El servidor WebLogic se puede utilizar como el servidor web primario para aplicaciones web avanzadas. Una aplicaci�n Web de J2EE es una colecci�n de p�ginas HTML o XML, de p�ginas JSP, de servlets, de clases Java, de applets, de im�genes, de ficheros multimedia, y de otros tipos de ficheros.
�C�mo funciona el servidor WebLogic como un Servidor Web
Una aplicaci�n Web se ejecuta en el contenedor Web de un servidor web. En un entorno de servidor WebLogic, un servidor web es una entidad l�gica, desplegada en uno o m�s servidores WebLogic en un cluster.
Los ficheros de una aplicaci�n Web se graban en una estructura de directorios que, opcionalmente, puede empaquetarse en un solo fichero .war (Web ARchive) usando la utilidad jar de Java. Un conjunto de descriptores de despliegue XML definen los componentes y los par�metros de ejecuci�n de una aplicaci�n, como las configuraciones de seguridad. Los descriptores de despliegue permiten cambiar comportamientos durante la ejecuci�n sin cambiar el contenido de los componentes de la aplicaci�n Web, y hacen f�cil desplegar la misma aplicaci�n en varios servidores Web.
�Caracter�sticas del Servidor Web
Cuando se usa como un servidor web, WebLogic Server soporta las siguientes funcionalidades:
- Hosting Virtual.
- Soporte para configuraciones de servidores proxy
- Balance de Cargas
- Control de fallos
Esta secci�n describe c�mo es soportada cada una de estas funciones por WebLogic Server.
�Hosting Virtual
WebLogic Server soporta almacenamiento virtual, un arreglo que permite a un solo servidor WebLogic o a un Cluster WebLogic contener varios sitos Web. Cada servidor web virtual tiene su propio nombre de host, pero todos los servidores Web est�n mapeados en la DNS de la misma direcci�n IP del cluster. Cuando un cliente env�a una petici�n HTTP a la direcci�n del cluster, se selecciona un servidor WebLogic para servir la petici�n. El nombre del servidor web se extrae de la cabecera de la petici�n HTTP y se mantiene en subsecuenes intercambios con el cliente para que el hostname virtual permanezca constante desde la perspectiva del cliente. M�ltiples aplicaciones Web pueden desplegarse en un servidor WebLogic, y cada aplicaci�n Web se puede mapear a un host virtual.
�Usar Configuraciones de Servidor Proxy
WebLogic server se puede integrar con los servidores web existentes. Las peticiones pueden ser almacenadas desde un servidor WebLogic a otro servidor web o, usando un plug-in nativo provisto del servidor WebLogic, desde otro servidor web al servidor WebLogic. BEA proprociona los plug-ins para Apache Web Server, Netscape Enterprise Server, Microsoft Internet Information Server.
El uso de los servidores proxys entre clientes y un conjunto de servidores independientes WebLogic o de un cluster WebLogic permite realizar el balance de carga y el control de fallos para las peticiones Web. Para el cliente, solo parecer� un servidor web.
�Balance de Carga
Podemos instalar varios servidores WebLogic detr�s de un servidor proxy para acomodar grandes vol�menes de peticiones. El servidor proxy realiza el balance de cargas, distribuyendo las peticiones a trav�s de los distintos servidores en la capa que hay detr�s de �l.
El servidor proxy puede ser un servidor WebLogic, o puede ser un servidor Apache, Netscape, o Microsoft. El servidor WebLogic incluye los plugs-in de c�digo nativo para algunas plataformas que permitan estos servidores web de terceras partes a las peticiones del servidor proxy de WebLogic.
El servidor proxy se configura para redirigir ciertos tipos de peticiones a los servidores que hay detr�s de �l. Por ejemplo, un arreglo com�n es configurar el servidor proxy para manejar las peticiones para p�ginas HTML est�ticas y redirigir los pedidos de servlets y p�ginas JSP a clusters WebLogic detr�s del proxy.
�Control de Fallos
Cuando un cliente web empieza una sesi�n servlet, el servidor proxy podr�a enviar las peticiones subsecuentes que son parte de la misma sesi�n a un servidor WebLogic distinto. El servidor WebLogic proporciona replicaci�n de la sesi�n para asegurarse de que el estado de la sesi�n del cliente sigue estando disponible.
Hay dos tipos de r�plica de sesi�n:
- Se puede usar la r�plica de sesi�n JDBC con un cluster WebLogic o con un conjunto de servidores WebLogic independientes. No requiere la opci�n que CLustering del WebLogic Server.
- La r�plica de sesi�n en-memoria requiere la opci�n de Clustering del WebLogic Server.
La r�plica de sesi�n JDBC escribe datos de la sesi�n en una base de datos. Una vez que se haya comenzado una sesi�n, cualquier servidor WebLogic que seleccione el servidor proxy puede continuar la sesi�n recuperando los datos de la sesi�n desde la base de datos.
Cuando se despliega un Cluster WebLogic detr�s de un servidor proxy, las sesiones de servlets se pueden replicar sobre la red a un servidor WebLogic secundario seleccionado por el cluster, para evitar la necesidad de acceder a la base de datos. La replicaci�n en-memoria usa menos recursos y es mucho m�s r�pida que la replicaci�n de sesi�n JDBC, por eso es la mejor forma para proporcionar control de fallos para servlets cuando tenemos un Cluster WebLogic.