El directorio beans/beanbox contiene scripts para Windows (run.bat) y Unix (run.sh) que arrancan BeanBox. Se pueden utilizar estos comandos para arrancarlo o utilizar:
gnumake run
o:
nmake run
Puedes ver los ficheros del BDK beans/doc/makefiles.html y beans/doc/gnu.txt para informaci�n sobre c�mo obtener copias de estas herramientas.
Cuando se arranca, el BeanBox muestra tres ventanas: BeanBox, ToolBox, y la Hoja de Propiedades. Aqu� puedes ver su aspecto.

El ToolBox contiene los Beans disponibles para utilizar con el BeanBox. Se pueden a�adir Beans al ToolBox. El BeanBox es el �rea de trabajo; se seleccionan los Beans de ToolBox y se arrastran hacia el BeanBox para poder trabajar sobre ellos. La hoja de propiedades muestra las propiedades del Bean seleccionado actualmente dentro del BeanBox.
La ilustraci�n muestra el Bean Juggler dentro del BeanBox. El recuadro alrededor del Bean significa que est� seleccionado. Se selecciona pulsando sobre el Bean dentro del BeanBox. La hoja de propiedades muestra las propiedades de Juggler.
�A�adir un Bean a ToolBox
Cuando BeanBox arranca, carga autom�ticamente el ToolBox con los Beans que encuentre dentro de los ficheros JAR contenidos en el directoriobeans/jars. Mover los ficheros JAR a este directoria hace que sean cargados autom�ticamente cuando arranca BeanBox. Se pueden cargar los Beans desde ficheros JAR localizados en cualquier directorio utilizando el m�nu File|LoadJar... de BeanBox.
�Arrastrar un Bean al BeanBox
Pulsar sobre el nombre de un Bean dentro de ToolBox lo elige para situarlo dentro del BeanBox. Para arrastar un ejemplar de JellyBean al BeanBox.
- Pulsa sobre la palabra JellyBean en ToolBox. El cursor cambia a un cruce de ejes.
- Pulsa dentro de BeanBox. El JellyBean aparecer� y ser� seleccionado.
Observa el cambio en la hoja de propiedades cuando pongas JellyBean en el BeanBox. Antes de situar JellyBean en el BeanBox, se mostraba la hoja de propiedades de BeanBox; despu�s de situarlo, se mostrar� la hoja de propiedades de JellyBean. Si no has visto el cambio, pulsa dentro del BeanBox, fuera de JellyBean. Esto seleccionar� el BeanBox en vex de JellyBean. La hoja de propiedades mostrar� entonces las propiedades del BeanBox.
Despu�s de arrastrar un ejemplar de JellyBean al BeanBox, la hoja de propiedades mostrar� las propiedades de JellyBean: color, foreground, priceInCents, background, y font.
�Editar las Propiedades de un Bean
La hoja de propiedades muestra cada nombre de propiedad y su valor actual. Los valores se muestran en campos de texto editables (Strings y n�meros), men�s chocie (Booleanos) o como valores de dibujo (Colores y Fuentes). Cada propiedad tiene un editor de propiedad asociado. Pulsar sobre una propiedad en la hoja de propiedades activa el editor de esa propiedad. Las propiedades mostradas en campos de texto o men�s choice se editan dentro de la hoja de propiedades.
Como editar sus valores necesita unos interfaces de usuario m�s sofsticados, los colores y las fuentes utilizan un editor de propiedades personalizado. Cuando se pulsa sobre una propiedad de color o de fuente se lanza un panel separado para editarlo. Intenta pulsar en todas las propiedades de JellyBean.
�Guardar y Restaurar Beans
El BeanBox utiliza Serializaci�n de Objetos Java para grabar y restaurar Beans y sus estados. Los siguientes pasos demuestran como grabar y restaurar un Bean.
- Arrastra un JellyBean al BeanBox.
- Cambia la propiedad color al color que quieras.
- Selecciona el men� File|Save de BeanBox. Aparecer� un navegador de ficheros, utilizala para grabar el Bean en un fichero.
- Selecciona el men� File|Clear de BeanBox.
- Selecciona el men� File|Load de BeanBox. Aparecer� de nuevo el navegador de ficheros; utilizalo para recuperar el Bean serializado.