Casi la mitad de la población tiene objetivos de año nuevo: cómo conseguirlos

Ponerse objetivos y metas cada vez que llega el 31 de diciembre es muy fácil, pero todavía es más fácil olvidarse de ellos con el paso de los meses y no conseguirlos. Hace falta tener mucha fuerza de voluntad para no dejarlos de lado, por eso, muchas aplicaciones para móvil pueden ser utilizadas para conseguirlos. Deja de fumar, hacer más deporte, ahorrar más dinero, invertir, aprender idiomas, cambiar de trabajo o viajar más: estos son algunos de los objetivos de año nuevo más conocidos. Y es que hasta los más pequeños se plantean los suyos, como dejarse las uñas largas. Aquí van algunas apps para que sea más sencillo conseguirlos.

Hooper

Viajar y vivir experiencias es una de las mejores cosas que se puede hacer con el tiempo libre. Desafortunadamente, viajar no siempre está al alcance de todos: no todo el mundo puede pagarse un vuelo o unos días en un hotel o albergue. Pero hay algunas apps que pueden hacer que viajar sea más accesible para aquellos que no tienen muchos recursos. Ese es el caso de Hooper, una app que se creó para descubrir los vuelos más baratos según dónde se quiere viajar y las fechas. Incorpora un servicio de alerta a través de notificaciones, y esta es sin duda su mejor característica: pues avisa de si el precio de un viaje va a disminuir en el futuro, y avisa en el mejor momento para comprar el vuelo.

Nike Training Club

Una de las app más descargadas para hacer deporte, para los que quieren hacer más ejercicio durante el 2019. Tiene más de 100 entrenamientos gratuitos para todos los niveles. Además, los entrenamientos cuentan con diferentes opciones de ejercicios y cada uno de ellos tiene una guía con todos los pasos a seguir, con fotos o vídeos. Da la posibilidad de elegir entrenamiento según el tiempo que se necesite: por ejemplo, hacer un entrenamiento exprés de 15 minutos. También se puede personalizar el entrenamiento según  las necesidades del usuario. Lo mejor de esta app es que es gratuita y está disponible tanto para iOS como para Android.

Wallet

Una aplicación para aquellos a los que se le va el dinero de las manos, es decir, para los que quieren ahorrar. Permite introducir todos los ingresos y gastos, y hacer un seguimiento y balance por fechas. Los datos quedan sincronizados, tanto los de las cuentas como los gastos, ingresos o ahorros: todo se guarda de forma automática. Muchos de los que quieren organizar sus finanzas personales lo hacen con un objetivo concreto, que suele ser otro de los objetivos de año nuevo, invertir. Por ejemplo, si con la app Wallet se consigue mejorar las finanzas personales y ahorrar más dinero a final de mes por tener el dinero más organizado, en una app para invertir en CFDs se puede operar en los instrumentos financieros que resulten más interesantes. Normalmente, la mayoría de los inversores se decanta por divisas, índices o acciones con contratos por diferencia o CFDs, siempre teniendo en cuenta que son productos financieros de riesgo para los que hay que contar con conocimientos avanzados.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

COMPARTIR EN FACEBOOK
COMPARTIR EN TWITTER
COMPARTIR EN LINKEDIN
COMPARTIR EN WHATSAPP