Clipper es un lenguaje de programación que fue muy popular en la década de 1980 y 1990, especialmente diseñado para el desarrollo de aplicaciones de bases de datos. Su principal objetivo era trabajar con el sistema dBASE, un popular software de gestión de bases de datos, y ofrecer una herramienta de desarrollo más avanzada para la creación de aplicaciones orientadas a bases de datos.
Historia y Contexto
Clipper fue desarrollado originalmente por Nantucket Corporation y lanzado por primera vez en 1985 como una mejora para dBASE III. El lenguaje fue diseñado para ser más eficiente y flexible que dBASE, que era conocido por su interpretación lenta de scripts. Clipper ofrecÃa la posibilidad de compilar el código fuente en archivos ejecutables (.exe), lo que permitÃa a los desarrolladores distribuir aplicaciones autónomas sin requerir un entorno de tiempo de ejecución de dBASE.
Posteriormente, Clipper evolucionó y se expandió, añadiendo más caracterÃsticas y capacidades, y se convirtió en uno de los lenguajes más utilizados para el desarrollo de software empresarial, sobre todo en entornos de bases de datos locales y de red.
CaracterÃsticas de Clipper
Ejemplo de código en Clipper
Un pequeño ejemplo de un programa Clipper que maneja una base de datos podrÃa ser algo como esto:
Â
USE clientes NEW SET ORDER TO nombre SEEK "MartÃnez" IF FOUND() Â Â ? "Cliente encontrado:", nombre, direccion ELSE Â Â ? "Cliente no encontrado." ENDIF
Este ejemplo muestra una consulta básica en una tabla de "clientes" que busca un registro especÃfico y luego imprime la información si se encuentra el cliente.
Ventajas de Clipper
Desventajas de Clipper
Evolución y Alternativas
Después de Clipper, muchos desarrolladores migraron a otras herramientas que ofrecÃan soporte para entornos gráficos y sistemas operativos modernos. Uno de los lenguajes más cercanos a Clipper en términos de filosofÃa y estructura es xBase++, una continuación moderna del lenguaje que permite ejecutar aplicaciones Clipper en Windows con caracterÃsticas adicionales como soporte para interfaces gráficas y bases de datos SQL.
Conclusión
Clipper jugó un papel crucial en el desarrollo de aplicaciones de bases de datos durante la década de 1980 y principios de 1990, siendo una herramienta poderosa para crear sistemas de gestión de datos en entornos DOS. Aunque su uso ha disminuido considerablemente con la evolución de las tecnologÃas y la aparición de nuevos lenguajes de programación, sigue siendo recordado por los desarrolladores de aquella época por su rendimiento y facilidad de uso.