Durante muchos años, Flash ha sido la solución más popular a la hora de reproducir vÃdeos en Internet. Pero HTML5 ha traido consigo una nueva solución, los vÃdeos de HTML5. En este tutorial, te enseñaré cómo insertar vÃdeos en tu web que sean compatibles con todos los navegadores mediante HTML5.
Paso 1: Preparando los ficheros
Lo primero que tienes que hacer es asegurarte de que los ficheros que vayas a utilizar están en el formato correcto para que se reproduzcan en los vÃdeos de HTML5. No existe un formato estándar asà que debes tener múltiples versiones del mismo fichero para servir el fomato correcto en el navegador del usuario. Este es el mayor problema en estos momentos de los vÃdeos de HTML5.
Debes tener el vÃdeo en al menos tres formatos. El primero es .mp4 (o .m4v), el segundo formato es .ogv y por último, el formato .webm.
Convertir tu fichero en dichos formatos de vÃdeo es realmente sencillo si utilizas Video Converter, una herramienta la mar de práctica. No tendrás que instalar nada en tu ordenador, simplemente sube tu vÃdeo, elige el formato de salida que desees y ya está.
Ahora que tienes el fichero en los formatos requeridos, vamos a empezar con el código. Como podrás ver, es muy sencillo.
Paso 2: Implementando el reproductor
Abajo tienes el código para mostrar un vÃdeo HTML en tu página web. Ten en cuenta que para que el vÃdeo se muestre correctamente en un iPad, debe comenzar la lista de formatos con el fichero mp4.
En la lÃnea 5 he añadido el enlace de descarga por si el usuario utiliza un navegador muy antiguo y no reconoce el tag video.
<video width="800" height="374"> <source src="my_video.mp4" type="video/mp4" /> <source src="my_video.ogv" type="video/ogg" /> <source src="my_video.webm" type="video/webm" /> Tu navegador no soporta vÃdeos en HTML5. Descarga el vÃdeo <a href="video.webm">aquÃ</a>. </video>
Una cosa muy importante que debes recordar es que tu servidor está sirviendo el vÃdeo con el MIME type correctto en el Content-Type header. Para asegurarnos de ello, abre el fichero .htaccess de tu sitio web (no olvides realizar una copia de seguridad antes de editarlo) y añade las siguientes lÃneas:
AddType video/ogg .ogv AddType video/mp4 .mp4 AddType video/webm .webm
Pueden utilizarse también varios atributos en el elemento video, por ejemplo para autoreproducir el vÃdeo, para hacer que se reproduzca en bucle o para que muestre algunos controles por defecto. Para una explicación más completa haz clic aquÃ.
Paso 3: Compatibilidad con navegadores antiguos
Ahora ya tenemos un reproductor de vÃdeos en HTML5 super molón. Pero el problema es que los navegadores más antiguos no soportan el tag de vÃdeo de HTML5. Para aquellos navegadores, lo mejor es utilizar Flash.
Como el propósito de este tutorial no es mostrarte cómo implementar un reproductor de vÃdeos en Flash, estoy asumiendo que tienes tu video en el formato .flv (al cual llamaremos video.flv a continuación), asà como un reproductor flash .flv (al cual llamaremos fallback.swf).
Como puedes ver más abajo, he añadido el tag object dentro del tag video. Tan simple como eso.
<video width="800" height="374"> <source src="my_video.mp4" type="video/mp4" /> <source src="my_video.ogv" type="video/ogg" /> <object width="800" height="374" type="application/x-shockwave-flash" data="fallback.swf"> <param name="movie" value="fallback.swf" /> <param name="flashvars" value="autostart=true&file=video.flv" /> </object> </video>
Fuente: catswhocode.com