Lista de colores disponibles por nombre: aqua, gray, navy, silver, black, green, olive, teal, blue, lime, purple, white, fuchsia, maroon, red, yellow. Est�n tomados de los dieciseis colores b�sicos que se generan como VGA.
Colores definidos mediante valores RGB. Pueden definirse como valores porcentuales entre 0 y 100 % (color: rgb(100%,80%,60%)) , o mediante valores num�ricos entre 0 y 255 (color: rgb(255,0,0)).
Colores definidos mediante valores hexadecimales con la estructura #RRGGBB (color: #FF0000). La notaci�n hexadecimal puede abreviarse cuando sus valores se repiten para cada par, como en la expresi�n color: #000.
Colores web-safe. Son aquellos cuya visualizaci�n se mantendr� entre navegadores. Existen 216 de estos colores, los cuales se obtienen mediante incrementos del 20%, 51 unidades o 33 en hexadecimal (rgb(40%,100%,80%), rgb(0,204,153) o #669933).
�Unidades
Medidas absolutas de longitud:
-
Pulgadas (in).
-
Cent�metros (cm).
-
Mil�metros (mm).
-
Puntos (pt). Medida tipogr�fica utilizada en la definici�n de las fuentes. En una pulgada hay 72 puntos (font-size: 18pt equivale a font-size: 0.25in).
-
Picas (pc). Mediada tambi�n tipogr�fica que hace corresponder una pica a 12 puntos.
Medidas relativas de longitud:
-
em. Se corresponde al tama�o de la fuente para el parrafo en concreto al que se aplique. Si definimos que el texto tendr� un tama�o de 14 puntos, el valor de 1em ser� equivalente a 14 puntos.
-
ex. Similar a em, pero hace corresponder el tama�o actual de la fuente, al que tendr�a una X min�scula.
En CSS2 se a�aden unidades de medida adicionales como:
-
Valores de �ngulo. Utilizado para definir la posici�n desde la cual se ha originado un sonido determinado. Tenemos tres tipos de �ngulos: degrees, grados (grad) y radianes (rad).
-
Valores de tiempo. Utilizados para introducir retardos entre los elementos hablados de una p�gina. Pueden ser milisegundos (ms) o segundos (s).
-
Valores de frecuencia. Define la frecuencia que los navegadores que generan voz pueden emitir.