A lo largo de este bloque de cap�tulos vamos a tratar el equivalente a los formularios HTML, para ver c�mo dar al usuario la posibilidad de introducir datos que deban ser procesados para una b�squeda, un alta, etc.
Comenzamos con la etiqueta <input/>. Esta etiqueta nos permite la entrada de texto, que puede tener un formato a especificar en uno de sus par�metros. Si los datos introducidos no obedecen este patr�n, el navegador debe avisarlo y dar la opci�n de volver a introducir los datos. No se debe inicializar el valor de la etiqueta <input> con un dato que no obedezca al formato dado.
Los par�metros de los que disponemos para esta etiqueta son:
- name
- Especifica un nombre de variable sobre el que se dar� un valor; el valor ser� la entrada del usuario.
- value
- Indica un valor por defecto para la variable usada en name. Si este valor no obedece al formato, ser� ignorado.
- type
- Especifica el tipo de entrada de datos. Puede tomar uno de los dos valores siguientes: text, password; siendo text el valor por defecto.
- format
- Este par�metro especifica una m�scara de entrada para los datos del usuario. La cadena consiste en una serie de caracteres de control que a continuaci�n explicamos. El formato por defecto es "*M".
- A
- Permite cualquier car�cter alfab�tico (en may�sculas) o de puntuaci�n
- a
- Permite cualquier car�cter alfab�tico (en min�sculas) o de puntuaci�n
- N
- Car�cter num�rico
- X
- Car�cter en may�sculas
- x
- Car�cter en min�sculas
- M
- Cualquier car�cter. El navegador puede suponer, por simplicidad, que ser�n may�sculas, pero permitir� la entrada de cualquier car�cter.
- m
- Cualquier car�cter. El navegador puede suponer, por simplicidad, que ser�n min�sculas, pero permitir� la entrada de cualquier car�cter.
- *f
- Cualquier n�mero de caracteres, donde f es uno de los formatos vistos anteriormente. Este formato s�lo puede aplicarse una vez y debe aparecer al final de la cadena de formatos.
- nf
- Permite n car�cteres, siendo n un n�mero de 1 a 9 y f uno de los formatos explicados (salvo *f). Este formato s�lo puede aplicarse una vez y debe aparecer al final de la cadena de formatos.
- \c
- Visualiza el car�cter c en el campo de entrada de datos. Estos caracteres forman parte del valor de entrada, por ejemplo, el valor almacenado como "1A2b3-1a2" cuya m�scara es "NANaN\-NaN" es "1A2b3-1a2" y no "1A2b31a2"
- emptyok
- Este par�metro s�lo puede tomar los valores 'true' o 'false'. Si es 'true' indica que la entrada puede quedar vac�a incluso aunque se le especifique un formato (entrada opcional). Por defecto, si especificamos format, es emptyok=false
- size
- Tama�o en caracteres del cuadro de entrada de texto
- maxlength
- N�mero m�ximo de caracteres permitidos en la entrada de texto
- title
- T�tulo para la etiqueta
Como siempre, finalizamos el cap�tulo viendo un ejemplo:
Ej_INPUT.wml
<?xml version="1.0"?> <!DOCTYPE wml PUBLIC "-//WAPFORUM DTD WML 1.1//EN" "http://www.wapforum.org/DTD/wml_1.1.xml"> <wml> <card id="c1" title="Ej_input"> <p>Introduce tu datos: <br/>Nombre: <input type="text" name="nombre" value="Lola"/> <br/>Apellidos: <input type="text" name="apellidos" value="Cardenas"/> <br/>Edad: <input type="text" name="edad" format="*N" maxlength="3"/> <br/>DNI: <input type="text" name="DNI" format="9N" emptyok="true"/> </p> </card> </wml>