A lo largo de este tutorial se utilizan principalmente las siguientes herramientas XML:
- Nuestro editor de textos preferido como editor de XML, XSLT, DTD, etc.. Ya hemos visto que existen editores especializados en este tipo de documentos pero creo que por el momento es recomendable hacerlo a mano.
- El Explorer 5 (o 6), que utilizaremos como buscador de XML. Lo encontrareis facilmenten en el CD que acompa�a cualquier revista sobre Internet o lo pod�is bajar del Web de Microsoft. Tambi�n utilizaremos otros buscadores que nos permitan visualizar y trabajar con alg�n vocabulario concreto de XML, aunque esto ya lo iremos viendo a lo largo del curso.
- La m�quina virtual Java de Sun, ya que la otra aplicaci�n que vamos a utilizar necesita tener instalada dicha m�quina virtual para poder funcionar. Si no vais a desarrollar en Java, es recomendable bajar el JRE, que es m�s peque�o y sencillo de instalar.
- El parser de IBM, para validar nuestros documentos XML. En principio pod�is utilizar cualquier parser, aunque los ejemplos que desarrollemos a lo largo de este tutorial han sido probados y validados con este parser, exactamente con la versi�n 1_1_14.