Curso de XML

En los cap�tulos anteriores ya hemos visto de forma generalizada que una de las caracter�sticas que diferencian al XML del SGML es la posibilidad de no utilizar DTD.

En una DTD definimos c�mo va a ser un tipo de documento; es decir, definimos los elementos, atributos y entidades que lo van a formar, c�mo se estructuran y relacionan. Por tanto, si en la elaboraci�n de nuestros documentos XML no utilizamos ninguna, el parser no puede proporcionarnos informaci�n sobre la validez de ese documento; dicho de otro modo , no nos puede indicar que los elementos y atributos que utilizamos son los correctos y si encuentran en el orden adecuado.Simplemente nos indicar� si ese documento est� bien formado o no, es decir, si respeta las reglas sint�cticas del lenguaje XML.

Seg�n la especificaci�n, un objeto de texto es un documento XML bien formado si:

  • Tomado como un todo, cumple la regla denominada "document".
  • Respeta todas las restricciones de buena formaci�n dadas en la especificaci�n.
  • Cada una de las entidades analizadas que se referencia directa o indirectamente en el documento est� bien formada.

A lo largo de los pr�ximos dos cap�tulos vamos a estudiar con m�s detalle esta definici�n, de manera que tengamos claro c�mo tiene que ser un documento de texto para ser aceptado por un parser como un documento XML bien formado.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

COMPARTIR EN FACEBOOK
COMPARTIR EN TWITTER
COMPARTIR EN LINKEDIN
COMPARTIR EN WHATSAPP
ARTÍCULO ANTERIOR

SIGUIENTE ARTÍCULO