Descubre el análisis de datos empresarial con el Máster en Business Intelligence y Data Science

En un ecosistema empresarial cambiante como el actual donde la tecnología y el uso de los datos están siendo los principales protagonistas, las empresas demandan profesionales debidamente cualificados y con conocimientos sólidos en campos como el Data Science o el Business Intelligence. Esto nuevos profesionales forman parte de las conocidas como "profesiones de futuro" debido a que se espera que la demanda de profesionales se incremente de manera notable en los próximos años.

Estos profesionales a menudo se conocen como "data scientists" y la formación a través de másteres como el master big data o un master business intelligence resulta fundamental para poder adquirir la formación teórica y práctica necesaria para poder dedicarse profesionalmente a ello. Un buen master business analytics ofrece los conocimientos requeridos para analizar grandes volúmenes de datos para la toma de decisiones a nivel empresarial. 

Y es que estos nuevos profesionales deben ser capaces de identificar, analizar e interpretar todo tipo de datos en negocios con objetivos empresariales muy concretos.

¿A quién están dirigidos este tipo de másteres?

Un máster en big data o en data science está dirigido fundamentalmente a dos tipos de perfiles profesionales. Por un lado podemos encontrar profesionales del sector TI o ingenieros con el objetivo de especializarse en el uso de herramientas de Business Intelligence o Big Data. Por otro lado también son habituales los profesionales provenientes de sectores y áreas de negocio como la administración de empresas, el marketing, las finanzas o la banca. 

Estos profesionales necesitan unas bases sólidas a nivel técnico para realizar tareas de análisis de negocio y la especialización en Data Science o Business Intelligence es quizás la más adecuada para ello. Es un máster que necesita de ciertos conocimientos o de una base de formación rotunda, puesto que se trata de una formación bastante técnica.

¿Qué habilidades se desarrollan con un máster en Data Science?

Un máster centrado en la enseñanza de estas competencias se caracteriza por desarrollar habilidades en la resolución de problemas de negocios a través de técnicas predictivas y cuantitativas. Estas técnicas sirven para elaborar modelos muy fiables que sirven para tomar decisiones acertadas que repercutan de manera positiva en la evolución de las empresas.

Del mismo modo también se desarrollan aquellas habilidades que resultan necesarias para saber gestionar todos aquellos procesos empresariales en los que la minería de datos o el Big Data hagan acto de presencia. Gestionar estos datos y procesarlos es algo fundamental para estos profesionales, pero sobre todo resulta de vital importancia su comprensión en toda su esencia.

Otras habilidades que resultan muy interesantes son el diseño de cuadros de mando, el desarrollo de proyectos basados en el Big Data, identificar posibles vías de beneficios empresariales para incrementar la rentabilidad del negocio o conocer los elementos regulatorios y de gestión asociados al uso de los datos. Son conocimientos que se pueden aplicar en diferentes áreas dentro de una misma empresa con el objetivo de potenciar diferentes áreas de negocio.

La visualización de datos también es de gran importancia para los profesionales que decidan cursar esta formación, ya que un correcto análisis visual permite comunicar la información obtenida de manera mucho más rápida y efectiva. Esto puede ser de gran ayuda en los órganos de decisión de las empresas, que necesitan que los data scientists sepan comunicar y presentar a través de herramientas de visualización la información que obtienen a través de los datos.

En resumen, estamos ante una profesión con una gran proyección a nivel profesional tanto en el presente como en el futuro que necesita de un conocimiento profundo de numerosas herramientas que solo se puede conseguir estudiando un máster. Es por ello que los másteres relacionados con el Big Data o el Business Intelligence se encuentran entre los más demandados por profesionales en activo procedentes de diferentes ramas de conocimiento.

Estos profesionales son conscientes de los cambios a nivel de gestión e informáticos que se están produciendo en las empresas y por ello necesitan estar a la vanguardia para poder ofrecer las soluciones más eficaces a multitud de tareas que las empresas realizan cada día. El uso de los datos y de la inteligencia de negocio va a cambiar el curso de miles de empresas en todo el mundo y el mercado de trabajo necesita de profesionales dispuestos a hacerlo.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

COMPARTIR EN FACEBOOK
COMPARTIR EN TWITTER
COMPARTIR EN LINKEDIN
COMPARTIR EN WHATSAPP