Escribir Applets

Esta p�gina nos gu�a a trav�s de las cuatro preguntas que deber�amos responder cuando implementemos par�metros:

Termina con una explicaci�n de los par�metros definidos por una clase de ejemplo llamada AppletButton.

.��Qu� deber�a un Applet permitir que el usuario configurara?

Los par�metros que nuestro applet deber�a soportar dependen de lo que haga y de c�mo queramos que sea de flexible. Los applets que muestran im�genes podr�an tener un par�metro para especificar las localizaciones de las im�genes. Deforma similar, los applets que ejecutan sonidos, podr�an tener par�metros para especificar los sonidos.

Junto con los par�metros que especifican localizaciones de recursos (como ficheros de imagen y sonido), algunas veces los applets proporcionan par�metros para especificar detalles de la operaci�n o de la apariencia del applet. Por ejemplo, un applet de animaci�n, podr�a permitir que el usuario especifique el n�mero de im�genes por segundo a mostrar. O un applet podr�a dejar que el usuario modifique los textos que muestra el applet. Todo es posible.

.��C�mo deber�an llamarse los Par�metros?

Una vez que hemos decidido que par�metros va a soportar nuestro applet, necesitamos imaginarnos sus nombres. Aqu� tenemos algunos nombres t�picos de par�metros:

SOURCE o SRC
Para ficheros de datos como un fichero de imagen.
XXXSOURCE (por ejemplo, IMAGESOURCE)
Usado en applets que permiten que el usuario especifique m�s de un tipo de ficheros de datos.
XXXS
Para un par�metro que toma una lista de XXXs (donde XXX podr�a ser IMAGE, por ejemplo).
NAME
Usado s�lo para el nombre del applet.

Los nombres de los applets se utilizan para comunicarse unos con otros como se describi� en Enviar Mensajes a Otros Applets.

La claridad de los nombres es m�s importante que su longitud. No debemos usar nombres de atributos de la etiqueta <APPLET>, que se documentan en La Etiqueta <APPLET>.

Nota:

Aunque este tutorial se refiere a los nombres de par�metros usando TODO MAY�SCULAS, �stos no son sensibles a las may�sculas. Por ejemplo, IMAGESOURCE y imageSource se refieren al mismo par�metro. Por otro lado, los valores de los par�metros si son sensibles a las may�sculas, a menos que realicemos los pasos necesarios para intepretarlos de otra forma, como usando el m�todo String toLowerCase antes de interpretar el valor del par�metro.

.��Qu� tipo de Valor deber�a Aceptar cada Par�metro?

Todos los valores de par�metros son strings. No importa si el usuario pone comillas o no alrededor del valor de par�metro, el valor pasado al applet es un string. Sin embargo, nuestro applet puede interpretar el string de muchas formas:

Normalmente los applets interpretan un valor de par�metro como uno de los siguientes tipos:

  • Una URL
  • Un integer
  • Un n�mero en coma flotante
  • Un valor booleano -- normalmente "true"/"false" o "si"/"no"
  • Un string -- por ejemplo, el texto usado como t�tulo para la ventana.
  • Una lista de los de arriba.

.��Qu� valor por Defecto Deber�a Tener cada Par�metro?

Los Applets deber�an intentar proporcionar valores �tiles por defecto para cada par�metro, para que el applet se pueda ejecutar incluso si el usuario no especifica ning�n par�metro o los especifia incorrectamente. Por ejemplo, un applet de animaci�n deber�a proporcionar una selecci�n razonable para el n�mero de im�genes que debe mostrar por segundo. De esta forma, si el usuario no especifica el par�metro importante, el applet a�n funcionar� bien.

.�Un ejemplo: AppletButton

A lo largo de esto tutorial, los applets que necesitan traer ventanas usan la clase AppletButton que es altamente configurable.

Nota:

Si est�s usando 1.1 o 1.2, deber�as mirar la versi�n Swing de AppletButton.java.

La clase AppletButton es tan flexible porque define par�metros que permiten al usuario especificar lo siguiente:

  • El tipo de la ventana a mostrar
  • El t�tulo de la ventana
  • La altura de la ventana
  • La anchura de la ventana
  • La etiqueta para el bot�n que trae la ventana.

Aqu� tenemos una etiqueta <APPLET> para AppletButton. Puedes ver este applet en la p�gina Usar Controladores de Distribuci�n.

<APPLET CODE=AppletButton.class CODEBASE=example
     WIDTH=350 HEIGHT=60>
<PARAM NAME=windowClass VALUE=BorderWindow>
<PARAM NAME=windowTitle VALUE="BorderLayout">
<PARAM NAME=buttonText
       VALUE="Click here to see a BorderLayout in action">
</APPLET>

Cuando el usuario no especifica un valor para un par�metro, AppletButton usa un valor por defecto razonable. Por ejemplo, si el usuario no especifica el t�tulo de la ventana, AppletButton usa el tipo de la ventana como t�tulo.

La p�gina siguiente nos ense�a el c�digo que usa AppletButton para obtener lo valores de sus par�metros.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

COMPARTIR EN FACEBOOK
COMPARTIR EN TWITTER
COMPARTIR EN LINKEDIN
COMPARTIR EN WHATSAPP
ARTÍCULO ANTERIOR

SIGUIENTE ARTÍCULO