Introducción a la Tecnología JavaServer Faces

En su mayor�a, las aplicaciones JavaServer Faces son como cualquier otra aplicaci�n Web Java. Se ejecutan en un contenedor Servlet Java, y t�picamente contienen:

  • Componentes JavaBeans (llamados objetos del modelo en tecnolog�a JavaServer Faces) conteniendo datos y funcionalidades espec�ficas de la aplicaci�n.
  • Oyentes de Eventos.
  • P�ginas, c�mo p�ginas JSP.
  • Clases de utilidad del lado del servidor, como beans para acceder a las bases de datos.

Adem�s de estos �tems, una aplicaci�n JavaServer Faces tambi�n tiene:

  • Una librer�a de etiquetas personalizadas para dibujar componentes UI en una p�gina.
  • Una librer�a de etiquetas personalizadas para representar manejadores de eventos, validadores, y otras acciones.
  • Componentes UI representados como objetos con estado en el servidor.
  • Validadores, manejadores de eventos y manejadores de navegaci�n.

Toda aplicaci�n JavaServer Faces debe incluir una librer�a de etiquetas personalizadas que define las etiquetas que representan componentes UI y una librer�a de etiquetas para representar otras acciones importantes, como validadores y manejadores de eventos. La implementaci�n de JavaServer Faces proporciona estas dos librer�as.

La librer�a de etiquetas de componentes elimina la necesidad de codificar componentes UI en HTML u otro lenguaje de marcas, resultando en componentes completamente reutilizables. Y, la librer�a "core" hace f�cil registrar eventos, validadores y otras acciones de los componentes.

La librer�a de etiquetas de componentes puede se la librer�a html_basic incluida con la implementaci�n de referencia de la tecnolog�a JavaServer Faces, o podemos definir nuestra propia librer�a de etiquetas que dibuje componentes personalizados o que dibuje una salida distinta a HTML.

Otra ventaja importante de las aplicaciones JavaServer Faces es que los componentes UI de la p�gina est�n representados en el servidor como objetos con estado. Esto permite a la aplicaci�n manipular el estado del componente y conectar los eventos generados por el cliente a c�digo en el lado del servidor.

Finalmente, la tecnolog�a JavaServer Faces nos permite convertir y validar datos sobre componentes individuales y reportar cualquier error antes de que se actualicen los datos en el lado del servidor.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

COMPARTIR EN FACEBOOK
COMPARTIR EN TWITTER
COMPARTIR EN LINKEDIN
COMPARTIR EN WHATSAPP
ARTÍCULO ANTERIOR