Introducción a la Tecnología JavaServer Faces

En las p�ginas anteriores hemos visto los distintos recursos disponibles para una aplicaci�n JavaServer Faces. Esto incluye, conversores, validadores, componentes, objetos del modelo, acciones, manejadores de navegaci�n y otros. En las versiones anteriores, estos recursos ten�an que ser configurados program�ticametne. Se requer�a un ApplicationHandler para definir la navegaci�n de p�ginas, y un ServletContextListener para registrar conversores, validadores renderizadores, etc.

Esta versi�n presenta un formato de configuraci�n de recursos configurable (como un documento XML) para configurar los recursos requeridos por una aplicaci�n en el momento de la arrancada. Este nueva caracter�stica elimina la necesidad de un ApplicatonHandler y un ServletContextListener.

En posteriores tutoriales sobre JSF veremos como configurar los recursos en el fichero XML.

En las versiones anteriores, una vez que se creaban los recursos, la imformaci�n utilizada por algunos de ellos se almacenaba en el FacesContext, que representa informaci�n contextual para una petici�n dada. Estos recursos normalmente est�n disponibles durante el ciclo de vida de la aplicaci�n. Por lo tanto, es m�s apropiado recuperar la informaci�n de estos recursos desde un s�lo objeto que es ejemplarizado para cada aplicaci�n. Esta versi�n de JavaServer Faces presenta la clase Application, que se crea autom�ticamente por cada aplicaci�n.

La clase Application act�aa como factor�a centralizada de recursos como conversores y recursos de mensajes que est�n definidos en el fichero XML. Cuando una aplicaci�n necesita acceder a alguna informaci�n sobre uno de los recursos definidos en el fichero XML, primero recupera un ejemplar de Application de un ApplicationFactory y luego recupera el ejemplar del recurso de la aplicaci�n.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

COMPARTIR EN FACEBOOK
COMPARTIR EN TWITTER
COMPARTIR EN LINKEDIN
COMPARTIR EN WHATSAPP
ARTÍCULO ANTERIOR