La accesibilidad digital ha dejado de ser una opción para convertirse en una obligación legal. A partir de junio de 2025, la entrada en vigor del Acta Europea de Accesibilidadmarcará un antes y un después en la forma en la que empresas, administraciones y profesionales deben diseñar sus sitios web.
El reto es mayúsculo: adaptar plataformas digitales que, en muchos casos, fueron concebidas sin pensar en usuarios con discapacidades visuales, auditivas, motoras o cognitivas. Y la pregunta que se hacen muchos negocios es evidente: ¿cuánto tiempo llevará cumplir con la normativa y qué pasos hay que seguir?
El estado de la accesibilidad web en España en 2024
Las cifras actuales ponen de relieve una realidad preocupante. Según datos recopilados en España:
Estos porcentajes muestran que la mayorÃa de páginas necesitarán un esfuerzo significativo para cumplir con la normativa europea de 2025.
Lo que exige la nueva normativa
El Acta Europea de Accesibilidad extiende las pautas de las WCAG 2.2 y añade requisitos más estrictos en áreas como:
La norma no solo busca el cumplimiento formal, sino garantizar que cualquier persona, independientemente de sus capacidades, pueda acceder y disfrutar de los servicios digitales.
Factores que determinan el tiempo de adaptación
El tiempo necesario para adaptar un sitio web dependerá de varios factores:
Cómo adaptarse a los estándares de 2025: un proceso paso a paso
Por qué apostar por un diseño accesible desde el inicio
Un error común es pensar que la accesibilidad es un añadido que se puede resolver al final del proyecto. Sin embargo, lo más eficiente es diseñar con accesibilidad desde el principio. Esto implica:
Color Vivo Internet: aliado para una web accesible y preparada para el futuro
Para muchas empresas, el reto no está solo en entender la normativa, sino en tener la capacidad técnica de implementarla. Aquà es donde entra en juego Color Vivo Internet, que acompaña a empresas y organizaciones en la adaptación de sus sitios web a los estándares de accesibilidad de 2025.
Con experiencia en desarrollo web inclusivo, auditorÃas técnicas y planes de mejora personalizados, la compañÃa se convierte en un socio estratégico para quienes no pueden arriesgarse a incumplir la ley. Además, su enfoque no se limita al cumplimiento normativo: apuestan por mejorar la experiencia de usuario y aumentar la audiencia potencial de cada sitio web.
Conclusión
La accesibilidad web no es solo una obligación legal, sino una oportunidad para abrir puertas a nuevos públicos, mejorar la reputación digital y demostrar un compromiso real con la inclusión. El tiempo corre y las empresas que no actúen corren el riesgo de sanciones, pérdida de clientes y deterioro de su imagen.
En un contexto donde la digitalización lo abarca todo, adaptarse a la accesibilidad es invertir en el futuro.Â
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué son las WCAG y por qué son tan importantes?
Las Pautas de Accesibilidad al Contenido Web (WCAG) son estándares internacionales que establecen cómo debe diseñarse un sitio web para que sea accesible a todas las personas. Cumplirlas garantiza que usuarios con discapacidades puedan navegar sin barreras.
¿Cuánto tiempo lleva adaptar un sitio web a la nueva normativa de 2025?
Depende del tamaño, complejidad y estado actual del sitio. Un sitio pequeño puede adaptarse en pocas semanas, mientras que una plataforma compleja puede tardar entre 6 y 12 meses.
¿Qué pasa si una empresa no adapta su sitio web?
Además de incumplir la ley, se expone a sanciones económicas, pérdida de reputación y exclusión de una parte significativa de la población.
¿Qué elementos requieren más atención?
Los principales son los formularios, la navegación, la estructura de contenidos y el contenido multimedia, que debe contar con subtÃtulos y alternativas textuales.
¿Cómo puede ayudar Color Vivo Internet en este proceso?
Color Vivo ofrece auditorÃas técnicas, planes de adaptación personalizados y desarrollo web accesible. Su apoyo garantiza que las empresas cumplan la normativa sin retrasos y aprovechen las ventajas de una web inclusiva.
¿Diseñar con accesibilidad es más caro?
En realidad, no. Diseñar con accesibilidad desde el inicio suele ser más económico que tener que rehacer un sitio web más adelante. Además, amplÃa la audiencia y mejora el posicionamiento SEO.
¿La accesibilidad web influye en el SEO?
SÃ. Google y otros buscadores valoran positivamente sitios accesibles porque suelen ofrecer una mejor experiencia de usuario. Elementos como etiquetas claras, estructura semántica y buen contraste mejoran tanto la accesibilidad como el posicionamiento.
¿Qué herramientas se pueden usar para evaluar la accesibilidad?
Además de WAVE y Lighthouse, existen herramientas como Axe o TAW que ayudan a identificar problemas y priorizar soluciones.
¿Las pequeñas empresas también deben cumplir con la normativa?
SÃ, la normativa aplica a todos los negocios y administraciones, independientemente de su tamaño. Sin embargo, las microempresas pueden contar con plazos o apoyos especÃficos según la legislación nacional.
¿Qué beneficios aporta una web accesible más allá de cumplir la ley?
Una web accesible mejora la experiencia de todos los usuarios, amplÃa el alcance a más clientes, refuerza la reputaci