Desde tiempos remotos, los datos han sido registrados por el hombre en algn tipo de soporte (piedra, papel, madera, etc.) a fin de que quedara constancia de una fenmeno o idea. Los datos han de ser interpretados para que se conviertan en informacin til, esta interpretacin supone un fenmeno de agrupacin y clasificacin.
En la era actual y con el auge de los medios informticos aparece el almacenamiento en soporte electromagntico, ofreciendo mayores posibilidades de almacenaje, ocupando menos espacio y ahorrando un tiempo considerable en la bsqueda y tratamiento de los datos. Es en este momento donde surge el concepto de bases de datos y con ellas las diferentes metodologas de diseo y tratamiento.
El objetivo bsico de toda base de datos es el almacenamiento de smbolos, nmeros y letras cadentes de un significado en s, que con un tratamiento adecuado se convierten en informacin til. Un ejemplo podra ser el siguiente dato: 19941224, con el tratamiento correcto podra convertirse en la siguiente informacin: "Fecha de nacimiento: 24 de diciembre de 1994".
Segn van evolucionando los tiempos, las necesidades de almacenamiento de datos van creciendo y con ellas las necesidades de transformar los mismos datos en informacin de muy diversa naturaleza. Esta informacin es utilizada diariamente como herramientas de trabajo y como soporte para la toma de decisiones por un gran colectivo de profesionales que toman dicha informacin como base de su negocio. Por este motivo el trabajo del diseador de bases de datos es cada vez ms delicado, un error en el diseo o en la interpretacin de datos puede dar lugar a informacin incorrecta y conducir al usuario a la toma de decisiones equivocadas. Se hace necesario la creacin de un sistema que ayude al diseador a crear estructuras correctas y fiables, minimizando los tiempos de diseo y explotando todos los datos, nace as la metodologa de diseo de bases de datos.
La metodologa de diseo de datos divide cada modelo en tres esquemas:
A) Modelo Global: se trata de una representacin grfica legible por el usuario y que nos aporta el flujo de informacin dentro de una organizacin. No existen reglas para su construccin y se debe realizar siempre el esquema ms sencillo posible para la comprensin por parte del usuario de la base de datos. Por ejemplo:

B) Modelo Lgico: se trata de una representacin grfica, mediante smbolos y signos normalizados, de la base de datos. Su objetivo es representar la estructura de los datos y las dependencias de los mismos, garantizando la consistencia y evitando la duplicidad. Este modelo de datos se estudiar con profundidad en los captulos siguientes.
C) Modelo Fsico: se trata del almacn de los datos, es la base de datos en s misma, el soporte donde se almacenan los datos y de donde se extraen para convertir los datos en informacin. En funcin del gestor de bases de datos empleado las reglas de almacenamiento varan.