Algunos desarrolladores prefieren utilizar librerÃas UI complejas, como Bootstrap, por todo lo que les ofrecen a la hora de construir sus proyectos. Pero, existen muchas librerÃas CSS mucho más ligeras que pueden ayudarnos de la misma manera que las mencionadas anteriormente.
Si estás buscando una librerÃa CSS pequeña pero elegante, te recomiendo Picnic CSS. Es completamente gratuita, de código abierto y funciona sin mucha edición para que tus páginas luzcan genial y completamente profesionales.
Todos los elementos HTML nativos están completamente rediseñados por defecto. Lo único que tienes que hacer es agregar la hoja de estilos de Picnic a tu página web y actualizar el navegador. De inmediato notarás que todos los formularios, botones y elementos tipográficos adquieren un nuevo aspecto.
Por supuesto, esta librerÃa admite diseño modular con opciones para personalizarlo todo. Todo está escrito en Sass, por lo que obviamente tendrás que tener conocimientos de Sass para recorrer el código e saber interpretarlo.
Por ello, tienes acceso a toda la tipografÃa, clases, sistemas de cuadrÃcula y variables predeterminadas que se utilizan para diseñar y colorear elementos de página.
Picnic CSS también fue desarrollado para ser increÃblemente pequeño, por eso solo pesa 10 KB minimizado. Esto es aproximadamente 1/10 de Bootstrap y todavÃa tiene todo el encanto que esperarÃas en un framework IU personalizable.
Como se trata de una librerÃa pequeña, no cuenta con caracterÃsticas dinámicas. Pero puede ver ejemplos en la página de demo que incluye botones, headers, cars, entradas, pestañas y otros elementos similares.
Algunos de los elementos dinámicos, como por ejemplo modales y pestañas, funcionan con CSS puro. Por lo tanto, también podrás crear sitios web ignorando JavaScript por completo. Muy guay, ¿verdad?
Creo que los estilos por defecto de Picnic son un poco sosos, por lo que posiblemente tendrás que retocarlos un pelÃn. Pero, en general, adoro esta librerÃa y es una de las formas más simples de comenzar un nuevo proyecto con el pie correcto.
Para comenzar, visita la página del GitHub de Picnic CSS para descargar una copia y ver algunos ejemplos. También puedes echar un vistazo a la documentación online para ver cómo funciona cada elemento y qué es lo que necesitas para hacer que todo funcione.
También puedes utilizar Picnic vÃa CDN, por lo que no necesitas ni descargar sus archivos y albergarlos localmente para comenzar a disfrutar.