Podr�as estar pregunt�ndote que son exactamente las tecnolog�as asistivas, y por qu� debemos tener cuidado. Primero, las tecnolog�as asistivas existen para permitir usar los ordenadores a las personas con discapacidades. Por ejemplo, si tenemos el s�ndrome del tunel carpal, podr�amos usar tecnolog�as asistivas para realizar nuestro trabajo sin usar las manos.
Las tecnolog�as asistivas -- interfaces de voz, lectores de pantallas, dispositivos de entrada alternativos, etc. --- no son s�lo �tiles para la gente con discapacidades, sino tambi�n para la gente que usa los ordenadores fuera de la oficina. Por ejemplo, si est�n atrapado en un atasco de tr�fico, podr�as utilizar las tecnolog�as asistivas para chequear tu e-mail, usando s�lo la voz. La accesibilidad a la informaci�n puede usarse en otras herramientas, como probadores de GUI autom�ticos.
Las tecnolog�as asistivas tambi�n graban autom�ticamente el texto del tool-tip asociado con un componente y puede usarse para describir el componente al usuario.
Aqu� hay unas cuantas cosas que podemos hacer para que nuestros programas funcionen tambi�n con tecnolog�as asistivas.
- Usa tool-tips, siempre que tengan sentido.
- Especifica mnem�cinos de teclado siempre que sea posible. Deber�a ser posible usar nuestro programa s�lo con el teclado. Trata de olvidar el rat�n!
- Siempre que tengas un JLabel que muestre un mnem�nico para otro componente (como un campo de texto), usa el m�todo setLabelFor para que las tecnolog�as asistivas puedan encontrar el componente asociado con la etiqueta.
- Usa el m�todo setDescription para proporcionar una descripci�n para todos los ImageIcon de tu programa.
- Si no proporcionas un tool-tip para un componente, usa el m�todo setAccessibleDescription para proporcionar una descripci�n que las tecnolog�as asistivas puedan darle al usuario.
- Si un componente no muestra una cadena corta (que sirve como su nombre por defecto), especifica un nombre con el m�todo setAccessibleName. Podr�as querer hacer esto para bot�nes que s�n una imagen, paneles que proporcionan agrupamientos l�gicos, �reas de texto, etc.
- Si un grupo de componentes forman un grupo l�gico, intenta ponerlos juntos en un componente Swing. Por ejemplo, usa un JPanel para contener todos los botones de radio de un grupo de botones de radio.