ah mi mail es [email protected]
Necesito acer un programa en c que metiendole una fecha te diga que dia de la semana cae. Pero necesito acerlo con estas restricciones:
El algoritmo consiste en calcular ciertos coeficientes a partir de la fecha (dÃa, mes y año) y efectuar ciertos cálculos con ellos para quedarnos con un número entre 0 y 6. Después sabiendo qué número es el que corresponde a cada dÃa conseguiremos resolver el problema.
Vamos a explicar el método llevando a la vez un ejemplo: pongamos por dÃa el 1 de Mayo de 2007, que de antemano os digo que es martes:
1.- El siglo: El primer coeficiente que necesitamos, llamémosle A, lo conseguimos con el siglo al que pertenece el año de la fecha siguiendo esta tabla:
1700Â…1799 1800Â…1899 1900Â…1999 2000Â…2099 2100Â…2199 2200Â…2299
+5 +3 +1 0 -2 -4
En nuestro ejemplo obtenemos que A = 0
2.- Año: Tomamos los dos últimos dÃgitos del año en cuestión y a ese número de dos cifras le sumamos un cuarto del mismo (despreciando los decimales). Eso nos proporciona el segundo coeficiente, digamos B.
En nuestro caso: 7/4 = 1′75. Despreciamos los decimales y nos queda 1. Como los dos últimos dÃgitos son 07 tenemos que B = 8.
3.- Años bisiestos: Éstos son los que cumplen que sus dos últimas cifras forman un múltiplo de 4 (por ejemplo, 1992 o 2004) excepto los terminados en 00. Entre estos últimos sólo son bisiestos los múltiplos de cuatrocientos (por ejemplo 2000). Nuestro tercer coeficiente, C depende de ellos: si el año es bisiesto, y el mes es enero o febrero el coeficiente será C = –1. En cualquier otro caso C = 0.
En nuestro ejemplo, como 2007 no es bisiesto tenemos que C = 0.
4.- Mes: El cuarto coeficiente, D, nos lo da la siguiente tabla:
Enero Feb. Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Sept. Oct. Nov. Dic.
6 2 2 5 0 3 5 1 4 6 2 4
En nuestro ejemplo, como el mes es mayo, tenemos que D = 0.
5.- DÃa: El quinto coeficiente, E, es simplemente el dÃa en cuestión. En este caso E = 1.
6.- Algoritmo: Tomamos todos los coeficientes calculados y los sumamos. Y después calculamos el resto módulo 7 del número que obtenemos. Eso lo podemos hacer restando 7 al resultado tantas veces como sea necesario hasta obtener un número entre 0 y 6 que llamaremos R.
En nuestro ejemplo:
A + B + C + D + E = 0 + 8 + 0 + 0 + 1 = 9
9 - 7 = 2
Por tanto R = 2
7.- Resultado: La asignación de números a cada dÃa de la semana es la siguiente:
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
1 2 3 4 5 6 0
Por tanto, como en nuestro ejemplo R = 2 tenemos que:
EL 1 DE MAYO DE 2007 FUE MARTES
como en realidad ocurre.
Si me pudieras ayudar te estaria infinitamente agradecido.
Espero pronto respuesta...y MUCHAS GRACIAS
Un saludo
Mi direccion de correo es [email protected], gracias d antemano.
________________________________________
Solucion:
En el primer viaje se lleva la gallina y vuelve solo. En el segundo se lleva la zorra y vuelve con la gallina. En el tercer viaje, se lleva el maÃz y vuelve solo. Por último, atraviesa con la gallina. En total, cruza el rÃo siete veces.
Escribir un programa que realice la gestión de estos datos y que implemente las siguientes opciones:
a) Añadir Nueva Opinión. En esta opción se leerán los datos de un cliente y su opinión de una ciudad
concreta y se almacenarán todos esos datos en el array.
b) Eliminar Opinión. En esta opción se pedirá el nombre de un cliente, el nombre de una ciudad y el
paÃs (tenga en cuenta que varios paÃses pueden tener una cuidad con el mismo nombre) y se
eliminará del array los datos.
c) Consultar Cliente. Dado el nombre de un cliente mostrar por pantalla el destino (ciudad y paÃs) al
que le ha dado mayor puntuación.
d) Listar Destinos. Mostrar un listado de los destinos visitados según el modo de viajar.
e) Listar por PaÃs. Dado el nombre de un paÃs, mostrar un listado con todas las ciudades que han sido
visitadas de ese paÃs, por cuántos clientes ha sido elegida cada una de ellas y la puntuación media
obtenida por cada ciudad.
Te lo agradecere mucho
German Zepeda
[email protected]
#include<stdio.h>
int lista[10],maxi,mini,sum,max,min,cuenta,n,continuar;
float prom;
char inicial[10],k;
main()
{
continuar=1;
while (continuar==1)
{
printf("Cual desea que sea el maximo numero a ingresar?");
scanf("%d",&maxi);
printf("Cual desea que sea el minimo numero a ingresar?");
scanf("%d",&mini);
cuenta=1 ;
min=maxi ;
max=mini ;
sum=0 ;
for(cuenta=1;cuenta<11;cuenta++)
{//ingreso y lectura del valor
printf("Ingrese el Valor ");
scanf("%d",&lista[cuenta]);
printf("ingrese el nombre ");
scanf("%s",&inicial[cuenta]);
if (lista[cuenta]>=mini && lista[cuenta]<=maxi)
{//condicion de continuacion
if (min>lista[cuenta]) min=lista[cuenta] ;
if (max<lista[cuenta]) max=lista[cuenta] ;
sum=sum+n;
}//fin de la condicion de continuacion
else
{
cuenta= cuenta-1;
printf("Valor no permitidon");
}
}
prom=sum/10 ;
printf("la nota de %s es %d",inicial[cuenta],lista[cuenta]);
printf("El Maximo es%2d",max);
printf(" El Minimo es%2d",min);
printf(" El Promedio es%2.2fn",prom);
printf("Desea continuar?");
printf("si=1 y no=0");
scanf("%d",&continuar);
}
}
Tambien saca promedio, nota maxima, nota minima, etc. ojala logres ayudarme
PROGRAMA QUE GENERE UN ARREGLO DONDE SE ALMACENEN LOS NOMBRES DE LOS ESTADOS DE LA REPUBLICA,
EN OTRO LA TEMPERATURA MAXIMA OBTENIDA EL DIA DE HOY,
EN OTRO LA TEMPERATURA MINIMA OBTENIDA DE MAÑANA
DEBE IMPRIMIR
A)TEMPERATURA PROMEDIO MAXIMA
B)TEMERATURA PROMEDIO MINMA
C)NOMBRE DE LOS ESTADOS CON TEMPERATURA MENOR AL PROMEDIO MINIMO Y TEMPERATURA MAYOR AL PROMEDIO MAXIMO
D)NOMBRE DEL ESTADO MAS CALIENTE
E)NOMBRE DEL ESTADO MAS FRIO
Muchas gracias!!
graciassss!!!
Un saludo.
• Implementar un comando llamado alias que sirve para renombrar a otros comandos (con la posibilidad de incluir algunos argumentos).
Por ejemplo para definir “dir” como un alias, o sobrenombre de “ls –la”, se usarÃa el comando:
$ alias dir ls –la
Esto hace que a partir de ahora siempre que escribamos el comando dir, este se sustituya por la ejecución de ls–la
Por ejemplo:
$ dir se convierte en: ls –la
$ dir *.c se convierte en: ls –la *.c
$ dir –r *.c se convierte en: ls –la –r *.c
Si el comando alias se ejecuta sin argumentos se mostrará la lista de alias establecidos o se informará de que no existen alias.
La sintaxis será:
alias [ <nombre> <comando> [<argumentos>] ]
• Implementar un comando unalias, que sirva para eliminar una definición de alias concreta. Si aparece el parámetro –a , se eliminarán todas las definciones de alias.
Sintaxis: unalias [-a] [<nombre>]
Gracias de antemano de parte de un sufrido estudiante, mi correo es [email protected]
LO ANTES POSIBLE. gracias
El archivo iris.txt contiene la siguiente información:
Columna 1: Tipo de flor, 1- setosa 2 - versicolor 3 - virginica
Columna 2: SepalL Longitud del sépalo
Columna 3: SepalW Anchura del sépalo
Columna 4: PetalL Longitud del pétalo
Columna 3: PepalW Anchura del pétalo
Se trata de hacer un programa en C que genere el archivo resumen.txt a partir del archivo iris.txt.
El archivo resumen.txt contendrá la siguiente información:
Nombre de la flor: xxxxxxx
Número de tomas: xx /*corresponderá con el número de filas para ese tipo de flor,
las tiene que calcular el programa, no vale poner el número manualmente*/
Longitud media del sépalo: xx.xx /*lo calculará el programa*/
Desviación tÃpica en la longitud del sépalo: xx.xx /*lo calculará el programa*/
Anchura media del sépalo: xx.xx /*lo calculará el programa*/
Desviación tÃpica en la anchura del sépalo: xx.xx /*lo calculará el programa*/
Longitud media del pétalo: xx.xx /*lo calculará el programa*/
Desviación tÃpica en la longitud del pétalo: xx.xx /*lo calculará el programa*/
Anchura media del pétalo: xx.xx /*lo calculará el programa*/
Desviación tÃpica en la anchura del pétalo: xx.xx
Hoja con mayor superficie total de hoja /*aquella con mayor: sepalL*sepalW + petalL*petalW */
/*lo calculará el programa*/
Hoja con menor superficie total de hoja /*aquella con menor: sepalL*sepalW + petalL*petalW */
/*lo calculará el programa*/
ARCHIVO IRIS
1 5.1 3.5 1.4 0.2
1 4.9 3.0 1.4 0.2
1 4.7 3.2 1.3 0.2
1 4.6 3.1 1.5 0.2
1 5.0 3.6 1.4 0.2
1 5.4 3.9 1.7 0.4
1 4.6 3.4 1.4 0.3
1 5.0 3.4 1.5 0.2
1 4.4 2.9 1.4 0.2
1 4.9 3.1 1.5 0.1
1 5.4 3.7 1.5 0.2
1 4.8 3.4 1.6 0.2
1 4.8 3.0 1.4 0.1
1 4.3 3.0 1.1 0.1
1 5.8 4.0 1.2 0.2
1 5.7 4.4 1.5 0.4
1 5.4 3.9 1.3 0.4
1 5.1 3.5 1.4 0.3
1 5.7 3.8 1.7 0.3
1 5.1 3.8 1.5 0.3
1 5.4 3.4 1.7 0.2
1 5.1 3.7 1.5 0.4
1 4.6 3.6 1.0 0.2
1 5.1 3.3 1.7 0.5
1 4.8 3.4 1.9 0.2
1 5.0 3.0 1.6 0.2
1 5.0 3.4 1.6 0.4
1 5.2 3.5 1.5 0.2
1 5.2 3.4 1.4 0.2
1 4.7 3.2 1.6 0.2
1 4.8 3.1 1.6 0.2
1 5.4 3.4 1.5 0.4
1 5.2 4.1 1.5 0.1
1 5.5 4.2 1.4 0.2
1 4.9 3.1 1.5 0.1
1 5.0 3.2 1.2 0.2
1 5.5 3.5 1.3 0.2
1 4.9 3.1 1.5 0.1
1 4.4 3.0 1.3 0.2
1 5.1 3.4 1.5 0.2
1 5.0 3.5 1.3 0.3
1 4.5 2.3 1.3 0.3
1 4.4 3.2 1.3 0.2
1 5.0 3.5 1.6 0.6
1 5.1 3.8 1.9 0.4
1 4.8 3.0 1.4 0.3
1 5.1 3.8 1.6 0.2
1 4.6 3.2 1.4 0.2
1 5.3 3.7 1.5 0.2
1 5.0 3.3 1.4 0.2
2 7.0 3.2 4.7 1.4
2 6.4 3.2 4.5 1.5
2 6.9 3.1 4.9 1.5
2 5.5 2.3 4.0 1.3
2 6.5 2.8 4.6 1.5
2 5.7 2.8 4.5 1.3
2 6.3 3.3 4.7 1.6
2 4.9 2.4 3.3 1.0
2 6.6 2.9 4.6 1.3
2 5.2 2.7 3.9 1.4
2 5.0 2.0 3.5 1.0
2 5.9 3.0 4.2 1.5
2 6.0 2.2 4.0 1.0
2 6.1 2.9 4.7 1.4
2 5.6 2.9 3.6 1.3
2 6.7 3.1 4.4 1.4
2 5.6 3.0 4.5 1.5
2 5.8 2.7 4.1 1.0
2 6.2 2.2 4.5 1.5
2 5.6 2.5 3.9 1.1
2 5.9 3.2 4.8 1.8
2 6.1 2.8 4.0 1.3
2 6.3 2.5 4.9 1.5
2 6.1 2.8 4.7 1.2
2 6.4 2.9 4.3 1.3
2 6.6 3.0 4.4 1.4
2 6.8 2.8 4.8 1.4
2 6.7 3.0 5.0 1.7
2 6.0 2.9 4.5 1.5
2 5.7 2.6 3.5 1.0
2 5.5 2.4 3.8 1.1
2 5.5 2.4 3.7 1.0
2 5.8 2.7 3.9 1.2
2 6.0 2.7 5.1 1.6
2 5.4 3.0 4.5 1.5
2 6.0 3.4 4.5 1.6
2 6.7 3.1 4.7 1.5
2 6.3 2.3 4.4 1.3
2 5.6 3.0 4.1 1.3
2 5.5 2.5 4.0 1.3
2 5.5 2.6 4.4 1.2
2 6.1 3.0 4.6 1.4
2 5.8 2.6 4.0 1.2
2 5.0 2.3 3.3 1.0
2 5.6 2.7 4.2 1.3
2 5.7 3.0 4.2 1.2
2 5.7 2.9 4.2 1.3
2 6.2 2.9 4.3 1.3
2 5.1 2.5 3.0 1.1
2 5.7 2.8 4.1 1.3
3 6.3 3.3 6.0 2.5
3 5.8 2.7 5.1 1.9
3 7.1 3.0 5.9 2.1
3 6.3 2.9 5.6 1.8
3 6.5 3.0 5.8 2.2
3 7.6 3.0 6.6 2.1
3 4.9 2.5 4.5 1.7
3 7.3 2.9 6.3 1.8
3 6.7 2.5 5.8 1.8
3 7.2 3.6 6.1 2.5
3 6.5 3.2 5.1 2.0
3 6.4 2.7 5.3 1.9
3 6.8 3.0 5.5 2.1
3 5.7 2.5 5.0 2.0
3 5.8 2.8 5.1 2.4
3 6.4 3.2 5.3 2.3
3 6.5 3.0 5.5 1.8
3 7.7 3.8 6.7 2.2
3 7.7 2.6 6.9 2.3
3 6.0 2.2 5.0 1.5
3 6.9 3.2 5.7 2.3
3 5.6 2.8 4.9 2.0
3 7.7 2.8 6.7 2.0
3 6.3 2.7 4.9 1.8
3 6.7 3.3 5.7 2.1
3 7.2 3.2 6.0 1.8
3 6.2 2.8 4.8 1.8
3 6.1 3.0 4.9 1.8
3 6.4 2.8 5.6 2.1
3 7.2 3.0 5.8 1.6
3 7.4 2.8 6.1 1.9
3 7.9 3.8 6.4 2.0
3 6.4 2.8 5.6 2.2
3 6.3 2.8 5.1 1.5
3 6.1 2.6 5.6 1.4
3 7.7 3.0 6.1 2.3
3 6.3 3.4 5.6 2.4
3 6.4 3.1 5.5 1.8
3 6.0 3.0 4.8 1.8
3 6.9 3.1 5.4 2.1
3 6.7 3.1 5.6 2.4
3 6.9 3.1 5.1 2.3
3 5.8 2.7 5.1 1.9
3 6.8 3.2 5.9 2.3
3 6.7 3.3 5.7 2.5
3 6.7 3.0 5.2 2.3
3 6.3 2.5 5.0 1.9
3 6.5 3.0 5.2 2.0
3 6.2 3.4 5.4 2.3
3 5.9 3.0 5.1 1.8
SLV
#include<stdio.h>
int lista[10],maxi,mini,sum,max,min,cuenta,n,continuar;
float prom;
char inicial[10],k;
main()
{
continuar=1;
while (continuar==1)
{
printf("Cual desea que sea el maximo numero a ingresar?");
scanf("%d",&maxi);
printf("Cual desea que sea el minimo numero a ingresar?");
scanf("%d",&mini);
cuenta=1 ;
min=maxi ;
max=mini ;
sum=0 ;
for(cuenta=1;cuenta<11;cuenta++)
{//ingreso y lectura del valor
printf("Ingrese el Valor ");
scanf("%d",&lista[cuenta]);
printf("ingrese el nombre ");
scanf("%s",&inicial[cuenta]);
if (lista[cuenta]>=mini && lista[cuenta]<=maxi)
{//condicion de continuacion
if (min>lista[cuenta]) min=lista[cuenta] ;
if (max<lista[cuenta]) max=lista[cuenta] ;
sum=sum+n;
}//fin de la condicion de continuacion
else
{
cuenta= cuenta-1;
printf("Valor no permitidon");
}
}
prom=sum/10 ;
printf("la nota de %s es %d",inicial[cuenta],lista[cuenta]);
printf("El Maximo es%2d",max);
printf(" El Minimo es%2d",min);
printf(" El Promedio es%2.2fn",prom);
printf("Desea continuar?");
printf("si=1 y no=0");
scanf("%d",&continuar);
}
}
Tambien saca promedio, nota maxima, nota minima, etc. ojala logres ayudarme
necesito un programa en c++ que contenga una clase y los metodos que sean necesarios para indicar lo que contiene un valor o una variable, esta variable le podemos agregar valores pero si el valor es mayor a 10 que me indique que no puedo agregarle el valor
porfis ayudenme
es modificar el juego del othello o reversi, las modificaciones consisten en cambiar los valores de las columnas y la otra mostrar en todo momento el nº de fichas que tiene cada jugador.
SI me puedes ayudar no dudes en ponerte en contacto conmigo.
Gracias y un saludo
queria hacer un programa en " C " , y en una de las partes del programa tengo este problema:
se realiza una pregunta, a continuación quiero ejecutar un contador de tiempo...y hacer un while(mientras no sobrepase x tiempo pedir la respuesta)
El compilador que uso es el Dev++.
Un saludo, espero una buena respuesta ;)
[email protected]
Necesito crear un programa en c++ que contenga una clase y los metodos que sean necesarios para indicar lo que contiene un valor o una variable, a esta variable le podemos agregar valores pero si el valor es mayor a 10 que me indique que no puede agregarle el valor
porfas ayudenme
es para mi examen semestral
necesito algunas directrices para resolver una serie de problemas.
La verdad es que estoy bastante atascada, y no me salen.
Aqui os dejo los enunciados.
1.- La empresa Enredando Inc. desea contar con las últimas tecnologÃas y ahora se ha embarcado en el proyecto de dotar a todas sus instalaciones con red inalámbrica (WiFi). La responsabilidad de la implantación de la red WiFi ha recaÃdo en su departamento técnico, que ha realizado un estudio al respecto. En el estudio se incluye un mapa de las instalaciones de la empresa en el que se muestra la disposición de los puntos en los que se pueden instalar las antenas, los puntos de la empresa que deben tener cobertura y la distancia [lineal] existente entre cada par de puntos.
Las especificaciones técnicas de las antenas WiFi indican que tienen una cobertura circular de R metros de radio y pueden ser configuradas en 3 canales diferentes. Además, advierten que en el caso de que exista un solapamiento en la cobertura de las redes, este solapamiento no debe ser de señales pertenecientes al mismo canal, pues se producirá una interferencia en las señales y la zona de intersección quedará sin cobertura.
Diseñe un Algoritmo Voraz que encuentre la disposición óptima de las antenas (posición y canal), de tal manera que utilizando el menor número de antenas se proporcione cobertura a todos los puntos especificados, evitando las interferencias. El problema planteado puede no tener solución, exponga las alternativas para conseguir una solución al problema, teniendo presente que el principal objetivo es conseguir la cobertura total.
2.- En el juego del Pang tenemos a un explorador que tiene que usar una pistola con diferentes tipos de disparo para eliminar gradualmente B bolas de diferentes volúmenes V1, V2, …, VB. Cuando el disparo del jugador impacta contra una bola, dicha bola se divide en dos bolas de menor volumen. Existen n tipos de disparos que se van realizando de forma consecutiva y circular, de forma que cuando se ha realizado el n-ésimo disparo, el siguiente será igual al primero de la secuencia. Cada disparo divide la bola en 2 bolas repartiéndose el volumen entre las dos bolas según el tipo de disparo. La secuencia de disparos es la siguiente: {p1, p2, …, pn}, lo que quiere decir que para el disparo k comprendido entre 1 y n una bola de volumen V se divide en 2 bolas de volúmenes V1 = V * pk y V2 = V – V1. Cuando las bolas tienen el tamaño menor o igual a Vmin, si vuelven a ser disparadas, desaparecen.
El problema consiste en encontrar el mÃnimo número de disparos necesarios para conseguir eliminar todas las bolas.
Gracias
AlGuIeN PuEdE AiUdArM? pOrFiZ
Necesito un programa en c++ que tenga un menu con las siguientes opciones: 1-altas,2-consultas de los siguientes datos:nombre,calificación,edad,sexo.
3-salir.
Estos datos van a realizar con arreglos, todo esto debe de venir en pequeños cuadros bien organizados,
y al momento de tener las 10 actas regresar al menu principal
Gracias por todo
Saludos
Jorge
1. Lea una cadena que represente una hora y obtenga loas enteros para las horas,minutosy segundos.Por ejemplo:
"01:20:45" debe dar h=1, m=20 y s=45.
2.- Defina una arreglo donde cada elemento es una estructura, capaz de almacenar hasta m precios de productos calcule la desviacion estandar de los precios.
gracias
GRACIAS!!!!!!
Estoy diseñando un programa que maneja a comerciales de una agencia de pisos, cada comercial tiene unos pisos asignados. He tenido problemas con dos cosillas:
1. Como puedo hacer para que el programa me muestre la hora y fecha actual?
2. Hacer que lea y cargue de un archivo un vector de caracteres (para el nombre del comerciante y del piso).
Gracias.
#include <stdio.h>
#include<conio.h>
struct alumnos{
char nombre[15];
int ced[8];
int edad[3];
}
alumnos datos[];
int n, i,j,mayor;
char temp;
void main(){
printf("nIntroduzca la cantidad de alumnos :");
scanf("%i",&n);
printf("nIntroduzca nombre :");
scanf("%s",&datos[i].nombre);
printf("nIntroduzca cedula :");
scanf("%i",&datos[i].ced);
printf("nIntroduzca edad :");
scanf("%i",datos[i].edad);
for(j=n-1;j>0;j--){
mayor=0;
for(i=0;i<j;i++){
if(strcmp(datos[i].edad>datos[mayor].edad )){
mayor=i;
}
}
strncpy(temp,datos[mayor]);
strncpy(datos[mayor],datos[j].edad);
strncpy(datos[j],temp);
}
for(i=0;i<n;i++){
printf("nLos alumnos son: ");
printf("nnombre: ");
scanf("%s",&datos[i].nombre);
printf("ncedula: ");
scanf("%i",&datos[i].ced);
printf("nEdad: ");
scanf("%i",&datos[i].edad);
}
los paranetros serian los siguientes:
void ObtenerParteRelevantePalabra(char *palabra_leida,char *prefijo,char *paraula,char *sufijo)
Gracias de antemano , responde lo antes posible.
gracias
Espero respuesta :) Gracias!..
bueno lo mio tiene q ver con una agenda en c# y como recién me lo están enseñando tengo problemas con las sentencias y es muy difÃcil...
asà q te pedirÃa dos favores...
1.- lo del programa, seria un favorsote de tu parte...
2.- si tienes por allà algún manual de las sentencias o algo asà xq busco en Internet pero no tengo algo q me ayude en si...
bueno muchas gracias por tomar en cuenta mi petición...
[email protected]
#include<stdio.h>
#include<graphics.h>
#include<math.h>
#include<conio.h>
float x,y,a,b;
float punto_x, punto_y;
int i,j, opt;
main()
{
void entrada(void);
menu:
{
printf(\"teclee 1 para saber el tipo de alometrÃa\\n\");
printf(\"teclee 2 para comparar con la media\\n\");
printf(\"teclee 3 para salir\\n\");
scanf(\"%f\",opt);
if(opt!=1,opt!=2,opt!=3\\a\\n)
goto menu;
clrscr();
}
switch();
{
case 1:
opt=1
introduccion_uno();
pedir_datos_uno();
b=(logy-loga)/logx
printf(\" el valor de b es: %f, b);
if (b==1)
printf (\"el valor de b=1 es isomeria\\n\");
else if (b>1)
printf(\"el valor de b<1 es alometriia positiva\\n\");
else if (b<1)
printf(\"el valor de b<1 es alometria negativa\\n\");
goto menu;
case 2:
opt=2
introduccion_dos();
pedir_datos_dos();
graficos();
grafica();
printf(\"\\n\\n\\n pulse una tecla para continuar\\n\");
getch();
clrscr();
closegraph(),
goto menu;
case 3:
opt=3
printf(\"hasta pronto!\\n\");
clrscr(),
}
}
*entrada()**************/
{
printf(\"\\n\\n\\n\\n\\n\\n\");
printf(\" /////////////////////////////////\");
printf(\" /////TAMAÑO,FORMA Y ALOMETRIA////\");
printf(\" /////////////////////////////////\");
printf(\"\\t);
printf(\"\\n\\n\\n\\n\\n\\n\\n\\n Pulse una tecla para continuar\\n\");
getch();
clrscr();
}
*introduccion_uno()/Definiciones***************/
{
printf(\"Este programa le permite conocer el tipo de crecimiento de las conchas\\n\");
printf(\"de mejillones a partir de los valores de anchura y longitud\\n);
printf(\"Alometria: Es el cambio de forma correlacionado con un cambio de tamaño\\n\");
printf(\"Isometria: Es el crecimiento proporcionado de un objeto\\n\");
printf(\"\\t\");
getch();
clrscr(();
}
*pedir_datos_uno()/pedir datos***************/
{
printf(\"\\n\\n\\n\\n\\n\\n\");
printf(\"Introduzca los valores de su concha\");
printf(\"\\n\\n\");
printf(\"longitud: x= \\n);
scanf(\"%f,&x);
printf(\"\\n\\n\"),
printf(\"anchura: y= \\n);
scanf(\"%f,&y);
}
*introduccion_dos()/media******************/
{
printf(\"Comprobar si los datos de su concha se encuentran dentro de la media\\n\");
printf(\"\\t\");
getch();
clrscr(();
}
*pide_datos_dos()/pedir datos**************/
{
printf(\"\\n\\n\\n\\n\\n\\n\");
printf(\"Introduzca los valores de su concha\");
printf(\"Para ver si se desvia de la media o no\");
printf(\"\\n\\n\");
printf(\"longitud: punto_x= \\n);
scanf(\"%f,&punto_x);
printf(\"\\n\\n\");
printf(\"anchura: punto_y= \\n);
scanf(\"%f,&punto_y);
}
*grafica()/grafica**************/
void graficos(void);
{
line(20,240,20,400);
line(20,400,350,400);
setcolor(15);
for(i=0,i<=10,i=i+10)
line(29,240+i,20,400+i);
for(j=0,j<=6,j=j+ 20)
line(20,400+j,350,400+j);
int GraphDriver;
int GraphMode;
char*Path;
GraphDriver=DETECT;
initgraph(&GraphDriver,&GraphMode,Path);
}
Es posible “adivinar” un número que piense el usuario utilizando su representación
binaria.
La forma de hacerlo consiste en:
a) Se establecen los lÃmites entre los que el usuario deberá pensar un
número. Por ejemplo, entre 0 y 85.
b) En una matriz de enteros se calcula la representación binaria de todos
los enteros comprendidos entre los lÃmites establecidos (en el ejemplo 86
números). El número de columnas de la matriz dependerá de la cantidad de
dÃgitos que necesita el número más grande para ser representado en
binario. El 85 requiere de 7 dÃgitos.
c) Al usuario se le muestran en decimal todos los números que tienen un 1
en la primera posición (dÃgito menos significativo) y se le pregunta si el
número que pensó está entre los mostrados. Si la respuesta es afirmativa,
entonces en el arreglo respuesta (que deberá tener el mismo número de
elementos que las columnas de la matriz) se pone un 1 en la primera
posición, sino se pone un 0. Se continúa desplegando todos los números
que tienen un 1 en la segunda posición y se repite la misma pregunta,
después los de la tercera posición y asà hasta haber considerado todas las
posiciones. Considerando el ejemplo se mostrarán 7 listas de números. Al
terminar, en el arreglo respuesta se encontrará en binario el número
pensado por el usuario.
d) Se transforma el número que se encuentra en el arreglo respuesta a
decimal y se le muestra al usuario.
En la matriz se pueden guardan los números en binario considerando la primera
posición (dÃgito menos significativo) como la que está más a la derecha (en el
ejemplo serÃa la columna 6):
0 1 2 3 4 5 6
0 0 0 0 0 0 0 0
1 0 0 0 0 0 0 1
2 0 0 0 0 0 1 0
Â…
85 1 0 1 0 1 0 1
Elabora un programa para adivinar un número entre 0 y 85, el cual debe tener:
a) Una función limpia que ponga en ceros una matriz.
b) Una función binario que reciba un entero, encuentre su representación
binaria y la guarde en la matriz. Esta función deberá ser llamada 85 veces
desde el main.
c) Una función que imprima todos los números que tienen un 1 en una
determinada columna pos de la matriz.
d) Una función que reciba un arreglo con la representación en binario de un
entero y regrese su correspondiente en decimal.
De tal forma que el programa principal (main) deberá:
i) Pedir al usuario que piense un número entre 0 y 85.
ii) Limpiar la matriz donde se guardarán los 86 números en binario.
iii) Calcular los 85 números en binario valiéndose de binario.
iv) Para pos desde 6 hasta 0:
Imprimir los números que tienen 1 en la columna pos.
Preguntar al usuario si el número que pensó está entre los desplegados
(si = 1, no = 0).
Según sea la respuesta poner 1 o 0 en el elemento pos del arreglo
respuesta.
v) Obtener el número del arreglo respuesta en decimal.
vi) Imprimir el resultado.
Como vez esta largo el enunciado no?Me puedes ayudar??
ROBA
Un conjunto de procesos tienen relaciones de precedencia si hay restricciones sobre el orden en el que pueden ejecutarse. Considerar seis procesos. P1 y P2 deben, ambos, ejecutarse antes que P3; P3 debe ejecutarse antes que P4 y P5; y P6 debe ejecutarse después que los demás procesos. Utilizar semáforos para forzar estas relaciones de precedencia, modo gráfico en LINUX.
De antemano muchas gracias
bingo_allegro.c: In function `_mangled_main\\':
bingo_allegro.c:39: warning: `textprintf\\' is deprecated (declared at c:/devcpp/include/allegro/alcompat.h:189)
bingo_allegro.c: In function `muestra_tabla\\':
bingo_allegro.c:77: warning: `textprintf\\' is deprecated (declared at c:/devcpp/include/allegro/alcompat.h:189)
bingo_allegro.c:78: warning: `textprintf\\' is deprecated (declared at c:/devcpp/include/allegro/alcompat.h:189)
bingo_allegro.c:80: warning: `textprintf\\' is deprecated (declared at c:/devcpp/include/allegro/alcompat.h:189)
1.convierta de cualquier sistema numeracion 2,4,8,10,16 y cualquier código numérico(2421,5421,7421,8421 ó exceso 3) a cualquiera de los anteriores.
2. convierta de binario natural a gray reflejado y viceversa, mÃnimo 8 bits.
3. genere el bit de paridad par ó impar (según se requiera) para un binario entre 4 y 7 bits.
4. genere la codificación Hamming de cualquier binario de 4 bits.
5. genere el código ASCII de cualquier caracter del teclado de la computadora.
calificación igual a 70 -> excelente
calificación entre 60 y 69 -> muy buena
calificación entre 50 y 59 -> buena
calificación entre 40 y 49 -> suficiente
calificación entre 10 y 39 -> insuficiente
NOTA: DEBE USAR CONTADOR (ES) Y ACUMULADOR (ES).
1.convierta de cualquier sistema numeracion 2,4,8,10,16 y cualquier código numérico(2421,5421,7421,8421 ó exceso 3) a cualquiera de los anteriores.
2. convierta de binario natural a gray reflejado y viceversa, mÃnimo 8 bits.
3. genere el bit de paridad par ó impar (según se requiera) para un binario entre 4 y 7 bits.
4. genere la codificación Hamming de cualquier binario de 4 bits.
5. genere el código ASCII de cualquier caracter del teclado de la computadora.
los datos que me piden ingresar son:
velocidad inicial
el angulo inicial de la velocidad
los datos que se deben obtener
ver el trazo de la trayectoria del proyectil
ver los vectores de velocidad y el vector de posicion (eje x, eje y) cuando se posicione el cursor en la trayectoria descrita.
ya alguien lo habia pedido antes no se si aun lo tengas
por ejemplo:
ingreso 145 y la inversa seria 541
como hago para tener ese calcula
por favor responder
1. Cantidad de Asignaturas con la mayor cantidad de suspensos.
2. Describa completamente los módulos que tenga el algoritmo de solución de este problema (seudocódigo)
3. Programe el módulo descrito en C++
Por favor necesito respuesta urgente para hoy
CLIENTES EN UN ARREGLO UNIDIMENSIONAL LLAMADO NOMBRES_CLIE, DONDE SE GUARDARA EL NOMBRE DEL CLIENTE, EL MISMO SERA DE TIPO CARÃCTER. OTRO ARREGLO UNIDIMENSIONAL LLAMADO SALDO_CLIE, EL CUAL ES UN ARREGLO DE TIPO REAL QUE ALMACENA LOS SALDOS DE LOS CLIENTES (LO QUE ACTUALMENTE ADEUDAN A LA EMPRESA).
ADEMÃS, LA EMPRESA QUIERE MANTENER EN UN ARREGLO DE DOS DIMENSIONES LOS PAGOS REALIZADOS POR SUS CLIENTES SEMANALMENTE, ESTE ARREGLOS SE LLAMARA PAGOS_CLIE, ES UN ARREGLO DE TIPO REAL EL CUAL ALMACENARA LOS PAGOS QUE HACEN LOS 200 CLIENTES DURANTE LOS 5 DÃŒAS DE LA SEMANA. ES UNA MATRIZ DE 200 x 5 (200 FILAS QUE REPRESENTAN LOS CLIENTES Y 5 COLUMNAS QUE SON LOS 5 DIAS DE LA SEMANA).
UN ARREGLO LLAMADO COMPRAS_CLIE, EL CUAL CONTENDRA LA COMPRA QUE HIZO EL CLIENTE DURANTE LOS 5 DÃŒAS DE LA SEMANA., ES DE TIPÃ’ REAL.
SE LE PIDE QUE CONSTRUYA UN PROGRAMA QUE PUEDA EFECTUAR LAS SIGUIENTES OPERACIONES:
1. ACTUALIZAR EL ARREGLO SALDOS_CLIE, UTILIZANDO UNA FUNCIÓN PARA ESTO DEBERA SUMARLE EL SALDO ACTUAL DEL CLIENTE LAS COMPRAS QUE HIZO DURANTE LA SEMANA Y RESTARLE LOS PAGOS QUE HIZO TAMBIEN DURANTE LA SEMANA.
Quisiera saber si alguien ha trabajado con minikernel...necesito crear una llamada que devuelva el Pid de un proceso, yo se que se usa el getpid() pero lo que me piden, es implementar esa función...
Espero puedan ayudarme, un beso!
estoy vuelta loca; espero me ayudes, necesito un analizador lexico, no tendria tanto problema si no fuera para mañana y no tuviera tantos trabajos finales por resolver, me podrias ayudar???
ecuaciones lineales. En lenguaje C.
A, y quisiera saber si te puedo agragar a mi lista de contactos. Espero ansiosamente tu respuesta.
GRACIAS!
Saludos y gracias.
si tengo dos vectores(que tienes una secuencia de letras ej: ZCVH) y quiero compararlos para ver en que lugar tienen los mismos caracteres, como puedo hacerlo?? gracias por contestar.
Muxas GRACIAS !!!
Muchas gracias.
Necesito el código en C del algoritmo de Kruskal y de Dikjstra, podrÃas ayudarme? Gracias!
Mi dirección de correo es [email protected]
#include <stdio.h>
#include <math.h>
#define PI 3.1416
main()
{
/*definimos todas las variables que vamos a necesitar*/
int contador =0; /*iniciamos la variable contador a 0 que llevara el recuento de intentos */
int x, menu;
/*todas estas variables las introducir el usuario*/
float vo, vox, voy;
float gravedad;
float q, qgrados; /*q sera el angulo de tiro, es decir el angulo alfa*/
int xdiana;
float t; /*tiempo total en el que se desarrolla todo el tiro*/
do
{
printf(\" \\n JUEGO TIRA PIEDRAS \\n1.- intro datos \\n2.-calculo\\n3.-finalizar\\n Introduzca una opcion:_ \");scanf(\" %d\", &menu);
switch (menu)
{
case1:
printf (\"introduzca la cte. de gravedad 9,8[m/s^2] : \"); scanf (\" %f\", &gravedad);
printf (\"introduzca a que distancia est la diana [m] : \"); scanf (\" %d\", &xdiana);
break;
case2:
printf (\"\\nIntroduzca el angulo alfa de lanzamiento [grados]: \"); scanf (\" %f\", &qgrados);
q = (qgrados*PI)/180;
printf (\"\\nintroduzca la velocidad inicial [m/s] : \"); scanf (\" %F\", &vo);
/*realizamos el lanzamiento*/
/*descomponemos vo en vox y voy*/
vox = (vo * (cos (q)));
voy = (vo * (sin (q)));
/*calculamos el tiempo de subida y lo multiplicamos por dos obteniendo asi el tiempo total del lanzamiento t*/
t= 2*(voy/gravedad);
/*calculamos el alcance*/
x= vox*t;
/*obtenemos la solucion*/
if (x==xdiana || x==(xdiana-1) || x==(xdiana+1))
{printf(\"FELICIDADES, lo has logrado en %d intentos\", contador);contador=0;}
else if (x<xdiana-1)
{contador++;
printf(\"te has quedado corto por %d metros \\n llevas %d fallos \\n\",xdiana-x, contador);}
else if (x>xdiana+1)
{contador++;
printf(\"te has pasado por %d metros \\n llevas %d fallos \\n \", x-xdiana, contador);}
else
contador=contador+1;}
getch();
}/*cerramos switch*/;/*como no elegimos salir, volvemos a imprimir menu y seguir jugando*/
break;
}while (menu!=3):
printf(\"ta luego rafa escribe su información\");/*salimos del programa*/
getch();
}/*cerramos main*/
1.-"Realizar un organigrama para leer por teclado las notas de N alumnos que están matriculados en M asignaturas,si un alumno no esta matriculado de una asignatura o no se presenta al examen se debe introducir como nota -1.El programa debe calcular y escribir el numero de alumnos presentados a cada asignatura,la nota media,el numero de suspensos,el numero de aprobados,el numero de notables y el numero de sobresalientes."
2.-"Hacer un organigrama que lea un numero N y obtenga las ternas pitagóricas(A,B,C) en las que A,B y C son todos enteros positivos y menores que N.Para que una terna(A,B,C) seapitagóricaa debe cumplir que A2+B2=C2."
Espero puedan ayudarme, se los agradecerÃaa.
estoy muy interesado en codigo para un robot,
son 3 funciones:
1 seguir linea negra x el suelo de 2 cms
2 ser capaz de moverse en laberinto tridimensional de pequeños muros
3 seguir movimientos q yo lo obligue...x ejemplo girar 90º a la derecha
si conoces donde puedo buscar a esta persona te lo agradeceria.... o algun foro en que creas q tengo posibilidades
gracias, tu mail lo vi en
gracias
Atentamente,
Cinthya
cuento con tu ayuda
Gracias.
CUALQUIERA DE ESTOS. ES PARA UN PROYECTO FINAL DE UNA ASIGNATURA. GRACIAS.
porfa yo se que sera un aboso pero lo necesito rapido
este es el de cola
/* programade de colas para almacenar, eliminar,
editar y calcular promedio de notas de alummnos */
#include <stdio.h>
#include <conio.h>
#include <stdlib.h>
#include <ctype.h>
#include <dos.h>
char vresp;
int vnota,prom,x;
int contador,vopcion;
struct nodo
{
int nota;
struct nodo *proximo;
} nodo;
typedef struct nodo *Anodo;
Anodo primero=NULL,ultimo=NULL;
void listado();
/* procedimiento para el llenado de la cola */
Anodo llenanodo (int entrada)
{
Anodo n; /* declaracion de una variable de tipo anodo */
n=(struct nodo*)malloc(sizeof(struct nodo)); /* esto asigna memoria dinamica al elemento */
n->nota=entrada;
n->proximo= NULL;
return n;
}
/* procedimiento para insertar un elemento a la cola */
void inserta(int entrada)
{
Anodo nuevo; /*se delara una variable nuevo de tipo anodo */
nuevo=llenanodo(entrada);
if(primero== NULL)
primero=nuevo; /* esto es la primera vez que se carga la cola */
else
{
ultimo->*proximo=nuevo;
ultimo=nuevo;
}
}
/* procedimiento para editar la cola */
void listado()
{
Anodo actual;
actual=primero;
while(actual!= NULL)
{
printf("n %d", actual->nota);
actual=actual->proximo;
}
}
/* procedimiento para calcular el promedio */
void promedio(void)
{
Anodo actual;
actual=primero;
while(actual!=NULL)
{
contador++;
prom+=actual->nota;
actual=actual->proximo;
x=(prom/contador);
}
printf(" El Promedio es de: %dn",x);
}
/* procedimiento para eliminar un elemento de la cola */
int eliminar()
{
Anodo actual; /* se declara una variable de tipo nodo */
if(primero==NULL)
return 0; /* retorna el valor de 0 si la cola esta vacia */
else
{
actual=primero;
primero=primero->proximo;
actual=NULL;
return 1;
}
}
/* iniciacion del programa */
void main(void)
{ int opc;
do{
textcolor(RED);
textbackground(BLACK);
clrscr();
gotoxy(30,5);
printf("*****M E N U*****");
gotoxy(12,7);
printf("1.INGRESE NOTAS");
gotoxy(12,9);
printf("2. LISTAR NOTAS");
gotoxy(12,11);
printf("3. EXTRAER EL PROMEDIO DE LAS NOTAS");
gotoxy(12,13);
printf("4. ELIMINAR NOTA");
gotoxy(12,15);
printf("5. SALIR DEL SISTEMA");
gotoxy(20,20);
printf("SELECCIONE SU OPCION POR FAVOR:");
do{
scanf("%d",&opc);
}while((opc<1)||(opc>5));
switch(opc)
{
case 1: gotoxy(20,25);
printf("INGRESE NUEVO ELEMENTO:");
scanf("%d",&vnota);
inserta(vnota);main();
break;
case 2: listado();
getch();main();
break;
case 3: promedio();
getch();main();
break;
case 4: if(eliminar()==0)
printf("La COLA ESTA VACIA no se puede Eliminar nada");
else
printf("la Elimina del Elemento Fue UN EXITO.....");
getch();
break;
}
}while(opc!=5);
clrscr();
/*
gotoxy(20,20);
printf("ADIOS.");printf(".");delay(2100);printf(".");delay(2100);printf(".");delay(2100);
printf(".");delay(2100);printf(".");delay(2100);printf(".");delay(2100);
printf(".");delay(2100);printf(".");delay(2100);printf(".");delay(2100);
*/
exit(0);
}
/*revizar el ciclo de puntero proximo */
y este el de pilas al de pila si me copila pero no puedo calcular el promedio
chequealo porfa
#include <stdio.h>
#include <dos.h>
#include <stdlib.h>
#include <conio.h>
#define MAX 20
void poner (char dato);
char quitar (void);
int ultimo;
char pila [MAX];
void main(void)
{
int x,z;
char temp,dato;
do
{
clrscr();
printf("n");
printf ("nnnn Que operacion desea realizar?");
printf ("nnn 1) Introducir un dato");
printf ("n 2) Quitar un dato");
printf ("n 3) Visualizar los datos de la pila");
printf ("n 4) Salir del programa n");
printf ("nt opcion : ");
scanf("%d",&x);
switch(x)
{
case 1:
clrscr();
printf ("nnAhora introduzca el dato:");
fflush(stdin);
scanf("%c",&dato);
poner (dato);
break;
case 2:
clrscr();
temp=quitar();
printf("El dato eliminado sera: %c",temp);
getch();
break;
case 3:
clrscr();
printf("nLos datos de la pila son: n");
for (z=0;z<=ultimo-1;z++)
printf("n%c", pila[z]);
getch();
break;
case 4:
clrscr();
printf ("nnn El Alex rifa");
sleep(2);
exit(1);
default:
printf("Opcion no valida");
getch();
break;
}
}while(x!=4);
}
void poner (char dato)
{
if (ultimo>MAX)
{
printf ("ERROR OVERFLOW n");
return;
}
pila[ultimo]=dato;
ultimo++;
}
char quitar(void)
{
ultimo--;
if (ultimo<0)
{
printf ("ERROR UNDERFLOW n");
return 0;
}
return(pila[ultimo]);
}
aqui va el problema
Se desea crear un TDA para la modelación de grafos con el fin de registrar y manipular la información de un conjunto de ciudades relacionadas entre sÃ. De cada ciudad se conoce su nombre y cantidad de habitantes. Se conoce además la distancia entre ellas. Las ciudades están conectadas por caminos de un solo sentido.
Implemente una estructura de datos que permita representar el problema planteado de forma eficiente que permita realizar las siguientes operaciones:
a) Insertar una ciudad.
b) Establecer la distancia entre dos ciudades dados sus nombres.
c) Dado el nombre de dos ciudades, no necesariamente adyacentes entre sÃ, devolver la longitud del camino más corto entre ellas.
d) En caso de que no sea posible recorrer todas las ciudades y volver al punto de origen, obtener la mÃnima distancia necesaria para realizar dicho recorrido, en caso contrario informar que imposible hacer tal recorrido.
e) Decir si existe o no un camino de una ciudad a otra.
Nota: recuerde que los caminos solo pueden ser recorridos en un solo sentido.
mas especifico.
uno q realice la tabla de multiplicar de cualquier numero.
otro q identifique si en numero q se escribio anteriormente es par o impar.
saber si el caracter introducido es vocal o consonante.
calculo de la sumatoria de numeros pares e impares cada uno aparte.
Muchisimas gracias
si lo tienes porfavor contesta a [email protected]
3. En la clase de aritmética de la escuela secundaria técnica No. 35, el maestro les solicita al departamento de sistemas que se le desarrolle un programa que pida al usuario un número entero decimal entre 1 y 99, incluyendo los extremos y obtenga la correspondiente representación en el sistema romano, con el objetivo de poder explicar mediante el programa visualmente el sistema de conversión a sus alumnos. El programa mostrará en pantalla el número decimal y su conversión a el sistema romano.
en c++
debera mostara las siguienetes etiquetas:
Tengo un numero entre1y100 puedes adivinarlo
porfavor escribe tu primer intento
A medida que se introduzca cada intento el color de fondo debera cambiar ya sea rojo o azul.Rojo indica que el usuario se esta acercando y azul que se e sta alajando.
Debera mostrar mensaje "demasiado alto" o "demasiado bajo" para ayudara al usuario a trartar de adivinar correctamente el numero.Cuando el usuario adivine correctamente debera mostarase el mensaje de "correcto".Y no podra insertar otro numero asta presionar un boton para permitir al usuario jugar de nuevo.Si el usuario desea finalizar el juego puede elegir el boton para iniciar un nuevo juego en cualquier momento
porfavor ayudaaaaaaaa lo necesita pra trabajo final
lo necesitoooooooooo para el viernes gracias
Ya en el teclado configure el caracter + y el = asi que quiero escribir el numero1 + numero2 y que al teclear el = espere un poco y muestra el resultado en el LCD.
El pic que tengo es el 16F84.
Por favor ayudame es crucial.
Gracias.
De antemano gracias
Espero me puedas ayudar, solo necesito la logica y ya lo programo, si no me puedes ayudar, de todas formas muchas gracias.
HERA
necesito uno para calcular la siguiente serie dado un numero !n" cualquiera
S=1/1-2!/2+3!/3-4!/4+........+n!/n
[email protected]
agradecere su comprension
te agradeceria mucho cualquier ayuda que me puedas brindar, lo antes posible si puedes.
POR FAVOR ES PARA HOY
antes que nada te felicito por ser buena gente.mi problema es que necesito un analizador lexico urgente para el miercoles y no sabes lo importante que es para mi tenerlo , de preferencia en c o sino en cualquier otro programa pero de eso depende mi estancia en la escuela...estudio en la superior de UPIICSA porfavor ayudame...este es mi mail: [email protected] gracias¡¡¡¡¡¡¡
Genere un programa en C o C++ que reciba las señales SIGUSR1 y SIGUSR2. Al recibir la primera señal el proceso deberá generar un hijo y mostrar un mensaje indicando la cantidad de hijos vivos. Al recibir la segunda señal deberá hacer que el hijo más viejo termine, mostrando un mensaje de cuál hijo terminó y cuántos quedan. El proceso principal no tiene que poder ser finalizado con Ctrl-C. Por otro lado es muy importante que si el proceso principal termina debe primero matar a todos los procesos hijos que tenga. Además, conteste las siguientes preguntas:
mi consulta es, como puedo hacer para llamar o utilizar los recursos de otro programa en un programa que estoy haciendo, no se si debo utilizar los Dll, nose explicame porfis
GRACIASSSSS
[email protected]
lo ke pasa es ke tengo ke hacer un programa que reconosca caracteres, numeros, letras mayusculas y minisculas en java y no se como hacerlo
Observa el suiguiente código y adaptalo a lo que realmente necesitas que haga tu programa.
#include <stdio.h>
#include <string.h>
void main()
{
char cadena[]="frase en minusculas";
char *p;
p=cadena;
while (*p!=' ')
{
if(*p>='a' && *p<='z')
{
*p+=32;
p++;
}
}
printf( "Esta es la cadena llevada a mayúsculas "%s"n", cadena );
}
Serias tan amable de ayudarme con un programa con lo siguiente:
-Pedir el nombre del usuario
-Calcular al azar 3 coordenadas (x,y),estas no deben mostrarse al usuario,serán secretas.
-El usuario tendrá solo 5 oportunidades para adivinarlas
-Al final mostrará "Nombre de Usuario atinaste x coordenadas" donde nombre de usuario es el que se ingresó al principio y x es el numero de coordenadas adivinadas,toda la frase debera de quedarse en un archivo
Muchas gracias!
Tengo que entregarlo esta semana. Gracias
Realiza un programa que lea el numero de filas N y permita crear una matriz dinamica de N filas y 10 columnas de numeros enteros. A continuacion habra
que generar numeros de forma aleatoria (en el rango que tu decidas) e introducirlos en la matriz hasta completarla. Despues muestra el contenido de la matriz y finalmente busca un elemento en la matriz e indica en caso de encontrarlo en que fila y columna estaba. El programa debera tener obligatoriamente al menos 3 funciones:
- La primera que permite devolver la reserva de memoria para una matriz de N filas y 10 columnas
- La segunda que rellena la matriz de forma aleatoria
- La tercera que realiza una busqueda secuencial en la matriz de un elemento y devuelve en la fila y columna que se encontro
Muchisimas gracias
Cbarras,producto,precio,iva
en el fichero esta de la sgte forma
12345678&&tabaco&&3.50&&16
98765432&&disco&&18&&8
y me gustaria guardarlo en un struct
struct detalles{
int codigo;
char producto[20];
float precio,iva;}datos;
muchas gracias por tu ayuda.
Estoy intentando crear una nueva opción en el menú para llamar a una función que debe: almacenar un número grande en una variable double e imprimir el valor de tal variable double . Por ejemplo el número 1592 se imprimirÃa como 1.592e+003. Para ello me es OBLIGADO a crear la función:
void ImprimirDouble (struct NumeroLargo nlargo[], int ind1), tal y como la la puse en el código. Y tampoco me dejan usar la función POW().
LA unica pista que me dan para terminar es que piense en que 1592= 2 + 5*10 + 9*102 + 1*103 y acumular en una variable double el valor total, ponderando con las potencias de 10 (las potencias de 10 se pueden ir calculando con otra variable acumuladora). y también que usase printf ("%1d" para imprimir una variable double
Aqui os dejo el código que llevo desarrollado, muchas gracias a todos de ante mano, a ver si podria lograr resolver este apartado del programa.
#include <stdio.h>
#include <math.h>
#define MAX 10
#define MAX_LONG 99
struct NumeroLargo
{
int vector[MAX_LONG];
int cantidad;
};
/////////////////////////////////////
void Crear (struct NumeroLargo nlargo[], int ind, int lg)
{
int i;
nlargo[ind].cantidad=lg;
for (i=0; i<lg-1 ; i++)
{
nlargo[ind].vector[i]= rand()%10;
}
nlargo[ind].vector[lg-1]= rand()%9 + 1; //exijo que el ultimo digito sea diferente de 0
}
/////////////////////////////////////////////
void Borrar (struct NumeroLargo nlargo[], int ind)
{
nlargo[ind].cantidad=0;
}
/////////////////////////////////////////////
void Imprimir (struct NumeroLargo nlargo[], int ind)
{
int i, j ;
for(j=0; j<ind ;j++ )
{
printf ("nNumero %d es: ", j);
for (i=nlargo[j].cantidad-1; i>=0 ; i--)
{
printf ("%1d", nlargo[j].vector[i]);
}
}
}
////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
void ImprimirDouble (struct NumeroLargo nlargo[], int ind1)
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
int menu() {
int op = 0;
printf("nnMENU PRINCIPAL:nn");
printf("t1.- Crear Numero Largo (almacenado al reves) n");
printf("t2.- Borrar Numero Largo n");
printf("t3.- Imprimir una Lista de Numeros Largosn");
printf("t4.- Imprimirlo como Double n");
printf("t5.- Sumar dos Numeros Largos n");
printf("tCUALQUIER NUMERO NEGATIVO.- Salir n");
printf("nELIJA UNA OPCION:");
scanf("%d", &op);
getchar();
return op;
}
//////////////////////////////////////////
main(int argc, char *argv[])
{
int i,j;
int indice1, indice2,indice3, longitud;
int op;
struct NumeroLargo numeros[MAX];
// inicialmente borra todos los numeros
for (i=0; i<MAX; i++)
{
Borrar(numeros, i);
}
op = menu();
while (op >=0 )
{
if (op==1)
{
printf ("Dame indice:");
scanf ("%d", &indice1);
printf ("Dame longitug:");
scanf ("%d", &longitud);
if (indice1<0 || indice1 >=MAX || longitud <0 || longitud >MAX_LONG)
printf ("Indice o longitud negativos o mayor que el maximo permitidon");
else Crear(numeros, indice1, longitud);
}
else if (op==2)
{
printf ("Dame indice:");
scanf ("%d", &indice1);
if (indice1<0 || indice1 >=MAX) printf ("Indice negativos o mayor que el maximo permitidon");
else Borrar(numeros, indice1);
}
else if (op==3)
{
printf ("Dame indice:");
scanf ("%d", &indice1);
if (indice1<0 || indice1 >=MAX) printf ("Indice negativos o mayor que el maximo permitidon");
else Imprimir(numeros, indice1);
}
op = menu();
}
return 0;
}
VIAJANTE DE COMERCIO, debo hacerlo en c++ utilizando la estrategia de : RAMIFICACION Y PODA y no se por donde empesar.
Agradeceria cualquier ayuda.
AGRADECERIA SU AYUDA ENSERIO
PROBLEMA 1.-El empleado Miguel quiere hacer un regalo a su esposa, pero quiere saber si puede comprarlo con un bono que le dan anualmente. Para calcular esta utilidad Miguel recibe la asignación como un porcentaje de su salario mensual que depende de su antigüedad en la empresa de acuerdo con la siguiente tabla:
TIEMPO UTILIDAD
Menos de un año 5% del salario
1 año o más y menos de dos años 7% del salario
2 años o más y menos de 5 años 10% del salario
5 años o mas y menos de 10 años 15% del salario
10 años o más 20% del salario
Cuanto recibe Miguel si al mes gana $5,000.000 la antigüedad la debes de ir cambiando por cada uno de los tiempos, imprime el resultado de la utilidad.
PROBLEMA 2.-Héctor tiene un problema, tiene 5 naranjas, 3 manzanas, 4 mangos y 19 guayabas y quiere saber si la suma de todas las frutas es múltiplo de 3 o no ¿Le podrÃas ayudar?
PROBLEMA 3.-Juan es muy aplicado en la materia de matemáticas, para ello el maestro Puc le deja un trabajo donde tiene que obtener el resultado de la siguiente serie 1+1/2+1/3+1/4+Â…Â…Â….1/n, pero a Juan se le olvido y una hora antes de la clase se pone a realizar el trabajo y para hacerlo mas rápido diseña un programa que entrega el resultado ¿Le podrÃas ayudar a Juan par que no quede mal con su profesor?.
PROBLEMA 4.-Felipe ocupa su R.F.C. para la elaboración de una factura pero no sabe como sacarlo ¿Le podrÃas hacer un programa que le muestre como se obtiene?.
PROBLEMA 5.-Sergio es un estudiante muy destacado, y quiere realizar un programa que le diga cuál es el promedio de 50 valores que tiene almacenados en un vector, también necesita saber cuantos de esos números son mayores que ese promedio, pero en este momento, él no tiene el tiempo necesario para hacerlo por lo que le pide ayuda a sus compañeros para hacerlo ¿verdad que tu si le ayudas?, de paso muestra en pantalla esos resultados y la lista de los números mayores del promedio.
PROBLEMA 6.-Lupita tiene 20 monedas de diferentes valores, ella quiere comprar un regalo para su papá, el cual cuesta lo que marca la moneda de mayor valor que tiene, ¿le podrÃas ayudar a encontrarla de entre todas sus monedas y de paso marcar la posición donde se encontró?.
PROBLEMA 7.- Manuel es un jugador fanático pero con mucha suerte, el tiene 500 monedas de diferente valor y se pone a jugar volados contra Sergio el cual tiene la misma cantidad de monedas de igual valor que las de Manuel, este ultimo le gana todos los volado, por lo que duplica la cantidad de cada una de sus mondas, Manuel quiere separar las monedas que tenia inicialmente, pero también quiere tener las duplicadas ¿podrÃas ayudarle mediante un programa a imprimir los valores de las primeras 500 monedas y luego con las cantidades duplicadas?.
PROBLEMA 8.-Angélica desea realizar un programa que imprima en pantalla su nombre completo, pero ella lo necesita con la primera letra de cada palabra en mayúsculas, ejemplo “Maria Angélica Alonso González”, pero ella no sabe como utilizar arreglos de texto en los programas ¿PodrÃas ayudarla con esto?.
PROBLEMA 9.-El profesor Antonio de la materia de ciencias ocultas, quiere hacer una lista de todos sus alumnos para ello va anotando en una hoja a los estudiantes conforme van llegando al salón ¿Le podrÃas hacer un programa que muestre la lista en pantalla y de paso también mostrarla ordenada?, ya vez que él no sabe nada de programación.
PROBLEMA 10.-El maestro Jorge quiere realizar un programa que muestre un menú con las siguientes opciones: pedir N nombres, mostrar N nombres, consultar un nombre y salir del menú, para asà tener un mejor control de sus alumnos ¿puedes ayudarle con esto ya que el tiene muchos exámenes que revisar.
PROBLEMA 11.-El profesor Ochoa tiene 30 alumnos y cada alumno tiene tres calificaciones en el primer parcial. Almacenar los datos en un archivo, dejando espacio para dos más y la nota final. Incluir un menú de opciones, para añadir más estudiantes, visualizar datos de un estudiante, introducir nuevas notas y calcular la nota final,
Necesito un proograma qque me resuelva y grafique B-Sline
lo más pronto posible que estoy hasta el cuello....
responder a mi correo
[email protected]
que generar numeros de forma aleatoria (en el rango que tu decidas) e introducirlos en la matriz hasta completarla. Despues muestra el contenido de la matriz y finalmente busca un elemento en la matriz e indica en caso de encontrarlo en que fila y columna estaba. El programa debera tener obligatoriamente al menos 3 funciones:
- La primera que permite devolver la reserva de memoria para una matriz de N filas y 10 columnas
- La segunda que rellena la matriz de forma aleatoria
- La tercera que realiza una busqueda secuencial en la matriz de un elemento y devuelve en la fila y columna que se encontro
Necesito este programa para esta semana. Tengo que hacerlo en lenguaje C
Muchisimas gracias
necesito un reporte ( como un menu)
ingresar nombre de alumno
la nota 1 y la nota 2 y de acuerdo ah eso hacer el siguiente :
(como opciones o mejor aun se puede con un menu desplegable)
hacer una lista de promedios de n alumnos
de ahi sacar el promedio mas alto y el mas bajo
despues la lista de desaprobados
depsues lista de aprobados
ojala me puedas ayudar, espero tu respuesta pronto a mi mail gracias por todo
Nota: los tres recorridos son preorden, postorden,inorden gracias es el final de hoy
[email protected]
Espero me puedas ayudar contestame a mi correo .. gracias
Gracias
por favor lop necesito para antes del lunes gracias.
[email protected]
Lo abres de nuevo y lo compilas y si tyodo sale bien se ejecutara y listo.
SUERTE.
El tipico problema del granjero, la gallina, la zorra y el grano de maiz que estan a un lado de la orilla de un rio y necesitan pasar al otro lado de la orilla sin limitar los viajes del granjero a un numero determinado y teniendo en cunta las siguientes restricciones:
El medio de transporte es una balsa
Solo puede llevar un elemento por viaje
No puede dejar en la misma orilla a la gallina con la zorra.
No puede dejar en la misma orilla a la gallina con el grano de maiz.
El granjero puede realizar los viajes que desee, inclusive solo
Le agradezco cualquier ayuda, ya que lo he intentado solucionar, pero no le encuentro la logica mas conveniente.
Ãlbum de Fotos
Se desea usted diseñe e implemente un álbum de fotos. Cada foto esta compuesta por un cuadro, un background y una lista (secuencia con un orden1) de piezas dispersas sobre el área que comprende la foto, determinada por su dimensión (ancho, alto).
Un cuadro tiene un grosor y un color de fondo.
Existen dos tipos de background, los simples que contienen solo el color de fondo que tendrá la foto, y los compuestos que tendrán además del color de fondo una imagen que se dibujara en el centro de la foto como fondo y se completará el espacio del fondo no llenado por la imagen con el color de dicho background.
Las piezas que puede tener cada foto son varias, entre ellas se distinguen las figuras y los cuadros de textos. Estas piezas ocupan en la foto una posición dada en coordenadas rectangulares, teniendo en cuenta que el (0,0) está en la parte superior izquierda de la foto.
Las cuadros de textos tienen el color de fondo de dicho cuadro, un color con el que se mostraran las letras, un tipo de letra (Times New Roman, Arial, ...), un tamaño de letra y un estilo (negrita, cursiva, subrayado) además del texto que se mostrara en dicho cuadro.
Las figuras pueden ser triángulos, rectángulos u óvalos. Cada figura se muestra con un color en el borde y un color de relleno.
Las fotos se mostrarán de forma que la última pieza en la lista siempre sea completamente visible. FÃjese que pueden haber piezas que se solapen con otras por lo que no serán visible parcial o totalmente.
Las fotos se pueden editar en cualquier momento, por editar se entiende:
Cambiar el cuadro de la foto.
Cambiar el background de la foto.
Eliminar o adicionar nuevas piezas a la foto.
Mover las piezas de posición dentro del área de la foto.
Cambiar el orden de las piezas en la lista de fotos.
El diseño de su aplicación debe permitir fácilmente adicionar nuevos tipos de figuras que se definan sin que ello implique grandes modificaciones en la misma, el sistema debe permitir:
Brindar la posibilidad de en cualquier momento crear nuevas fotos.
Manipular hasta 10 fotos teniendo siempre una de ellas activa para la edición, excepto en el caso de que no se tenga ninguna foto (al ejecutar la aplicación).
Mantener siempre visible la foto activa. Y cambiar la foto activa por otra de las que están en el álbum.
Salvar las fotos para ficheros.
Cargar fotos de un fichero donde antes han sido salvadas por la aplicación.
Editar las fotos, tanto las que están siendo creadas nuevas como las que hayan sido cargadas de fichero.
Sugerencia: Utilice un menú para la realización de cada una de las operaciones anteriores y las que desee adicionar.
Realice una aplicación de ventana que brinde las funcionalidades anteriormente expuestas.
¡Gracias!
ejemplo la cadena aaaabccc seria aceptada
Altas
Bajas
Consultas
Salir
Que empieze e Altas y con las flechas me pueda desplazar a Bajas, consultas y salir
Urge Gracias.....no en modo grafico si no en modo Texto en C++..
QUuisiera que me ayudas con el codigo fuente en c o c++ del algoritmo de Kruskal que enciuentra la rutas mas corta en una red!
El Programa es el siguiente:
1.-Proyecto de conjuntos con Listas doblemente ligadas o multilistas , trabajar con menu.
**Programa que realize la union, interseccion, Complemento,conjnto union, conjunto potencia.....
Porfa ayudame es urgente, porfavor es un examen extraordinario ..
Ejemplo:
Numero introucido: 2578
Resultado por pantalla: dos mil quinientos setenta y ocho
suerte!!!!!!!!!!!
Muchas gracias por tu tiempo.
calcule el total vendido aun cliente tomando en cuenta lo siguiente:
-S la persona lleva mas de 5 prendas de marac levi's se debe generar un descuento del 5%.
-Si la compra total exede los $500 se le realizará un descuento adicional del 10%
-Todos los zapatos de la marca patty's generan IVA
-Todos los zapatos de marca VIA tienen un 10% de descuento.
-Cada cliente puede llevar el numero de prendas que desee
-Cada prenda tiene diferente precio dependiendo de la marca y tipo de prenda.
-Debe calcular el total a pagar.
-Imprimir el numero de articulos que lleva cada cliente
POR FAVOR YOANDYSN AYUDAME CON ESTE PROGRAMA TE LO AGRADECERE INFINITAMENTE
//m2e4.cpp: operadors relacionals
#include <stdio.h>
#include <math.h>
#include <stdlib.h>
void main(){
int a,b,radi,x,y,num;
printf("Si la distancia entre(a,b) al punt(x,y) esn");
printf("mes petita o igual al radi sortira un 1n");
printf("en el cas contrari sortira un 0n");
printf("introduiu la coordenada a: ");
scanf("%d",&a);
printf("introduiu la coordenada b: ");
scanf("%d",&b);
printf("introduiu el radi: ");
scanf("%d",&radi);
printf("introduiu la coordenada del punt x: ");
scanf("%d",&x);
printf("introduiu la coordenada del punt y: ");
scanf("%d",&y);
num=(a-x)+(b-y);
printf("%dn",(num<=radi));
1. Utilizando un array de 100 punteros, uno para cada empresa, llamar a una función para cargar los nombres de las empresas, hasta que se responda N a “OTRA EMPRESA S/N?”. Para cada empresa debe crearse un array dinámico con el tamaño justo para el nombre de la empresa. Desde el main debe realizarse un listado en pantalla con los nombres de las empresas.
2. Utilizando un array de 20 punteros, uno para equipo de fútbol, llamar a una función que cree un array dinámico para cada equipo, en el que se cargue los puntos (0, 1 o 3) que el equipo ha obtenido en los 30 partidos que ha jugado. El array dinámico tendrá 30 componentes para cada equipo. Otra función llamada desde el main mostrará los 2 equipos con más puntos.
Dos jugadores A y B, tienen delante un conjunto de 2 * N fichas alineadas. Hay 2 clases de fichas A y B, existen N fichas de cada jugador, y en la situación inicial pueden estar en cualquier orden. Ejemplo para N = 4:
[B|A|B|A|A|B|B|A]
Los dos jugadores juegan por turnos.
1.Turno de A: Una ficha A puede “comerse” todas las fichas del tipo B que se encuentren entre dos fichas A, o entre una ficha A y el extremo del tablero. Los huecos resultantes se eliminan.
2.Turno de B: RecÃproco del anterior. Las fichas B se “comen” a las fichas A.
Por ejemplo a partir de la situación inicial, las posibles jugadas para A serÃan:
[B|A|B|A|A|B|B|A]
[A|B|A|A|B|B|A] [B|A|A|A|B|B|A] [B|A|B|A|A|A]
El juego termina cuando algún jugador se queda sin fichas. Gana el jugador que conserve fichas al terminar el juego, y su ganancia serÃa el número de fichas conservadas.
Resolver los siguientes incisos (suponiendo que empieza el jugador A).
a)Desarrollar el árbol del juego hasta la profundidad 2.
b)Proponer una función de evaluación estática para las hojas del árbol generado en el punto anterior, y concluir la mejor jugada para A que se obtendrÃa con la estrategia minimax. Si A hiciera esa jugada ¿tiene garantizado ganar el juego? Explicar la respuesta.
c)Con la misma función de evaluación estática, desarrollar el árbol del juego que generarÃa la estrategia minimax con la poda alfa-beta. En este caso el árbol debe ser generado hasta los estados finales. (Nota: Sólo deben aparecer en el árbol los nodos que necesariamente se hayan generado) ¿Cuál serÃa ahora la mejor jugada para A?
d)Si A se equivoca, y no elige la mejor jugada ¿garantizarÃa este error que B ganara el juego? Explicar la respuesta.
Nota: Desarrollar los árboles pedidos de tal forma que los sucesores de un nodo se ordenen entre sà con el siguiente criterio: el hijo más a la izquierda serÃa el que corresponda a la eliminación de las fichas enemigas que estén más a la izquierda.
Generar un programa que simule una lÃnea de espera de un solo servidor tomando las siguientes condiciones:
1. El tiempo de llegada de las transacciones es aleatorio distribuido de manera exponencial con parámetro fijado por el usuario del programa
2. El tiempo de proceso de las transacciones es normal con parámetros fijados por el usuario del programa.
3. Si una transacción llega a la lÃnea y el servidor está ocupado espera su turno en una fila común
4. El proceso es del tipo FIFO y no hay lÃmite en el número de clientes que llegan
Determinar a partir del programa realizado lo siguiente:
1. Simular el proceso durante cierto tiempo o número de transacciones definido por el equipo programador
2. El promedio del tiempo entre llegadas de las transacciones
3. El promedio del tiempo de servicio de las transacciones
4. El tiempo promedio en el sistema de cada transacción
5. El promedio de transacciones esperando en la lÃnea antes de recibir servicio
6. El porcentaje de utilización del servidor
En verdad te estaria muy agradecido si me pudieras ayudar con este programa y pudieras mandarmelo antes de las 9 am de el lunes. En verdad muchas gracias
Me mandaron a crear un programa que calcule lasa pérdidas que tendrÃa un almacén si explotase. Primero tiene q solicitarle al usuario cuantos productos existen en el almacén una vez conocido el nro. De productos debe ir solicitando al usuario:
Código del producto.
Nombre del producto.
Numero de unidades.
Precio unitario.
“información q ira almacenando en una variable de tipo estructura creada para almacenar la información de cada producto”
Después para cada uno de los productos debe solicitar al usuario nro. De baldas entre 1-5 y nro. De estanterÃa entre 1-10 en q se encuentra dicho producto.
El prof me dice q es necesario ampliar la estructura de datos creada anteriormente, con dos nuevos campos, balda y estanterÃa, q contengan la posición del producto en almacén. Para pedir la posición de cada producto me dice q utilice la función "void pideposi(articulo *art). Una vez finalizado debe mostrar un menú principal que contenga:
• Ingresar nuevos productos.
• Posición de un artÃculo en el estante. (Consultar a través de su código).
• Listado de todos los productos del almacén ubicados por baldas y estanterÃa.
• Calcular pérdidas: por producto y total.
• Productos más peligrosos.
Nota: para calcular perdidas la función es perdida_por_producto(producto p)
Los productos mas peligrosos serán aquellos 5 productos q ocasionarÃan mayor perdida al explotar el almacén. Mostrar la balda donde se encuentran estos productos.
Ayúdame por favor lo q puedan hacer me seria de mucha utilidad.
mira me pide que haga un programa que me pide la edad, la cualificacion de una pelicula, y dependento de estas variables te salga un 1 o 0
las cualificaciones son t(todos los publicos),m(>13),j(>16 años),a(>18).
para poder entrar o no al cine, Gracias tio
necesito compadre.. una ayuda de como hacer un laberinto en c , ocupando una matriz (independiente el tamaño), y escogiendo como se mueva el puntero con las flechas del teclado. ademas dejando una estela o mejor dejando una huella de que paso por hay....
de antemano espero tu solucion grax!
vale!
VIAJANTE DE COMERCIO, debo hacerlo en c++ utilizando la estrategia de : RAMIFICACION Y PODA y no se por donde empesar.
Agradeceria cualquier ayuda.
Me urge un programa y sÃ, me puedes ayudar te lo agradecerÃa mucho
Necesito elaborar una aplicación que maneje los datos en archivos secuenciales. Esta aplicación debe permitir crear el archivo si no existe, insertar registros al final del mismo y listar los registros en el orden en que fueron introducidos.
Las aplicaciones obligarÃas para el programa son:
(reinterpret_cast<char *>(&cliente)) que permite escribir en binario los datos de la estructura cliente.
(static_cast<chart*>)
(reinterpret_cast<char>*)
Stream read and write
Memset
Diseñe un algoritmo para almacenar en un arreglo unidimensional una palabra y determinar si es polindrome o no
Muchas gracias
Neesito un programa para simular la comunicaion entre dos pc, para esto debo corrregir los errores que se puedan presentar en la transmicion mediante hamming, me podrias ayudar un poquito con esto?
GRACIAS
Espero tu pronta respuesta!
Dev-cpp, necesitaria un diccionario en c. Lo tengo que hacer con listas. Aqui te dejo la representacion de las estructuras:
TDiccionari:
•* primer
• * ant_pdi (anterior pdi de lletras)
TLletra:
• char lletra
• *seg_lletra(apunta a un node lletra)
• *primerp (primera paraula)(apunta a un node paraula)
• *ant_pdi_p (anterior paraula) (apunta a un node paraula)
TParaula:
• char paraula[15]
• char def[100]
• *seg_paraula(apunta a un node a paraula)
Si me pudieses ayudar me harias un favor tio.Dime algo al correo [email protected]
quien pueda ayudarme ,gracias
gracias
Tengo un gran problema soy estudiante y tengo que hacer una practica sobre un buscaminas. No tengo ni idea de como hacerlo y si no lo presento no puedo aprobar la asignatura necesito que alguien me ayude. El enunciado de la prà ctica es:
Se pide diseñar un programa que permitia jugar al Buscaminas. Inicialmente, el
jugador tendrá que escoger la grandaria del tablero (8..20) i el número de minas (1..25).
Asumiremos que el tablero es cuadrado, por lo tanto fijaros que solo hará falta pedir el
número de columnas/filas. A partir de estos datos tendremos que generar el tablero,
poner las minas aleatoriamente i calcular el número asociado en cada casilla si hace falta.
Un vez generado el tablero el juego comenzará y el usuario tendrà un seguido de opciones para
cada jugada (representado por una tecla diferente):
‘dÂ’  Destapar casilla: El jugador indicará una casilla (i,j) del tablero y el
programa la destapará. Lo que pase a continuación dependerà del contenido
de la casilla.
‘bÂ’  Poner bandera: El jugador indicará una casilla (i,j) i el programa pondrá
una bandera (siempre que la casilla no este destapada). Si ya habÃa
una bandera, esta desaparecerá.
‘cÂ’  Minas en la columna: El jugador tendrá que indicar una columna (i) del tablero y
el programa le dirá si en aquella columna hay alguna mina o no.
‘fÂ’  Minas en la fila: Similar a la opción anterior pero para una fila (j).
Fijaros que las dos últimas opciones sirven para ayudar a encontrar alguna mina
cuando se tenga dificultades para continuar. El resultado simplemente será un mensage del
tipo “si” o “no” según se haya encontrado una mina en aquella columna/fila o no.
Se tiene que tener presente que cada vez el programa tendrá que mostrar el estado actual del tablero.
Para hacerlo, cada casilla se representará mediante un carácter: ‘X’ si la casilla está
tapada, ‘B’ si tiene una banderita asociada, ‘1’..’8’ si está destapada i tiene un número
asociado, ‘ ‘ (espacio) si no tiene ninguna mina vecina asociada i ‘*’ si contiene una mina.
A continuación se muestra un ejemplo de ejecución para un tablero de 10x10 i 10 minas:
XXXXX11B
XXX11111
X311 111
11 1BX
11X
111 1X
112B112X
XXXXXXXX
escoge una opción (d,b,c,f):
Por favor si alguien me pudiera ayudar. Es que no tengo ni idea...
Muchas gracias!!
En una lista doblkemente enlazada, colocando una letra en cada nodo, pedir al usuario el ingreso de una palabra y el programa debe decir si la misma es palindrome(capicua)....
Gracias
te estaré eternamente agradecido.me corre un poco de prisa, sorry
necsito resolver unos ejercicios para mañana y no me salen, espero que podais ayudarme.
3.Escribir un programa que permita transferir un archivo de texto “origen.txt” a los archivos “pares.txt” e “impares.txt” dejando en“impares.txt” las lÃneas impares y en “pares.txt” las lÃneas pares.
4. Escribe un programa que lea un fichero y le suprima todas las vocales. Para ello, vamos a utilizar dos ficheros, uno “origen.txt” que deberéis crearlo vosotros y guardarlo en el mismo lugar que el ejecutable del programa que contiene el texto, y otro llamado “destino.txt” que es el que tiene que crear el programa con el texto del fichero “origen.txt” pero sin vocales.
El programa principal, deberá leer lÃnea a lÃnea el fichero “origen.txt” y pasar el contenido de dichas lÃneas a “destino.txt”, pero sin vocales, de tal manera, que el programa acabe cuando todas las lÃneas del fichero origen hayan sido pasadas al fichero destino.
El fichero “origen.txt”, que debéis crear, contendrá el siguiente texto:
Este es el último
ejercicio de C
del bloque tres
de programación de computadores
El fichero “destino.txt”, que obtendremos después de ejecutar el programa, será:
st s l ltm
jrcc d C
dl blq trs
d prgrmcn d cmptdrs
Ejemplo:
#include "stdafx.h"
#include <iostream>
using namespace std;
typedef ....
main()
int variable;
o el planteamiento para empezar.
programa debe informar de la posición en el vector donde se encuentra cada uno de ellos.
6.- Se arroja un dado n (n > 1000) veces consecutivas y se cuenta cuántas veces ha salido cada número. Visualizar
por pantalla las frecuencias relativas (mp/t, siendo mp el número de veces que ha salido la puntuación p, 1 •
p • 6, y t el número total de tiradas, evidentemente t = P6
p=1mp) a intervalos regulares, por ejemplo cada
100 tiradas, para observar la estabilización de las frecuencias relativas.
7.- Se simulará de nuevo el lanzamiento de una moneda, pero esta vez el programa finalizará cuando se estabilicen
las frecuencias relativas. Después de cada lanzamiento se halla la frecuencia relativa de las caras. Cuando esa
frecuencia difiera de la del lanzamiento anterior en menos de 0.001 el programa parará, indicando el número de
lanzamientos, el de caras y el de cruces, y las dos últimas frecuencias relativas de caras con cinco decimales.
Hay que tener en cuenta que en las primeras tiradas puede ocurrir que dos frecuencias relativas consecutivas sean
iguales. Por ejemplo, si en las tres primeras tiradas no ha salido ninguna cara, las frecuencias relativas son cero,
y si han salido las tres caras, las frecuencias relativas son iguales a uno. En ambos casos, la diferencia entre las
dos frecuencias relativas es cero; cumplen la condición pedida pero no se ha llegado a la estabilización porque
la igualdad se romperá en las siguientes tiradas. Por tanto, se considerará que las frecuencias se estabilizan, con
el grado de aproximación deseado, cuando una frecuencia difiera de la anterior en menos de 0.001 y ambas sean
diferentes.
programa debe informar de la posición en el vector donde se encuentra cada uno de ellos. si puedes contextar a correo gracias
___________________________________________
#include <iostream.h>
int mayor=0,menor=65536,vec[100],pocicionmenor,pocicionmayor,tamaniovector,a;
void main()
{
cout<<"ingrese el tamanio del vector"<<endl;
cin>>tamaniovector;
for(a=0;a<tamaniovector;a++){
cout<<"ingrese elemento de la pocicion ["<<a<<"]->t";
cin>>vec[a];
if(vec[a]>mayor){
mayor=vec[a];
pocicionmayor=a;
}
if(vec[a]<menor){
menor=vec[a];
pocicionmenor=a;
}
}
cout<<"el vector ingresado es:"<<endl;
cout<<"_____________________________"<<endl;
for(a=0;a<tamaniovector;a++){
cout<<"["<<vec[a]<<"]";
}
cout<<endl<<"el elemento mayor del vector es: "<<mayor
<<" y esta en la pocicion "<<pocicionmayor
<<" el elemento menor es: "<<menor<<" y esta en la "
<<"pocicion "<<pocicionmenor<<endl;
}
ordenarlos de menor a mayor.
se los agradeceria mucho
ordenarlos de menor a mayor.
se los agradeceria mucho
Necesito ayuda para aprender a mapear varias variables de programa en memoria RAM. Necesito que dos aplicaciones C++ similares pero diferentes e independientes, puedan compartir en todo momento varias variables.
He leÃdo algo sobre la función mmap, pero no termino de acertar con el asunto.
Agradezco mucho la ayuda que me podáis dar.
Un saludo.
biseccion, secantes, newton y el de
gauss-jordan
media aritmatica
media geometrica
media armonica
mediana
moda
rango
desviacion media
varianza
desviacion tipica
cuasivarianza
cuasidesviacion tipica
coeficiente de variacion
cuartiles
deciles
percentiles
coeficiente de asimetria de pearson
Se que es dificil pero por eso necesito ayuda por favor si tienes algunas de estas funciones mandamelas a mi mail [email protected]
GRACIAS
media aritmatica
media geometrica
media armonica
mediana
moda
rango
desviacion media
varianza
desviacion tipica
cuasivarianza
cuasidesviacion tipica
coeficiente de variacion
cuartiles
deciles
percentiles
coeficiente de asimetria de pearson
Se que es dificil pero por eso necesito ayuda por favor si tienes algunas de estas funciones mandamelas a mi mail [email protected]
GRACIAS
tengo que hacer este programa es sobre matrices :S
I- Escriba un programa en Lenguaje C que realice las siguientes tareas:
a. Lea una matriz de 3 filas y 3 columnas,
b. La imprima,
c. Determine si se trata o no de una matriz Identidad, e imprima el letrero correspondiente.
d. Documente con comentarios cada fragmento de su programa.
De entrada:
Entre el elemento [0] [0]: 1
Entre el elemento [0] [1]: 4
Entre el elemento [0] [2]: 2
Entre el elemento [1] [0]: 7
Entre el elemento [1] [1]: 6
Entre el elemento [1] [2]: 9
Entre el elemento [2] [0]: 5
Entre el elemento [2] [1]: 3
Entre el elemento [2] [2]: 8
De salida debe aparecer:
Matriz Leida
1 4 2
7 6 9
5 3 8
Esta matriz No es una Matriz Identidad
O de Salida:
Entre el elemento [0] [0]: 1
Entre el elemento [0] [1]: 0
Entre el elemento [0] [2]: 0
Entre el elemento [1] [0]: 0
Entre el elemento [1] [1]: 1
Entre el elemento [1] [2]: 0
Entre el elemento [2] [0]: 0
Entre el elemento [2] [1]: 0
Entre el elemento [2] [2]: 1
y Entrada
Matriz LeÃda
1 0 0
0 1 0
0 0 1
Esta matriz es una Matriz Identidad
por favor ayudame, si eres una persona bondosa y generosa y tocada por el señor ayudame por favor. Respondeme mi correo es [email protected]
nota: para el lunes 12 de junio a las 8 de la mañana
que haga que un microbot siga una linea y al momento de retroceder no escoja elmismo camino de regreso sino que busque otra otra linea por ejemplo:
la linea que dibuja la palabra "usa" en letra corrida el microbot tiene que poder recorrerla en el instante en termina la letra s y impeza a recorrer la letra a y poder terminar la letra a ,
te agredeceria si me puedes ayudar
a) vector original ingresado
b) Vector ordenado c) Cantidad de comparaciones realizadas
d) Cantidad de pivotes realizados.
necesito un programa que realice los siguiente:
que ingrese por lomenos 25 digitos como maximo.
y que haga los siguiente:
por ejemplo: si ingreso 9 numeros
entrada: 123456789
la salida tiene que ser: 234567891
345678912
456789123
567891234
678912345
789123456
891234567
912345678
es decir que el programa tiene que hacer que el primer numero sea el ultimo, y el segundo numero el primero y asi sucesivamente, me inmagino que tiene que ser con arreglos pero no se como estoy nula y te agradeceria que me ayudaras.
otro ejemplo seria que si ingreso 5 digitos:
entrada: 12345
salida:
23451
34512
45123
51234
es decir que independientemente de cuantos numeros se ingresen tiene que hacer el mismo procedimiento pero lo maximo de digitos es hasta 25 que puede aceptar el programa.
entonces el programa iria asi:
#include <stdio.h>
#include <conio.h>
#include <iostream.h>
..................
como seguiria
te agradezco que me ayudes.
es un proyecto que tengo que entregar el 14/abril/2008
por la tarde te agradeceria mucho si me lo envias a tiempo
gracias.
oye me super urge un programa para tclite que sea una biblioteca con datos de pintores y escritores importantes del siglo xx
mira esto es lo que llevo:
#include<conio.h>
#include<stdio.h>
int op, op1, op2;
main()
{
textcolor(MAGENTA);
textbackground(WHITE);
clrscr();
printf("ntt*******************n");
printf("tt*Arte del Siglo XX*n");
printf("tt*******************n");
printf("nt");
printf("**********Menu**********");
printf("nt1)pintores nt2) escritores nt 3)salir nt");
printf("¨Que opci¢n deseas ver?");
scanf("%d",op);
switch(op)
{
case1:
{
printf("nt*****menu*****");
printf("nt");
printf(" 1)Kandinsky nt 2)Warhol nt 3)Picasso nt 4)Pollock nt 5)Toulouse-Lautrec nt 6)Bacon nt 7)Zuloaga nt 8)regresar a menu principal");
printf("opci¢n---->");
scanf("%d",&op1);
if(op1==1)
printf("nnttWassily Kandinskynn");
printf("t Nace en 1866 en Moscú y muere en 1944 en Neuilly Sur-Seine. Fue alumno de nt Stuck en Munich. Entre 1903-1907 realizo viajes a Tunez, Holanda e Italia. En 1918 nt fue profesor en Moscú. En 1922 fue maestro en la Bauhaus. En 1911 fundó, junto con Franc Marc, nt el grupo Der Blaue Reiter. Sus primeras obras fueron realistas e impresionistas, nt posteriormente evolucionó hacia la abstracción. En 1910 realizó su primera acuarela nt totalmente abstracta. También fue teórico y en 1912 escribió su famoso libro De lo nt espiritual en el arte.nt");
if(op1==2)
printf("nnt Andy Warholnn");
printf("t Nace en 1928 en Pittsburgh (Pennsylvania) y muere en 1987 en Nueva York. Entre nt 1945 y 1949 estudia Historia del Arte, SociologÃa y PsicologÃa en el Carnegie Institute nt of Technology de Pittsburgh. En 1949 se traslada a Nueva York y trabaja como dibujante nt publicitario para Vogue y Harper's Bazar. Realiza su primera exposición individual nt en 1952 en la Hugo Gallery de Nueva York. A partir de 1960 trabaja como artista nt independiente. En 1962 inaugura la Factory (su estudio de pintura, música y cine). En nt 1963 realiza sus primeras pelÃculas y publica Inter/View. Es uno de los máximos nt exponentes del arte pop. Destacan sus series de pinturas sobre objetos de consumo nt (latas de sopa Campbell, botellas de Coca-Cola) y sus serigrafÃas de personas famosas nt (Marilyn Monroe, Elvis, Lenin, etc). La importancia histórica de Warhol está en que ennt sus pinturas seriadas abolió el principio de originalidad de la obra de arte.nt");
if(op1==3)
printf("nnt Pablo Picasso nn");
printf("t Pablo Picasso nace en 1881 en Málaga (España) y muere en 1973 en Mougins nt (Francia). Estudia en La Coruña, Madrid y Barcelona. Sus obras juveniles se mueven entre nt el naturalismo, el impresionismo y el modernismo. Posteriormente desarrolla un arte nt totalmente personal en el que se dan cita todas las tendencias y problemas de su época.nt En 1900 viaja por primera vez a ParÃs y absorbe una gran variedad de influencias. nt El periodo 1901-1904 es definido por su Âpoca azul. En 1905 se establece en ParÃs, y hasta nt 1906 desarrolla su ‚poca rosa. Desde 1907 desarrolla el cubismo analÃtico. Hacia 1923 nt entra en su ‚poca cl sica. Después su obra adquiere una gran carga emocional, nt influenciado por los horrores de la guerra. A partir de 1946 se establece en el sur de nt Francia y su obra se desarrolla con una gran libertad estilÃstica, explorando y abriendo nt nuevos caminos para el arte. Su influencia es incalculable. nt");
if(op1==4)
printf("nnt Jackson Pollock nn");
printf(" t Jackson Pollock nace en 1912 en Cody (USA) y muere en 1956 en East Hampton nt (Nueva York). Fue la gran figura del expresionismo abstracto americano. Inventor de la nt técnica del dripping. nt");
if(op1==5)
printf("nn t Henri de Toulouse-Lautrec nn");
printf("t Henri de Toulouse-Lautrec nace en 1864 en Albi y muere en 1901 en el castillo nt de Malromé (Gironda). Queda lisiado a consecuencia de accidentes en 1878 y 1879. Su vida nt discurre en Montmartre, ParÃs, donde conoce a Van Gogh y Gauguin. Alcohólico, realiza nt una cura de desintoxicación en Neuilly. Fue pintor, grabador y autor de carteles. En sus nt obras plasmó el ambiente de los cabarets, salones de baile, bares y cafés. Destacan sus nt apuntes y retratos de cantantes, bailarines y prostitutas.nt");
if(op1==6)
printf("nnt Francis Baconnn");
printf("t Francis Bacon nace en 1909 en DublÃn y muere en 1992 en Madrid. En 1925 se nt traslada a Londres, donde trabaja como decorador hasta 1931. Se inicia en la pintura nt de forma autodidacta. Sus primeros cuadros están inspirados por el cubismo y el nt surrealismo. Insatisfecho con los resultados abandona la pintura, a la que retorna en nt 1944. Hasta aproximadamente 1950, su temática preferida son cuerpos distorsionados, nt bocas chillando y cruces; imágenes éstas que aluden a violencia, desesperación, nt agresión y dolor. Entre 1951 y 1967 realiza sus famosos retratos, caracterizados por nt brochazos gestuales que manchan las cabezas hasta hacerlas casi irreconocibles. nt Entre 1972 y 1974 realiza la serie de trÃpticos con figuras inmersas en complicados fondos nt y con apoyos surreales. Después de mediados de los 70 las imágenes están más definidas, nt la estructura espacial de los fondos es menos complicada, y los colores son nt más brillantes. Por su personal estilo neofigurativo (neofiguración), la obra de Bacon es nt una de las que mejor ha expresado la vulnerabilidad e innata crueldad del ser humano.nt").
if(op1==7)
printf("nnt Ignacio Zoluaga nn");
printf(" t Ignacio Zuloaga nace en 1870 en Eibar -España- y muere en 1945 en Madrid. nt Recibe su formación junto a su padre, cincelador y armero; también fue estudioso nt en el Prado, en Roma y ParÃs. Aunque realizó algunas obras impresionistas -impresionismo-, nt destaca por su realismo dramático -realismo social-polÃtico- en lÃnea con la famosa nt generación del 98.");
if(op1==8)
getch();
goto menu;
}
case2:
{
printf("Lo sentimos esta secci¢n se encuentra en remodelaci¢n");
}
case3:
{
}
getch ();
return 0;
}
pero no se como terminarlo, me puedes ayudar porfa es para hoy antes de las 11:00pm mil grax.
enserio te agradeciar muchisimo si me ayudaras lo necesito como trabajo final del semestre.
gracias por lo que puedas ayudar.
chao
que me almacene un array de 30 objetos de la clase alummnos.de cada uno de ellos nos interesa tener el codigo(int),curso(int)y especialidad (charestudio{15})
para ello se creara una funcion atlas qu se encargara de llenar uno a uno los datos de cada alumno de forma qu cuando se introduce un codigo igual a 0 y en esa posicion es dodne warda la informacion
ESTE ES EL DE LISTAS
#include <iostream.h>
#include <conio.h>
#include <stdio.h>
template <class T>
class lista{
private:
float media;
int total;
float sum;
float sum2;
typedef struct n {
T info;
struct n *izq;
} nodo;
nodo *p;
public:
lista();
void crearinicio();
void recorridop();
};
template <class T>
lista<T>::lista()
{
p=NULL;
}
template <class T>
void lista<T>::crearinicio()
{
/*ESTE ALGORITMO CREA UNA LISTA, AGREGANDO CADA NUEVO NODO AL INICIO DE LA MISMA
P,f Y Q SON VARIABLES DE TIPO PUNTERO. P APUNTARA AL INICIO DE LA LISTA*/
nodo *q;
char resp;
p=new nodo;
cout<<\"Valor a insertar: \";
cin>>p->info;
p->izq=NULL;
do {
q=new nodo;
cout<<\"Valor a insertar: \";
cin>>q->info;
q->izq=p;
p=q;
sum=sum+p;
sum2=sum2+(p*p);
total=p+1
cout<<\"Desea capturar otro (S/N) \";
resp=getch();
} while (resp!=\\'N\\'&&resp!=\\'n\\');
};
template <class T>
void lista<T>::recorridop()
{
/* ESTE ALGORITMO RECORRE UNA LISTA CUYO PRIMER NODO ESTA APUNTADO POR P
Q ES UNA VARIABLE DE TIPO PUNTERO*/
nodo *q;
q=p;
while (q!=NULL)
{ cout<<q->info<<\" \";
q=q->izq;//APUNTA AL SIGUIENTE NODO DE LA LISTA
}
};
lista <char [30]> x;
void main(void)
{
x.crearinicio();
clrscr();
cout<<\"recorrido al principio:\\n \";
x.recorridop();
// cout<<\"La media aritmetica es: \"<<media;
getch();
}
Y ESTE ES EL DE LA DESV NO C SI ESTE BIEN
#include <stdio.h>
#include <math.h>
#include <iostream.h>
main()
{
float nums;
float media;
float sum;
float sum2;
float varianza, desv;
float total;
int leer_mas_nums;
total=0;
sum=0;
sum2=0;
//cout<<\"\\n teclee una serie de numeros\";
do
{
cout<<\"dame un numero\";
cin>>nums;
sum=sum+nums;
sum2=sum2+(nums*nums);
total=total+1;
cout<<\"Leer mas numeros? 1==si, 2==no\";
cin>> leer_mas_nums;
}while (leer_mas_nums!=2);
media=sum/total;
varianza=sum2/total-(media*media);
desv=sqrt(varianza);
cout<<\"la desviacion estandar es\" <<desv;
return 0;
}
GRACIAS DE ANTEMANO POR TU AYUDA
si me lo envias no sabes cuanto me ayudaras.
Un saludo
por favor darme respuesta gracias
excelente foro.
Principe, necesito un programa en C++ o Borland que me haga una suma y me escriba por Ejemplo: "cinco mas dos igual siete" o sea que haga la suma en letras.
TE AGRADEZCO MUCHO
Gracias
los resultados de la liga española se almacenan en una matriz como la siguiente:
Equipo PJ PG PE PP GF GC
ALMERIA 6 2 1 3 7 7
ATHETIC
BILBAO 6 1 2 3 4 8
BETIS 6 1 2 3 7 8
Y ASI SUCESIVAMENTE
REALIZAR EL CALCULO DEL PUNTAJE DE CADA EQUIPO CON BASE EN LOS DATOS DE LA TABLA TENIENDO EN CUENTA QUE:
• UN PARTIDO GANADO DA 3 PUNTOS AL GANADOR
• UN PARTIDO ENPATADO DA 1 PUNTOS A LOS DOS EQUIPOS
LLENAR UNA MATRIZ CON DATOS INGRESADOS POR EL USUARIO Y A PARTIR DE ELLA CREAR UN VECTOR CON LOS PUNTAJES OBTENIDOS POR CADA EQUIPO. MOSTRAR EL NOMBRE DE CADA EQUIPO CON EL PUNTAJE OBTENIDO.
caracterìsticas:
1) El usuario debe introducir los valores de los elementos de la matriz de coeficientes A (MAXIMO 10*10) y del vector b sobredeterminados (no resolverà sistemas ni subdeterminados)
2)Permatirà visualizar los resultados iteraciòn por iteraciòn.
3) Deberà evitar la divisiòn entre cero.
4)Informarà especìficamente el valor que tendrà cada incògnita del sistema.
Sugerencia: Hacer uso de vectores y matrices de la forma A(i)(j), b(i)
Gracias!!
UNA COMPANIA REGISTRA LA CONSERVACION DE SUS PRODUCTOS REFRIGERADOS EN UNA TABLA DIARIA CADA UNA DE LAS 24 HORAS SE DETERMINA LA TEMPERATURA MAXIMA DEL RESFRIGERADOR
ELABORE UN PROGRAMA EN C++ QUE HAGA LO SIGUIENTE
A- EN EL MAIN GUARDE EL VECTOR TEMP[24]CON LA TEMPERATURA CAPTURADA POR PANTALLA
B-EN LA FUNCION LLAMADA CAL DETERMINE SI LA TEMPERATURA > D 20C; SI LO FUE IMPRIMA LA TEMPERATURA, LA HORA Y SUGIERA REVISAR EL EQUIPO A ESA HORA
C-+HAGA ESA TEMPERATURA A ESA HORA =0
CONTINUA LA SIGUIENTE
D-EN EL MAIN IMPRIMA EL VECTOR TEM RESULTANTE
PARA TODO USAR PUNTERO.
ESPERO QUE ME PUEDAS AYUDAR..
SALU2
SARA.
no se como se suma
Necesito un programa en c++ que me resuelva y grafique la spline cúbica.. Pero me hace falta lo más urgente que puedas PLEASE
ha si puedes responde a mi correo [email protected]
Muchas gracias por tu ayuda, saludos.
El archivo iris.txt contiene la siguiente información:
1 5.1 3.5 1.4 0.2
1 4.9 3.0 1.4 0.2
1 4.7 3.2 1.3 0.2
1 4.6 3.1 1.5 0.2
1 5.0 3.6 1.4 0.2
1 5.4 3.9 1.7 0.4
1 4.6 3.4 1.4 0.3
1 5.0 3.4 1.5 0.2
1 4.4 2.9 1.4 0.2
1 4.9 3.1 1.5 0.1
1 5.4 3.7 1.5 0.2
1 4.8 3.4 1.6 0.2
1 4.8 3.0 1.4 0.1
1 4.3 3.0 1.1 0.1
1 5.8 4.0 1.2 0.2
1 5.7 4.4 1.5 0.4
1 5.4 3.9 1.3 0.4
1 5.1 3.5 1.4 0.3
1 5.7 3.8 1.7 0.3
1 5.1 3.8 1.5 0.3
1 5.4 3.4 1.7 0.2
1 5.1 3.7 1.5 0.4
1 4.6 3.6 1.0 0.2
1 5.1 3.3 1.7 0.5
1 4.8 3.4 1.9 0.2
1 5.0 3.0 1.6 0.2
1 5.0 3.4 1.6 0.4
1 5.2 3.5 1.5 0.2
1 5.2 3.4 1.4 0.2
1 4.7 3.2 1.6 0.2
1 4.8 3.1 1.6 0.2
1 5.4 3.4 1.5 0.4
1 5.2 4.1 1.5 0.1
1 5.5 4.2 1.4 0.2
1 4.9 3.1 1.5 0.1
1 5.0 3.2 1.2 0.2
1 5.5 3.5 1.3 0.2
1 4.9 3.1 1.5 0.1
1 4.4 3.0 1.3 0.2
1 5.1 3.4 1.5 0.2
1 5.0 3.5 1.3 0.3
1 4.5 2.3 1.3 0.3
1 4.4 3.2 1.3 0.2
1 5.0 3.5 1.6 0.6
1 5.1 3.8 1.9 0.4
1 4.8 3.0 1.4 0.3
1 5.1 3.8 1.6 0.2
1 4.6 3.2 1.4 0.2
1 5.3 3.7 1.5 0.2
1 5.0 3.3 1.4 0.2
2 7.0 3.2 4.7 1.4
2 6.4 3.2 4.5 1.5
2 6.9 3.1 4.9 1.5
2 5.5 2.3 4.0 1.3
2 6.5 2.8 4.6 1.5
2 5.7 2.8 4.5 1.3
2 6.3 3.3 4.7 1.6
2 4.9 2.4 3.3 1.0
2 6.6 2.9 4.6 1.3
2 5.2 2.7 3.9 1.4
2 5.0 2.0 3.5 1.0
2 5.9 3.0 4.2 1.5
2 6.0 2.2 4.0 1.0
2 6.1 2.9 4.7 1.4
2 5.6 2.9 3.6 1.3
2 6.7 3.1 4.4 1.4
2 5.6 3.0 4.5 1.5
2 5.8 2.7 4.1 1.0
2 6.2 2.2 4.5 1.5
2 5.6 2.5 3.9 1.1
2 5.9 3.2 4.8 1.8
2 6.1 2.8 4.0 1.3
2 6.3 2.5 4.9 1.5
2 6.1 2.8 4.7 1.2
2 6.4 2.9 4.3 1.3
2 6.6 3.0 4.4 1.4
2 6.8 2.8 4.8 1.4
2 6.7 3.0 5.0 1.7
2 6.0 2.9 4.5 1.5
2 5.7 2.6 3.5 1.0
2 5.5 2.4 3.8 1.1
2 5.5 2.4 3.7 1.0
2 5.8 2.7 3.9 1.2
2 6.0 2.7 5.1 1.6
2 5.4 3.0 4.5 1.5
2 6.0 3.4 4.5 1.6
2 6.7 3.1 4.7 1.5
2 6.3 2.3 4.4 1.3
2 5.6 3.0 4.1 1.3
2 5.5 2.5 4.0 1.3
2 5.5 2.6 4.4 1.2
2 6.1 3.0 4.6 1.4
2 5.8 2.6 4.0 1.2
2 5.0 2.3 3.3 1.0
2 5.6 2.7 4.2 1.3
2 5.7 3.0 4.2 1.2
2 5.7 2.9 4.2 1.3
2 6.2 2.9 4.3 1.3
2 5.1 2.5 3.0 1.1
2 5.7 2.8 4.1 1.3
3 6.3 3.3 6.0 2.5
3 5.8 2.7 5.1 1.9
3 7.1 3.0 5.9 2.1
3 6.3 2.9 5.6 1.8
3 6.5 3.0 5.8 2.2
3 7.6 3.0 6.6 2.1
3 4.9 2.5 4.5 1.7
3 7.3 2.9 6.3 1.8
3 6.7 2.5 5.8 1.8
3 7.2 3.6 6.1 2.5
3 6.5 3.2 5.1 2.0
3 6.4 2.7 5.3 1.9
3 6.8 3.0 5.5 2.1
3 5.7 2.5 5.0 2.0
3 5.8 2.8 5.1 2.4
3 6.4 3.2 5.3 2.3
3 6.5 3.0 5.5 1.8
3 7.7 3.8 6.7 2.2
3 7.7 2.6 6.9 2.3
3 6.0 2.2 5.0 1.5
3 6.9 3.2 5.7 2.3
3 5.6 2.8 4.9 2.0
3 7.7 2.8 6.7 2.0
3 6.3 2.7 4.9 1.8
3 6.7 3.3 5.7 2.1
3 7.2 3.2 6.0 1.8
3 6.2 2.8 4.8 1.8
3 6.1 3.0 4.9 1.8
3 6.4 2.8 5.6 2.1
3 7.2 3.0 5.8 1.6
3 7.4 2.8 6.1 1.9
3 7.9 3.8 6.4 2.0
3 6.4 2.8 5.6 2.2
3 6.3 2.8 5.1 1.5
3 6.1 2.6 5.6 1.4
3 7.7 3.0 6.1 2.3
3 6.3 3.4 5.6 2.4
3 6.4 3.1 5.5 1.8
3 6.0 3.0 4.8 1.8
3 6.9 3.1 5.4 2.1
3 6.7 3.1 5.6 2.4
3 6.9 3.1 5.1 2.3
3 5.8 2.7 5.1 1.9
3 6.8 3.2 5.9 2.3
3 6.7 3.3 5.7 2.5
3 6.7 3.0 5.2 2.3
3 6.3 2.5 5.0 1.9
3 6.5 3.0 5.2 2.0
3 6.2 3.4 5.4 2.3
3 5.9 3.0 5.1 1.8
Columna 1: Tipo de flor, 1- setosa 2 - versicolor 3 - virginica
Columna 2: SepalL Longitud del sépalo
Columna 3: SepalW Anchura del sépalo
Columna 4: PetalL Longitud del pétalo
Columna 5: PetalW Anchura del pétalo
Se trata de hacer un programa en C que genere el archivo resumen.txt a partir del archivo iris.txt.
El archivo resumen.txt contendrá la siguiente información:
Nombre de la flor: xxxxxxx
Número de tomas: xx /*corresponderá con el número de filas para ese tipo de flor,
las tiene que calcular el programa, no vale poner el número manualmente*/
Longitud media del sépalo: xx.xx /*lo calculará el programa*/
Desviación tÃpica en la longitud del sépalo: xx.xx /*lo calculará el programa*/
Anchura media del sépalo: xx.xx /*lo calculará el programa*/
Desviación tÃpica en la anchura del sépalo: xx.xx /*lo calculará el programa*/
Longitud media del pétalo: xx.xx /*lo calculará el programa*/
Desviación tÃpica en la longitud del pétalo: xx.xx /*lo calculará el programa*/
Anchura media del pétalo: xx.xx /*lo calculará el programa*/
Desviación tÃpica en la anchura del pétalo: xx.xx
Hoja con mayor superficie total de hoja /*aquella con mayor: sepalL*sepalW + petalL*petalW */
/*lo calculará el programa*/
Hoja con menor superficie total de hoja /*aquella con menor: sepalL*sepalW + petalL*petalW */
/*lo calculará el programa*/
necesito un programa en C de lista circular doblemente enlazada que inserte y elimine.
Mi correo: [email protected]
Gracias
Tengo la siguiente clase:
#ifndef _P5_CONTENEDOR_H_
#define _P5_CONTENEDOR_H_
template < class T >
class P5Contenedor {
public:
P5Contenedor (void);
P5Contenedor(const T &unT, P5Contenedor<T> *prev, P5Contenedor<T> *sig);
T& getValor();
void setValor(const T& valor);
P5Contenedor<T>* getPrevio();
void setPrevio(P5Contenedor<T>* previo);
P5Contenedor<T>* getSiguiente();
void setSiguiente(P5Contenedor<T>* siguiente);
private:
P5Contenedor<T>* previo;
P5Contenedor<T>* siguiente;
T valor;
};
#endif
y la siguiente clase:
#ifndef _P5_LISTACIRCULARORDENADA_H_
#define _P5_LISTACIRCULARORDENADA_H_
#include "P5Contenedor.h"
#include <iostream>
using namespace std;
template <class T>
class P5ListaCircularOrdenada
{
private:
P5Contenedor<T>* cabeza;
int numeroElementos;
public:
P5ListaCircularOrdenada (void);
~P5ListaCircularOrdenada (void);
void insertarElemento (const T & elemento);
void mostrarListaAscendente (ostream & s) const;
void mostrarListaDescendente (ostream & s) const;
int buscarElemento (const T & elemento) const;
void borrarElementoEn (int pos);
int getNumeroElementos (void) const;
friend ofstream & operator << (ofstream & out, P5ListaCircularOrdenada <T> & lista);
};
#endif
y te expongo la implementación de uno de los métodos de la segunda clase:
template <class T>
inline int P5ListaCircularOrdenada <T> :: getNumeroElementos (void) const
{
return numeroElementos;
}
Bueno pues mi problema es el siguiente, ¿Como se realiza la impelementación del código del operador << en el archivo P5ListaCircularEnlazada.cpp de la clase?
Muchas gracias de antemano.
please
help me
Reponder a [email protected]
gracias
#include <stdio.h>
#include <conio.h>
main ()
{
clrscr();
int n,r,i;
printf("Dame un numero: ");
scanf("%d",&n);
for(i=1;i<=10;i++)
{
r=n*i;
printf("n%d*%d= %dn", n,i,r);
}
getche();
}
El programa debe tener un comentario que indique el nombre del programador (o programadores), la fecha, la sección del curso y el próposito del programa. De igual manera toda función debe tener un comentario explicando que hace dicha función. Este programa determina la cantidad de ahorros después de N años dado un porciento de interés fijo (que fluctue entre 5% y 13%). Se determina el interés compuesto anualmente de lo que uno tiene en ahorros. Para simplificar el programa no se le permite al cliente retirar de sus ahorros por ese periodo de años.
El programa debe controlar la entrada del usuario para evitar números negativos en precio y cantidad de depósito. También debe controlar que el porciento entrado que fluctue dentro de las especificaciones. En dicho banco existen 3 diferentes tipos de cuentas de ahorro (A, B, C). La cuenta A tiene un lÃmite de 100 dólares de depósito como mÃnimo, la cuenta B tiene un mÃnimo de 250 dólares y la cuenta C tiene un depósito mÃnimo de 500 dólares,
Declare una constante de tipo literal en el programa la cual representará un tÃtulo. El tÃtulo del programa se presenta al principio de la corrida. Declare las variables necesarias globales, pero la variable control del contador debe ser local. Debe usar una variable de tipo string para el nombre del cliente. El programa debe tener tres funciones: una, de entrada donde se le pregunta al usuario los datos, la segunda, de proceso donde se hacen los computos matemáticos y la tercera, de salida donde se presenta los datos en pantalla. Se debe usar setw para alinear los valores. El programa necesita acumuladores para los cómputos
Y si puede ser, también necesito uno (aunque no sea en C) que lea una imagen en escala de grises y calcule los puntos donde cambia de color y mande las coordenadas a un fichero de texto.
Muchas gracias.
ATTE ERIKA
n=135468743516354654132132163546543213.....123312137
o cualquier cantidad de cifras, ya he probadon con:
long long int n;
y la maxima potencia pude ser 60 bits
2^60, y nesecito una cantidad de cifras mayor.
por ejemplo
2^(6987323352256655447893321254445558585223....65)
nesecito un arreglo
clase arreglo circulos
Un arreglo tipo circulo (constructor x defecto)
Por defecto para el anterior constructor el tamaño es 5.
Constructor llenar arreglo circulo int pos
Imprimir las areas de los circulos
(arreglos de objetos en java)
Circulo c[];
C = new Circulo[5]
n=135468743516354654132132163546543213.....123312137
o cualquier cantidad de cifras, ya he probadon con:
long long int n;
y la maxima potencia pude ser 60 bits
2^60, y nesecito una cantidad de cifras mayor.
por ejemplo
2^(6578952155563565448454332563)
#include<conio.h>
#include<string.h>
#include<stdlib.h>
#include<ctype.h>
struct datos{
int id;
char nombre[15];
char ap1[15];
char ap2[15];
char rfc[10];
int edad;
}plantilla[100];
int i=0,opc,lg,op,nip;
int dd,mm,aa;
int rdd,rmm,raa;
int redad=0;
int entrada=0;
char prfc[10];
void menu();
void consulta();
void alta();
void edad();
void fecha();
void RFC();
void main ()
{
clrscr();
fecha();
clrscr();
menu();
}
void fecha()
{
printf(\"Favor de escribir la fecha actual (?/?/????) \\n\");
printf(\"Dia: \");scanf(\"%d\",&rdd);
printf(\"Mes: \");scanf(\"%d\",&rmm);
printf(\"Ano: \");scanf(\"%d\",&raa);
}
void menu()
{
clrscr();
do{
printf(\"\\n*************************\\n\");
printf(\" (1) Alta\\n\");
printf(\" (2) Consulta\\n\");
printf(\" (3) Salir\\n\");
printf(\" Opcion?\\n \");
printf(\"*************************\\n\");
gotoxy(10,6);scanf(\"%d\",&op);
if(op==1)
alta();
if(op==2)
consulta();
}while(op!=3);
}
void alta()
{
do{
clrscr();
plantilla[i].id=i;
printf(\"\\nDatos del trabajador\\n\");
printf(\"Nombre: \");
scanf(\"%s\",&plantilla[i].nombre);
printf(\"Apellido Paterno: \");
scanf(\"%s\",&plantilla[i].ap1);
printf(\"Apellido Mayerno: \");
scanf(\"%s\",&plantilla[i].ap2);
printf(\"Fecha de Nacimiento (?/??/????)\\n\");
printf(\"Dia: \");
scanf(\"%d\",dd);
printf(\"Mes: \");
scanf(\"%d\",&mm);
printf(\"Ano: \");
scanf(\"%d\",&aa);
edad();
RFC();
entrada++;
clrscr();
printf(\"\\nDeseas capturar otro?\");
printf(\"\\n(1) Si\");
printf(\"\\n(2) No\\n\");
scanf(\"%d\",&opc);
clrscr();
if(opc==1)
i++;
}while(opc!=2);
}
void consulta()
{
clrscr();
if(entrada!=0)
{
clrscr();
for(opc=0;opc<=i;opc++)
{
printf(\"ID: %d \\n\",plantilla[opc].id);
printf(\"Nombre: %s %s %s\\n\",plantilla[opc].nombre,plantilla[opc].ap1,plantilla[opc].ap2);
printf(\"Edad: %d\",plantilla[opc].edad);
printf(\"RFC: %s %s %s %s \\n\",plantilla[opc].rfc[0],plantilla[opc].rfc[1],plantilla[opc].rfc[2],plantilla[opc].rfc[3]);
}
}
else
{
clrscr();
printf(\"No existen registros para mostrar\");
getch();
menu();
}
getch();
clrscr();
}
void edad()
{
clrscr();
redad=raa-aa;
if(mm<rmm)
plantilla[i].edad=redad;
else
plantilla[i].edad=redad-1;
}
void RFC()
{
char vocales[5]={\\'a\\',\\'e\\',\\'i\\',\\'o\\',\\'u\\'};
int x=0,a=1,b=1;
plantilla[i].rfc[0]=plantilla[i].ap1[0];
plantilla[i].rfc[3]=plantilla[i].ap2[0];
plantilla[i].rfc[4]=plantilla[i].nombre[0];
while(b!=2)
{
for(x=0;x<strlen(plantilla[i].ap1);x++)
{
if(b!=2)
if(plantilla[i].ap1[a]==vocales[x])
{
plantilla[i].rfc[1]=vocales[a];
b++;
}
}
a++;
}
}
#include<conio.h>
#include<string.h>
#include<stdlib.h>
#include<ctype.h>
struct datos{
int id;
char nombre[15];
char ap1[15];
char ap2[15];
char rfc[10];
int edad;
}plantilla[100];
int i=0,opc,lg,op,nip;
int dd,mm,aa;
int rdd,rmm,raa;
int redad=0;
int entrada=0;
char prfc[10];
void menu();
void consulta();
void alta();
void edad();
void fecha();
void RFC();
void main ()
{
clrscr();
fecha();
clrscr();
menu();
}
void fecha()
{
printf(\"Favor de escribir la fecha actual (?/?/????) \\n\");
printf(\"Dia: \");scanf(\"%d\",&rdd);
printf(\"Mes: \");scanf(\"%d\",&rmm);
printf(\"Ano: \");scanf(\"%d\",&raa);
}
void menu()
{
clrscr();
do{
printf(\"\\n*************************\\n\");
printf(\" (1) Alta\\n\");
printf(\" (2) Consulta\\n\");
printf(\" (3) Salir\\n\");
printf(\" Opcion?\\n \");
printf(\"*************************\\n\");
gotoxy(10,6);scanf(\"%d\",&op);
if(op==1)
alta();
if(op==2)
consulta();
}while(op!=3);
}
void alta()
{
do{
clrscr();
plantilla[i].id=i;
printf(\"\\nDatos del trabajador\\n\");
printf(\"Nombre: \");
scanf(\"%s\",&plantilla[i].nombre);
printf(\"Apellido Paterno: \");
scanf(\"%s\",&plantilla[i].ap1);
printf(\"Apellido Mayerno: \");
scanf(\"%s\",&plantilla[i].ap2);
printf(\"Fecha de Nacimiento (?/??/????)\\n\");
printf(\"Dia: \");
scanf(\"%d\",dd);
printf(\"Mes: \");
scanf(\"%d\",&mm);
printf(\"Ano: \");
scanf(\"%d\",&aa);
edad();
RFC();
entrada++;
clrscr();
printf(\"\\nDeseas capturar otro?\");
printf(\"\\n(1) Si\");
printf(\"\\n(2) No\\n\");
scanf(\"%d\",&opc);
clrscr();
if(opc==1)
i++;
}while(opc!=2);
}
void consulta()
{
clrscr();
if(entrada!=0)
{
clrscr();
for(opc=0;opc<=i;opc++)
{
printf(\"ID: %d \\n\",plantilla[opc].id);
printf(\"Nombre: %s %s %s\\n\",plantilla[opc].nombre,plantilla[opc].ap1,plantilla[opc].ap2);
printf(\"Edad: %d\",plantilla[opc].edad);
printf(\"RFC: %s %s %s %s \\n\",plantilla[opc].rfc[0],plantilla[opc].rfc[1],plantilla[opc].rfc[2],plantilla[opc].rfc[3]);
}
}
else
{
clrscr();
printf(\"No existen registros para mostrar\");
getch();
menu();
}
getch();
clrscr();
}
void edad()
{
clrscr();
redad=raa-aa;
if(mm<rmm)
plantilla[i].edad=redad;
else
plantilla[i].edad=redad-1;
}
void RFC()
{
char vocales[5]={\\'a\\',\\'e\\',\\'i\\',\\'o\\',\\'u\\'};
int x=0,a=1,b=1;
plantilla[i].rfc[0]=plantilla[i].ap1[0];
plantilla[i].rfc[3]=plantilla[i].ap2[0];
plantilla[i].rfc[4]=plantilla[i].nombre[0];
while(b!=2)
{
for(x=0;x<strlen(plantilla[i].ap1);x++)
{
if(b!=2)
if(plantilla[i].ap1[a]==vocales[x])
{
plantilla[i].rfc[1]=vocales[a];
b++;
}
}
a++;
}
}
Ejercicio:
Una palabra en piglatin se forma intercambiando la primera letra de la palabra con la ultima y agregando al final de la cadena la letra “a”, por ejemplo “perro” se convierte en “erropa”. Realizar un programa que me permita leer una cadena de caracteres y convierta las palabras de la cadena en piglatin. El programa debe imprimir la cadena convertida. Este ejercicio debe hacerse utilizando una estructura tipo lista: Se debe guardar las palabras en la lista, luego modificarlas sobre la misma lista y mostrar la lista…
hay 5 candidatos, c/u debe tener el nombre, debe contabilizar sus datos. debe mostrar el nombre y sus votos y decir quien gano.
y debe tener estos arreglos:
los votos deben digitar la cedula,edad,genero( para estadisticas).
cuantas mujeres,hombres,promedio de edades por genero y general y cantidad de votos.
el programa debe ser muy basico matrices y arreglos,
bueno si me pueden ayudar les agradeceria mucho..
[email protected]
Aqui esta el proyecto que necesito hacer:
Se tiene un fichero de texto ASCII con un número ilimitado de palabras, cada palabra esta
separada de la siguiente por medio de por lo menos un espacio en blanco o un retorno de carro
(ENTER) y cada palabra puede repetirse muchas veces en el archivo. Para este propósito puede servir
cualquier libro electrónico de la librerÃa Gutenberg o Cervantes, que suelen tener varios cientos de
miles de palabras. Se desea que Ud. clasifique todas las palabras, es decir, determine que palabras
aparecen, y cuantas veces aparece cada una.
La información del archivo deberá poder ser cargada en memoria principal, en una estructura
dinámica (árbol binario de búsqueda), para su manejo. Una vez cargada la información en memoria,
podrá ser modificada con nuevas o repetidas palabras y eliminación de las palabras existentes. También
se proveerán facilidades de búsqueda y ordenamiento de las palabras por diferentes criterios. Las
modificaciones realizadas deben posteriormente ser grabadas en un archivo de texto (el mismo u otro
nuevo) para mantener actualizada la información en el mismo.
Se desea que Ud. resuelva este problema en Lenguaje C, tomando para ello las siguientes
consideraciones:
1. Leer desde un archivo de texto que contiene un número ilimitado de palabras y cargarlo a la
estructura dinámica de memoria (árboles).
2. Palabras como 'niño', 'niña', 'niños se consideran diferentes para simplificar el problema.
3. En memoria la clasificación de las palabras se deberán mantener todo el tiempo ordenado,
según la clave que Ud. considere, con la finalidad de facilitar la búsqueda de información.
4. Guardar las modificaciones realizadas a través del programa, en el mismo archivo u otro
indicado por el usuario.
5. Modificar la estructura en memoria a través de operaciones de inserción, actualización y
eliminación de las diferentes palabras.
6. Visualizar en pantalla la información contenida en la estructura de palabras, a través de
diferentes criterios (una letra, una subcadena, todas las palabras, etc). Adicionalmente a
esto el usuario puede decidir enviar los resultados de la consulta a un archivo de texto.
7. Se tomará en cuenta la facilidad de uso, asà como la validación y minimización de errores.
Creeme que te lo agradeceria mucho si me ayudaras porque dependiendo de como salga en ese proyecto me puede quedar la materia o la puedo pasar. La entrega es para el 11 de julio del 2006.
estoy haciendo un programa que tiene que leer los datos de unos sensores que se le envÃan a través del puerto serie. Todas las funciones que uso para abrir el puerto, incializarlo, etc... me funcionan bien, pero cuando llamo a WaitCommEvent siempre me devuelve false, incluso si no se le envÃan datos por el puerto; y se supone que tiene que esperar a que le lleguen ¿no?.
No me corre mucha prisa pero me gustaria que me respondieras lo antes posible.
Muchas gracias
Taluego
JCB²
PLEASE AYUDAME
2 5 3
3 5 2
6 2
2 6
mail [email protected]
muchas grax!
El juego es:
tres fichas rojas contra una azul veran el grafico
r * * *
* r * * * a *
r * * *
las r=rojas solo pueden ascender hacia el frente o los lados y la a=azul para cualquier lado. *=casillas donde se mueven las fichas, cada jugador tiene una sola movida y se acaba el juego cuando las rojas encierren la azul sin dejarle escapatoria. el maximo de jugadas es 20. para los rojos.
gracias.
gracias
[email protected]
necesito el codigo del metodo de la regla falsa, de la biseccion de la secante
GRACIAS
att:lina
un restaurante tiene varias opciones
combo 1, combo2, combo 3.
se desea obtener al final del dia la cantidad de clientes que compraron cada uno de los combos,ademas del total de la venta diarios de cada uno de los combos y ls venta total del dia.
GRACIAS.
Cálculo del n-ésimo término de la sucesión de Fibonacci.
a) Diseñe un algoritmo “Divide y Vencerás” que calcule xn (este ya lo tengo)
b) Sea F la matriz . Considere el producto del vector (a b) por la matriz F. ¿Cuál es el resultado cuando a y b son dos términos consecutivos de la sucesión de Fibonacci.
c) Utilizando las ideas de los apartados anteriores, desarrolle un algoritmo “Divide y Vencerás” para calcular el n-ésimo término de la sucesión de Fibonacci.
Sobre todo necesito el programa para los apartados b y c;
porque no consigo multiplicar las matrices. Si pudieses enviarmelo a mi mail [email protected]. Gracias
Mi direccion es [email protected]
Muchas gracias.
funcion inorden(a es arbol) devueve lista_etiq es
var p es pila_arbol;l es lista_etiq;aaux es arbol fvar
p:=PILA.crea; l:=LISTA_INTERES.crea
si ¬vacio?(a) entonces p:=empila(p,a) fsi
mientras ¬vacia?(a) hacer
aaux:=cima(p); p:=desempila(p)
si vacio?(hizq(aaux))^ vacio?(hder(aaux)) entonces
l:=inserta(l,raiz(aaux))
si no
si ¬vacio?(hder(aaux)) entonces p:=empila(p,hder(aaux)) fsi
p:=empila(p,enraiza(crea,raiz(aaux),crea))
si ¬vacio?(hizq(aaux)) entonces p:=empila(p,hizq(aaux)) fsi
fsi
fmientras
devuelve l
PROGRAMA PC
########
INICIALIZAR LIBRERIAS DE PUERTO SERIE
INICIAR LIBRERIAS PARA CREAR BASE DE DATOS
########
INICIALIZAR VALORES (BUFFER, VARIABLES, TABLA)
CONFIGURAR PUERTO SERIE
#########
ENVIAR BYTE A PIC
ESPERAR CONTESTACIÓN DE QUE HA LLEGADO
¿HA LLEGADO?
NO VOLVER
SI RECIBIR BYTE
########
CUANDO RECIBAMOS BYTE
¿ULTIMO BYTE?
NO RECIBIR BYTE
SI SALIR
CREAR TABLA 5 TIPOS DIFERENTES DE DATOS CON 24 VALORES PARA CADA TIPO DE DATO
CREAR FICHERO DE TEXTO CON TABLA
Muchas gracias de antemano!!!
Mi mail es [email protected]
Buen dÃa,
Esperando estes en linea, fijate que me encuentro en el mismo problema que tu, no se si te resolvieron el problema para que me puedas ayudar.
saludos
#include <iostream.h>
int main(){
char examen[2], semestre[2];
cout<<"contesta si o no"<<endl;
cout<<"pasaste el examen?"<<endl;
cin.getline(examen,20);
cout<<"pasaste el semestre?"<<endl;
cin.getline(semestre,20);
if((examen[0]=='s')&&(semestre[0]=='s'))
cout<<"estas en la universidad"<<endl;
cout<<"fin del programa"<<endl;
cin.get(); //espera a que presiones enter
return 0;
}
el usuario teclea su respuesta, con un 'si' en minusculas, el programa està pensado para que pueda escribir algo como 'siiiiiiiiiiiii' . El programa en ocasiones me funciona bien, pero aveces se salta instrucciones o al termino del programa aparece un mensaje de que ha hecho algo indevido. Quiciera me ayudaras.
Tambien una pregunta, hay alguna funciòn para leer un caracter sin imprimir en pantalla (que no este en conio.h)?
Esto es lo que he hecho:
convertiroctaldec(){ //CONVERSION DE OCTAL A DECIMAL
char cad[3];
int c=0,n=0,tam,i,num[3];
cout<<"Ingrese el numero en octal: ";
cin>>cad;
tam=strlen(cad);
for(i=tam-1;i>=0;i--) {
switch(cad[i])
{
case '1': num[i]=1; break;
case '2': num[i]=2; break;
case '3': num[i]=3; break;
case '4': num[i]=4; break;
case '5': num[i]=5; break;
case '6': num[i]=6; break;
case '7': num[i]=7; break;}
n=n+num[i]*pow(8,c);
c++; }
return n;
}
El problema es q me arroja los resultados mal... no c cual es el error!!! Muchas gracias
#include <iostream.h> //PARA EL CIN Y EL COUT
#include <stdlib.h> //PARA EXIT
#include <stdio.h> //PARA PRINTF Y SCANF
#include <math.h> //PARA FABS (Valor absoluto)
#include <conio.h>
#include <dos.h>
/*int grado;
float coef[12];
double f(float x)
{
double val =0;
int grad = grado;
for(int i=0; i<=grado; i++)
{
val+=coef[i]*pow(x,grad--);
}
return val;
} */
void main ()
{
float xmin,xmax,erro,f,fxd,fxi,fxm,Xm;
int i,i2,cont,grad,itera,x,j;
int coef[12];
int error;
cont=0;
cout<<"ttt M E T O D O B I S E C C I O Nnn ";
printf(" Ingrese el maximo grado de su ecuacion: ");
scanf("%d",&grad);
for(j=grad;j>=0;j--)
{
printf("Ingrese el coeficiente de grado x^%d: ",j);
scanf("%f",&coef[i]);
}
printf(" Ingrese el intervalo de analisisn");
printf(" Valor minimo XI: ");scanf("%f",&xmin);
printf("Valor maximo XD: ");scanf("%f",&xmax);
printf("DAME EL NUMERO DE ITERACIONES: ");cin>>itera;
printf("Dame el error minimo permitido: ");cin>>erro;
for(x=1;x<itera;x++)
{
do
{
error=xmax-xmin;
for(i=1;i<coef[i];i++)
{
for(grad=1;grad<=grad;grad++)
{
grad=i;
fxd=coef[i]*pow(xmax,grad);
fxi=coef[i]*pow(xmin,grad);
}
}
Xm=(xmin+xmax)/2;
for(i=1;i<coef[i];i++)
{
fxm=coef[i]*pow(Xm,i);
}
if(fxm>0)
{
fxd=Xm;
}
else
{
fxi=Xm;
}
cont=0;
if(erro<error)
{
cont=1;
}
else
{
cont=1;
}
/* if(cont==0)
{
printf(" RAIZ ENCONTRADA...");
printf(" El valor de la raiz es: %fn",Xm);
printf(" Con un error de: %fn",erro);
} */
}while(cont==0);
printf(" RAIZ ENCONTRADA...");
printf(" El valor de la raiz es: %fn",Xm);
printf(" Con un error de: %fn",erro);
getch();
}
}
soy estudiante de telecomunicaciones y tengo que hacer un programa en c para transmitir yrecibir mensajes entre dos pc,mediante el puerto paralelo o el serial. O sea algo como un chat. La verdad no se como empezar. He buscado en la red pero no encuentro info al respecto. ¿puedes ayudarme?
mi correo es [email protected]
FOLIO
FECHA
NOMBRE
CANTIDAD
PRECIO
DE LA CANTIDAD Y PRECIO CLARO QUE SE VAN A SUMAR PARA QUE SE CREE UN SUBTOTAL, DE ESE SUBTOTAL EL IVA Y EL MONTO TOTAL.
LA COSA ES QUE NO SE UTILIZAR MUY BIEN LOS ARREGLOS.
TAMBIEN OTRO EN DONDE SE INTRODUZCA UN VALOR Y ME DE LA TABLA DE MULTIPLICAR DE ESE VALOR, SUPONGAMOS LA TABLA DEL 1,2,3, ETC. Y SE IMPRIMA EL RESULTADO
TE LO VOY A AGRADECER MUCHO Y ESPERO TU RESPUESTA
POR CIERTO, SIEMPRE ESTOY CONECTADA AL MSG ESTE ES MI MAIL [email protected]
ESPERO TU RESPUESTA
Problema: Registro y control de la biblioteca personal.
Debido a que usted ha perdido el control de los libros que forman su biblioteca personal, es necesario desarrollar un sistema automatizado que le permita, de acuerdo a sus necesidades del momento, realizar las siguientes operaciones:
1. Registrar un libro,
2. Registrar el préstamo de un libro,
3. Registrar la devolución de un libro prestado,
4. Conocer el catálogo de libros con que cuenta en dos versiones:
4.1. El catálogo completo
4.2. El catálogo de libros sobre un tema y autor especificados al momento de la búsqueda,
5. Conocer los libros que tiene prestados cuya fecha de compromiso de devolución ya se venció.
Los datos a registras por cada libro, además de los que usted determine para llevar el control solicitado, son:
a) TÃtulo (Puede tener espacios),
b) Autor (Puede tener espacios),
c) Género (Texto, Novela, Cuento, Otro)
d) Tema.
#include <constream.h>
#include <string.h>
class ConSub{
public:
void ope();
void un(int [], int);
void un(char [], int);
void in(int[], int);
void in(char [], int);
void pro(int [], int);
void pro(char [], int);
};
main()
{
clrscr();
ConSub S;
int op;
char r;
int cant,elem;
char *cadena;
cout<<" CONJUNTOS ";
char v[]="a,e,i,o,u";
char l[]="a,b,c,d,e,f,g,h,i,j,k,l,m,n,o,p,q,r,s,t,u,v,w,x,y,z";
char c[]="r,a,m";
char n[]="0,1,2,3,4,5,6,7,8,9";
char e[]="0,1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25,26,27,28,29,30";
cout<<endl<<"1) Vocales: "<<v<<endl<<"2) Abecedario: "<<l<<endl<<"3) Colores: rojo, azul, amarillo : "<<c;
cout<<endl<<"4) Numeros del 0 al 9 : "<<n<<endl<<"5) Enteros positivos del 0 al 30 : "<<e;
cout<<endl<<endl<<" Elige un conjunto universal: ";
cin>>op;
int q=0, p=0;
switch(op)
{
case 1:
cout<<endl<<"Cuantos subconjuntos deseas:";
cin>>cant;
for(int j=0; j<cant; j++)
{
cout<<endl<<"Subconjunto"<<j+1;
cout<<endl<<"Introduce elementos para el Subconjunto: ";
cin>>cadena;
for(int i=0; i<strlen(cadena); i++)
{
if(cadena[i]=='a' ||cadena[i]=='e' ||cadena[i]=='i' ||cadena[i]=='o' ||cadena[i]=='u')
{}
else
{
i=strlen(cadena);
j--;
cout<<" ERROR: Introduce elementos nuevamente "<<endl;
}
}
}
do{
S.ope();
int ope;
cout<<endl<<endl<<" Elige una operacion: ";
cin>>ope;
if(ope==1)
S.un(cadena, elem);
if(ope==2)
S.in(cadena, elem);
if(ope==3)
S.pro(cadena, elem);
cout<<endl<<" Deseas otra operacion s/n: ";
cin>>r;
}
while(r=='s');
clrscr();
break;
case 2:
cout<<endl<<"Cuantos subconjuntos deseas:";
cin>>cant;
for(int m=0; m<cant; m++)
{
cout<<endl<<"Subconjunto"<<m+1;
cout<<endl<<"Introduce elementos para el Subconjunto: ";
cin>>cadena;
for(int n=0; n<strlen(cadena); n++)
{
if(cadena[n]=='a' ||cadena[n]=='b' ||cadena[n]=='c' ||cadena[n]=='d' ||cadena[n]=='e'||cadena[n]=='f' ||cadena[n]=='g' ||cadena[n]=='h' ||cadena[n]=='i' ||cadena[n]=='j'||cadena[n]=='k' ||cadena[n]=='l' ||cadena[n]=='m' ||cadena[n]=='n' ||cadena[n]=='o'||cadena[n]=='p' ||cadena[n]=='q' ||cadena[n]=='r' ||cadena[n]=='s' ||cadena[n]=='t'||cadena[n]=='u' ||cadena[n]=='v' ||cadena[n]=='w' ||cadena[n]=='x' ||cadena[n]=='y'||cadena[n]=='z')
{}
else
{
n=strlen(cadena);
m--;
cout<<" ERROR: Introduce elementos nuevamente "<<endl;
}
}
}
do{
S.ope();
int ope;
cout<<endl<<endl<<" Elige una operacion: ";
cin>>ope;
if(ope==1)
S.un(cadena, elem);
if(ope==2)
S.in(cadena, elem);
if(ope==3)
S.pro(cadena, elem);
cout<<endl<<" Deseas otra operacion s/n: ";
cin>>r;
}
while(r=='s');
clrscr();
break;
case 3:
cout<<endl<<"Cuantos subconjuntos deseas:";
cin>>cant;
for(int r=0; r<cant; r++)
{
cout<<endl<<"Subconjunto"<<r+1;
cout<<endl<<"Introduce elementos para el Subconjunto: ";
cin>>cadena;
for(int s=0; s<strlen(cadena); s++)
{
if(cadena[s]=='r' ||cadena[s]=='a' ||cadena[s]=='m')
{}
else
{
s=strlen(cadena);
r--;
cout<<" ERROR: Introduce elementos nuevamente "<<endl;
}
}
}
do{
S.ope();
int ope;
cout<<endl<<endl<<" Elige una operacion: ";
cin>>ope;
if(ope==1)
S.un(cadena, elem);
if(ope==2)
S.in(cadena, elem);
if(ope==3)
S.pro(cadena, elem);
cout<<endl<<" Deseas otra operacion s/n: ";
cin>>r;
}
while(r=='s');
clrscr();
break;
case 4:
cout<<endl<<"Cuantos subconjuntos deseas:";
cin>>cant;
for(int u=0; u<cant; u++)
{
cout<<endl<<"Subconjunto"<<u+1;
cout<<endl<<"Introduce elementos para el Subconjunto: ";
cin>>cadena;
for(int v=0; v<strlen(cadena); v++)
{
if(cadena[v]=='0' ||cadena[v]=='1' ||cadena[v]=='2' ||cadena[v]=='3' ||cadena[v]=='4'|| cadena[v]=='5' ||cadena[v]=='6' ||cadena[v]=='7' ||cadena[v]=='8' ||cadena[v]=='9')
{}
else
{
v=strlen(cadena);
u--;
cout<<" ERROR: Introduce elementos nuevamente "<<endl;
}
}
}
do{
S.ope();
int ope;
cout<<endl<<endl<<" Elige una operacion: ";
cin>>ope;
if(ope==1)
S.un(cadena, elem);
if(ope==2)
S.in(cadena, elem);
if(ope==3)
S.pro(cadena, elem);
cout<<endl<<" Deseas otra operacion s/n: ";
cin>>r;
}
while(r=='s');
clrscr();
break;
case 5:
cout<<endl<<"Cuantos subconjuntos deseas:";
cin>>cant;
for(int a=0; a<cant; a++)
{
cout<<endl<<"Subconjunto"<<a+1;
cout<<endl<<"Introduce elementos para el Subconjunto: ";
cin>>cadena;
for(int b=0; b<strlen(cadena); b++)
{
if(cadena[b]=='0' ||cadena[b]=='1' ||cadena[b]=='2' ||cadena[b]=='3' ||cadena[b]=='4'|| cadena[b]=='5' ||cadena[b]=='6' ||cadena[b]=='7' ||cadena[b]=='8' ||cadena[b]=='9'|| cadena[b]=='10' ||cadena[b]=='11' ||cadena[b]=='12' ||cadena[b]=='13' ||cadena[b]=='14'|| cadena[b]=='15' ||cadena[b]=='16' ||cadena[b]=='17' ||cadena[b]=='18' ||cadena[b]=='19'|| cadena[b]=='20' ||cadena[b]=='21' ||cadena[b]=='22' ||cadena[b]=='23' ||cadena[b]=='24'|| cadena[b]=='25' ||cadena[b]=='26' ||cadena[b]=='27' ||cadena[b]=='28' ||cadena[b]=='29'|| cadena[b]=='30')
{}
else
{
b=strlen(cadena);
a--;
cout<<" ERROR: Introduce elementos nuevamente "<<endl;
}
}
}
do{
S.ope();
int ope;
cout<<endl<<endl<<" Elige una operacion: ";
cin>>ope;
if(ope==1)
S.un(cadena, elem);
if(ope==2)
S.in(cadena, elem);
if(ope==3)
S.pro(cadena, elem);
cout<<endl<<" Deseas otra operacion s/n: ";
cin>>r;
}
while(r=='s');
clrscr();
break;
}
getch();
}
void ConSub::ope()
{
clrscr();
cout<<endl<<" OPERACIONES ";
cout<<endl<<endl<<"1. UNION"<<endl<<"2. INTERSECCION"<<endl<<"3. PRODUCTO CARTESIANO";
}
void ConSub::un(char array[], int elem)
{
for(int i=0; i<=elem; i++)
{
if(array[i]!=array[i+1])
cout<<array[i];
else i++;
}
}
void ConSub::in(char array[], int elem)
{
for(int i=0; i<=elem; i++)
{
if(array[i]!=array[i+1])
{}
else
cout<<array[i];
i++;
}
}
void ConSub::pro(char array[], int elem)
{
for(int i=0; i<=elem; i++)
{
cout<<array[i]<<array[i++];
}
//cout<<array[i];
}
void ConSub::un(int arr[], int elem)
{
for(int i=0; i<=elem; i++)
{
cout<<arr[i];
if(arr[i]!=arr[i+1])
cout<<arr[i+1];
else
i=i+1;
}
}
void ConSub::in(int arr[], int elem)
{
for(int i=0; i<=elem; i++)
{
cout<<arr[i];
}
}
void ConSub::pro(int arr[], int elem)
{
for(int i=0; i<=elem; i++)
{
arr[i]=arr[i+1];
}
cout<<arr[i];
}
- El juego de las damas chinas consiste en un tablero en
forma de cruz, en la que se disponen fichas (cÃrculos huecos), excepto en el centro hay un hueco, como se muestra en la figura:
------o o o
------o o o
o o o o o o o
o o o ● o o o
o o o o o o o
-------o o o
-------o o o
El objetivo del juego es ir “comiendo” todas las fichas del tablero hasta que solamente queda una.
Para comer una ficha es necesario otra que este al lado de ésta y la existencia de un hueco al lado de la ficha que se pretende comer. La ficha a comer, la ficha que come y el hueco deben estar alineadas horizontal o verticalmente.
Diseñar un programa simule el juego de las damas chinas. Para ello utilizar un array de dos dimensiones, cada elemento del array tiene que tomar tres valores posibles:
- Posición valida con ficha
- Posición valida sin ficha
- Posición invalida
El jugador en cada movimiento, indicará mediante coordenadas la ficha que pretende mover y donde (origen, destino)
Diseñar funciones para:
- Comprobar posición (Correcta o incorrecta)
- Mostrar tablero
- Comprobar movimiento (Correcto, incorrecto o no valido)
Notas sobre la entrega de prácticas:
• La entrega de los ficheros se hará en una carpeta PrácticasObligatorias dentro de la carpeta que el alumno tiene creada en la siguiente ruta: \ServidorProgramación2ªEvaluaciónPrácticas antes del Viernes 10 de Febrero
• El nombre del fichero será DamasChinas, sólo se recoge el fichero fuente.
• Los ficheros deben ir debidamente documentados (autor, etc…)
• La modularidad del programa se tendrá en cuenta a la hora de evaluar
• Las prácticas son obligatorias, sin su presentación se considerará suspensa la 2ª Evaluación.
• Las prácticas copiadas se consideran como no entregadas, lo que implica que se aplicará el punto anterior.
NecesitarÃa de tu ayuda o bien apra realizar el problema de manera sencilla ya que no he mos dado mucho de C y de esto depende que siga con posibilidades de aprobar o no..
o más rápido que me corrigas los errores de ese código que he conseguido aunque son todos de undeclarated ... no se lo que significa, también te querrÃa preguntar si es normal que el contenido del último void este vacÃo..
y si no me pudieses explicar el funcionamiento de ese código serÃa genial..
Esto lo necesito para el miércoles a las 19 00 como hora lÃmite, aver si podemos solucionarlo. muchas gracias por tu atención!
Saludos
ACABO DE INSCRIBIRME EN ESTA PAGINAA
Y SIENTO QUE E SLA INDICADA PARA MII!
ESPERO QUE PUEDAS AYUDARME!:D
MIRA: NECESITO HACER EL JUEGO DE TIMBIRICHE,
YA TNEGO COMO LA MITAD DEL JUEGO
PERO ESTOY ATORADA, YA NO PUEDO AVANZAR MAS Y ES MI TRABAJO FINAL
MI MAIL ES: [email protected]
espero me agregues y puedas ayudarme!
muchas gracias!
LILI
de ante mano gracias por fa colaborenme...el enunciado es el siguiente
Elaborar un algoritmo que encuentre los primero N términos (N lo da el usuario), de la sucesión de FIBONACCI. Ésta se genera empezando por los números 0 y 1 y calculando cada nuevo miembro como la suma de los dos miembros precedentes de la sucesión, asÃ: 0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, ....
mira necesito de tu ayuda, me piden un programa que me permita ingresar una frase y la convierta a codigo ascci y viceverza de codigo ascci a texto
espero me puedas ayudar
ESTO ES LO QUE LLEVO HASTA AHORITA,
#include "stdafx.h"
#include "stdio.h"
#include <iostream>
#include "math.h"
#include "conio.h"
int imprimirtablero();
int imprimirtablerojugador();
int jugar();
int mover();
int nueva;
int jugador=1;
int posicion;
int validar();
int linea();
int salir;
int main(int argc, char* argv[])
{
printf(" TIMBIRICHEnn");
printf(" bIeNvEnIdO!!!nn");
imprimirtablero();
imprimirtablerojugador();
printf("n");
jugar();
}
int imprimirtablero()
{
for (int i=0;i<10;i++)
{
for(int j=0;j<10;j++)
{
printf(".");
printf(" ");
}
printf("n");
}
printf("n");
return 0;
}
int imprimirtablerojugador()
{
for (int i=0;i<10;i++)
{
for(int j=0;j<10;j++)
{
if(((j+1) + (i*10))<10)
printf("0%d " ,(j+1) + (i*10));
else
printf("%d " ,(j+1) + (i*10));
}
printf("n");
}
return 0;
}
int jugar()
{
do{
printf("Deseas salir?? 1=Si 2=Non");
scanf("%d", &salir);
if (salir==1) {
printf(" A D I O S ");}
else {
do{
printf("TURNO DEL JUGADOR %d nn",jugador);
printf ("QUE PUNTO DESEAS UNIR?n");
scanf ("%d",&posicion);
printf("A QUE PUNTO DESEAS UNIRLO?n");
scanf("%d",&nueva);
validar();
if (jugador==1) {
jugador=2;}
else{
jugador=1;};
} while ((jugador==1) || (jugador==2));
}
} while (salir!=1);
return 0;
}
int validar(){
if ((( posicion == 1) && (((posicion + 1) == nueva)
||(posicion + 10) == nueva))) {mover();}
if ((( posicion == 11) || (posicion == 21) || (posicion == 31) || (posicion == 41) ||
(posicion == 51) || (posicion == 61) || (posicion == 71) || (posicion == 81)) &&(((posicion + 1) == nueva)
||((posicion + 10) == nueva)||((posicion - 10) == nueva))) {mover();}
if ((( posicion == 91) && (((posicion + 1) == nueva)
||(posicion - 10) == nueva))) {mover();}
if ((( posicion == 2) || (posicion == 3) || (posicion == 4) || (posicion == 5) ||
(posicion == 6) || (posicion == 7) || (posicion == 8) || (posicion == 9) ) &&(((posicion + 1) == nueva)
||((posicion - 1) == nueva) || ((posicion + 10) == nueva))) {mover();}
if ((( posicion == 10) && (((posicion - 1) == nueva)
||(posicion + 10) == nueva))) {mover();}
if ((( posicion == 20) || (posicion == 30) || (posicion == 40) || (posicion == 50) ||
(posicion == 60) || (posicion == 70) || (posicion == 80) || (posicion == 90) ) &&(((posicion - 1) == nueva)
||((posicion + 10) == nueva) || ((posicion - 10) == nueva))) {mover();}
if ((( posicion >11) && (posicion <20)) || (( posicion >21) && (posicion <30))
|| (( posicion >31) && (posicion <40)) || (( posicion >41) && (posicion <50))
|| (( posicion >51) && (posicion <60))|| (( posicion >61) && (posicion <70))
|| (( posicion >71) && (posicion <80)) || (( posicion >81) && (posicion <90))
|| (( posicion >91) && (posicion <100)) && (((posicion + 1) ==nueva) &&((posicion - 1) ==nueva)&&((posicion + 10) ==nueva)&&((posicion - 10)==nueva)))
{mover();}
if ((( posicion == 92) || (posicion == 93) || (posicion == 94) || (posicion == 95) ||
(posicion == 96) || (posicion == 97) || (posicion == 98) || (posicion == 99) ) &&(((posicion + 1) == nueva)
||((posicion - 10) == nueva) || ((posicion - 10) == nueva))) {mover();}
if ((( posicion == 100) && (((posicion - 1) == nueva)
||(posicion - 10) == nueva))) {mover();}
linea();
imprimirtablero();
imprimirtablerojugador();
return 0;
};
int mover(){
if ((posicion==1) && (nueva==2)) {
printf("__");
};
return 0;
}
int linea(){
if ((posicion==1) && (nueva==2)) {
printf("__");
};
return 0;
}
POR FAVOR, ESPERO PUEDAS AYUDARME
GRACIAS
TEngo una tarea muy importante, necesito programar en borland c++ o en maple el metodo simplex de la gran m, porfavor necesito mucha ayuda es muy importante que lo tenga antes de este lunes 26 de mayo del 2008, lo necesito!!!
Si lo tienes me lo puedes mandar a mi correo porfavor es: [email protected] es de vida o muerte!!!
POR FAVORRRR
Mi correo: [email protected]
muchas gracias
A poder ser q el programa sea hecho con funciones y otro cn punteros.
Gracias!!
Por lo que pude observar tienes muchos estudios en el area de informatica...
Yo soy estudiante de informatica y neseto ayuda...
Tengo un Problema...
Tengo que desarrollar un codigo en lenguaje C...
Es un juego de adivinanzas, me tiene que aparecer por pantalla un numero aleatoriamente para adivinar, si lo adivino introduciendo el numero por teclado, paso al siguiente nivel y aparecen 2 numeros y si los vuelvo a adivinar aparecen 3, asi sucesivamente hasta 5, el detalle es que:
_NO SE USAR LAS FUNCION ALEATORIA SRAND.
Mi logica fue desarrollar dos vectores o arreglos, el 1ero llenarlo aleatoriamente. El 2do es donde el usuario va a introducir los numeros por teclado y compararlos con el numero del otro vector y asi pasar de nivel.
_NO SE COMO HACER PARA HACER LA COMPARACION ENTRE LOS DOS VECTORES.
_NO SE COMO LLENAR EL 1er VECTOR POR MEDIO DE LA FUNCION SRAND.
De verdad si puedes ayudarme te lo agradecere... Por favor respodeme el email aunque sea para decirme que no me puedes ayudar...
Gracias por tu atencion y me disculpas si es una molestia...
Debo de hacer un juego de ahorcado con puerto paralelo y pic 18f452 debe de elegir la palabra de un banco de datos de unas 10 palabras y desplegar una pista sobre la palabra cada dos palabras se almacena una pista (para ahorrar memoria) debe recibir las letras del teclado del compu y compararlas con las de la palabra si no es acertado debe de llenar un cuadro de la linea inferior del lcd (el lcd es de 2x16) y si lo que se digito no es una letra debe de marcar error y desplegar "no es un caracter valido"
Un saludo Cordial
como se la longitud de una archivo de sonido en tiempo mp3, wav wma etc,etc
Jairo Barbosa
a) Lea información de solicitudes de compras de un paquete desde teclado, donde de cada solicitud se conoce el DNI de la persona que desea hacer una compra, el código de paquete que solicita y la cantidad de lugares. Para que la compra pueda llevarse a cabo se deben realizar las validaciones correspondientes y en caso de no existir ningún inconveniente, realizar la venta del mismo, y en caso contrario informar porque la venta no pudo ser realizada. Tener en cuenta que el DNI debe ser de un cliente y el paquete debe tener lugar. La recepción de solicitudes finaliza cuando se lee un DNI igual a ‘0000’.
b) Una vez finalizada la recepción de solicitudes informar aquellos destinos que ya no tienen más lugar disponible.
DESDE YA MUCHAS GRACIAS...NECESITO TU AYUDA!!
SALUDOS...
Debo de hacer un juego de ahorcado con puerto paralelo y pic 18f452 debe de elegir la palabra de un banco de datos de unas 10 palabras y desplegar una pista sobre la palabra cada dos palabras se almacena una pista (para ahorrar memoria) debe recibir las letras del teclado del compu y compararlas con las de la palabra si no es acertado debe de llenar un cuadro de la linea inferior del lcd (el lcd es de 2x16) y si lo que se digito no es una letra debe de marcar error y desplegar "no es un caracter valido"
Dado un vector de enteros, tiene que calcular y devolver por pantalla el vector resultante al sustituir cada elemento del vector por la suma de las demas componentes.
Ej: si v=[1,2,4,7] el resultado deberia de ser [13,12,10,7]
Espero respuestas. Muchas gracias
Si puedes contestame a la direccion [email protected]
gracias...
algo asi:
---- PRINCIPIO ----
-NUM-FECHA--CATEGORIA-------DESCRIPCION-------------------
1 10/03 Particular Comprar entradas
2 10/03 Particular Comprar palomitas
3 12/03 FP2 Mirar la practica 2
4 12/03 MD Hacer ejercicios
5 01/04 Particular Alquiler
6 02/06 FP2 Acabar practica 2
7 31/12 Sin archivar Tarea de prueba sin archivar
---- FIN ----
era para ver si podias mandarme algun tipo de ayuda que tenga que ver, es que mi compañero y yo no sabemos bien como funcinonan las pilas,lista..(en C++) y vamos un poco perdidos.MUCHAS GRACIAS DE ANTEMANO
Los datos de entrada me los pasan por un fichero donde tengo comentarios que empienzan por " # " (no los tengo que tener en cuenta) y luego la matriz de 9*9 donde tendre dÃgitos y " * " (representan que ahà hay un 0 ). Mi estructura de datos es un tablero de 9*9 donde cada casilla de la matriz tengo un valor dÃgito y un array [1,9] de booleanos en el cual indico por verdadero los posibles candidatos que puede tener esa celda.
Muchas gracias.
Por si alguien me puede ayudar, mi dirección de correo es:
[email protected]
amigo te pido el favor me ayudes con estas preguntas lo mas rapido posible
¿Que es una función y cuales son sus componentes. Cite por lo menos 3 tres ventajas.
¿Qué es un argumento y cuantos tipos hay. ¿Cual es su propósito.
¿Desde que partes se puede invocar una función.
¿Cuál es la finalidad de la instrucción returns y de la palabra reservada void.
¿Que diferencia hay entre pasar una formación a una función y pasar un dato simple.
¿Que tipo de información representa una variable puntero.
¿Cual es la relación entre la dirección de una variable v la variable puntero correspondiente pv.
¿Cómo se declara una variable puntero?
Que es una estructura y en que se diferencia de una formación.
‘Se puede definir una estructura dentro otra estructura ejemplifique.
¿Cuál es la ventaja fundamental de usar archivos?
¿Cuáles son los diferentes tipo de archivos descrÃbelos brevemente.
Describa los princÃpieles métodos de ordenación y búsquedas.
PROGRAMAS EN C
1.-Escribe un programa c++ que pida al usuario los datos de sus alumnos. Los datos que debe pedir son: número de matrÃcula y 3 calificaciones y que las guarde en un archivo de texto poniendo los datos de cada alumno en un renglón.
Escribe después otro programa que lea los datos del archivo; este programa debe tomar los datos de un alumno y mostrar en la pantalla la matrÃcula y el promedio de las calificaciones de dicho alumno; al final debe mostrar el promedio del grupo.
2.-Escribe un programa que tome como entrada un archivo de texto, el archivo contiene una serie de lÃneas y en cada lÃnea una palabra. El programa debe decir cuántas lÃneas tiene el archivo y para cada lÃnea indicar cuantos caracteres contiene la palabra. Este programa se debe resolver tomando los datos del archivo caracter por caracter. GRACIAS
#include <iostream.h>
#include <std.h>
char nombre, correo, calle, colonia, codigo, estado;
int numero, telefono, opc;
struct contacto
{
char 1_name;
char 2_email;
char 3_stret;
char 4_local;
char 6_state;
int 5_cod_post;
int 7_num_of;
int 8_num_phone;
struct contacto *num_cont
}
typedef struct contacto *tda_pun
tda_pun getnode (void)
char solicita_nombre (void)
void nuevo (struc contacto)
void main ()
{
cout << "Bienvenido a la Agenda Personal de Mony \n"
<< "Tienes las siguientes opciones:\n"
<< "1.- Visualizar todos los contactos\n"
<< "2.- Agregar un nuevo contacto \n"
<< "3.- Eliminar un contacto \n"
<< "4.- Buscar un contacto \n"
<< "Elije una opción: \t";
cin >> opc;
switch (opc)
{
case 1:
visualizar();
break;
case 2:
solicita_nombre;
nuevo ();
break;
case 3:
solicita_nombre;
eliminar ();
break;
case 4:
solicita_nombre;
buscar ();
break;
default:
cout << "Esa opción no es valida"
break;
}
}
char solicita_nombre (void)
{
cout <<"Escriba el nombre del contacto";
cin >>nombre;
}
tda_pun getnode (void)
{
tda_pun p;
p= (tda_pun) malloc(sizeof(struct contacto));
return (p);
debe aceptar el ingreso de expresiones con funciones matemáticas
(ejemplo: (2^(1/2)x1)+2x3xlog(5+7) ), esto debe estar realizado en in-orden
3. Debe generar un árbol con dicha expresión, para luego poder evaluarla.
4. La evaluación del árbol deberá ser en la forma DIR (Derecha, Izquierda,
RaÃz).
5. Luego de haber formado el árbol, se deberá imprimir en
in-fijo, y en la siguiente lÃnea el resultado de dicha expresión.
#include <iostream.h>
#include <std.h>
char nombre, correo, calle, colonia, codigo, estado;
int numero, telefono, opc;
struct contacto
{
char 1_name;
char 2_email;
char 3_stret;
char 4_local;
char 6_state;
int 5_cod_post;
int 7_num_of;
int 8_num_phone;
struct contacto *num_cont
}
typedef struct contacto *tda_pun
tda_pun getnode (void)
char solicita_nombre (void)
void nuevo (struc contacto)
void main ()
{
cout << "Bienvenido a la Agenda Personal de Mony y Graco \n"
<< "Tienes las siguientes opciones:\n"
<< "1.- Visualizar todos los contactos\n"
<< "2.- Agregar un nuevo contacto \n"
<< "3.- Eliminar un contacto \n"
<< "4.- Buscar un contacto \n"
<< "Elije una opción: \t";
cin >> opc;
switch (opc)
{
case 1:
visualizar();
break;
case 2:
solicita_nombre;
nuevo ();
break;
case 3:
solicita_nombre;
eliminar ();
break;
case 4:
solicita_nombre;
buscar ();
break;
default:
cout << "Esa opción no es valida"
break;
}
}
char solicita_nombre (void)
{
cout <<"Escriba el nombre del contacto";
cin >>nombre;
}
tda_pun getnode (void)
{
tda_pun p;
p= (tda_pun) malloc(sizeof(struct contacto));
return (p);
Agredezco su ayuda requiero el algoritmo para este programa.
gracias.
#include <iostream.h>
#include <std.h>
char nombre, correo, calle, colonia, codigo, estado;
int numero, telefono, opc;
struct contacto
{
char 1_name;
char 2_email;
char 3_stret;
char 4_local;
char 6_state;
int 5_cod_post;
int 7_num_of;
int 8_num_phone;
struct contacto *num_cont
}
typedef struct contacto *tda_pun
tda_pun getnode (void)
char solicita_nombre (void)
void nuevo (struc contacto)
void main ()
{
cout << "Bienvenido a la Agenda Personal de Mony y Graco n"
<< "Tienes las siguientes opciones:n"
<< "1.- Visualizar todos los contactosn"
<< "2.- Agregar un nuevo contacto n"
<< "3.- Eliminar un contacto n"
<< "4.- Buscar un contacto n"
<< "Elije una opción: t";
cin >> opc;
switch (opc)
{
case 1:
visualizar();
break;
case 2:
solicita_nombre;
nuevo ();
break;
case 3:
solicita_nombre;
eliminar ();
break;
case 4:
solicita_nombre;
buscar ();
break;
default:
cout << "Esa opción no es valida"
break;
}
}
char solicita_nombre (void)
{
cout <<"Escriba el nombre del contacto";
cin >>nombre;
}
tda_pun getnode (void)
{
tda_pun p;
p= (tda_pun) malloc(sizeof(struct contacto));
return (p);
el programa tiene que mostrar una tabla como la siguiente:
dato frecuencia frec. acumulada % frec relativa
1 9
2 8
3 7
4 6
5 7
6 2
7 1
8 7
9 4
10 4
el usuario introduce el dato y la frecuencia mientras que el programa calcula la frecuencia acumulada y la frecuencia relativa.
espero que me puedas ayudar y de antemano gracias
te agradeseria mucho si pudieras ayudarme con el codigo fuente de un procesador de textos estilo wordpad
te lo agradeseria mucho espero y puedas alludarme gracias
debo hacer un programa en c++. El problema es el siguiente, leer una cadena de caracteres utilizando la funcion getline(). Debo afichar los caracteres del alfabeto que no estan comprendido en la cadena.
ojala me puedas ayudar .....
desde ya graxias :D
Necesito poder meter un texto de varias linias en un vector (array unidimensional) en c++.
El problema que tengo es que en cuanto le doy a INTRO para cambiar de linea cuando lo escribo el programa me mete lo ke llevo escrito en el vector,en vez de dejarme escribir otra linea.
Para más información te dejo el enunciado del ejercicio que tengo que hacer:
\"Realiza un programa que ponga en mayúsculas el primer carácter de una cadena de caracteres (texto),introducida por la entrada estandar,y todo carácter que le siga a un punto.Utiliza un puntero llamado (ptexto).Una vez corregido el texto introducido el programa tendrá que calcular el número de linias (nl),el número de espacios en blanco (nb) y el número de vocales (nv),que tiene el texto.Por último,el programa tendrá que presentar en la salida estandar el texto corregido y también nl,nb y nv,con un mensage que indique que a continuación saldrá lo que se pide.\"
GRACIAS
mi mail es [email protected]
Espero que alguien sepa como hacerlo...
como estas
mira nesecito el codigo para hacer un editor de textos en c++ el problema es que se tiene que ver como si fuera el block de notas espero puedas aññudarme gracias de antemano
espero tu respuesta
Gracias.
Mucho agradesco que me pueda ayudar necesito un programa en c o c++ de una ficha médica. debo presentarlo el martes15 de julio-2008
el sitema debe permitir al cajero al final del dia o el momento que quiera revisar cuantos clientes ha atendido cuanto ha pagado c/uno si han llevado premios y ademas darle un monto general de lo recaudado hasta el momento debe permitir que se pueda corregir o modificar la informaci0nde un cliente especifico sus productos o informacion
ademas el sistema debe permitir al ususrio buscar un cliente especifico para conocer su informacion y presentar dichos datos en pantalla .
al final del dia debe eliminar de la lista los clientes que no alcanzaron el punteje minimo(esta opcion solo al final del dia) se debe almacenar la lista respectiva en un archivo esto solamente despues que el usuario haya eliminado los clientes que no tuvieron premio.
debe permitir recuperar la lista que se guardo en el archivo la ultima vez que se ejecuto el sistema. mi correo es [email protected] o [email protected]
Estoy en Telemática de 1er curso, y necesito ayuda cn Programación de C++.
Necesito un programa, el cual coja un numero(el q sea) de un fichero,y por medio de funciones lo pase a binario, haga su complementario y lo vuelva a pasar a decimal, dejandolo en un nuevo fichero.
He intenado hacer las funciones x separado, xo no consigo q funcionen.
Necesito la ayuda uregnte, pues tengo el examen el viernes.
Si podeis, mandadmelo mejor al correo.
Muchisimas gracias
Pishy
Gracias
[email protected]
gracias de antemano, les agradezco si me responden a mi correo, [email protected]
POR FAVOR AYUDAME SIS ESTAS ENLINEA AHORA ME URGE EN SERIO
MIL GRACIAS
el programa me lo piden en C y tiene q realizar:
-recibe por teclado las coordenadas (XY) de los cuatro vertices de un cuadrilatero
-verfica si se trata de un figura cerrada concava o convexa
-calcula el area del poligono
queria que me ayuden tengo que programar un juego de dados en jcreator o en sharpdevelop este debe de ser graficamente y si puedes en esta semana
pero con tablas hash osea que le tengo que sacar el numero hash a perro y buscar ese numero en mi tabla y devolver dog.
ojala me ayudes y gracias.
pero con tablas hash osea que le tengo que sacar el numero hash a perro y buscar ese numero en mi tabla y devolver dog.
ojala me ayudes y gracias.
atte [email protected]
o si me puedes pasar algunos links de ayuda ps = me sirven grax.
que dado un capital introducido por teclado se muestre en pantalla el
desglose de la cifra en en moneda de denominacion 50,20,10,5,2,1 utilizando
while ejemplo: 268000 = 4 billetes de 50 ,4 de 20 y asi porfavor si me puede
ayudar
Un conjunto de procesos tienen relaciones de precedencia si hay restricciones sobre el orden en el que pueden ejecutarse. Considerar seis procesos. P1 y P2 deben, ambos, ejecutarse antes que P3; P3 debe ejecutarse antes que P4 y P5; y P6 debe ejecutarse después que los demás procesos. Utilizar semáforos para forzar estas relaciones de precedencia, modo gráfico en LINUX.
De antemano muchas gracias
#include <stdio.h>
#include<conio.h>
void main ()
{
Printf(“Si se puede”);
return 0;
}
Le tiene que marcar que ya no va el return por que le puso el void main(), que le falto el punto y coma si es q le falto o q le falto cerrar el paréntesis o las comillas.
NECESITO UN COMPILADOR SERIA Â…LEXICO GRAMATICAL?
Lo necesito para pasar la unidad si no la repruebo pueden ayudarme por favor? Se los agradecerÃa infinitamente, de antemano GRACIAS! Y disculpa las molestias.
PD: TIENES CONOCIMIENTOS DE LEX? ES UN COMPILADOR LEXICO, ME PIDIERON UN PROGRAMA DONDE EL USUARIO TECLEA UN NUMERO Y SE LE DICE QUE CLASE DE NUMERO FUE
DECIMAL
ENTERO
NEGATIVO
EXPONENCIAL
DECIMAL POSITIVO
DECIMAL NEGATIVO
y que cuando se haga alguna lÃnea horizontal, vertical o diagonal te felicite y agregue 2 créditos para seguir jugando.
Al presionar ESC te saque del programa y al presionar ENTER vuelva a jugar.
ya estoy trabajando en esto pero se me está complicando -_-'
Espero que puedas ayudarme! :]
GRACIAS!
necesito que saquè la desviaciòn estandar y la media de un conjunto de n numeros y ademas, el programa debe leer n numeros desde el teclado, o desde un archivo(ahi esta lo dificil).
y aparte Use a linked list to store the n numbers for the calculations. If necessary, a
variable or static array(s), database, or other data structure(s) may be used to
hold the data.
Thoroughly test the program. At least two tests should use the data in the
columns of Table 1. Expected results are provided in Table 2.
Column 1 Column 2
Estimate ProxySize DevelopmentHours
160 15.0
591 69.9
114 6.5
229 22.4
230 28.4
270 65.9
128 19.4
1657 198.7
624 38.8
1503 138.2
esta es la tabla 1(la de arriba)
Test Expected Value Actual Value
Mean Std. Dev Mean Std. Dev
Table 1: Column 1 550.6 572.03
Table 1: Column 2 60.32 62.26
Table 2
hacer un programa que interpole linealmente entre Y1 y Y2 cada dµ de acuerdo con la siguiente formula:
Y int =(1-µ)Y1+µY2
en donde 0≤µ≤1;µ=0 en Y1, µ=1 en Y2
el programa debe invocar a una funcion la cual se le proporcione los extremos del intervalo de interpolacion Y1 y Y2 el numero de datos a interpolar "n", y dos arreglos vacios x[], y[], en donde deberan colocarse los valores interpolados.
posteriormente el programa debe invocar que tabule los valores contenidos en los dos arreglos mencionados.
DATO: dµ-[(1-0)/n].
Teclee la opción deseada:
1. Revisión de salarios.
2. Coste del alquiler.
3. Premio especial
4. Contactos comerciales (extra)
5. Salir
b) Opción “Revisión de salarios” Con esta opción se pretenden visualizar datos estadÃsticos
sobre los salarios de los empleados. Para ello se solicitará al principio del programa el
número de empleados y posteriormente se solicitará para cada uno de ellos su salario anual.
El resultado de la opción debe ser mostrar el sueldo más grande, el más pequeño y la media
de todos ellos. Pista: Ninguno de los sueldos supera los 30.000 euros ni ninguno es inferior
a 6.000 euros.
c) Opción “Coste del alquiler”: Una vez que un coche ha terminado su alquiler se debe
facturar el importe. Para ello se solicitan al usuario el valor inicial del cuenta kilómetros y el
valor final de éste. A partir de ahà se debe mostrar al usuario el coste siguiendo las siguientes
reglas:
● Cantidad fija de 30 euros si no se rebasan los 300 km
● Distancia recorrida mayor de 300 km.
● Si distancia mayor que 300 km y menor o igual que 1000 km se cargarán 30
euros más el kilometraje a razón de 20 centimos/km
● Si distancia es mayor que 1000 km se cargarán 30 euros más kilometraje a
razon de 20 centimos/km para las distancias comprendidas entre 300 y 1000
km y 15 centimos por km para las distancias mayores de 1000 km
Pista: El tipo numerico “long int” supera la limitación del tipo “int” que no puede
superar el valor aproximado de 32.000.
d) Opción “Premio especial”: La compañÃa quiere establecer un premio especial a todos
aquellos cuyo número de matrÃcula corresponda a un número primo. De esta forma se le
pedirá al usuario que introduzca el número de matricula (sin letras, ni ceros a la izquierda) y
el programa indicará si tiene premio o no tiene premio según sea el número o no primo.
Pista: El conjunto de los números primos es un subconjunto de los números naturales que
engloba a todos los elementos mayores que 1 que son divisibles únicamente por sà mismos y
por la unidad.
e) Opción “Contactos Comerciales (extra)”: La compañÃa tiene un nuevo departamento
comercial en plena expansión. Un contacto comercial tarda un mes en consolidarse en la
empresa, a partir de ese momento cada mes genera un nuevo contacto comercial, que a su
vez, tras consolidarse en la empresa generará cada mes un nuevo contacto comercial. Se
parte de un contacto comercial recién establecido y pendiente de consolidación. Se pretende
que el programa solicite el número de contactos comerciales que se pretende obtener y se
regrese el número de meses necesarios para obtenerlos.
e) Si se selecciona la opción 4, el programa finalizará su ejecución.
RECOMENDACIONES
EL PROGRAMA DEBERÃ MOSTRAR, EN CADA UNA DE SUS OPCIONES, MENSAJES POR
PANTALLA INFORMANDO AL USUARIO DE CUÃNDO HAY QUE INTRODUCIR LOS
DATOS, QUÉ RESULTADOS SE ESTÃN MOSTRANDO POR PANTALLA, ETC.
SE VALORARÃ POSITIVAMENTE LA UTILIZACION DE FUNCIONES SIMPLES PARA LA
RESOLUCIÓN DE ESTOS PROBLEMAS.
NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN NI DE VECTORES NI DE MATRICES PARA LA
RESOLUCIÓN DE ESTE EJERCICIO.
Objetivo: Desarrollar un programa que permita llevar el registro de los
clientes de una caja de prestamos.
El programa muestra una interfaz de usuario donde el administrador llena
los datos del cliente, la cantidad del prestamo y el tanto % de intereses
de acuerdo a lo siguiente: en prestamos de hasta $5000 aplicar el %12, de
$5001 a $10000 aplicar el %18 y en prestamos superiores a $10000 aplicar el
%25.
El programa debe sugerir una lista de plazos a pagar para el prestamo. EL
plazo minimo es de 2 meses y se le suma el %3 sobre el neto, a la cantidad
prestada mas intereses. Sumar el %0.5 mas por cada mes que sea superior a este
plazo para generar mas opciones de plazos de plago.
Generar la orden de prestamo con todos los datos necesarios para el cliente.
Imprimir la orden en archivo.
Observaciones: En caso de ocupar arreglos estos deberan ser dinamicos.
Ocupar funciones.
Suma= A+B+C
Resta= Suma - A
Multiplicación= Resta * C
Dividir= Multiplicación /B
mAYOR,MENOR DE LOS NUMEROS
IMPRIMIR TODOS LOS RESULTADOS.
Desconozco cual es el procedimiento para que puedas ayudarme y si es gratis.
Domenico Talamo
Caracas- venezuela
Gracias
POR FAVOR ES MUY URGENTE.
MUCHAS GRACIAS.
controle una sala de internet.entrada y salida de usuarios, equipos, que la hora de entrada y salida la imprima el sistema, se maneje en archicvos para generar reportes, y debe hacerce con listas circulares.
estoy intentendo pero el tiempo para entregarlo en la u es el 24.
tambien tengo que hacer el mismo programa en visual.net o visual 2008.
no se si me pueda ayudar antes de la fecha.
tengo un problema con este progrma, necesito hacer una agenda y no se como hacerla,esto de rpogramacion me ha costado enormemente, ojala puedas ayudarme
Una Agenda Electrónica, que permita:
1. Ingresar Compromiso en un Mes, dÃa y hora especÃfica.
2. Borrar Compromiso Ingresado.
3. Modificar Compromiso Ingresado.
4. Consultar Compromisos a partir de un rango de fechas válidas.
5. Imprimir Compromisos a partir de un rango de fechas válidas.
6. Avisar con 10 minutos de antelación el compromiso registrado.
Desarrollar en C (ANSI) una aplicación que, haciendo uso de datos abstractos, funciones y procedimientos, permita implementar los requerimientos descritos anteriormente.
por favor te agradeceria mucho , mi mail es [email protected]
chaus
ESTE PROGRAMA EN EXE. SOLO TENGO EXPERIENCIA EN
ZXSPECTRUM.
programa para hacer clics en la ventana activa
dependiendo del color de una zona
variable1 coordenada x1,y1
variable2 coordenada x2,y2
variable3 coordenada x3,y3
variable4 coordenadas x4,y4
variable5 coordenadas x5,y5
variable6 cantidadclics=1
variable7 tiempo=1seg
variable8 color(de un punto del monitor de 32 bits)
variable opcion=a
input x1,y1-x2,y2-x3,y3-x4,y4-x5,y5-color
si se pudiesen introducir los datos apuntando con el raton+control
por ejemplo seria mas facil.
inicio espera tecla enter
bucle1 clic x1,y1
espera tiempo
for f=variable6 to0
if opcion=a,clic x2,y2
if opcion=b,clic x5,y5
next f
espera tiempo
clic x3,y3
espera tiempo(20veces)
variable4=(variable4)x2...o sea, el doble
if color x4,y4<>variable8 and opcion=a then variable4=1,opcion=b
if color x4,y4<>variable8 and opcion=b then variable4=1,opcion=a
si break,fin programa
vuelve a bucle1
tengo un problema con este progrma, necesito hacer una agenda y no se como hacerla,esto de rpogramacion me ha costado enormemente, ojala puedas ayudarme
Una Agenda Electrónica, que permita:
1. Ingresar Compromiso en un Mes, dÃa y hora especÃfica.
2. Borrar Compromiso Ingresado.
3. Modificar Compromiso Ingresado.
4. Consultar Compromisos a partir de un rango de fechas válidas.
5. Imprimir Compromisos a partir de un rango de fechas válidas.
6. Avisar con 10 minutos de antelación el compromiso registrado.
Desarrollar en C (ANSI) una aplicación que, haciendo uso de datos abstractos, funciones y procedimientos, permita implementar los requerimientos descritos anteriormente.
por favor te agradeceria mucho , mi mail es [email protected]
chaus
Gracias
1. El tiempo de llegada de las transacciones es aleatorio distribuido de manera exponencial con parámetro fijado por el usuario del programa
2. El tiempo de proceso de las transacciones es normal con parámetros fijados por el usuario del programa.
3. Si una transacción llega a la lÃnea y el servidor está ocupado espera su turno en una fila común
4. El proceso es del tipo FIFO y no hay lÃmite en el número de clientes que llegan
Determinar a partir del programa realizado lo siguiente:
1. Simular el proceso durante cierto tiempo o número de transacciones definido por el equipo programador
2. El promedio del tiempo entre llegadas de las transacciones
3. El promedio del tiempo de servicio de las transacciones
4. El tiempo promedio en el sistema de cada transacción
5. El promedio de transacciones esperando en la lÃnea antes de recibir servicio
6. El porcentaje de utilización del servidor
En una escuela primaria se lleva almacenado de cada asignatura su nombre y cantidad de suspensos en un perÃodo del curso por ejemplo matemática 10 suspensos. Se desea:
1. Cantidad de Asignaturas con la mayor cantidad de suspensos.
2. Describa completamente los módulos que tenga el algoritmo de solución de este problema (seudocódigo)
3. Programe el módulo descrito en C++
Escribir un programa en C que lea una cadena de caracteres y nos imprima la longitud de la misma, el numero de letras mayusculas, el numero de letras minusculas y el numero de digitos
1. El tiempo de llegada de las transacciones es aleatorio distribuido de manera exponencial con parámetro fijado por el usuario del programa
2. El tiempo de proceso de las transacciones es normal con parámetros fijados por el usuario del programa.
3. Si una transacción llega a la lÃnea y el servidor está ocupado espera su turno en una fila común
4. El proceso es del tipo FIFO y no hay lÃmite en el número de clientes que llegan
Determinar a partir del programa realizado lo siguiente:
1. Simular el proceso durante cierto tiempo o número de transacciones definido por el equipo programador
2. El promedio del tiempo entre llegadas de las transacciones
3. El promedio del tiempo de servicio de las transacciones
4. El tiempo promedio en el sistema de cada transacción
5. El promedio de transacciones esperando en la lÃnea antes de recibir servicio
6. El porcentaje de utilización del servidor
gracias...
a. El programa le permitirá entrar:
i. Descripción del producto
ii. Cantidad vendida
iii. Precio unidad
b. Luego calculará el precio total del producto.
c. Descuento:
iv. Si precio total es menor de $200, el descuento debe ser el 3%.
v. Si precio total es mayor o igual a $200 y menor de $500, entonces el descuento debe ser el 5%, de lo contrario el descuento será el 7% del precio total.
d. Calcule el precio neto
Yo no entiendo nada de esto por favor ayudenme. La asig. es para el lunes 17. Muchas gracias.
Agradesco tu atencion prestada
christian mi correo es [email protected]
me explico mejor, necesito un programa donde el programa capture una ecuacion en una variable tipo string, lo calcule y de un resultado tipo entero y que haya la posibilidad que el usuario inserte todas las variables que se le de la gana.
Saludos!
1)Leer una matriz de 15x8(15 estudiantes con 8 calificaciones cada uno), con la siguiente informacion:
Quiz1 Quiz2 Quiz3 Tarea1 Tarea2 Parcial1 Parcial2 Final
90 65 70 100 100 80 70 85
(Lo anterior se encuentra dentro de una matriz)
2)Escriba una funcion que calcule la nota final de cada estudiante, usando los siguientes porcentajes: Quices 20%, Tareas 20%, Parciales 35%, Examen Final 25%. La NOTA debe darse redondeada al multiplo de 5 mas cercano. Asi, notas mayores o iguales a 97.5 se redondean a 100; notas mayores o iguales a 92.5 pero menores que 97.5 se redondean a 95.0; notas mayores a o iguales a 87.5, pero menores a 92.5 se redondean a 90.0 y asi sucesivamente. Ademas cualquier nota final menor a 57.5 se reporta como un 55. Las notas finales deben quedar en un vector independiente de la matriz de datos.
3)Haga funciones para contestar cada una de las siguientes preguntas:
a)¿Cuantos estudiantes aprobaron el curso?
NOTA >=70
b)¿Cuantos necesitan ir a ampliacion?
NOTA igual a 65 o 60, redondeadas.(ampliacion=personas que tienen notas menores a 67.5 y mayores a 57.5, tienen la oportunidad de presentar un examen adicional, en el cual ganan el curso si la nota obtenida es mayor a 70, el promedio final de las personas con ampliacion es 70).
c)¿Cuantos estudiantes obtuvieron nota mayor o igual a 90?
d)Mejor nota del curso.
e)Promedio de todos los parciales.
Por favor enviar respuesta pronta a [email protected], muchas gracias!!!!!!!
/*
* ejemplo de programa con errores
/
#include <iostrem>
Int main()
{
// Declaración de variables
Int pi = 3.1416;
Int area = 0;
Radio = 1.0;
Int edad
// Parte ejecución del programa
// Ãrea de un circulo
Area = pi * radio -radio;
/*
* Calculo del área
*/
Cout <<"El área del circulo es de" <<area
Cout <<"Entre su edad: ";
Cout >>edad
Return 0;
Esto es lo que hasta ahora tengo.... me indicas que le falta gracias
#include<stdio.h>
#include<conio.h>
{
int dig1,dig2,res;
clrscr();
printf("Hola que tal, esta practica multiplica 2 valores");
printf("n Introdusca el primer numero: ");
scanf("%d",&dig1);
printf("n Introdusca el segundo numero: ");
scanf("%d",&dig2);
res=dig1*dig2;
printf("n El resultado es: %.2d",res);
clrscr();
getch();
}
Se supone debo iniciar un Stream, con su StreamReader. Ponerle que lea una linea, despues el resultado lo pasas a entero, con un cast. Despues multiplicas los enteros y despliegas el resultado, pero sinceramente no se usar esas funciones.
Auxilio!!!!
Si me ayudaras te lo agradeceria muxo.
Abusando de tu generosidad te envio el enunciado de unos de los ejercicios.
Enunciado.
Leer, en main(), una cadena de caracteres y llamar a una función que la modifique . En la función se deben cambiar mayúsculas por minúsculas, minúsculas por mayúsculas y dÃgitos por puntos. El resultado se escribe en la función main()
Gracias de antemano
mi correo es [email protected]
esto es lo que llevo hecho( es en C++):
#include <stdio.h>
#define N 4
int error (char cadena[N]) {
int i, j;
for (i=0; i<N; i++) {
//CARACTERES ERRONEOS
if ((cadena[i]!='1') && (cadena[i]!='2') && (cadena[i]!='3') &&
(cadena[i]!='4') && (cadena[i]!='5') && (cadena[i]!='6') && (cadena[i]!='7')
&& (cadena[i]!='8') && (cadena[i]!='9') && (cadena[i]!='0')) {
printf("La clave es numerica.n");
printf("Intentalo otra vez.n");
return 1;
}
}
return 0;
}
int desordenados_ (char propuesta[N], char clave[N]) {
int i, j, desordenados=0;
for (i=0; i<N; i++)
for (j=0; j<N; j++)
if (clave[i]==propuesta[j] && i!=j)
desordenados++;
if (desordenados) printf("Hay %d numeros desordenados en la clave.n", desordenados++);
//else printf("No hay numeros desordenados en la clave.n");
return desordenados;
}
int aciertos_ (char propuesta[N], char clave[N]) {
int i, aciertos=0;
for (i=0; i<N; i++)
if (clave[i]==propuesta[i])
aciertos++;
if (aciertos) printf("Hay %d numeros correctos en la clave.n", aciertos);
else printf("Ningun numero introducido pertenece a la clave.n");
return aciertos;
}
int main() {
char cl[N], pr[N];
int i, aciertos, desordenados;
do {
printf("Escribe la clave que se ha de adivinar (4 numeros): ");
gets(cl);
if(cl[N]>4)
printf("La clave es de 4 digitos.nIntentalo otra vez.n");
} while (error(cl));
printf("nn");
while (aciertos!=4) {
do {
printf("nEscribe tu propuesta: ");
gets(pr);
} while (error(pr));
desordenados=desordenados_(pr, cl);
aciertos=aciertos_(pr, cl);
}
if (aciertos==4) printf("nAcertaste!n");
return 0;
}
gracias
espero pronta respuesta
Realiza un programa en el que el usuario introduzca una cadena de caracteres con un tamaño máximo de 50 caracteres. Posteriormente pedirá un carácter a buscar en la cadena.
Finalmente, devolverá si ha encontrado o no el carácter buscado y el número de apariciones, en caso de que esté repetido
realizar la programacion necesaria que me permita ingresar el tamaño de 2 vectores numericos.luego a traves de un menu poder cargar los mismos, mostrar los numeros que superen el promedio, mostrar los vectores en forma inversa y por ultimo unir los 2 vectores en 1 solo.
AGRADECERIA MUCHO SU AYUDA!!!
pantalla, y te devuelva el número de años bisiestos que hay entre esos dos años, así
como los años en cuestión. NOTA: Se realizará un método llamado bisiesto que tendrá
como argumento un año, y devolverá 1 si el año es bisiesto y 0 si no.
en vusual basic c# en consola cn bucles
intoducir mes (##) y año(###):5 2009
el mes 5 del año 2009 tiene 31 dias
hay que tener encuenta que febrero puede tener 28 dias, o bien 29 si es año bisiestro
ojo : 1 año bisiestro es cuando es multiplo de 4 y no de 100 o cuando es multiplo de 400
ayudenme xfis es mi evaluacion
xfavir
procesar un archivo conteniendo direccion ip V4 para que realice el conteo de cuantas direcciones son de clase A cuantas de clases B cuantas de clases C y si existen iP invalidas o erroneas ay que contabilizarlas tambiem
me seria de mucha importancia tu ayuda :)
*Escribir un pequeño traductor que considera sólo colores. El usuario podrá elegir traducir de INGLES – ESPAÑOL o ESPAÑOL – INGLES. Se deberá mostrar un menú con mínimo 5 colores. Repetir el proceso tantas veces como el usuario elija.
Leer las calificaciones y los nombres de un grupo de alumnos (mínimo 10) que asistieron a una evaluación parcial de programación. Generar un arreglo con los nombres y otro con las notas de aquellos alumnos que obtuvieron calificación igual o superior a 4. Mostrar las listas obtenidas. Verificar si los alumnos tuvieron más de 3.0 en la nota y mostrar un mensaje con la lista de estudiantes con nota superior a 3.0.
Debe usarse arreglos, debe corresponder cada nombre y subíndice del arreglo alumnos con el subíndice del arreglo notas. Y al final queremos mostrar subíndice, nombre y la nota.
Gracias
Leer las calificaciones y los nombres de un grupo de alumnos (mínimo 10) que asistieron a una evaluación parcial de programación. Generar un arreglo con los nombres y otro con las notas de aquellos alumnos que obtuvieron calificación igual o superior a 4. Mostrar las listas obtenidas. Verificar si los alumnos tuvieron más de 3.0 en la nota y mostrar un mensaje con la lista de estudiantes con nota superior a 3.0.
Debe usarse arreglos, debe corresponder cada nombre y subíndice del arreglo alumnos con el subíndice del arreglo notas. Y al final queremos mostrar subíndice, nombre y la nota.
QUISIERA ME AYUDES A REALIZAR EL JUEGO DE MEMORICE ,LLAMADO TAMBIEN CONCENTRECE O EL JUEGO DE LAS PAREJAS, POR AHORA INTENTO REALIZARLO CON MATRICES Y CON NUMEROS Y HE PODIDO OBTENER POR MI CUENTA LA MATRIZ:
EJEMPLO:
2 3 2 6
8 5 3 1
7 1 7 4
6 4 8 5
LO QUE NO SE ES APARTIR DE AQUI COMO PUEDO JUGARLO, ES DECIR COMO MOSTRAR AL USUARIO LA PAREJA ESCOGIDA EN SU TURNO(DADO QUE LO JUEGAN DOS JUGADORES) Y SI COINCIDE MOSTRARLE AL USUARIO POREJEMPLO:
2 X 2 X
8 5 X 1
7 1 7 4
X 4 8 5
COMO VES EL SU TURNO EN ESTE EJEMPLO EL USUARIO ACERTO CON DOS PAREJAS LAS CUALES SE REPRESENTAN COMO YA JUGADAS Y POR LO TANTO SE MUESTRAN AHORA CON X,
SI PUEDES AYUDARME LO ESTOY REALIZANDO COMO TE DIGO POR AHORA NADA EN FORMA GRAFICA EN PASCAL, ME GUSTARIA CUALQUIER AYUDA QUE PUEDAS BRINDARME.MIL GRACIAS DE ANTEMANO.
Necesito ayuda para realizar un programa en C que genere y muestre 2 cadenas y en una tercera muestre el resultado de la suma, resta, multiplicación, división e intercambio de esas 2 cadenas.
Muchas gracias por atención y también por tu ayuda, espero tu respuesta.
Saludos.
Requerimientos del programa:
1. Cree un juego de damero.
2. Diseñe una interface gráfica apropiada para mostrar la simulación y todos los detalles relacionados.
3. Defina las herramientas necesarias el funcionamiento del juego.
4. Almacenar los movimientos de cada juego en archivos binarios y recuperarlos en la misma interface.
5. La aplicación debe ser realizada con programación orientada a objetos.
using System;
using System.Collections.Generic;
using System.Linq;
using System.Text;
namespace MultilistaBrigada
{
class TNodo
{
public TNodo pEnlace;
public TNodo pAnterior;
public string nombre;
public string ci;
public int horas;
public TNodo()
{
pEnlace = null;
pAnterior = null;
}
public TNodo(string nombre,string ci, int horas)
{
this.nombre = nombre;
this.ci = ci;
this.horas = horas;
}
public void iniciar()
{
pEnlace = null;
pAnterior = null;
}
}
class listas
{
public TNodo primero;
public TNodo ultimo;
public TNodo cursor;
public listas()
{
primero = null;
ultimo = null;
cursor = null;
}
public void Iniciar()
{
primero = null;
ultimo = null;
cursor = null;
}
public bool Vacia()
{
if (primero == null)
return true;
else
return false;
}
public void Insertar(TNodo nodo)
{
if (Vacia())
{
primero = nodo;
ultimo = nodo;
cursor = nodo;
}
else
{
ultimo.pEnlace = nodo;
ultimo = nodo;
cursor = nodo;
}
nodo.pEnlace = null;
}
public TNodo EliminarPrimero()
{
if (Vacia())
return null;
else
{
if (primero == ultimo)
Iniciar();
else
{
if (cursor == primero)
{
cursor = getProximoCursor();
primero = primero.pEnlace;
}
}
return primero;
}
}
public TNodo Eliminar()
{
TNodo pTemp, aux;
if (cursor == null)
return null;
else
{
if (cursor == primero)
return EliminarPrimero();
else
{
aux = cursor;
pTemp = getAnteriorCursor();
pTemp.pEnlace = cursor.pEnlace;
if (cursor == ultimo)
ultimo = pTemp;
cursor = pTemp.pEnlace;
return aux;
}
}
}
public TNodo getPrimero()
{
return primero;
}
public TNodo getUltimo()
{
return ultimo;
}
public TNodo getCursor()
{
return cursor;
}
public TNodo getProximoCursor()
{
if (cursor != null)
return cursor.pEnlace;
else
return null;
}
public TNodo getAnteriorCursor()
{
TNodo pTemp;
if ((cursor != null) && (cursor != primero))
{
pTemp = primero;
while (pTemp.pEnlace != cursor)
pTemp = pTemp.pEnlace;
return pTemp;
}
else
return null;
}
public TNodo Buscar(string nombre)
{
TNodo buscar;
buscar = getPrimero();
while (buscar != null)
{
if (buscar.nombre == nombre)
{
cursor = buscar;
return buscar;
}
else
{
buscar = buscar.pEnlace;
}
}
return null;
}
public Boolean buscarPri()
{
Boolean exito;
TNodo p;
exito = false;
p = getPrimero();
while (p != null && !exito)
{
if (p == primero)
{
exito = true;
}
else
{
p = p.pEnlace;
return false;
}
if (exito)
{
cursor = p;
}
}
return false;
}
}
}
en otra clase :
using System;
using System.Collections.Generic;
using System.Linq;
using System.Text;
using System.Windows.Forms;
namespace MultilistaBrigada
{
class JB : TNodo
{
public string nombreJb;
public int ident;
public int numBri;
public JB enlace;
public listas listaTb;
public JB()
{
listaTb = null;
enlace = null;
}
public JB(string nomb, int ci, int num)
{
this.nombreJb = nomb;
this.ident = ci;
this.numBri = num;
enlace = null;
}
public int getNumBri()
{
return numBri;
}
public int getIdent()
{
return ident;
}
public string getNombreJ()
{
return nombreJb;
}
}
class TB : TNodo
{
public string nomb;
public int id;
public string ofi;
public TB enlacetb;
public TB(string nomb, int ci, string ofi)
{
this.nomb = nomb;
this.id = ci;
this.ofi = ofi;
enlacetb = null;
}
public int getId()
{
return id;
}
public string getNomb()
{
return nomb;
}
public string getOfi()
{
return ofi;
}
}
class ListaBrigTrab:listas
{
public string nombreJ;
public string ident;
public string numBri;
public ListaBrigTrab() { }
/*public ListaBrigTrab(string nomb, string ci, string num)
{
this.nombreJ = nomb;
this.ident = ci;
this.numBri = num;
}*/
public void insertarJB(string nom, int iden, int nb)
{
Insertar(new JB(nom,iden,nb));
}
public void insertarTB(string nom, int iden, string of)
{
JB Temp;
Temp = (JB)getPrimero();
Temp.listaTb.Insertar(new TB(nom,iden,of));
}
public Boolean buscarJb(int CiJB)
{
if(Buscar())
}
public Boolean buscarTb(int CiTB)
{
JB p = (JB)getPrimero(); ;
TB q = (TB)p.listaTb.getPrimero();
while (p != null)
{
while (q != null)
{
if (q.id==CiTB)
{
return true;
}
q = q.enlacetb;
}
p = p.enlace;
q = (TB)p.listaTb.getPrimero();
}
return false;
}
public void eliminarJB()
{
Eliminar();
}
public JB antecesor(string a)
{
if (buscarTb(a))
{
return ((JB)getAnteriorCursor());
}
else
{
return null;
}
}
public JB sucesor(string a)
{
if (buscarTb(a))
{
return ((JB)getProximoCursor());
}
else
{
return null;
}
}
public void mostrarTb(DataGridView re)
{
int i;
TB pt;
i = 1;
if (!Vacia())
{
pt = (TB)getPrimero();
while (pt != null)
{
re.RowCount = re.RowCount + 1;
re.Rows[0].DataGridView[0, i].Value = pt.nomb;
re.Rows[0].DataGridView[1, i].Value = pt.ide;
re.Rows[0].DataGridView[2, i].Value = pt.numTb;
i++;
pt = (TB)pt.enlacetb;
}
}
}
public string getIdent()
{
return ident;
}
public string getNumBri()
{
return numBri;
}
public void setNombreJ(string nombre)
{
this.nombreJ = nombre;
}
public void setIdent(string ident)
{
this.ident = ident;
}
public void setNumBri(string numBri)
{
this.numBri = numBri;
}
}
}
codigo en el formulario de visual studio 2010 en C#
interface
using System;
using System.Collections.Generic;
using System.ComponentModel;
using System.Data;
using System.Drawing;
using System.Linq;
using System.Text;
using System.Windows.Forms;
namespace MultilistaBrigada
{
public partial class Form1 : Form
{
ListaBrigTrab lista1;
public Form1()
{
InitializeComponent();
}
private void button1_Click(object sender, EventArgs e)
{
lista1.insertarJB(textBox3.Text, int.Parse(textBox2.Text),int.Parse(textBox1.Text));
}
private void Form1_Load(object sender, EventArgs e)
{
lista1 = new ListaBrigTrab();
}
private void button2_Click(object sender, EventArgs e)
{
if ((textBox1.Text != "") && (textBox2.Text != "") && (textBox3.Text != ""))
{
string nomb = textBox3.Text;
int ident = int.Parse(textBox2.Text);
int nro = int.Parse(textBox1.Text);
lista1.insertarJB(nomb, ident, nro);
textBox1.Text = "";
textBox2.Text = "";
textBox3.Text = "";
}
else
MessageBox.Show("datos no validos");
}
private void dataGridView1_CellContentClick(object sender, DataGridViewCellEventArgs e)
{
}
private void button3_Click(object sender, EventArgs e)
{
lista1.cursor = lista1.Buscar(textBox3.Text);
lista1.eliminarJB();
textBox1.Text = "";
textBox2.Text = "";
textBox3.Text = "";
}
private void button4_Click(object sender, EventArgs e)
{
string p;
if (!lista1.Vacia())
{
p = Convert.ToString(lista1.antecesor(textBox1.Text));
if (p != null)
{
textBox1.Text = Convert.ToString(lista1.getNumBri());
textBox2.Text = lista1.getIdent();
textBox3.Text = lista1.getNombreJ();
lista1.mostrarTb(dataGridView1);
}
/*lista1.cursor = lista1.getPrimero();
textBox2.Text = lista1.getPrimero().ci;
textBox3.Text = lista1.getPrimero().nombre;
textBox1.Text = Convert.ToString(lista1.getPrimero().horas);
*/
}
else
MessageBox.Show("La lista esta vacia");
}
private void button5_Click(object sender, EventArgs e)
{
string p;
p = lista1.getAnteriorCursor().nombre;
if (!lista1.Vacia())
{
if (p.Equals(null))
{
if (lista1.buscarTb(int.Parse(textBox1.Text)))
{
textBox3.Text = lista1.getAnteriorCursor().nombre;
textBox2.Text = lista1.getAnteriorCursor().ci;
textBox1.Text = Convert.ToString(lista1.getAnteriorCursor().horas);
}
}
else
MessageBox.Show("movimiento invalido");
}
}
private void button6_Click(object sender, EventArgs e)
{
if (!lista1.Vacia())
{
lista1.cursor = lista1.Buscar(textBox1.Text);
textBox3.Text = lista1.getProximoCursor().nombre;
textBox2.Text = lista1.getProximoCursor().ci;
textBox1.Text = Convert.ToString(lista1.getProximoCursor().horas);
}
else
MessageBox.Show("La lista esta vacia");
}
private void button7_Click(object sender, EventArgs e)
{
if (!lista1.Vacia())
{
lista1.cursor = lista1.getPrimero();
textBox3.Text = lista1.getUltimo().nombre;
textBox2.Text = lista1.getUltimo().ci;
textBox1.Text = Convert.ToString(lista1.getUltimo().horas);
}
else
MessageBox.Show("La lista esta vacia");
}
private void button8_Click(object sender, EventArgs e)
{
if ((textBox1.Text != "") && (textBox2.Text != ""))
{
string nomb = textBox3.Text;
int ident = int.Parse(textBox2.Text);
string nro = textBox1.Text;
lista1.insertarTB(nomb, ident,nro);
textBox1.Text = "";
textBox2.Text = "";
}
else
MessageBox.Show("datos no validos");
/* dataGridView1=new DataGridView();
DataGridView1.RowCount = 5;
Dim fil As Integer;
Dim col As String;
Dim num As Int;
fil = CStr(textBox1.Text);
col = CStr(textBox2.Text);
num = CStr(textBox3.Text);
DataGridView1.Item(col, fil).Value = textBox3.Text;
*/
}
private void button9_Click(object sender, EventArgs e)
{
if (lista1.buscarTb(int.Parse(textBox1.Text)))
lista1.Eliminar();
textBox1.Text = "";
textBox2.Text = "";
textBox3.Text = "";
}
}
}
SUMAR LAS COLUMNAS E IMPRIMIR QUE COLUMNA TUVO
LA MAXIMA SUMA Y LA SUMA DE ESA COLUMNA.
SUMAR LAS COLUMNAS E IMPRIMIR QUE COLUMNA TUVO
LA MAXIMA SUMA Y LA SUMA DE ESA COLUMNA.
SUMAR LAS COLUMNAS E IMPRIMIR QUE COLUMNA TUVO
LA MAXIMA SUMA Y LA SUMA DE ESA COLUMNA.
lo necesito en jcreator. porfavor lo mas rapido posible
me lo podrias mandar a mi correo es: [email protected]
Alfa=Arccos[(B*B + C*C)-(A*A)]/(2B*C)
pero antes debo obtener A, B y C
C ^2= (x1-x2)^2 +(y1-y2)^2
B ^2= (x2-x3)^2 +(y2-y3)^2
A ^2= (x3-x1)^2 +(y3-y1)^2
obteniendo X y Y de una tabla en la base de datos.
como puedo calcular A,B y C sabiendo q puede haber mas de 3 registros en X y Y segun la clave.
espero poder explicarme. saluudos y gracias de antemano
Alfa=Arccos[(B*B + C*C)-(A*A)]/(2B*C)
pero antes debo obtener A, B y C
C ^2= (x1-x2)^2 +(y1-y2)^2
B ^2= (x2-x3)^2 +(y2-y3)^2
A ^2= (x3-x1)^2 +(y3-y1)^2
obteniendo X y Y de una tabla en la base de datos.
como puedo calcular A,B y C sabiendo q puede haber mas de 3 registros en X y Y segun la clave.
espero poder explicarme. saluudos y gracias de antemano
Ej: {}, {'c'}, {'c','a'}, {'c,'a','l'}, {'c','a','l,'a'} són todos prefijos de {'c','a','l','a','r'}; {'c','a','t','a'} no es prefijo de {'c','a','l','a','r'}.
Y dan esto como datos:
El metodo tendra que tener el perfil:
/** Comprova si els caràcters de b[0..n-1], éssent n=b.lenght,
* coincideixen un a un amb els caràcters d'a[0..n-1].
* Si n>a.length retorna false.
*/
public static boolean prefixe(char[] a,char[] b)
El mètode estarà sobrecarregat, havent-se d'incloure en la classe la següent variant:
/** Comprova si els caràcters de b[0..n-1], éssent n=b.lenght,
* coincideixen un a un amb els caràcters d'a[ini..ini+n-1],
* amb 0
Dado el nombre, apellido,fecha de nacimiento,edad y nota definitiva del alumno dado n estudiantes
me de como resultado
-nombre de estudiantes mayores de edad
-cedula de los estudiantes con notas definitivas menores a 10 puntos
-cantidad de estudiantes nacidos entre 1980 y 1985
los resultados deben aparecer en pantalla y en un archivo.
Muchas gracias lo necesito para este lunes si me puedes ayudar seria excelente y si me puedes dar ejercicios resueltos similares a estete lo agradeceria mucho.
un tablero de dimensiones 5x5,
al principio el tablero esta vacio y se representa en casa casilla el caracter '_'. A continuación se introducirá una palabra en el tablero, indicando palabra, las coordenadas y la dirección. Antes de introducir la palabra, se comprueba si cabe entera en el tablero, si cabe se introduce, si no cabe no se introduce.
A continuación se visualizará el tablero y se preguntara si se quiere introducir una nueva palabra (s/n). si introducimos 'n' fin del programa, si introducimos 's' se introducirá una palabra nueva en el tablero, indicando la palabra, las coordenas y la direccion, repitiendose el proceso anterio. si una palabra introducida cabe integramente en el tablero se colocara en él aunque ello pueda implicar la sobreescritura de letras en palabras anteriores.
gracias de antemano.
un tablero de dimensiones 5x5,
al principio el tablero esta vacio y se representa en casa casilla el caracter '_'. A continuación se introducirá una palabra en el tablero, indicando palabra, las coordenadas y la dirección. Antes de introducir la palabra, se comprueba si cabe entera en el tablero, si cabe se introduce, si no cabe no se introduce.
A continuación se visualizará el tablero y se preguntara si se quiere introducir una nueva palabra (s/n). si introducimos 'n' fin del programa, si introducimos 's' se introducirá una palabra nueva en el tablero, indicando la palabra, las coordenas y la direccion, repitiendose el proceso anterio. si una palabra introducida cabe integramente en el tablero se colocara en él aunque ello pueda implicar la sobreescritura de letras en palabras anteriores.
gracias de antemano.
se me olvido el correo: [email protected]
adicional por fuera del arreglo y deberá informar si el número se encuentra en el arreglo y en qué
posición, si el número no está, también se informará que no se encuentra en el arreglo
necesitan ser procesados a través de las unidades de preparado y mezclado.
Los requerimientos técnicos para poder procesar una tonelada de cemento utilizando cada unidad se ve
reflejado en la siguiente tabla, así mismo está el beneficio neto que obtendrá la fábrica.
Tipo de cemento
Horas que necesita una
tonelada en la unidad de
PREPARADO
Horas que necesita una
tonelada en la unidad
de MEZCLADO
Beneficio neto por
tonelada
Cemento 1 6 3 $3.000
Cemento 2 3 4 $1.000
Cemento 3 5 5 $5.000
Crear un programa que muestre el siguiente menú:
MENU
1. Fabricación Cemento 1
2. Fabricación Cemento 2
3. Fabricación Cemento 3
4. Salir
Ingresado a cada opción del menú, se debe pedir el número de toneladas que se necesitan fabricar, de esta
manera se informará por medio del programa, cuantas horas se tardarán las unidades de preparado y
mezclado para cumplir con la entrega, además se debe mostrar cual será el beneficio obtenido por el pedido
realizado de toneladas
Se debe tener en cuenta que al realizar alguna de las opciones del menú, se debe mostrar los resultados y
volver nuevamente al menú, el programa SOLO debe terminar cuando se dé la opción 4 para salir, si se da
una opción diferente a 1, 2, 3 o 4 se informará que la opción no es válida y debe retornar al menú.
Por ejemplo n = 4 entonces saldría:
1
1 2
1 2 3
1 2 3 4
1 2 3
1 2
1
esta es la lista, esta en java
public class Lista {
private Nodo Inicio;
private Nodo Fin;
public Lista() {
Inicio = null;
Fin = null;
}
public void agregarNodo(Nodo mNodo) {
if (Inicio == null) {
Inicio = mNodo;
Fin = mNodo;
} else {
Fin.setSiguiente(mNodo);
mNodo.setAnterior(Fin);
Fin = mNodo;
}
}
public Nodo getInicio() {
return Inicio;
}
public Nodo getFin() {
return Fin;
}
public Nodo buscarNodo(String Nombrebuscado) {
Nodo mNodo;
Alumno mAlumno;
mNodo = Inicio;
mAlumno = mNodo.getAlumno();
while ((mNodo != null) && (Nombrebuscado.compareTo(mAlumno.getNombre()) !=0 )) {
mNodo = mNodo.getSiguiente();
mAlumno = mNodo.getAlumno();
}
return mNodo;
}
public Nodo buscarNodoNumeroControl(int NCbuscado) {
Nodo mNodo;
Alumno mAlumno;
mNodo = Inicio;
mAlumno = mNodo.getAlumno();
while ((mNodo != null) && (NCbuscado != mAlumno.getNC())) {
mNodo = mNodo.getSiguiente();
mAlumno = mNodo.getAlumno();
}
return mNodo;
}
public void modificarNodo(int NCbuscado, String Nombrenuevo,String Fechanueva,int Semestrenuevo ) {
Nodo mNodo;
Alumno mAlumno;
mNodo = buscarNodoNumeroControl(NCbuscado);
if (mNodo != null) {
mAlumno = mNodo.getAlumno();
mAlumno.setNombre(Nombrenuevo);
mAlumno.setFecha(Fechanueva);
mAlumno.setSemestre(Semestrenuevo);
}
}
public void eliminarNodo (int NC) {
Nodo mNodo;
Nodo Temp;
mNodo= buscarNodoNumeroControl(NC);
if (mNodo != null) {
Inicio = Inicio.getSiguiente ();
mNodo = null;
}else if (mNodo == Fin ) {
Fin = Fin.getAnterior();
mNodo = null;
} else {
Temp = mNodo.getAnterior();
Temp.setSiguiente(mNodo.getSiguiente());
Temp = mNodo.getSiguiente();
Temp.setAnterior(mNodo.getAnterior());
mNodo = null;
}
}
}
Escribir un programa que lea una dirección Web (por ejemplo www.yahoo.com) desde teclado, e imprima si esta dirección es de gobierno, universidad, comercial, organización u otra entidad:
 Si la dirección Web contiene .gov, esta es una dirección Web de gobierno.
 Si la dirección Web contiene .edu, esta es una dirección Web de universidad.
 Si la dirección Web contiene .com, esta es una dirección Web comercial.
 Si la dirección Web contiene .org, esta es una dirección Web organizacional.
 De otra forma, esta es una dirección de otra entidad.
2.
Escribir un programa que reciba como entrada una variable String que represente a un año. Tu programa de verá realizar lo siguiente:
 Si el año introducido tiene dos caracteres, convertirlo a un entero y agregarle (sumarle) 2000 e imprimirlo.
 Si el año introducido tiene 4 caracteres, convertirlo a entero e imprimirlo.
 Si el año introducido no tiene 2 ni 4 caracteres, entonces imprimir que año no es válido.
Escribir un programa que lea una dirección Web (por ejemplo www.yahoo.com) desde teclado, e imprima si esta dirección es de gobierno, universidad, comercial, organización u otra entidad:
 Si la dirección Web contiene .gov, esta es una dirección Web de gobierno.
 Si la dirección Web contiene .edu, esta es una dirección Web de universidad.
 Si la dirección Web contiene .com, esta es una dirección Web comercial.
 Si la dirección Web contiene .org, esta es una dirección Web organizacional.
 De otra forma, esta es una dirección de otra entidad.
Problema 5.
Escribir un programa que reciba como entrada una variable String que represente a un año. Tu programa de verá realizar lo siguiente:
 Si el año introducido tiene dos caracteres, convertirlo a un entero y agregarle (sumarle) 2000 e imprimirlo.
 Si el año introducido tiene 4 caracteres, convertirlo a entero e imprimirlo.
 Si el año introducido no tiene 2 ni 4 caracteres, entonces imprimir que año no es válido.
#include
#include
/*
Este programa usa el metodo de la suma sucesiva del area de rectangulos
para calcular el area bajo una curva
*/
void main() {
float linferior = 0.0;
float lsuperior = 10.0;
float altura = 0.0;
float ancho = 0.0;
float x = 0.0;
float areaparcial = 0.0;
float areatotal = 0.0;
int numsegmentos = 10;
x = linferior;
ancho = (lsuperior - linferior) / numsegmentos;
while(x < lsuperior) {
/*
Aqui va la funcion que se desea evaluar
*/
altura = 2*pow(x,3);
/*
Complete aqui el programa
calcule las areas parcial y total
---------------------------------
*/
/*
---------------------------------
*/
/*
Imprime el progreso de los calculos para cada rectangulo
*/
printf("x: %.2f ancho: %.4f altura: %.4f areaparcial: %.4fn", x, ancho, altura, areaparcial);
/*
Mueve el punto x al siguiente segmento
*/
x = x + ancho;
}
printf("El area total bajo la curva es: %fn", areatotal);
1.- Cargar datos de un archivo (Numero de cuenta, nombre, edad)
2.- Guardar datos a un archivo (Numero de cuenta, nombre, edad)
3.- Borrar todos los registros que cumplan con determinada edad.
4.- Permitir captura de datos por teclado.
5.- Ordenar los datos por edad.
#include
#include
//Declaramos la estructura que manejará la información de alumno
struct Alumno{
char numCuenta[10];
char nombre[20];
int edad;
struct Alumno *sig;
};
//Enumeración de las funciones que estamos ocupando.
void capturaDatos(struct Alumno *nodo);
struct Alumno *creaNodo();
void insertaNodo(struct Alumno *lista, struct Alumno *nodo);
void imprimeLista(struct Alumno *lista);
void borraNodo(struct Alumno *lista, int numeroNodo);
void borraNumCuenta(struct Alumno *lista, char *cadena);
main(){
//Creamos 2 variables que manejen la estructura
struct Alumno *inges; //Manejará alumno por alumno
struct Alumno *lista; //Manejará la lista en general, apuntará al ultimo alumno
//inicializamos nuestra lista
lista = creaNodo();
inges = creaNodo();
capturaDatos(inges);
insertaNodo(lista, inges);
inges = creaNodo();
capturaDatos(inges);
insertaNodo(lista, inges);
inges = creaNodo();
capturaDatos(inges);
insertaNodo(lista, inges);
imprimeLista(lista);
printf("Borrando nodoooo nn");
borraNodo(lista, 2);
imprimeLista(lista);
printf("Borrando nodoooo nn");
borraNumCuenta(lista, "8830");
imprimeLista(lista);
}
// creaNodo() Es una funcion que nos inicializa cada nodo que
// manejara la información de cada alumno, devuelve una dirección de memoria
struct Alumno *creaNodo(){
struct Alumno *nodo;
nodo = (struct Alumno *)malloc(sizeof(struct Alumno));
nodo->sig = NULL;
return nodo;
}
// capturaDatos Es una función cuyo objetivo es capturar datos desde el teclado
// no regresa ningún valor, pero la asignación de la información es indirecta ya que se envia
// como parametro la dirección del nodo que es recibida por el apuntador nodo
void capturaDatos(struct Alumno *nodo){
char basurita[100];
printf("Teclee su numero de cuenta: ");
gets(nodo->numCuenta);
printf("Teclee su nombre: ");
gets(nodo->nombre);
printf("Teclee edad: ");
scanf("%d", &nodo->edad);
gets(basurita);
}
// insertaNodo Es una función que inserta nodos al inicio de la lista, recibe como parametros
// la lista donde será insertado el nodo, y el nodo nuevo.
void insertaNodo(struct Alumno *lista, struct Alumno *nodo){
nodo->sig = lista->sig;
lista->sig = nodo;
}
// imprimeLista() Es una funcion que imprimirá la lista en pantalla, recibe como parámetro en nodo cabecera de la lista
void imprimeLista(struct Alumno *lista){
struct Alumno *temp;
int i=1;
temp = lista->sig;
while(temp != NULL){
printf("%d.- %s , %s , %d n ",i, temp->numCuenta, temp->nombre, temp->edad);
temp = temp->sig;
i++;
}
}
void borraNodo(struct Alumno *lista, int numeroNodo){
struct Alumno *actual;
int i=0;
actual = lista;
while(actual != NULL){
if((i+1)==numeroNodo){
actual->sig = (actual->sig)->sig;
break;
}
i++;
actual = actual->sig;
}
}
void borraNumCuenta(struct Alumno *lista, char *cadena){
struct Alumno *actual;
actual = lista;
while(actual != NULL){
printf("Resultado de la comparacion: %dn", strcmp(cadena, (actual->sig)->numCuenta));
if(strcmp(cadena, (actual->sig)->numCuenta)==0){
printf("%sn", (actual->sig)->numCuenta);
actual->sig = (actual->sig)->sig;
break;
}
actual = actual->sig;
}
}
5. Escriba un programa utilizando estructura dinámica para el Registro y control de boletos del
cine. El programa deberá de realizar las siguientes funciones:
• Registrar datos de boletos. El programa deberá de registrar los datos de entrada como:
nombre de la película, numero del boleto, cédula del comprador, hora de entrada.
• Eliminar datos de boletos. El programa deber de eliminar todos los datos de un boleto
determinado por su numero.
• Generar reporte de boletos. El programa deberá de generar repoter diarios del total de
boletos vendidos; clasificándolo según su hora de entrada y el total de bolivares según
su hora de entrada y general.
Seraa q me ayudan lo mas rapido posible
Genere un vector de tamaño 30, en el cual almacenara los números que leerá, positivos y negativos. Deje en un vector A todos los números negativos y en un vector B todos los positivos o iguales a cero. Imprima todos los vectores existentes.
http://i79.servimg.com/u/f79/12/79/26/79/dsc_0210.jpg
#include
#include
#include
#include
que te pida una matricula y al ingresar la matricula te de calificaiones de al menos 5 materias, y te saque el promedio de ellas, y despues te diga cuales son las asiganaturas aprobadas y cuales son las reprobadas...
ojala me puedas ayudar, gracias...
y necesito que se automáticamente se ACTUALICE me urge PORFAVOR
y necesito que se automáticamente se ACTUALICE me urge PORFAVOR
y necesito que se automáticamente se ACTUALICE me urge PORFAVOR
La Comisión de Tránsito tiene un serio problema con los accidentes de tránsito, por eso necesita llevar un control de ellos.
Para registrar los accidentes se registra el mes, el tipo, y la causa.
Los tipos de accidentes pueden ser: fatal, grave, leve
Las causas pueden ser:
• Impericia ( del conductor, peatón o ciclista)
• Exceso de velocidad
• Embriaguez
• No respetar señales de tránsito
• Otras
Es importante poder presentar estas estadísticas combinando cada uno de los criterios, es decir que se puede presentar el número de accidentes del mes de junio, que son graves y que fueron causados por embriaguez.
Usted debe desarrollar un programa que pueda ingresar esos datos y presentarlos como el ejemplo anterior.
La cuestion es que hay que usar instrucciones if, while y for por favor ayuda es para hoy tengo que entregarlo hasta las 23:30
"AlgunasAAAmasBBBByMenosCC."
I=8,L=3,C=A donde I es el inicio de la repeticion de letras, L la
I=14,L=4,C=B cantidad de veces que se repite la letra y C es la
I=24,L=2,C=C letra
I=14,L=4,C=B este ultimo, es el que tenia mas Longitud de letras,
es el cual se repite mas veces la letra
Tipos de datos:
Integer
Boolean
Char
Instrucciones:
Asignación
Entrada y Salida(read, write, WriteLn, ReadLn)
Secuencia
Selección (if, case)
Repetición (for, while, repeat)
no se puede utilizar read o readln con motivo de pausar el programa...
Gracias!!!!
no tengo mucha idea de como hacerlo he estado buscando en internet y no encuentro nada que me aclare ni me ayude.
por favor ayudarme
gracias ;)
por ejemplo $3975.70
1000 3
500 1
200 2
100 0
50 1
20 1
10 0
5 1
2 0
1 0
.50 1
.20 1
.10 0
Espero que me puedas ayudar muchas gracias :)
programa en lenguaje JAVA que permita mostrar el promedio, la varianza y la desviación estándar de un conjunto de N números reales. Los valores deberán ser leídos desde un archivo de texto. Deberás utilizar una lista enlazada para almacenar los N números, con los cuales realizarás los cálculos”.
1- Ingresar por teclado números enteros hasta que se ingrese un 0 e informar:
a. Cantidad y promedio de los negativos.
b. Sumatoria de los positivos.
c. Luego de finalizado el ingreso informar si se ingresó alguna vez el número 15.
2- Cargar por teclado 10 números en un arreglo y luego:
a. Mostrarlos ordenados en forma descendente.
b. Informar cuántas veces se ingresó un número mayor a 10.
c. Calcular e informar la suma de los 5 mayores
espero que me ayudes gracias por tu atencion
Usted es el afortunado ganador de un concurso. El premio es un viaje todo pagado
a los hoteles mas importantes de las vegas , que incluye algunas fichas para jugar.
Al entrar al casino se da cuenta de un nuevo juego , con las siguientes reglas:
1.- En cada jugada se lanza una moneda no alterada repetidas veces hasta
que la diferencia enree el numero de caras y cruces que aparecen sea 3.
2.-Si se decide participar se paga 1 cada vez que se lanza la moneda. No se
puede abandonar el juego hasta que acaba.
3.-Se reciben 8 al final de cada juego.
Asi , se gana dinero si el numero necesario de lanzamientos es menos que ocho,
per se pierde si se tiene que lanzar la moneda mas de ocho veces. Estos son
algunos ejemplos ( donde H es cara y T es Cruz)
H H H ---------------------- 3 lanzamientos ---------- Se ganan 5
T H T T T --- -------------- 5 lanzamientos ---------- Se ganan 3
T H H T H T T H T T T T ---- 11 lanzamientos -------- Se pierden 3
Realice un programa en C++ que simule el juego.
a ) simula 1000 veces este juego y cada vez guarda la cantidad de dinero
que ganas o pierdes , lo guarda en un archivo llamado ganancia.txt ( 1000 cantidades)
b) Realiza un programa diferente , que debe abrir el archivo con los 1000 datos
y leerlos , y crear un archivo nuevo llamado estadisticas.txt , en este archivo
va a guardar la cantidad promedio que gana , la desviacion estandar , y el maximo
y minimo de lo 1000 datos.
Debe indicar las 4 cantidades con nombre , por ejemplo " Promedio de ganancia :$2.3
Si me puedes ayudar , puedo pagarte , solo dime a donde depositar. GRACIAS
Con la próxima edición de la Vuelta Ciclista a España, un periódico deportivo quiere crear una base de datos para mantener información sobre las pruebas ciclistas por etapas. En la base de datos debe aparecer información sobre los ciclistas, los equipos a los que pertenecen y las pruebas en las que cada equipo ha participado (se asume que participa todo el equipo).
De cada ciclista, se desea conocer su nombre, nacionalidad y fecha de nacimiento, así como el equipo al que pertenece, manteniendo la fecha de inicio y fin de contrato con el equipo.
De cada equipo también se desea conocer su nombre, su nacionalidad, el nombre del director y las pruebas en las que ha participado, con su nombre, año de edición, nº de etapas, kilómetros totales y puesto que ocupó el equipo en la clasificación final. Un dato adicional para las pruebas es saber el nombre del ciclista que quedó ganador.
Se pide crear una aplicación java que permita:
 Ingresar ciclistas y equipos.
 Registrar un equipo tabla pertenece.
 Consultar las pruebas que ha ganado un ciclista
 Ver los equipos junto con los ciclistas que han participado en una determinada prueba y ver el puesto que ocupó.
 Consultar por una prueba y cargar los ciclistas que han ganado dicha prueba.
 Ingresar una participación.
 Ingresar un ganador
2. todos los anos que se dividen exactamente entre 400 o que son divisibles exactamente entre 4 y no son divisibles exactamente entre 100 son anos bisiestos. por ejemplo en vista que 1600 es divisible exactamente entre 400 el a.o 1600 fue un a.o bisiesto. del mismo modo en vista que 1988 es divisible exactamente entre cuatro pero no entre 100 el ano 1988 tambien fue un ano bisiesto. usando esta informacion escriba un programa en c# que acepte el a.o como una entrada del usuario determine si el a.o es un ano bisiesto y despliege un mensaje apropiado que le indique al usuario si el ano introducido es un ano bisiesto o no.
3.escriba un programa en c# para calcular la raiz cuadrada y el reciproco de un numero introducido por un usuario.
Sueldo actual (en €) Aumento
0 - 6.000 20%
6.000 - 7.900 10%
7.900 - 12.000 5%
Más de 12.000 0%
Diseñar un programa que lea el salario de un jugador, y que a continuación muestre el tanto por ciento de aumento, el sueldo actual y el nuevo sueldo.
Robot Cargador
Supon que tenemos un robot cargador con una capacidad de carga X. Tenmos una serie de cajas cada uno con un peso P y un valor V. el robot debe de recoger las cajas que maximicen el total de los valores, tal que no se exceda de la capacidad de carga.
ejemplo, si tenemos una capacidad de 5 y 6 cajas con los siguientes pess/valores.
X=5
cajas {peso,valor}= { {3,2},{4,1},{2,5},{2,1},{3,5},{7,4} }
La maximizacion de la ganancia seria escoger las cajas {2,5} y {3,5} ya que juntos pesan 5 y vaken 10. Est es la solucion optima.
El programa debe de estar realizado para culquier cantidad de cajas y robots de cualquier capacidad. No es necesario leer nada en teclado, se puede inicializar las variables y arreglos de manera fija
el programa debe de estar implementado con clases y objetos.
import java.awt.BorderLayout;
import java.awt.EventQueue;
import java.awt.event.ActionListener;
import java.awt.event.ActionEvent;
import javax.swing.JButton;
import javax.swing.JFrame;
import javax.swing.JScrollPane;
import javax.swing.JTable;
import javax.swing.table.DefaultTableModel;
import javax.swing.JPanel;
import javax.swing.border.EmptyBorder;
import javax.swing.JLabel;
import javax.swing.JTextField;
import java.awt.Font;
import java.awt.Color;
public class tienda1 extends JFrame {
private static final long serialVersionUID=1l;
private JTable table;
private DefaultTableModel model;
private JTextField codigo;
private JTextField nombre;
private JTextField descripcion;
private JTextField cantidad;
private JTextField precio;
double grto;
private JTextField Grantotal;
private JTextField cambio;
double pago=0;
private JTextField pagar=null;
/**
* Launch the application.
*/
public static void main(String[] args) {
EventQueue.invokeLater(new Runnable() {
public void run() {
try {
tienda1 frame = new tienda1();
frame.setVisible(true);
} catch (Exception e) {
e.printStackTrace();
}
}
});
}
public tienda1() {
setForeground(new Color(0, 0, 0));
setFont(new Font("Algerian", Font.BOLD, 14));
getContentPane().setFont(new Font("Tahoma", Font.BOLD, 11));
setTitle("LOS REYES");
setDefaultCloseOperation(JFrame.EXIT_ON_CLOSE);
setBounds(100, 100, 623, 444);
getContentPane().setLayout(null);
JScrollPane scrollPane = new JScrollPane();
scrollPane.setBounds(20, 141, 563, 159);
getContentPane().add(scrollPane);
String[] columnNames = { "Codigo", "Nombre", "Descripcion", "Cantidad", "Precio", "Total" };
model = new DefaultTableModel(null, columnNames);
table = new JTable(model);
scrollPane.setViewportView(table);
JButton Agregar=new JButton("Agregar");
final DefaultTableModel modelo=(DefaultTableModel)table.getModel();
Agregar.setFont(new Font("Tahoma", Font.BOLD, 14));
Agregar.addActionListener(new ActionListener() {
public void actionPerformed(ActionEvent arg0) {
String co=codigo.getText();
String no=nombre.getText();
String de=descripcion.getText();
double ca=Double.parseDouble(cantidad.getText());
double pr=Double.parseDouble(precio.getText());
double to=ca*pr;
grto=grto+to;
modelo.addRow(new Object[]{new String(co),new String(no),new String(de),new Double(ca),new Double(pr),new Double(to), new Double(grto)});
codigo.setText(null);
nombre.setText(null);
descripcion.setText(null);
cantidad.setText(null);
precio.setText(null);
codigo.requestFocus();
Grantotal.setText("$"+grto);
}
});
Agregar.setBounds(285, 311, 267, 23);
getContentPane().add(Agregar);
JLabel Codigol = new JLabel("Codigo");
Codigol.setFont(new Font("Verdana", Font.BOLD, 14));
Codigol.setBounds(46, 20, 72, 24);
getContentPane().add(Codigol);
JLabel Nombrel = new JLabel("Nombre");
Nombrel.setFont(new Font("Verdana", Font.BOLD, 14));
Nombrel.setBounds(46, 60, 72, 14);
getContentPane().add(Nombrel);
JLabel Descripcionl = new JLabel("Descripcion");
Descripcionl.setFont(new Font("Verdana", Font.BOLD, 14));
Descripcionl.setBounds(46, 88, 112, 23);
getContentPane().add(Descripcionl);
JLabel Cantidadl = new JLabel("Cantidad");
Cantidadl.setFont(new Font("Verdana", Font.BOLD, 14));
Cantidadl.setBounds(295, 25, 72, 14);
getContentPane().add(Cantidadl);
JLabel Preciol = new JLabel("Precio");
Preciol.setFont(new Font("Verdana", Font.BOLD, 14));
Preciol.setBounds(295, 60, 72, 14);
getContentPane().add(Preciol);
codigo = new JTextField();
codigo.setBounds(115, 22, 86, 20);
getContentPane().add(codigo);
codigo.setColumns(10);
nombre = new JTextField();
nombre.setBounds(115, 57, 86, 20);
getContentPane().add(nombre);
nombre.setColumns(10);
descripcion = new JTextField();
descripcion.setColumns(10);
descripcion.setBounds(168, 101, 324, 20);
getContentPane().add(descripcion);
cantidad = new JTextField();
cantidad.setColumns(10);
cantidad.setBounds(406, 22, 86, 20);
getContentPane().add(cantidad);
precio = new JTextField();
precio.setColumns(10);
precio.setBounds(406, 57, 86, 20);
getContentPane().add(precio);
Grantotal = new JTextField();
Grantotal.setEditable(false);
Grantotal.setBounds(46, 311, 86, 20);
getContentPane().add(Grantotal);
Grantotal.setColumns(10);
JLabel lblTotal = new JLabel("Total:");
lblTotal.setBounds(10, 317, 46, 14);
getContentPane().add(lblTotal);
JButton btnPagar = new JButton("Pagar");
btnPagar.addActionListener(new ActionListener() {
public void actionPerformed(ActionEvent arg0) {
double pag=Double.parseDouble(pagar.getText());
double cambio1=Double.parseDouble(cambio.getText());
cambio1=pag-grto;
cambio.setText("$"+cambio1);
}
});
btnPagar.setBounds(10, 342, 89, 23);
getContentPane().add(btnPagar);
cambio = new JTextField();
cambio.setEditable(false);
cambio.setBounds(76, 377, 86, 20);
getContentPane().add(cambio);
cambio.setColumns(10);
JLabel lblCambio = new JLabel("Cambio:");
lblCambio.setBounds(20, 380, 46, 14);
getContentPane().add(lblCambio);
pagar = new JTextField();
pagar.setBounds(125, 343, 86, 20);
getContentPane().add(pagar);
pagar.setColumns(10);
}
}


****en C ***
Las cartas se identificarán con su número (1, 2, 3, 4, 5 , 6 , 7 , 10, 11, 12) seguido sin espacios de su palo (o, c, e, b).
Ejemplo
Entrada
1o 2c 10b 1c 11e 7e
Salida
2c 7e 11e 10b
Construir un programa que tome por la entrada estándar una lista de cartas de la baraja española separadas entre sí por un blanco y dadas en una única línea y devuelva las cartas que quedan al eliminar los grupos de cartas que repiten su número. Las cartas que queden se deberán devolver por la salida estándar en una línea completa y ordenadas de menor a mayor según el orden estándar en la baraja española, es decir se ordena primero por palo (oros < copas < espadas < bastos) y después por número (as < dos < ... < siete < sota < caballo < rey).
Las cartas se identificarán con su número (1, 2, 3, 4, 5 , 6 , 7 , 10, 11, 12) seguido sin espacios de su palo (o, c, e, b).
Ejemplo
Entrada
1o 2c 10b 1c 11e 7e
Salida
2c 7e 11e 10b
Realizar un programa que genere dos arreglos, un unidimensional de 5 elementos y uno de
dos dimensiones con 25 elementos, asignados aleatoriamente en un rango del 1 al 9; a continuación
multiplique sus elementos linealmente y coloque los resultados en otra matriz.
Deberá desarrollar una función para cada procedimiento, una para generar los arreglos y
asignarle los datos, otra para realizar la operación y finalmente una que imprima el contenido de los
arreglos. Al finalizar el programa desplegará las matrices y los resultados en forma de tablas.
(esto es lo que me pide)
#include
#include
#include
#include
int tabla(int arreglo[5][5]);
int multi(int arreglo[5][5]);
int resultado(int arreglo[5][5]);
int arre(int z);
main()
{
int arreglo[5][5];
int z;
arre(z);
tabla(arreglo);
multi(arreglo);
resultado(arreglo);
getch();
}
int arre(int z)
{
int arre[]={1,2,3,4,5};
int a,b;
printf("t**TABLA1**nn");
for(a=0; a
Linda Tarde. :D lo necesito lo mas pronto posible Gracias.
Necesito programa en C para resolver el siguiente ejercicio
El juego consiste de un tablero de fichas representado mediante una cuadrícula, como el que
se presenta a continuación:
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
1 X X X X X X X X X X
2 X X X X X X X X X X
3 X X X X X X X X X X
4 X X X X X X X X X X
5 X X X X X X X X X X
6 X X X X X X X X X X
7 X X X X X X X X X X
8 X X X X X X X X X X
9 X X X X X X X X X X
10 X X X X X X X X X X
Donde 'X' representa una ficha boca abajo. El objetivo del juego consiste en encontrar 2 fichas
iguales. En cada turno un jugador elegirá dos fichas que desee dar vuelta, si ambas son iguales
entonces el jugador sumará un punto y las fichas quedarán visibles, en caso que sean distintas
se vuelven a ocultar.
El juego termina cuando no hay más fichas para dar vuelta y gana el jugador que tenga más
puntos sumados.
Algunos puntos a tener en cuenta:
• El juego debe permitir elegir quién empieza.
• Cada vez que se modifica el tablero se debe mostrar en pantalla, y además se debe indicar la
última jugada realizada.
• Cuando haya un ganador se debe indicar inmediatamente y terminar el programa.
• Si el jugador ingresa un comando no válido, se debe indicar el error y volver a solicitar el
ingreso.
• Si el usuario ingresa como jugada una “casilla llena” se debe mostrar el error y volver a solicitar el ingreso
Para la entrada y salida de datos solamente se podrá utilizar las funciones scanf, printf,
getchar y putchar
1. Escribir un programa que pida la fecha actual y verifique si es una fecha válida (tener en cuenta los días de cada mes, teniendo en cuenta que en los años bisiestos febrero tiene 29 días). Debe consultar como se determina si un año es bisiesto o no. Se debe utilizar una función que se le envíe la fecha y retorne 1 si es una fecha valida o 0 si no lo es, y esta a su vez utilizar una función que se le envíe un mes y retorne la cantidad de días de dicho mes.
dado el nombre, cedula y 5 notas de programacion se necesita un programa en pascal que muestre la menor nota de los 30 alumnos
necesito un programa en c++
sobre el meotodo de busqueda:
Hash Función Cuadrática
•Eleva al cuadrado la clave y del resultado, se toman los dígitos centrales como la dirección. El número de dígitos a tomar se determina del por el rango del índice de toda la estructura. La fórmula hash es la siguiente:
dirección = dígitos centrales (clave2)
algo como asi:
Si se tienen 100 elementos y dos claves que sean 7259 y 9359, las direcciones generadas son las siguientes:
dirección = dígitos centrales (72592) = 52693081 = 93
dirección = dígitos centrales (93592) = 87590881 = 90
•Como el rango de claves es de 1 a 100 se toman dos dígitos centrales.
Programa para almacenar datos de trabajadores de una empresa
el programa debe almacenar RFC, nombre, dirección, teléfono y salario de los datos de los trabajadores.
Debes emplear pasos de parámetros por valor o referencia.
Es necesario utilizar las funciones fread, fwrite y fseek para lectura y escritura de datos.
La organización de archivos debe ser directa.
El programa debe ser útil para almacenar datos de un grupo de trabajadores.
por favor debe estar para el viernes ya que es para mi escuela
•Recibir el sueldo de 5 trabajadores, ordenarlos de menor a mayor y mostrar resultados.
•Almacenar 5 nombres y permitir su búsqueda y modificación.
El objetivo de este segundo apartado será el cálculo de la probabilidad de cada elemento del alfabeto.
La entrada será un fichero con el mismo formato que anteriormente:
Promedios Bits.fnt
• Para calcular el promedio de ocurrencias de cada símbolo del alfabeto deberás contar el número de símbolos totales que aparecen en la secuencia.
• La salida ahora tendrá que ser para cada símbolo el número de ocurrencias partido por el total. Para comprobar que los promedios son correctos, se mostrará como prueba la suma de todos ellos.
Por ejemplo:
0 (0x30): 60.176% 1 (0x31): 39.824%
Suma de los promedios: 100.00%
Muchas gracias
Mi email: [email protected]
#include
#include
main()
{
char dias[7][12]={"lunes ","martes ","miercoles ","jueves ","viernes ","sabado ","domingo "};
int z,temp[7],a,i,prom,d;
char op,op1;
printf("de que modo lo realizaras");
printf("nnf. for");
printf("nw. while");
printf("nd. do while");
printf("nnseleccione una opcion: ");
scanf("%s",&op);
switch(op)
{
case 'f':
a=0;
z=0;
for(i=0;i
Tengo este problema en C++.
8. Mostrar en la pantalla los N primeros términos de la serie: 1, 2, 3, 6, 7, 8, 11,12,13...
Se me ha asignado que trabaje este ejercicio usando el comando for, sin embargo tengo problemas para desarrollarlo. Aun no domino el uso del for, y te pediria que me expliques el proceso del mismo, ya sea en pseudocodigo o en c++.
De antemano gracias.
Almacenar una frase en una cadena y contar cuántas veces se repite una letra digitada por el usuario
Almacenar 5 nombres y permitir su búsqueda y modificación.
Almacenar los datos de 5 personas (nombre, género y estado civil), permitir la consulta de mujeres, hombres, solteros, casados).
Necesito un programa en c++ que haga lo siguiente:
Solicitar al usuario los datos de dos arreglos de 4X4 y obtener cuatro sumas diferentes, cada suma se obtiene sumando los elementos de las filas, e imprimir las sumas.
Te agradecería mucho que me ayudaras, puesto que ese programa es para mi examen. y no puedo reprobar :/
El trabajo a realizar:
Consiste en encontrar la ruta óptima entre dos puntos dados (punto inicial y punto final). La
técnica a utilizar será un método matricial. el que consiste en leer los datos de un archivo y
almacenarlo en una matriz.
Una vez poblada dicha matriz se debe calcular los promedios de cada punto. Para lo cual
consideramos los elementos vecinos que se encuentran en forma horizontal y en forma vertical.
Una vez que se tiene la nueva matriz de promedio. Se comienza recorrerla desde el punto final al
punto inicial escogiendo los valores mínimos.
Matriz Leída matriz Promedio
Punto Inicial (3,1), Punto Final (1,3)
Recorrido
35 10 20
16 27 17
35 23 20
El trabajo de laboratorio consta de 4 etapas que son
Hito 1.- Ingreso y cálculo de promedios
Hito 2.- Implementación de soluciones de puntos ciegos
Hito 3.- Búsqueda de caminos óptimos
Para la definición del programa se debe considerar la siguiente información:
La cantidad de grupos que se van a promediar.
La cantidad de calificaciones por grupo que se van a introducir.
Las calificaciones de cada uno de los grupos (las calificaciones pueden contener números decimales).
Que el programa promedie cada uno de los grupos y mostrar el resultado al usuario.
Que el programa valide las calificaciones introducidas y estas se encuentren entre 0 y 100 inclusive.
El programa deberá preguntar al usuario, al terminar, si desea seguir promediando otro grupo, por lo tanto deberá ejecutarse infinitamente hasta que el usuario indique lo contrario.
Se requiere de un programa que cree todas las clases necesarias y muestre el siguiente menú:
1. Registrar comercio
2. Registrar Oficina
3. Mostrar informe
4. Salir
La opción 3 debe mostrar:
- Total de oficinas registradas.
- Total de comercios registrados.
- Promedio de empleados en oficinas gubernamentales.
- Total de volumen de todos los espacios comerciales registrados.
- Total de comercio por rubros.
El programa debe ser realizado usando netbeans, se debe aplicar los principios de abstracción, polimorfismo, herencia y encapsulamiento.
Cada clase creada debe tener al menos 2 constructores.
No se debe usar vectores simples ni de objetos.
Se tiene un arreglo "A" donde se encuentran 10 numeros ordenados en forma ascendente, y se pide que el diagrama de flujo (programa) me permita el ingreso de un numero
y lo coloque en la posicion donde deberia de estar con respecto al orden del arreglo.
Calcular y graficar como irá aumentando el número de hormigas del hormiguero en función de la recepción de alimento, cada vez que apretemos la tecla + nuestra hormiga recibirá un grano que producirá dos hormigas, pero si logramos encontrar en que tecla del teclado se encuentra nuestra hormiga la misma pasara a mejor vida y no procreara.
Solo tendremos tres oportunidades de matar a nuestra hormiga.
Suerte con la maquina de Turnin.
Si me podrías ayudar por favor, sólo realice una parte, pero no se si esta bien ni se qraficarlo, si quieres puedo pasarte el codiqo por email o por aqui saludos
distribucion inversa
montecarlo
poisson
Desarrolle un programa en Java, que permita registra los datos de una encuesta aplicada a N personas. Para dicho programa se deberá basar en las solicitudes planteadas a continuación.
Formato de la pantalla
Deberá crear un interfece con los objetos que aquí se señalan, el orden pueden ser los mismos o de acuerdo a su diseño personal.
Consideraciones a manejar
• El rut debe ser validado mediante una función, avisando cuando es incorrecto.
• Para el estado civil se utilizara un objeto combox, manejando los ítems que en el formulario se plantean.
• Una vez ingresado un encuestado se deberá presionar el botón procesar, el cual cotejara los datos generando las respuestas en los totales, luego quedaran los objetos en limpio para el ingreso del próximo. También debe guardarse los datos en la hoja numero 1.
• Limpia datos tiene por finalidad volver los contadores a cero y limpiar los objetos, avise con un mensaje pertinente si lo desea hacer.
• El botón terminar simplemente cierra la aplicación, preguntando si desea salir
• El trabajo es individual, las copias serán sancionadas con un 1.0
Ponderación de revisión
- 50% funcionabilidad
- 25% Diseño de la interface
- 25% Preguntas del programa
-Escriba un programa que reciba un número cualquiera de nombres de
estudiantes y sus notas, luego los muestre organizados desde la mayor nota
hasta la menor
-Se desea escribir un programa que reciba un texto máximo de 30 palabras
por teclado y luego permita remplazar una, por otra ingresada por teclado.
-Escriba un programa que reciba una matriz de 3x3 y de como resultado su
determinante.
-Escriba un programa que reciba un texto de cualquier tamaño y luego diga:
a) El número de letras que tiene, b) El número de palabras que tiene, c) El
número de vocales que tiene y d) el número de consonates que tiene.
SOY NUEVO. QUISIERA AVERSI ME PODRIAN AYUDAR EN EL SIGUIENTE PROGRAMA EN LENGUAJE C:
Realizar un programa que muestre un menú principal con las siguientes opciones:
1. Alta de alumnos y calificaciones
2. Consultar
3. Modificar
4. Salir.
1. Altas de alumnos y calificaciones
Al entrar a esta opción se pedirá:
- Numero
- Nombre
- 4 calificaciones
2. Consultar:
En esta opción se imprimirán todos los alumnos que se han dado de alta con sus respectivos promedios.
3. Modificar:
En esta opción se pedirá un numero, y de acuerdo al que den será el alumno que se podrá modificar.
4. Salir:
Sale del programa.
Nota:
- Se tendrá un máximo de 20 alumnos.
VOY INICIANDO Y SE LO MAS BASICO, LOS TIPOS DE VARIABLES(INT,CHAR, FLOAT,LONG,ETC),LECTURA DE LOS DIFERENTES TIPOS DE VARIABLES, OPERACIONES,CONDICIONES IF-ELSE,SIGNOS DE COMPARACION EN IF(&&,||,!=,=,ETC), SWITCH(OPCIONES),LOS BUCLES FOR,WHILE,DO WHILE..........
PERO LA VERDAD NO SE COMO HACER LO DE CONSULTA Y PARA MODIFICAR LOS DATOS INGRESADOS....
MUCHISIMAS GRACIAS.
espero y me puedan ayudar
Una vez leídos y almacenados los datos en los arreglos, efectuar el siguiente proceso en forma cíclica hasta que el usuario no desee continuar de la forma siguiente:
préstamo=s
while (préstamo == s) {
// Proceso del préstamo
// Preguntar: ¿deseas otro préstamo (s/n)?
}
Proceso del préstamo:
1.Pedir código cliente, buscar cliente en arreglo y desplegar datos del cliente o mensaje de error.
2.Solicitar tipo de producto: disco o libro
3.Pedir clave de disco o libro
4.Buscar en arreglo correspondiente y desplegar datos del disco o libro o mensaje de error
5.Preguntar cuantos días: 3
6.Crear un registro en el archivo de préstamos (Prestamos.txt)de la siguiente forma:
Código de préstamo (número consecutivo)
Código cliente,
Tipo préstamo (D/L)
Código del producto (Libro o Disco)
Fecha de préstamo
Número de días de prestamo
7.Preguntar si se quiere hacer otro préstamo
8.Si la respuesta es sí, regresar al paso 1
9.Si no, cerrar archivos y terminar
El programa debe validar cuando menos una RuntimeException y una IOException.
Ejemplo del archivo de prestamos:
1,C006,D,D004,8/12/2014,3
2,C002,L,L002,8/12/2014,5
Para obtener la fecha del día usar el siguientecódigo:
import java.util.*;
Calendar fecha = new GregorianCalendar();
//Obtenemos el valor del año, mes, día,
//usando el método get y el parámetro correspondiente
int dia = fecha.get(Calendar.DAY_OF_MONTH);
int mes = fecha.get(Calendar.MONTH)+1;
int año = fecha.get(Calendar.YEAR);
String fechaHoy = dia+"/"+mes+"/"+año;•••
Mira te pido ayuda porque en la escuela me pidieron un programa en python pero no se como hacerlo espero me puedas ayudar
Construir un Spline paramétrico que dibuje su nombre usando Python. (hay que graficar el spline).
Espero tu respuesta saludos
disculpa si me podrias ayudar en un programa en jcreator que me permita elegir entre un cuadrado un rectangulo y un circulo y elegir el color que deseo rellenar si activo la casilla relleno y que me calcule el area el perimetro y el radio al elegir segun la figura si me podrias dar las pautas necesitaria te lo agradeceria mucho
Entrada
LÂ’entrada consisteix en diverses sequencies. Cada sequencia comenca amb un nombre n entre 1 i 10 elevat a 4 seguit de n − 1 naturals.
Cada nombre entre 1 i n hi apareix exactament un cop, tret dÂ’un dÂ’ells, que no hi es.
Sortida
Per a cada sequencia, cal escriure el nombre que hi falta.
que calcule la velocidad deacuerdo a la formula
v=d/t
iniciando el t =1.5s y terminando en 15 s con incrementos de 15 para una distacia de 5m
que calcule la velocidad deacuerdo a la formula
v=d/t
iniciando el t =1.5s y terminando en 15 s con incrementos de 15 para una distacia de 5m
requiero un pograma que calcule voltaje , corriente y resistencia
en funciones por favor
Implemente un programa en JAVA que reciba una palabra e imprima en pantalla:
El número de vocales que tienen la palabra.
Imprimir la palabra al revés
Determinar la palabra es palíndromo*.
*Una palabra es palíndromo, sí se lee igual de izquierda a derecha que de derecha a izquierda: (ejemplo ANA, ANONA, KAYAK).
Para ello el programa debe Implementar una clase denominada Palabra, que contenga un atributo privado, dos métodos constructores sobrecargados con y sin parámetros, un método consultor, un método modificador y métodos analizadores que calculen cada uno de los ítems anteriores.
Tengo una idea de como hacerlo pero la verdad soy un principiante y aun tengo muchas dudas.
Gracias
Cadena original: “jupiter”
Cadena ordenada: “utrpjie”
usando string se que no es complicado es sencillo solo que caresco de expericia
POR FAVOR, COLABOREME..
GRACIAS!!


1. Crear la clase Fecha, con los siguientes métodos y propiedades:
mostrarCantDomingos(fecha1,fecha2)
Este método recepciona dos fechas y devuelve la cantidad de días domingos comprendidos entre ambas fechas
37-Generar una matriz de 4 filas y 5 columnas con n£meros aleatorios entre 1
y 100, y hacer su matriz transpuesta.
PROGRAMA transpuesta
ENTORNO:
DIMENSIONAR A[ 4, 5 ]
DIMENSIONAR B[ 5, 4 ]
fi
a. Crear dos listas.
b. Rellenar cada una de las listas utilizando captura por teclado. El número de nodos en cada lista
depende del usuario. Es decir, una lista se le pueden adicionar 4 nodos y a la otra 8. Cada una
de las listas debe tener un máximo de 10 nodos.
c. Mostrar el contenido de ambas listas.
d. Comparar el CONTENIDO de las 2 listas y mostrar el resultado indicando si son iguales o no.
e. Comparar el TAMAÑO de las 2 listas y mostrar el resultado indicando si efectivamente son
iguales o no.
2. En base al número leído obtener el mas grande número primo que sea
menor que el numero digitado.
3. En base al número leído obtener el mas grande número primo siguiente al
numero primo anterior y que sea mayor que el número digitado.
En un estacionamiento se tienen 25 cajones disponibles. 5 de ellos están reservados para minusválidos. Estos lugares se calculan como múltiplos de 5.
El costo por hora es de $12 pesos para cajones normales y de $7 para cajones especiales.
Elabore un programa que permita localizar el primer cajón disponible, desplegarle al usuario y darle el costo por hora. El usuario puede elegir el tipo de cajón.
Utilice un arreglo para simular el estacionamiento y coloque en el lugar elegido, la hora de llegada. utilice los decimales para marcar la fracción de la hora. 1.35 equivale a 1:35
Valide que sea una hora correcta.
Al salir del estaciomiento el usuario le dará el número de cajón asignado y la hora de salida. El programa calculará el costo a pagar redondeando la(s) hora(s) calculada(s) de estadia.
Elabore un programa en Python con programación orientada a objetos que halle
la media, mediana, moda y la desviación estándar de un conjunto de datos leídos en un
vector. El programa de cumplir lo siguiente:
a) Crear un programa con las clases
b) Crear un programa que contenga un menú donde se pueda escoger las opciones y sea
el que invoque a las clases.
c) Utilice el número de métodos que usted considere.
1. Realizar un programa que pida dos numeros enteros y diga cual de ellos es mayor y cual es menor, así como la medida de ellos y la suma de los mismos.Se debe repetir automaticamente la ejecucion del programa mientras el usuario asi lo indique.
2. Realizar un programa que pida al usuario una cifra (un número entero positivo) y entonces calcule y muestre la suma de todos los dígitos que contiene ese número. Utilizar para ello una función RECURSIVA.
3. Realizar un programa que genere aleatoriamente 10 tablas de multiplicar, solicitandole la respuesta al usuario. El programa le indícara si su respuesta es correcta o incorrecta y finalmente le indicará si aprobó o no ese examen.
//EL PROGRAMA DEBE PROPORCIONAR LOS SIGUIENTES DATOS
// LA SUMA DE TODOS LOS NUMEROS
// EL RESULTADO DE LA MULTIPLICACION DE LOS NUMEROs
// CUAL ES EL NUMERO PROMEDIO
// CUAL ES EL NUMERO MAS REPETIDO
Primer Programa debe tener menú en la primer opción debe cargar datos el nombre del alumno la nota 1,2,3 y la definitiva del estudiante capturar el número de alumnos
* debe mostrar la información que cargo la definitiva si aprobó o perdió
* debe decir si el alumno se beca o no que su promedio sea mayor de 4.5
(Si yo no cargo alumnos no se ejecuta)
Se deben de capturar el número de estudiantes que digite un usuario y con ello se debe de solicitar el nombre del estudiante, las notas, calcular su promedio y el porcentaje de rendimiento con respecto a todos.
Para aquellos que su porcentaje sea mayor de 80% deben de incentivarles con media beca y deben de mostrarse en un cuadro aparte.
GRACIAS POR TU AYUDA
4. Realice un pseudocódigo que permita ingresar 2 números, El primero representa la variable X, es decir la variable del cual se desea calcular el Seno, el segundo valor corresponde al número de términos que se desea calcular este valor debe ser mayor 4 para tener una aproximación mayor, cuando se calcule la serie.
La siguiente serie puede calcular de manera aproximada el Seno de X, Realizar un algoritmo para este fin:
Seno(x)= x - x3 / 3! + x5 / 5! – x7/ 7! + x9/ 9!…….
Donde x se encuentra en radianes (1 radián =180◦ )
Ejemplo:
Seno(1)= 0,8414709848078965066525023216303
Seno de manera aproximada por la secuencia, cuando se han calculado 5 términos..
Seno(1)= 1 - 1/6 + 1/120 - 1/5040 +1/ 362880 = 0,84147872574955908289241622574956
1)1. Crear un programa usando la sintaxis del lenguaje C que permita calcular el promedio de N datos ingresadas desde el teclado; el programa finalizará cuando el número ingresado por teclado sea igual a 0 (cero) caso contrario deberá seguir permitiendo el ingresando de datos.
3)3. Escribir un programa usando la sintaxis de C que lea un valor entero positivo y determine lo siguiente:
Si el entero es un número de la serie de Fibonacci. 1, 1 ,2 , 3, 5, 8, 13, 21.
Dada una dirección de correo electrónico de la forma [email protected] almacenada en una variable, verifique si dicha dirección es sintácticamente correcta, cumpliendo con los siguientes requerimientos:
Debe poseer el carácter ‘@Â’.
El login debe tener entre 3 y 6 caracteres.
El dominio debe tener entre 1 y 10 caracteres.
Luego del punto sólo debe aparecer la cadena “com”.
EL PROGRAMA MOSTRARA COMO SALIDA. LAS DOS CALIFICACIONES, TOTAL DE FALTAS, TOTAL DE ALUMNOS REPROBADOS, PROMEDIO DE ALUMNOS REPROBADOS, TOTAL DE ALUMNOS APROBADOS REGULAR, PROMEDIO DE ALUMNOS APROBADOS REGULAR, TOTAL DE ALUMNOS APROBADOS SOBRESALIENTE, PROMEDIO DE ALUMNOS APROBADOS SOBRESALIENTE Y FINALMENTE EL PROMEDIO GENERAL DEL GRUPO.
ayudame xfa es urgente si puedes antes de las once
Que tal me dejaron programar lo siguiente en c++ y necesito ayuda porque no sé ni cómo empezar, agradezco de antemano la ayuda que me puedas proporcionar:
Busque en Internet la biblioteca para la implementación de grafos SNAP y genere con la misma un grafo a partir de alguno de los datasets que aparecen en https:// snap.stanford.edu/data/index.html. Una vez importado el dataset seleccionado implemente las funciones que permitan:
1. Exportar el grafo en formato GraphML
2. Exportar el grafo en formato GEXF
3. Exportar el grafo en formato GDF
4. Exportar el grafo en formato JSON Graph Format (vea GraphSON)
Posteriormente, exporte el grafo en cada uno de los formatos especificados y utilizando un programa como Gephi, importe uno de los grafos y muestre su representación gráfica. Explore las opciones de la herramienta Gephi y obtenga información relevante referente a la información almacenada en el grafo.
Finalmente, genere un artículo de investigación donde incluya:
•la actividad realizada paso a paso, incluyendo imágenes del grafo una vez
visualizado en Gephi
las ventajas y desventajas de cada formato de exportación utilizado,
la complejidad temporal y espacial de cada una de las funciones de exportación
(4 en total)
el tiempo de ejecución de cada función de exportación
las ventajas y desventajas que tiene la utilización de programas como Gephi para
la visualización de grafos
las referencias bibliográficas en el formato correcto
los códigos de cada función de exportación como anexos del artículo
la liga al repositorio de GitHub donde se encuentren los códigos programados
El articulo de investigación debe seguir el formato de la ACM el cual puede encontrar en http://www.acm.org/publications/article-templates/proceedings- template.html/ y debe realizarse en LaTEX.
Suba a la plataforma el archivo LaTEX
Hola necesito hacer algo casi igual a este de preguntas y respuestas aleatorias con 10 jugadores que pida los nombres muestre el puntaje de aciertos y compare pero sin el joptionpane
tiene que ser sencillo.
10 preguntas por usuario y aleatorias
gracias espero su respuesta
String pregunta1="¿Quien ganó la copa mundial en 2010?";
String respuesta_1_1="España";
String respuesta_1_2="Francia";
String respuesta_1_3="Alemania";
String respuesta_1_4="Uruguay";
int opcion_correcta1=1;
String pregunta2="¿Quien obtuvo el balon de oro en el mundial de 2014?";
String respuesta_2_1="Cristiano Ronaldo";
String respuesta_2_2="Diego Forlan";
String respuesta_2_3="Lionel Messi";
String respuesta_2_4="David Beckham";
int opcion_correcta2=3;
String pregunta3="¿Cual es la longitud (en metros) de los arcos usados en el mundial 2014?";
String respuesta_3_1="7,32";
String respuesta_3_2="10,23";
String respuesta_3_3="8,49";
String respuesta_3_4="4,57";
int opcion_correcta3=1;
String pregunta4="¿En que año nacio Cristiano Ronaldo?";
String respuesta_4_1="1987";
String respuesta_4_2="1991";
String respuesta_4_3="1985";
String respuesta_4_4="1976";
int opcion_correcta4=3;
String pregunta5="¿En que estadio Uruguay le gano a brasil logrando ser campeones del mundo?";
String respuesta_5_1="1946";
String respuesta_5_2="1956";
String respuesta_5_3="1950";
String respuesta_5_4="1948";
int opcion_correcta5=3;
String pregunta6="¿Actualmente quien lleva el apodo de El pistolero uruguayo?";
String respuesta_6_1="Diego Forlan";
String respuesta_6_2="Luis Suarez";
String respuesta_6_3="Diego Lugano";
String respuesta_6_4="Edinson Cavani";
int opcion_correcta6=2;
String pregunta7="¿Quien fue el director tecnico de la seleccion uruguaya en el año 2010?";
String respuesta_7_1="Washintong Tabarez";
String respuesta_7_2="Jorge Da Silva";
String respuesta_7_3="Marcelo Gallardo";
String respuesta_7_4="Manuel Keosseian";
int opcion_correcta7=1;
String pregunta8="¿Como se llama el estadio en donde se jugo la final del Mundial 2014?";
String respuesta_8_1="Arena de São Paulo";
String respuesta_8_2="Estadio Nacional";
String respuesta_8_3="Estadio das Dunas";
String respuesta_8_4="Maracana";
int opcion_correcta8=4;
String pregunta9="¿En donde se jugo la primera Copa Mundial?";
String respuesta_9_1="Brasil";
String respuesta_9_2="Argentina";
String respuesta_9_3="España";
String respuesta_9_4="Uruguay";
int opcion_correcta9=4;
String pregunta10="¿Cual es el nombre completo de Messi?";
String respuesta_10_1="Lionel Sebastian Messi Vazquez";
String respuesta_10_2="Lionel Santiago Messi Ficolini";
String respuesta_10_3="Lionel Andrés Messi Cuccittini";
String respuesta_10_4="Lionel Messi Silvera";
int opcion_correcta10=3;
String pregunta_actual="";
String respuesta_actual1="";
String respuesta_actual2="";
String respuesta_actual3="";
String respuesta_actual4="";
int opcion_correcta=0;
String respuesta_verificar="";
int inicio=1;
int limite=10;
int ultimo=0;
int opcion_ok=0;
int cant_respuestas_correctas=0;
int cant_respuestas_incorrectas=0;
for(int x=0;x<10;x++)
{
int aleatorio=0;
do
{
System.out.println("Menú de opcionesnn1-Jugar n2-Descripcion n3-Puntajes n4-Creditos");
menu = entrada.nextInt();
aleatorio= inicio + (int) (Math.random() * ((limite + 1) - inicio));
}while(ultimo==aleatorio);
ultimo=aleatorio;
switch(aleatorio)
{
case 1:
pregunta_actual=pregunta1;
respuesta_actual1=respuesta_1_1;
respuesta_actual2=respuesta_1_2;
respuesta_actual3=respuesta_1_3;
respuesta_actual4=respuesta_1_4;
opcion_ok=opcion_correcta1;
break;
case 2:
pregunta_actual=pregunta2;
respuesta_actual1=respuesta_2_1;
respuesta_actual2=respuesta_2_2;
respuesta_actual3=respuesta_2_3;
respuesta_actual4=respuesta_2_4;
opcion_ok=opcion_correcta2;
break;
case 3:
pregunta_actual=pregunta3;
respuesta_actual1=respuesta_3_1;
respuesta_actual2=respuesta_3_2;
respuesta_actual3=respuesta_3_3;
respuesta_actual4=respuesta_3_4;
opcion_ok=opcion_correcta3;
break;
case 4:
pregunta_actual=pregunta4;
respuesta_actual1=respuesta_4_1;
respuesta_actual2=respuesta_4_2;
respuesta_actual3=respuesta_4_3;
respuesta_actual4=respuesta_4_4;
opcion_ok=opcion_correcta4;
break;
case 5:
pregunta_actual=pregunta5;
respuesta_actual1=respuesta_5_1;
respuesta_actual2=respuesta_5_2;
respuesta_actual3=respuesta_5_3;
respuesta_actual4=respuesta_5_4;
opcion_ok=opcion_correcta5;
break;
case 6:
pregunta_actual=pregunta6;
respuesta_actual1=respuesta_6_1;
respuesta_actual2=respuesta_6_2;
respuesta_actual3=respuesta_6_3;
respuesta_actual4=respuesta_6_4;
opcion_ok=opcion_correcta6;
break;
case 7:
pregunta_actual=pregunta7;
respuesta_actual1=respuesta_7_1;
respuesta_actual2=respuesta_7_2;
respuesta_actual3=respuesta_7_3;
respuesta_actual4=respuesta_7_4;
opcion_ok=opcion_correcta7;
break;
case 8:
pregunta_actual=pregunta8;
respuesta_actual1=respuesta_8_1;
respuesta_actual2=respuesta_8_2;
respuesta_actual3=respuesta_8_3;
respuesta_actual4=respuesta_8_4;
opcion_ok=opcion_correcta8;
break;
case 9:
pregunta_actual=pregunta9;
respuesta_actual1=respuesta_9_1;
respuesta_actual2=respuesta_9_2;
respuesta_actual3=respuesta_9_3;
respuesta_actual4=respuesta_9_4;
opcion_ok=opcion_correcta9;
break;
case 10:
pregunta_actual=pregunta10;
respuesta_actual1=respuesta_10_1;
respuesta_actual2=respuesta_10_2;
respuesta_actual3=respuesta_10_3;
respuesta_actual4=respuesta_10_4;
opcion_ok=opcion_correcta10;
break;
}
respuesta_verificar=JOptionPane.showInputDialog("Pregunta...."+(x+1)+"n"+pregunta_actual+"nIngrese su Respuesta:n1. "+respuesta_actual1+"n2. "+respuesta_actual2+"n3."+respuesta_actual3+"n4."+respuesta_actual4);
opcion_correcta=Integer.parseInt(respuesta_verificar);
if(opcion_correcta1==opcion_ok)
{
cant_respuestas_correctas++;
}
else
{
cant_respuestas_incorrectas++;
}
}
JOptionPane.showMessageDialog(null,"¡Usted ha anotado " + cant_respuestas_correctas + " puntos!");
}
Buenas tardes YoandySN,
Me dejaron este pequeño programa POO que debe realizar lo siguiente:
En una de las sucursales de una empresa se tratará de establecer un sistema de
control de inventario para la mercadería que se almacenará en una de sus
bodegas. En esta bodega hay espacio suficiente para crear muchos estantes y
colocar en cada uno de ellos productos de diferentes tipos en grandes cajas
cuyas características dependerán del tipo de mercadería que se almacenará en
dichas cajas.
Con este sistema de inventario se pretende llevar el control del costo de todo el
producto que está contenido en la bodega, y se calculará dependiendo del tipo
de producto en cada caja del inventario. Se creará una clase abstracta Caja
que contendrá entre los atributos algunos datos del producto como:
• Código
• Descripción del producto
• Marca
• Número de caja
• Costo unitario
Además, contendrá los siguientes método
• Precio (abstracto): Devolverá el ingreso por venta del producto de la caja.
• toString: Mostrará los datos del producto contenido en la caja (tomará los
valores de los atributos contenidos en el objeto y los mostrará en
pantalla).
A partir de esta clase Caja, se definirá las siguientes clases derivadas:
• CajaElectrodomestico: Este tipo de caja podrá tener solamente
una unidad (electrodoméstico); se hará un override de los métodos
Precio y toString de la superclase de la siguiente manera:
- Precio: Se calculará sumando al costo una utilidad que será del
15% del valor del costo mismo.
- toString: mostrará que es un Electrodoméstico, sus datos y el
precio calculado.
· CajaAbarrote: La clase definirá una caja de productos de abarrotería; se
agregará un atributo para cantidad. Los métodos que harán override a
los de la superclase tendrán un comportamiento como se describe a
continuación:
- Precio: Se calculará sumando al costo unitario una utilidad del
10% sobre el valor del costo mismo, y este resultado se
multiplicará por la cantidad de producto contenido en la caja.
- toString: mostrará que es un Abarrote, sus datos, incluyendo la
cantidad y el precio calculado.
• CajaVestuario: La clase definirá una caja con un conjunto de piezas de
vestuario. Se agregará un atributo para docenas, estos son paquetes de
12 piezas. Se hará override de los métodos heredados de la
siguiente forma:
- Precio: Se calculará sumando al costo unitario una utilidad del
25% sobre el costo unitario, y luego se multiplicará por 12 y
por el número de docenas que incluya la caja.
- toString: mostrará que es un Vestuario, con sus datos, cuántas
docenas y el precio calculado.
Cada caja será contenida en un objeto más grande llamado Estante, que podrá
tener hasta 50 Cajas, funcionará como un gran conjunto de cajas de diferentes
productos. La clase Estante se implementará como un arreglo de objetos de tipo
Caja, y definirá métodos para adicionar, y eliminar el contenido de un estante,
seleccionando la posición que la caja ocupa en el estante (se debe revisar si
está disponible en tal posición); adicionalmente también proveerá interfaces
para obtener los objetos contenidos en dicho estante para poder trabajar con
ellos.
Finalmente, se definirá una clase Bodega que contendrá un arreglo de 10
estantes, para poder trabajar con un conjunto de objetos de tipo Estante; se
definirán métodos para adicionar y eliminar estantes, así como funcionalidad
para poder trabajar con los estantes que están definidos dentro de esta bodega.
Se implementarán opciones en el menú principal para trabajar con la bodega,
trabajar con estantes y trabajar con cajas:
• Agregar caja: agrega una caja en un estante específico.
• Agregar nuevo estante: crea un nuevo estante listo para almacenar
cajas.
• Eliminar cajas: es posible eliminar cajas contenidas en un estante.
• Eliminar estantes: se pueden eliminar estantes llenos de cajas, al hacer
eso se borran todas las cajas contenidas en él.
• Mostrar una caja: se puede mostrar una caja por su código que es
contenida en un estante.
• Mostrar un estante: muestra todas las cajas contenidas en el estante.
• Mostrar toda la bodega: muestra todos los estantes que contiene la
bodega.
• Modificar caja: es posible modificar la descripción, marca, y numero de
una caja en un estante.
Espero pueda ayudarme, Saludos!
alguien que me ayude con esto es un programa en C
Se desea obtener un listado de n jugadores de futbol donde se deberá incluir su
nombre, su posición y el estado de salud. Se podrá realizar mediante una
selección (switch - case) con al menos 4 opciones . Dicha información se deberá
poder visualizar en un archivo de texto . En el archivo txt se podrán visualizar los
nuevos registros añadidos así como los anteriores.
se agradece
Por favor nesecito que me ayuden con una mini farmacia con medicamentos, productos medicos etc que se pueda actualizar los nombres y comprar varios productos por favor si se pudiera para hoy agradesederia
Buenas estoy haciendo un problema en phynton con las siguientes características https://drive.google.com/open?id=0B5ms3Jck9UF2ZVBYeTc5bEdiVXc y los archivos a usar están en el siguiente enlace.
https://drive.google.com/open?id=0B5ms3Jck9UF2TXV0eGN6RzBhWWs
No sé como arreglar el archivo de contruccion_voraz y ramificacion_poda. Pido ayuda para arreglarlos. Gracias
Necesito UNn Programa en PHP que lee una fecha de un año entre 1900 y 2500 de la forma dd/mm/aaaa y determina el día de la semana en la que se da esta fecha (en español), la cantidad de días que han pasado del año y la cantidad de días que faltan para el año siguiente y se debe tener en cuenta además si se trata o no de un año bisiesto, lo cual debe ser informado.
EJEMPLO
Si la entrada es 07/05/2015, la salida debe ser:
2015 NO ES UN AÑO BISISESTO
El día 07/05/2015 es un JUEVES
Es el día 127 del año
Faltan 238 para que llegue el año 2016
Buans Tardes, necesito hacer un programa en c, un calendario la cual el usuario selecciones el año, el mes y dia y pueda escribir los eventos, y quiero que el programa almacenes los eventos y los recuerde, como cuando guarda un eventos en el calendario de su cel el calendario le recuerda que hay uno eso me toca hacer.
un programa que haga esto
Preguntar al usuario el número de temperaturas a leer.
- Leer y almacenar en un arreglo cada una de las temperaturas ingresadas.
- Imprimir el arreglo generado.
- Calcular e Imprimir el promedio de las temperaturas.
- Obtener la temperatura máxima ingresada e imprimirla.
- Obtener la temperatura mínima ingresada e imprimirla
AYUDAA!!
1. Se trata de diseñar un juego de carreras de autos. En este juego compiten 10 autos cada uno identificado con un número del 1 al 10. Se requiere diseñar un programa, utilizando arreglos, que calcule al azar el orden de llegada de los 10 autos. Por ejemplo: Primero llego el 7, segundo el 4, tercero el 9, etc…
Para presentarme correctamente, soy el Sr. Micheal Benson un prestamista privado, i Dar préstamos a tasa de interés del 3%, esta es una oportunidad financiera en su paso de la puerta, obtener su préstamo 2017 rápidamente. Hay tanta gente por ahí buscando oportunidades financieras o ayuda a la vuelta de la esquina y lugares y todavía no son capaces de conseguir uno, pero aquí está. Oportunidades de financiamiento a su paso de la puerta y como tal usted no puede permitirse el lujo de faltar esta oportunidad Este servicio se hace a los individuos, a las compañías, a los hombres de negocios ya la disponibilidad de cualquier cantidad de su opción para más información. Contáctenos vía email: [email protected]
Formulario de solicitud de préstamo y devolverlo.
Nombre completo ..........
Número de teléfono privado ...........
País ..................
Dirección............
Estado ...............
Años ..............
Usted ha aplicado antes o no. ...........
Estado ..............
Cantidad del préstamo necesaria.........
Periodo de préstamo ................
Ocupación.................
Ingreso mensual ...............
En reconocimiento a estos detalles, le enviaremos nuestro acuerdo con el calendario de pagos y, si acepta los Términos y condiciones, podrá obtener su préstamo dentro de una vez aprobado en función de la gravedad, la urgencia y la confianza que tenemos para usted.
Estoy esperando su respuesta rápida.
Atentamente
Micheal Benson
Regístrese para su préstamo de negocios, préstamo de inversión, préstamo personal, préstamo durante las vacaciones que tenemos cualquier cantidad que usted necesita, y aprobamos el préstamo a una tasa de interés del 3%, y nuestro préstamo de 100% garantizado, envíe su carta solicitar un préstamo a una MICHEALBENSONLOANAGENCY correo electrónico @ GMAIL. COM
Formulario de solicitud de préstamo y devolverlo.
Nombre completo ..........
Número de teléfono privado ...........
País ..................
Dirección............
Estado ...............
Años ..............
Usted ha aplicado antes o no. ...........
Escribe un programa que lea mediante la línea de comandos un fichero organizado
en 5 columnas. El programa debe sumar cada columna por separado y cuando llegue al
final de éste calculará e imprimirá la media aritmética de cada columna.
Gracias
Hola me puedes ayudar con el principio de esta programacion que yo hago el menu, me ayudarias bastante muchas gracias.
A. El programa debe preguntarle al usuario el número de celdas del arreglo a llenar, el valor debe estar
entre 1 y 10. Si el usuario digita un número fuera de rango, la aplicación debe presentar un mensaje de
error y debe preguntarle nuevamente al usuario el número de celdas a llenar.
B. Si se ha digitado correctamente el tamaño del arreglo, la aplicación debe solicitar N datos entre
-20.99 hasta 20.99, hasta llenar el arreglo con la cantidad de datos establecido.
Una vez ingresada la información al arreglo, la aplicación debe borrar la pantalla y mostrar un menú
como se vió en clase donde se presente la siguiente información :
1. Mostrar la información del arreglo tal como se ingresó.
2. Mostrar la información del arreglo de manera ascendente, solo con valores enteros
3. Mostrar la información del arreglo de manera descendente, solo con valores enteros
4. Mostrar el mayor valor y la posición dentro del arreglo.
5. Mostrar el menor valor y la posición dentro del arreglo.
6. Salir de la aplicación.
Necesito este ejercicio porfavor
EJERCICIO 1
En el curso de Matemática Discreta, se toman 6 evaluaciones de las cuales se elimina la menor nota antes de hallar el promedio. Considere que sólo se elimina la menor una sola vez, es decir por ejemplo si la menor nota estuviese duplicada o triplicada, sólo se eliminará una de ellas. Se le pide que elabore un programa en C++ que permita leer las calificaciones de un alumno, almacenarlas en un arreglo y finalmente calcule e imprima el promedio de notas del alumno.
Ejemplo 1:
Si las notas que se ingresan fueran: 13, 20, 14, 12, 16, 17
La nota que no se considera en el promedio seria 12
Ejemplo 2:
Si las notas que se ingresan fueran: 15, 16, 11, 17, 11, 19
La nota que no se considera en el promedio seria el 11 (nota que esta duplicada, sólo se elimina un sólo 11)
me podrias ayudar con este ejercicio
crear un Jframe donde se digite un numero entre 1 y 99, luego se presione un boton y se visualice su respectivo binario
buenas necesito este en python si me lo puede mandar con el archivo porfavor problema en python que solicite nombre de alumno, 5 notas a promediar, los promedios mayor e igual a 70 con mensaje, los menores e igual a 30 con mensaje de reprobados y aprobados los mayores a 30 e igual a 69 colocaran mensaje de regulares