SI ME PUDIERAN AYUDAR CON UN INCISO DE PROGRAMACION???????
Hola:
Tengo un problemita con un proyecto de programación, ahi un inciso que no tengo idea como es que pudiera hacerlo.
El inciso que no tengo idea de hacer es el siguiente:
Listar las inspecciones a realizar por un inspector en un dÃa.
Yo tengo lo demás programado pero para este no tengo idea como hacerlo.
No necesariamente tienen que implementarlo, me serÃa de gran ayuda que me dieran ideas aunque sea.
El Ejercicio es el siguiente:
La Dirección de Acueducto y Alcantarillado desea automatizar el control del cobro del agua en cada municipio. Cada municipio está dividido en Consejos Populares y cada consejo es atendido por un cobrador y posee un conjunto de Clientes. De cada cliente se conoce: nombre del propietario, dirección y cantidad de integrantes del núcleo.
El municipio posee un conjunto de inspectores que atienden las reclamaciones de los clientes que tienen roturas en sus instalaciones hidráulicas; sin embargo, el número de inspectores es inferior a la cantidad de consejos populares.
En la última semana de cada mes, los cobradores realizan las lecturas de los metros contadores de cada cliente de su consejo popular. Si el cliente no se encuentra en su domicilio en el momento de la lectura, le calculan este valor promediando las lecturas de los tres últimos meses (si lleva menos tiempo, se promedian las lecturas existentes). Si el cliente es nuevo le ponen como lectura el consumo mÃnimo asignado a cada cliente (3 m3 por persona).
Cada dÃa el cobrador registra en el sistema las lecturas realizadas. Al finalizar la semana el sistema realiza el proceso de facturación para todos los consejos populares.
Las facturas tienen el nombre del cliente, fecha, la lectura del mes anterior (m3), la lectura actual (m3), el consumo (m3) y el importe a pagar. El importe se calcula utilizando las tarifas que se muestran a continuación:
Cuota (3 m3) Exceso 1-6m Exceso 7-12 m Exceso > 12 m
pesos*m3 .25 .50 .75 1.00
O sea, los (m3) que le corresponden a un cliente por cuota (número de personas del núcleo * 3 m3) se cotizan a $ 0.25, los próximos 6 m3 consumidos se cotizan a $ 0.50 y asà sucesivamente según lo expresado en la tabla.
Al importe por el consumo de agua antes descrito, se le debe adicionar el importe fijo a pagar por concepto de alcantarillado que es de $ 0.30 por persona por mes.
Cada cliente tiene asociado los datos de facturación del mes y de los dos meses anteriores. Estos datos se corresponden con fecha, lectura del mes, consumo e importe y la confirmación de pago. Los clientes cuando tienen problemas en sus instalaciones (salideros, etc.) solicitan una inspección. En la oficina se registran estas solicitudes respetando el orden y al final de cada dÃa se asignan las inspecciones a realizar al otro dÃa. Las solicitudes contienen el nombre del cliente, dirección, consejo popular, una breve descripción del problema. Cada inspector puede realizar al dÃa como máximo 6 inspecciones y se debe tratar que sean en el mismo consejo popular. Se van analizando las solicitudes y se le van asignando a los inspectores los consejos populares si llegada una solicitud cuyo consejo popular no haya sido asignado a ningún inspector y no queden inspectores libres se debe buscar aquel inspector con menos solicitudes asignadas y que ya no tenga dos consejos populares asignados. El sistema debe ser capaz de entregar a cada inspector la lista de las inspecciones a realizar el siguiente dÃa.
Si al ejecutar la solicitud e inspección (verificación), se comprueba que existÃan problemas reales, en el cálculo del siguiente mes se descuenta el dinero correspondiente al exceso de consumo, de lo contrario no se realiza ningún descuento. Al final del dÃa cada inspector registra las verificaciones realizadas (nombre del cliente, fecha de solicitud, fecha inspección, resultado [positivo, negativo]). Solo se elimina la solicitud si se logra ejecutar la verificación.
El sistema debe ser capaz de:
• Listar los clientes de cada cobrador
• Listar las facturas de cada cobrador
• Listar los clientes que no pagaron el último mes con el objetivo de cortarle el servicio de agua.
• Listar las inspecciones a realizar por un inspector en un dÃa
• Determinar cuántas verificaciones positivas hay como promedio en un dÃa en el municipio.
Muchas Gracias por Todo
Tengo un problemita con un proyecto de programación, ahi un inciso que no tengo idea como es que pudiera hacerlo.
El inciso que no tengo idea de hacer es el siguiente:
Listar las inspecciones a realizar por un inspector en un dÃa.
Yo tengo lo demás programado pero para este no tengo idea como hacerlo.
No necesariamente tienen que implementarlo, me serÃa de gran ayuda que me dieran ideas aunque sea.
El Ejercicio es el siguiente:
La Dirección de Acueducto y Alcantarillado desea automatizar el control del cobro del agua en cada municipio. Cada municipio está dividido en Consejos Populares y cada consejo es atendido por un cobrador y posee un conjunto de Clientes. De cada cliente se conoce: nombre del propietario, dirección y cantidad de integrantes del núcleo.
El municipio posee un conjunto de inspectores que atienden las reclamaciones de los clientes que tienen roturas en sus instalaciones hidráulicas; sin embargo, el número de inspectores es inferior a la cantidad de consejos populares.
En la última semana de cada mes, los cobradores realizan las lecturas de los metros contadores de cada cliente de su consejo popular. Si el cliente no se encuentra en su domicilio en el momento de la lectura, le calculan este valor promediando las lecturas de los tres últimos meses (si lleva menos tiempo, se promedian las lecturas existentes). Si el cliente es nuevo le ponen como lectura el consumo mÃnimo asignado a cada cliente (3 m3 por persona).
Cada dÃa el cobrador registra en el sistema las lecturas realizadas. Al finalizar la semana el sistema realiza el proceso de facturación para todos los consejos populares.
Las facturas tienen el nombre del cliente, fecha, la lectura del mes anterior (m3), la lectura actual (m3), el consumo (m3) y el importe a pagar. El importe se calcula utilizando las tarifas que se muestran a continuación:
Cuota (3 m3) Exceso 1-6m Exceso 7-12 m Exceso > 12 m
pesos*m3 .25 .50 .75 1.00
O sea, los (m3) que le corresponden a un cliente por cuota (número de personas del núcleo * 3 m3) se cotizan a $ 0.25, los próximos 6 m3 consumidos se cotizan a $ 0.50 y asà sucesivamente según lo expresado en la tabla.
Al importe por el consumo de agua antes descrito, se le debe adicionar el importe fijo a pagar por concepto de alcantarillado que es de $ 0.30 por persona por mes.
Cada cliente tiene asociado los datos de facturación del mes y de los dos meses anteriores. Estos datos se corresponden con fecha, lectura del mes, consumo e importe y la confirmación de pago. Los clientes cuando tienen problemas en sus instalaciones (salideros, etc.) solicitan una inspección. En la oficina se registran estas solicitudes respetando el orden y al final de cada dÃa se asignan las inspecciones a realizar al otro dÃa. Las solicitudes contienen el nombre del cliente, dirección, consejo popular, una breve descripción del problema. Cada inspector puede realizar al dÃa como máximo 6 inspecciones y se debe tratar que sean en el mismo consejo popular. Se van analizando las solicitudes y se le van asignando a los inspectores los consejos populares si llegada una solicitud cuyo consejo popular no haya sido asignado a ningún inspector y no queden inspectores libres se debe buscar aquel inspector con menos solicitudes asignadas y que ya no tenga dos consejos populares asignados. El sistema debe ser capaz de entregar a cada inspector la lista de las inspecciones a realizar el siguiente dÃa.
Si al ejecutar la solicitud e inspección (verificación), se comprueba que existÃan problemas reales, en el cálculo del siguiente mes se descuenta el dinero correspondiente al exceso de consumo, de lo contrario no se realiza ningún descuento. Al final del dÃa cada inspector registra las verificaciones realizadas (nombre del cliente, fecha de solicitud, fecha inspección, resultado [positivo, negativo]). Solo se elimina la solicitud si se logra ejecutar la verificación.
El sistema debe ser capaz de:
• Listar los clientes de cada cobrador
• Listar las facturas de cada cobrador
• Listar los clientes que no pagaron el último mes con el objetivo de cortarle el servicio de agua.
• Listar las inspecciones a realizar por un inspector en un dÃa
• Determinar cuántas verificaciones positivas hay como promedio en un dÃa en el municipio.
Muchas Gracias por Todo
mira man, estudio ingenieria de software y he tenido que realizar una serie de proyectos parecidos a ese y lo mejor que hay para el tratado de ese listado es un arreglo para cada clase de cosas y luego desplazarte por el asiendo lo que te pida el ejercicio, de lo contrario crea una arreglo que apuenten a una cadena algo asi como un char**cadena
no puedo escribirte un codigo completo...
si estoy a tiempo puedo enviarte un ejemplo de un programa similar para que lo modifiques...
solo escribeme al correo
[email protected]
no puedo escribirte un codigo completo...
si estoy a tiempo puedo enviarte un ejemplo de un programa similar para que lo modifiques...
solo escribeme al correo
[email protected]
Te sugiero que investigues sobre los TQuickReports en maestro/detalle y con un Query puedes hacer todo eso claro que necesitas hacer las consultas SQL hacerca de tu base de datos
Saludos!!!!
Saludos!!!!
