Hola!!~~ necesito un favorcillo .

MADGOD
08 de Septiembre del 2003
hola amigos programadores. Hace tiempo empeze a ver este rollo de la programacion y la verdad me intereso mucho. He estado navegando por la red en busca de algun manual sobre programacion en Ensamblador pero no he encontrado ninguno que hable sobre programacion en DEBUG de MS-DOS para hcer archivos .COM necesito si alguien puede decirme donde podria conseguir documentacion sobre este tema. Por favor, aviseme se los agradeceria muchisimo.
mail: [email protected]

Alfredo Tom?Gonz?z Soto
08 de Septiembre del 2003
Hola, colega:
Te env铆o algunos comandos de DEBUG, aunque la verdad, est谩 mucho mejor el Code View (llamado CV.EXE). Y SYMDEB, dicen que est谩 mejor tambi茅n que DEBUG, aunque me parece que viene con la versi贸n 6 de MS-DOS. Bueno, ah铆 van los comandos prometidos:

F (de fill, o sea, llenar): 煤sase, o us谩base, as铆:

F direcci贸n de inicio L bytes a llenar [cad | cod ASCII]

La orden anterior tendr铆a el efecto de llenar la cantidad de bytes especificada, desde la direcci贸n de inicio indicada, con la cadena o el c贸digo ASCII que prefirieras. Esta orden es 煤til para blanquear con ceros una zona de memoria. Otro.

S (de search, buscar); uso:

S direcci贸n de inicio L cantidad de bytes en los que se buscar谩 desde la direcci贸n de inicio [cad | c贸digo(s) ASCII]

La orden anterior busca la cadena o el c贸digo, o c贸digos especificados durante tantos bytes como se indique desde la direcci贸n que sea. Tanto en este comando, como en el anterior, si se busca una cadena, debe estar entrecomillada.

Es importante tener en cuenta que los bytes que se llenar谩n, con el comando fill, o durante los que se buscar谩, con el comando search, sumados a la direcci贸n de inicio, no deben exceder de FFFF. Otro.

R

¿Sencillo, verdad? Presenta los valores de los registros.

R AX

Provoca la aparici贸n del car谩cter ':' ante el cual se puede introducir otro valor para el registro AX. Esto s贸lo se puede hacer con registros de tama帽o palabra. No funcionar铆a con DL, por ejemplo.

R IP

y :100, nos permite llevar el flujo de ejecuci贸n de un programa al inicio del mismo.

H

Se usa para sumar y restar dos n煤meros hexadecimales. Por ejemplo, el 2 y el 3:

H 3 2

producir铆a el siguiente resultado:

0005 0001 ( el primero es la suma y el otro la resta)

E

De Enter; es el comando para examinar y cambiar la memoria.

T

De Trace; ejecuta la siguiente instrucci贸n a la que apunta el puntero de instrucci贸n IP. Con este comando se entra en las rutinas de las interrupciones; si se quiere que se ejecuten de un golpe sin ver su c贸digo interno, es mejor usar el comando...

P

...que vale para lo anterior, pero con la diferencia antedicha.

G (direcci贸n)

Ejecuta el programa hasta la direcci贸n especificada. Si no se indica direcci贸n alguna, lo ejecuta hasta el final.

N miprog.com

Sirve para dar un nombre al programa que hayamos hecho, o reformado, antes de escribirlo en el disco.

W

Escribe el programa en el disco. La longitud de dicho programa debe estar especificada en la pareja de registros BX:CX. Para hallarla, se puede usar el comando H. De esta forma:

H (direcci贸n existente despu茅s de la 煤ltima instrucci贸n del programa) 100

Si el resultado de la resta no excede del valor FFFF,
tendr谩s que poner BX a 0, mediante:

R BX
:0

D

Muestra el contenido de los 128 bytes apuntados por el registro DS desde la posici贸n 0. Si tecleas:

D 200

Ver谩s los 128 bytes que arrancan desde DS:200.

U

Presenta el c贸digo desensamblado desde la direcci贸n apuntada por CS:IP. Como en el caso anterior, admite una direcci贸n para desensamblar el c贸digo existente desde ella. Atenci贸n a la siguiente orden:

L 100 0 5 1

Este comando carga (Load) en la memoria, desde DS:100 el contenido del sector 5 de la unidad A. La siguiente orden har铆a lo mismo pero en la unidad B:

L 100 1 5 1

Y la siguiente har铆a lo mismo pero en la unidad C y adem谩s se leer铆an tres sectores, no uno:

L 100 2 5 3

Q

Sale de DEBUG.


Esto es todo lo que conozco de DEBUG. Quiz谩 tenga m谩s cosas, lo ignoro. ¿As铆 que empiezas a instruirte en el ensamblador, eh? Espero que te vaya bien. Hazte con la "Gu铆a del programador en ensamblador", de Peter Norton y John Socha, si no la tienes, y con todos los libros de Peter Norton que caigan en tus manos. Es el mejor. El maestro. El sabelotodo, vamos. Y preg煤ntame a m铆 todo lo que no sepas; a lo mejor puedo resolver tus cuitas. Me llamo Alfredo y mi direcci贸n de correo es:

[email protected]

Y qui茅n sabe. Quiz谩 hagamos alg煤n d铆a una aplicaci贸n entre los dos.