Programador freelance que no acaba el trabajo empezado y desaparece
Contacté con un programador "freelance" (es decir, los que trabajan en su empresa o donde sea, y a veces hacen cosas por su cuenta en su tiempo libre, a cambio de dinero por supuesto).
Él tenia que programar mi sitio web que está basado en varias bases de datos, etc. (bastante complejo). Todo empezó desde 0 (yo simplemente registré 1 dominio .com y la cuenta de hosting web, y él instaló todo desde 0).
Le pagué al principio 120 euros (US$130), instaló todo y funcionaba bastante bien. Él estaba de acuerdo en este precio porque yo no quise pagar los 300 euros (US$320) que inicialmente pedía, y como él sabia que yo no iba a pagar eso, al final aceptó (de mala gana y enfadado).
Le pedí unas cuantas mejoras y modificaciones y las hizo (sin pedirme más dinero).
Al cabo de unos dias de funcionar bien, aparecieron problemas (bugs de programación) que yo no me habia dado cuenta que existian, principalmente son cosas que necesitan un poco de trabajo (no creo que mucho), pero el problema es...
que el programador simplemente desapareció (nos comunicabamos por email y por MSN MESSENGER)
Mi sitio web funciona al 90% bien, pero tiene algunos fallos que algunos usuarios tambien han detectado, me dicen que yo mismo podria arreglarlos pero yo no sé, y otro programador me pide 150 euros!! (US$160) para acabar de arreglar lo que el otro programador no acabó!! NO VOY A PAGAR ESE DINERO (o sea, tendria que pagarle mas a otro programador para que acabe lo que el otro hizo empezando desde 0 por menos dinero)
Quién tiene la culpa? Tengo yo la culpa? le deberia haber pagado más al programador inicial? (la relación de negocios que teniamos era buena y él respondia muy rapido a todas mis consultas y añadia cosas y caracteristicas que yo no me esperaba, etc.)
Creo que la culpa de todo esto es asi:
50% culpa mia por no haberle "retenido" (seguro que se cansó de trabajar para mi al ver que estaba trabajando demasiado por muy poco dinero)
50% culpa de él por no acabar lo que empezó.
Yo entiendo que pagué muy poco dinero pero él aceptó!?
Él tenia que programar mi sitio web que está basado en varias bases de datos, etc. (bastante complejo). Todo empezó desde 0 (yo simplemente registré 1 dominio .com y la cuenta de hosting web, y él instaló todo desde 0).
Le pagué al principio 120 euros (US$130), instaló todo y funcionaba bastante bien. Él estaba de acuerdo en este precio porque yo no quise pagar los 300 euros (US$320) que inicialmente pedía, y como él sabia que yo no iba a pagar eso, al final aceptó (de mala gana y enfadado).
Le pedí unas cuantas mejoras y modificaciones y las hizo (sin pedirme más dinero).
Al cabo de unos dias de funcionar bien, aparecieron problemas (bugs de programación) que yo no me habia dado cuenta que existian, principalmente son cosas que necesitan un poco de trabajo (no creo que mucho), pero el problema es...
que el programador simplemente desapareció (nos comunicabamos por email y por MSN MESSENGER)
Mi sitio web funciona al 90% bien, pero tiene algunos fallos que algunos usuarios tambien han detectado, me dicen que yo mismo podria arreglarlos pero yo no sé, y otro programador me pide 150 euros!! (US$160) para acabar de arreglar lo que el otro programador no acabó!! NO VOY A PAGAR ESE DINERO (o sea, tendria que pagarle mas a otro programador para que acabe lo que el otro hizo empezando desde 0 por menos dinero)
Quién tiene la culpa? Tengo yo la culpa? le deberia haber pagado más al programador inicial? (la relación de negocios que teniamos era buena y él respondia muy rapido a todas mis consultas y añadia cosas y caracteristicas que yo no me esperaba, etc.)
Creo que la culpa de todo esto es asi:
50% culpa mia por no haberle "retenido" (seguro que se cansó de trabajar para mi al ver que estaba trabajando demasiado por muy poco dinero)
50% culpa de él por no acabar lo que empezó.
Yo entiendo que pagué muy poco dinero pero él aceptó!?
Primero tienes que saber lo que pides, no puedes exigir pagar menos si tu mismo sabes que es complejo.
Y disculpame... la culpa fue tuya.
Y disculpame... la culpa fue tuya.
Hola, algunas veces not tomamos en consideracion, que para que un trabajo se pueda completar correctamente, es necesario que ambas partes esten satisfechas. El pagar poco por un trabajo no representa la abilidad de una persona de ser buen negociante, sin embargo el hecho de aceptar un trabajo mal pagado puede resultar en que el programador no tome con seriedad el trabajo que esta haciendo y no tenga animos de trabajar mas alla de lo que es pienza es justo. De todos modos yo aconsejo a todo aquel que contrate programadores, que se asegure que esta pagando no mas ni menos que lo que la persona que va a hacer el trabajo considera justo, para que pueda trabajar contento y con interes. Tambien los programadores no deben dejarse llevar por la necesidad y aceptar cualquier cantidad para un trabajo que ellos consideran que no esta bien remunerado. Si no tienes experiencia para dar precio como programador, entonces habla con amigos que te puedan ayudar, pero nunca aceptes trabajos mal pagados por dos razones. 1 - Devaloriza nuestro trabajo. 2- No va a estar satisfecho y al final no es bueno para ti, pues te creara mala fama.