Cambiar de color un hipervÃnculo
Hola, gracias por vuestra ayuda y atención. Deseaba hacer lo siguiente:
Que cuando pase el ratón por una opción que tiene un hipervÃnculo y que es de un color, cambie de color el texto cuando vas a pincharlo. Ejemplo: en la web de
www.los40.com
en el menú que tiene las opciones "REPORTAJES, ENTREVISTAS, OPINION...". Tiene el fondo de la tabla en color naranja y el texto de cada opción en color negro. Cuando vas a pinchar en la opción, cambia el texto, que es un hipervÃnculo, a color blanco. A eso me referÃa. ¿Me podéis indicar cómo hacerlo en html si se puede?
MUCHAS GRACIAS.
Que cuando pase el ratón por una opción que tiene un hipervÃnculo y que es de un color, cambie de color el texto cuando vas a pincharlo. Ejemplo: en la web de
www.los40.com
en el menú que tiene las opciones "REPORTAJES, ENTREVISTAS, OPINION...". Tiene el fondo de la tabla en color naranja y el texto de cada opción en color negro. Cuando vas a pinchar en la opción, cambia el texto, que es un hipervÃnculo, a color blanco. A eso me referÃa. ¿Me podéis indicar cómo hacerlo en html si se puede?
MUCHAS GRACIAS.
<style>
A:LINK {text-decoration : none; color : #0000FF}
A:VISITED {text-decoration : none; color : #0000FF}
A:HOVER {text-decoration : underline; color : #007FFF;}
A:ACTIVE {text-decoration : none; color : #FF0000}
</style>
A:LINK {text-decoration : none; color : #0000FF}
A:VISITED {text-decoration : none; color : #0000FF}
A:HOVER {text-decoration : underline; color : #007FFF;}
A:ACTIVE {text-decoration : none; color : #FF0000}
</style>
Estupendo, pero, ¿dónde se inserta esto? En el body, en el head? ¿y antes de crear la tabla, después? Perdón, pero desconozco el tema.
Gracias por la amabilidad y la paciencia.
Saludos
Gracias por la amabilidad y la paciencia.
Saludos
Si quieres poner el código directamente en la página, tienes que situarlo entrelas etiquetas <head> y </head>
Si prefieres, (lo más lógico y ordenado), hacer una hoja de estilos, haces lo siguiente:
1) Abres el bloc de notas
2)Pegas el código (sin las etiquetas style,)es decir:
A:LINK {text-decoration : none; color : #0000FF}
A:VISITED {text-decoration : none; color : #0000FF}
A:HOVER {text-decoration : underline; color : #007FFF;}
A:ACTIVE {text-decoration : none; color : #FF0000}
3) Te vas a la carpeta donde guardas la página web y creas una carpeta. Llámala estilos.
4) Guardas este archivo nuevo en esa carpeta, con la extensión css, por ejemplo: hoja1.css
5) Abres la página web, y antes de la etiqueta </head> pones:
<link type="text/css" rel="stylesheet" href="./estilos/hoja1.css">
y ya está. Como ya te he dicho,es más ordenado y útil tener los estilos aparte, porque si por ejemplo, tu página web tiene 10 archivos html y de pronto te da por cambiar el aspecto gráfico de la página entera, pues no tienes que ir cambiando archivo a archivo.
Si prefieres, (lo más lógico y ordenado), hacer una hoja de estilos, haces lo siguiente:
1) Abres el bloc de notas
2)Pegas el código (sin las etiquetas style,)es decir:
A:LINK {text-decoration : none; color : #0000FF}
A:VISITED {text-decoration : none; color : #0000FF}
A:HOVER {text-decoration : underline; color : #007FFF;}
A:ACTIVE {text-decoration : none; color : #FF0000}
3) Te vas a la carpeta donde guardas la página web y creas una carpeta. Llámala estilos.
4) Guardas este archivo nuevo en esa carpeta, con la extensión css, por ejemplo: hoja1.css
5) Abres la página web, y antes de la etiqueta </head> pones:
<link type="text/css" rel="stylesheet" href="./estilos/hoja1.css">
y ya está. Como ya te he dicho,es más ordenado y útil tener los estilos aparte, porque si por ejemplo, tu página web tiene 10 archivos html y de pronto te da por cambiar el aspecto gráfico de la página entera, pues no tienes que ir cambiando archivo a archivo.