Redes neuronales

javi Gonz
21 de Octubre del 2010
¿Son realmente el futuro?
La gente habla mucho de ellas, y no me cabe duda de que la base en la que se sustentan será algún día el no va más. Pero, ¿cuánto falta para ello?

Porque sí, hoy en día podemos hacer que un sistema "aprenda", pero a un nivel tan básico que no sé si estamos siendo demasiado generosos al usar la palabra. Yo creo que es una moda, y que al final todos estos conceptos se englobarán dentro de otro término más apropiado.

Introducción a las redes neuronales

Diego Alessandre
25 de Octubre del 2010
Yo creo que precisamente tú mismo te respondes. Si ya podemos hacerlo a un nivel básico, entonces ya es una realidad. Y al ritmo que avanzan estas cosas, no creo que tardemos en ver redes neuronales "a pleno funcionamiento", por decirlo de alguna manera. No me parece que estemos hablando de algo de ciencia ficción, precisamente.

Jorge Delmo
26 de Octubre del 2010
Pues yo estoy con Javi. A mi lo de las redes neuronales me parece algo tan exagerado como lo de los webs que ya denominan 3.0
Es un avance, pero no creo que estemos ante otra forma de entender las cosas, simplemente un paso adelante de lo que hay.
Pero los términos se quedan anticuados pronto, y por eso se renuevan constantemente.

Diego Alessandre
27 de Octubre del 2010
Pero, a ver... ¿qué es una red neuronal? Es un sistema de interconexión de neuronas en una red que colabora para producir un estímulo de salida (Wikipedia). ¿Hay algo así? SÍ. Luego las redes neuronales existen, no creo que quepa discusión alguna.

Esther Veracruz
29 de Octubre del 2010
Bueno Diego, yo creo que Jorge y Javi no discuten la existencia de las redes, sino más bien que se trate de todo un nuevo concepto, en lugar de una mejora (más o menos notable) a las redes ya existentes.

Yo también creo, como ellos, que muchas veces algo se pone de moda y se le da demasiado bombo. Que tampoco es que hayamos fabricado a HAL 9000 todavía... :D

Diego Alessandre
29 de Octubre del 2010
¿¡Les parece poco avance un sistema que aprenda por sí solo!?
O sea, ¿la informática no va a pasar al siguiente nivel hasta que no fabriquemos androides o qué?

Carlos Rubio
03 de Noviembre del 2010
Bueno Diego, tampoco es eso.
Yo estoy un poco entre medias de los demás y tú. Creo, como tú, que las redes neuronales son el futuro. Pero eso, el futuro. Porque, como los demás, pienso que hoy por hoy hablar de redes neuronales es un poco benévolo. Es una tecnología que está aún en un estado embrionario. Técnicamente existe, pero creo que le falta para estar desarrollada.