& y &&
Hola,
no entiendo muy bien cuál es la diferencia en una condición de poner & o &&
Creo que una es para que se cumplan las dos condiciones, y otra, para que si la primera no se cumple, que no mire la otra. ¿Pero cuál es cual?
Lo que yo quiero hacer es que se cumplan las 2 condiciones a la vez. ¿Cuál tengo que poner?
Gracias por la ayuda.
no entiendo muy bien cuál es la diferencia en una condición de poner & o &&
Creo que una es para que se cumplan las dos condiciones, y otra, para que si la primera no se cumple, que no mire la otra. ¿Pero cuál es cual?
Lo que yo quiero hacer es que se cumplan las 2 condiciones a la vez. ¿Cuál tengo que poner?
Gracias por la ayuda.
& evalua las 2 condiciones, y && evalua primero la de la izquierda y si se cumple no lee la segunda.
Para lo que tu dices, usa &
Para lo que tu dices, usa &
Hey, muchas gracias. Pensé que era al revés... entonces, es casi como si fuera un or... y entonces || ¿Qué pasa con eso?
Bueno, me acabo de dar cuenta, que con el || es una u otra... era una tonteía la pregunta...
Muchas gracias.
Muchas gracias.
Lo que se busca es "optimizar" la ejecución....
Con && si la primera parte de la condicion no cumple, no continua validando el resto de la expresion ya que el resultado se sabe que es falso, con || sucede lo mismo pero si es verdadero, cuando la primera parte de la expresion es verdadera no continua validando porque ya se sabe que la expresion es verdadera
Con && si la primera parte de la condicion no cumple, no continua validando el resto de la expresion ya que el resultado se sabe que es falso, con || sucede lo mismo pero si es verdadero, cuando la primera parte de la expresion es verdadera no continua validando porque ya se sabe que la expresion es verdadera
para que se cumplan las dos condiciones tienes que utilizar el operador logico && donde toma las dos condiciones que tienes