AYUDA CON UN PROYECTO!!!
hola , a todos escribo ya q necesito ayuda para el siguiente proyecto, algunas cosas si las tengo claras y ya estan pensadas: como por ejemplo el libro donde se lleva registro de las notas, promedio general, saber cual es la mayor nota y la menor a y algunos aspectos como ese pero otras no...
Con el fin de desarrollar un sistema de evaluaci贸n objetivo y coherente, se desea desarrollar
un sistema para automatizar y administrar las evaluaciones que presentan los estudiantes en una
materia. Dicho sistema deber谩 ser capaz de:
a) Permitir el registro de un Estudiante en una Evaluaci贸n. A tal fin se verificar谩 que el
estudiante est茅 cursando la materia, si est谩 retirado se arrojar谩 el correspondiente mensaje de
error y en caso de que no est茅 inscrito, deber谩 permitirse su inscripci贸n siempre y cuando
cumpla con las prelaciones pertinentes para cursar dicha materia. Por cada Estudiante se
conoce la c茅dula, nombre, apellido, status (si est谩 cursando el per铆odo acad茅mico o se
encuentra retirado) y materias (cursadas y cursando). Por cada materia se conoce su c贸digo
y nombre.
b) El estudiante podr谩 registrarse en cuatro tipos de evaluaci贸n: Parcial Te贸rico, Quiz, Parcial
Pr谩ctico o Parcial de Prueba. Los Parciales de Teor铆a, Pr谩ctica y Quices tienen l铆mite de
tiempo y una vez iniciados no podr谩n ser suspendidos, sin embargo el estudiante podr谩
finalizarlos utilizando la opci贸n indicada para tal fin y su calificaci贸n ser谩 calculada en base
a lo respondido. Los Parciales de Prueba podr谩n ser presentados sin limitaciones.
c) Deber谩 registrarse cada evaluaci贸n presentada por el Estudiante con su respectiva
calificaci贸n y validar que la suma de las evaluaciones no supere el 100% de su nota. Cada
Evaluaci贸n posee su identificador, tipo de evaluaci贸n, la nota obtenida, la ponderaci贸n
(porcentaje o valor porcentual de la Evaluaci贸n) y respuestas proporcionadas por el
Estudiante.
d) Las Evaluaciones tambi茅n poseen Preguntas asociadas y las Preguntas tienen Opciones. Las
preguntas de las Evaluaciones ser谩n generadas al azar (excepto para los Parciales de
Prueba), es decir, dos estudiantes que presenten el mismo tipo de evaluaci贸n en un instante
de tiempo no ver谩n el mismo conjunto de preguntas. Dichas Preguntas tendr谩n un
identificador, un enunciado, el puntaje de la pregunta adem谩s de las Opciones asociadas. Las
Opciones poseen su respectivo identificador, enunciado y cual de los enunciados es la
respuesta correcta.
e) Deber谩 permitirse el ingreso, modificaci贸n y eliminaci贸n de los Estudiantes, Materias,
Evaluaciones, Preguntas y Opciones, adem谩s de todas las validaciones pertinentes. Existe un
administrador del sistema que se encarga de realizar operaciones de este tipo. El Estudiante
s贸lo podr谩 presentar Evaluaciones y realizar el registro en las mismas aunque puede retirarse
de ellas antes de presentarlas, no despu茅s ni durante la realizaci贸n de una evaluaci贸n.
f) Deber谩 existir un m茅todo que permita el C谩lculo de las notas definitivas del Estudiante.
g) Se debe desplegar por pantalla los resultados de la calificaci贸n de cada estudiante. Como
informaci贸n se requiere: Nombre del Estudiante, Porcentaje total de las Evaluaciones
presentadas, Calificaci贸n definitiva del curso y si Aprob贸 o no.
h) Es necesario la generaci贸n de Estad铆sticas por Materia. Se requiere conocer el n煤mero de
evaluaciones que present贸 cada estudiante, nombre y nota del mejor y peor estudiante,
n煤mero de estudiantes que perdieron y pasaron la materia, promedio general del grupo.
- Usted deber谩 analizar el sistema a desarrollar y determinar los atributos y m茅todos necesarios para
representar los requerimientos del usuario, en vista de que el usuario no ha expresado en su
totalidad lo que desea implementar, s贸lo ha proporcionado sus inquietudes preliminares. Recuerde
en todo momento la importancia de las validaciones de los datos.
- A fin de garantizar la persistencia de la informaci贸n se almacenar谩 la misma utilizando archivos
TXT o archivos XML, seg煤n su conveniencia.
- Deber谩 desarrollar una interfaz gr谩fica agradable que facilite la presentaci贸n de las Evaluaciones
en el menor tiempo posible y muestre las estad铆sticas en forma clara y concreta.
Patr贸n de Arquitectura del Proyecto
Se desarrollar谩 siguiendo el modelo de tres capas propuesto por Larman:
Capa de Presentaci贸n: Esta capa es la encargada de manejar las interfaces de usuario y de presentar
la informaci贸n (formato de reportes, gr谩ficos, etc). Ella se encargar谩 de toda la informaci贸n que
puede ser mostrada en relaci贸n con las Materias, Estudiantes y Evaluaciones.
Capa de Dominio de la Aplicaci贸n: Implementa las funciones solicitadas en el sistema tanto las
internas como las presentadas a trav茅s de la interfaz gr谩fica. Re煤ne todos los componentes de
software que apoyan los procesos del Sistema de Evaluaci贸n. Tambi茅n se conoce como la capa de
la L贸gica de la aplicaci贸n.
Capa del Repositorio: Gestiona todos los elementos de informaci贸n. (Archivos, XML, BD). Re煤ne
todos los componentes de software que se encargan del manejo de datos persistentes en el Sistema
de Evaluaci贸n. Tambi茅n esta capa es conocida como capa de gesti贸n de recursos.
- Deber谩 tomarse en cuenta el uso de Patrones Grasp para el dise帽o del proyecto
Con el fin de desarrollar un sistema de evaluaci贸n objetivo y coherente, se desea desarrollar
un sistema para automatizar y administrar las evaluaciones que presentan los estudiantes en una
materia. Dicho sistema deber谩 ser capaz de:
a) Permitir el registro de un Estudiante en una Evaluaci贸n. A tal fin se verificar谩 que el
estudiante est茅 cursando la materia, si est谩 retirado se arrojar谩 el correspondiente mensaje de
error y en caso de que no est茅 inscrito, deber谩 permitirse su inscripci贸n siempre y cuando
cumpla con las prelaciones pertinentes para cursar dicha materia. Por cada Estudiante se
conoce la c茅dula, nombre, apellido, status (si est谩 cursando el per铆odo acad茅mico o se
encuentra retirado) y materias (cursadas y cursando). Por cada materia se conoce su c贸digo
y nombre.
b) El estudiante podr谩 registrarse en cuatro tipos de evaluaci贸n: Parcial Te贸rico, Quiz, Parcial
Pr谩ctico o Parcial de Prueba. Los Parciales de Teor铆a, Pr谩ctica y Quices tienen l铆mite de
tiempo y una vez iniciados no podr谩n ser suspendidos, sin embargo el estudiante podr谩
finalizarlos utilizando la opci贸n indicada para tal fin y su calificaci贸n ser谩 calculada en base
a lo respondido. Los Parciales de Prueba podr谩n ser presentados sin limitaciones.
c) Deber谩 registrarse cada evaluaci贸n presentada por el Estudiante con su respectiva
calificaci贸n y validar que la suma de las evaluaciones no supere el 100% de su nota. Cada
Evaluaci贸n posee su identificador, tipo de evaluaci贸n, la nota obtenida, la ponderaci贸n
(porcentaje o valor porcentual de la Evaluaci贸n) y respuestas proporcionadas por el
Estudiante.
d) Las Evaluaciones tambi茅n poseen Preguntas asociadas y las Preguntas tienen Opciones. Las
preguntas de las Evaluaciones ser谩n generadas al azar (excepto para los Parciales de
Prueba), es decir, dos estudiantes que presenten el mismo tipo de evaluaci贸n en un instante
de tiempo no ver谩n el mismo conjunto de preguntas. Dichas Preguntas tendr谩n un
identificador, un enunciado, el puntaje de la pregunta adem谩s de las Opciones asociadas. Las
Opciones poseen su respectivo identificador, enunciado y cual de los enunciados es la
respuesta correcta.
e) Deber谩 permitirse el ingreso, modificaci贸n y eliminaci贸n de los Estudiantes, Materias,
Evaluaciones, Preguntas y Opciones, adem谩s de todas las validaciones pertinentes. Existe un
administrador del sistema que se encarga de realizar operaciones de este tipo. El Estudiante
s贸lo podr谩 presentar Evaluaciones y realizar el registro en las mismas aunque puede retirarse
de ellas antes de presentarlas, no despu茅s ni durante la realizaci贸n de una evaluaci贸n.
f) Deber谩 existir un m茅todo que permita el C谩lculo de las notas definitivas del Estudiante.
g) Se debe desplegar por pantalla los resultados de la calificaci贸n de cada estudiante. Como
informaci贸n se requiere: Nombre del Estudiante, Porcentaje total de las Evaluaciones
presentadas, Calificaci贸n definitiva del curso y si Aprob贸 o no.
h) Es necesario la generaci贸n de Estad铆sticas por Materia. Se requiere conocer el n煤mero de
evaluaciones que present贸 cada estudiante, nombre y nota del mejor y peor estudiante,
n煤mero de estudiantes que perdieron y pasaron la materia, promedio general del grupo.
- Usted deber谩 analizar el sistema a desarrollar y determinar los atributos y m茅todos necesarios para
representar los requerimientos del usuario, en vista de que el usuario no ha expresado en su
totalidad lo que desea implementar, s贸lo ha proporcionado sus inquietudes preliminares. Recuerde
en todo momento la importancia de las validaciones de los datos.
- A fin de garantizar la persistencia de la informaci贸n se almacenar谩 la misma utilizando archivos
TXT o archivos XML, seg煤n su conveniencia.
- Deber谩 desarrollar una interfaz gr谩fica agradable que facilite la presentaci贸n de las Evaluaciones
en el menor tiempo posible y muestre las estad铆sticas en forma clara y concreta.
Patr贸n de Arquitectura del Proyecto
Se desarrollar谩 siguiendo el modelo de tres capas propuesto por Larman:
Capa de Presentaci贸n: Esta capa es la encargada de manejar las interfaces de usuario y de presentar
la informaci贸n (formato de reportes, gr谩ficos, etc). Ella se encargar谩 de toda la informaci贸n que
puede ser mostrada en relaci贸n con las Materias, Estudiantes y Evaluaciones.
Capa de Dominio de la Aplicaci贸n: Implementa las funciones solicitadas en el sistema tanto las
internas como las presentadas a trav茅s de la interfaz gr谩fica. Re煤ne todos los componentes de
software que apoyan los procesos del Sistema de Evaluaci贸n. Tambi茅n se conoce como la capa de
la L贸gica de la aplicaci贸n.
Capa del Repositorio: Gestiona todos los elementos de informaci贸n. (Archivos, XML, BD). Re煤ne
todos los componentes de software que se encargan del manejo de datos persistentes en el Sistema
de Evaluaci贸n. Tambi茅n esta capa es conocida como capa de gesti贸n de recursos.
- Deber谩 tomarse en cuenta el uso de Patrones Grasp para el dise帽o del proyecto
