JApplet o Applet
Hola a todos,
tengo que crear un applet y me gustarÃa saber con qué clase de JAVA es más comeniente crearlo, con JApplet o Applet.
Qué diferencia hay entre estos dos?
Cuál es mejor?
saludos,
tengo que crear un applet y me gustarÃa saber con qué clase de JAVA es más comeniente crearlo, con JApplet o Applet.
Qué diferencia hay entre estos dos?
Cuál es mejor?
saludos,
Hola:
Applet es una versión más antigua y JApplet es más moderna. Supuestamente deberÃas usar la más moderna.
La diferencia es la general que existe entre AWT (los componentes que no llevan J delante) y SWING (los que si la llevan).
En principio SWING es más eficiente y tiene más funcionalidad que AWT. SWING tiene además su propio aspecto (que es cambiable), mientras que AWT coge el del sistema operativo en el que se está ejecutando. AWT es más restringido que SWING.
Se bueno.
Applet es una versión más antigua y JApplet es más moderna. Supuestamente deberÃas usar la más moderna.
La diferencia es la general que existe entre AWT (los componentes que no llevan J delante) y SWING (los que si la llevan).
En principio SWING es más eficiente y tiene más funcionalidad que AWT. SWING tiene además su propio aspecto (que es cambiable), mientras que AWT coge el del sistema operativo en el que se está ejecutando. AWT es más restringido que SWING.
Se bueno.
otra cuestión sobre applets.
Que es mejor, crear un archivo .java en donde se encuentran todas las diferentes clases de la aplicación, o realizar un archivo .java por cada clase.
El rendimiento del applet variara?
Que es mejor, crear un archivo .java en donde se encuentran todas las diferentes clases de la aplicación, o realizar un archivo .java por cada clase.
El rendimiento del applet variara?
Hola:
En cuestion de rendimiento es indistinto. Cuando compiles, java generará un .class por cada clase independientemente de como lo hayas hecho tú.
Por convención y por claridad, lo normal es hacer un fichero .java por cada clase.
Hay otra "pega" para meter todas las clases en un unico fichero java. En todo fichero java sólo puede haber una clase publica que se llame igual que el fichero. Es decir, si tu fichero se llama MiClase.java, dentro puedes definir las clases
public class MiClase....
class OtraClase
class OtraMas
Sin embargo, sólo es publica una y que se llama igual que el fichero. Esto quiere decir que las demas clases NO puedes usarlas desde otras clases que estén fuera de este fichero. Esto hace que esas clases no publicas NO sean reaprovechables en otros proyectos (o incluso en el mismo proyecto desde otro fichero .java).
En fin, mejor un .java por clase salvo excepciones puntuales.
Se bueno
En cuestion de rendimiento es indistinto. Cuando compiles, java generará un .class por cada clase independientemente de como lo hayas hecho tú.
Por convención y por claridad, lo normal es hacer un fichero .java por cada clase.
Hay otra "pega" para meter todas las clases en un unico fichero java. En todo fichero java sólo puede haber una clase publica que se llame igual que el fichero. Es decir, si tu fichero se llama MiClase.java, dentro puedes definir las clases
public class MiClase....
class OtraClase
class OtraMas
Sin embargo, sólo es publica una y que se llama igual que el fichero. Esto quiere decir que las demas clases NO puedes usarlas desde otras clases que estén fuera de este fichero. Esto hace que esas clases no publicas NO sean reaprovechables en otros proyectos (o incluso en el mismo proyecto desde otro fichero .java).
En fin, mejor un .java por clase salvo excepciones puntuales.
Se bueno
es verdad en cuestion de ejecucion la verdad no hay gran diferencia ya q existe un class por cada fichero,
ahora, en compilacion no especifica nada acerca de q un java por archivo, mas bien es por estructura, es decir si tu clase es necesaria en el archivo es obio q la tienes q tener en el mismo archivo no importa, no por nada Java es portable.
referente a JAppelt o Applet, sinceramente es mejor tener mas opciones asi q recomiendo JApplet , unos amigos me repondieron diciendo,
¿de q te sirve tener mas opciones si de por si no las usas?
yo copnteste: si no las tienes menos las usaras, es decir para q te vallas acostumbrando y poco a poco vas a ir utilizando cada una de los diferentes metodos, hay q explotar todas las facilidades q nos da java.
ahora, en compilacion no especifica nada acerca de q un java por archivo, mas bien es por estructura, es decir si tu clase es necesaria en el archivo es obio q la tienes q tener en el mismo archivo no importa, no por nada Java es portable.
referente a JAppelt o Applet, sinceramente es mejor tener mas opciones asi q recomiendo JApplet , unos amigos me repondieron diciendo,
¿de q te sirve tener mas opciones si de por si no las usas?
yo copnteste: si no las tienes menos las usaras, es decir para q te vallas acostumbrando y poco a poco vas a ir utilizando cada una de los diferentes metodos, hay q explotar todas las facilidades q nos da java.
Al final he utilizado un JApplet para crear mi applet.
Ahora mismo tengo otro problema.
En el applet quiero insertar una imagen como fondo, el problema es que cuando inserto la imagen y pongo jbuttons y jlabels, al ejecutarse no consigo que se vean estos últimos, vamos que la imagen se superpone ante ello. El aso, es que si paso el ratón por donde estan los botones y lo pulso, el botón se ve, pero al dejar de pulsar desaparece.
La pregunta es,
¿Se pueden utilizar imagenes .gif y controles de java a la vez?
Ahora mismo tengo otro problema.
En el applet quiero insertar una imagen como fondo, el problema es que cuando inserto la imagen y pongo jbuttons y jlabels, al ejecutarse no consigo que se vean estos últimos, vamos que la imagen se superpone ante ello. El aso, es que si paso el ratón por donde estan los botones y lo pulso, el botón se ve, pero al dejar de pulsar desaparece.
La pregunta es,
¿Se pueden utilizar imagenes .gif y controles de java a la vez?
