Base para datawrehouse

Filiberto
07 de Octubre del 2008
Buenos dias estimados compañeros de este gran foro.
Tengo un problema a ver si me hechais una manita. En mi empresa vamos a montar un Datawarehouse y me ha caido a mi la tarea de diseñar y crear la base de datos. Eso no sería problema de no ser porque el primer requerimiento es que ya que tenemos muy buenos recursos de Hardware ( Máquinas de 128 procesadores y granjas de discos de varios teras cada disco ) la base sea ¡ cuatridimensional !.
Y ahí si que me han pillado ya que mis conocimientos en el diseño de ese tipo de bases son muy limitados.

¿ Alguien me puede orientar ?

Un saludo y gracias.

Andres Salcedo
07 de Octubre del 2008
Pues te ha caido una buena.
Ya es complicado de cojones montar las tridimensionales, imaginate las cuatridimensionales. Una pregunta, ¿ como teneis pensado hacer el refresco de cada mueble de discos ? ¿ de manera síncrona ó asíncrona ? ¿ y que algorritmo vais a utilizar para encriptar los sectores maestros de cada disco ?, supongo que utilizareis el de McKenzie o el de Hanoi.
Mira, ponme tu correo y te mando unos documentos que fuí recopilando a primeros de año por toda la red, porque yo tambien tuve que montar una en un cliente y tuve muchos problemas, pero esos documentos que encontré me fueron de mucha utilidad.
Los revisas y cuando te pongas a ello, si tienes problemas contactas conmigo.

Un saludo y suerte ¡¡¡¡¡

Filiberto
07 de Octubre del 2008
Hola Andrés.
Te pongo mi direccion de correo para que me mandes los manuales : [email protected].
Respecto a tus preguntas el refresco no lo tengo nada claro aún y el algorritmo, utilizaremos el de Hanoi, creo que es mas transparente.

Un saludo y gracias, ya hablamos por email

Andres Salcedo
07 de Octubre del 2008
Hola Filiberto.

Ya te he mandado toda la documentacion a tu correo, para cualquier duda escribeme a mi email.

Ya me contarás.

Un saludo

Mag?
07 de Octubre del 2008
Buenos dias foreros.
¿ me pueden enviar la documentación sobre las bases de referencia ? He oido hablar de ellas y me interesaría conocerlas y aprender a crearlas.
[email protected]
Saludos desde Bolivia.