¿¿ programa instalador??
Hola, gracias por toda la explicacion y detalle con lo que has explicado el proceso de instalacion.
Pero, pido disculpas porque no me he explicado correctamente.
Yo me refiero a que he oido que existen unos programas para hacerme yo un instalador con java en linux.
¿no se si ahora a quedado claro?
Gracias a otdos por la ayuda
Pero, pido disculpas porque no me he explicado correctamente.
Yo me refiero a que he oido que existen unos programas para hacerme yo un instalador con java en linux.
¿no se si ahora a quedado claro?
Gracias a otdos por la ayuda
Instalación, ejecución y despliegue de Java 5 en Linux
Descargando el J2SE 5.0 JDK
Primero bajaremos el software necesario, que no es más que el J2SE 5.0 JDK (También conocido como SDK: Software Development Kit). Desde la página de Java SUN podemos descargarlo: http://java.sun.com/j2se/1.5.0/download.jsp
Asegurémonos que estamos descargando el JDK y no el JRE. Nos daremos cuenta porque el JDK ocupa aproximadamente 42 MB, mientras que el JRE son 15 MB.
La diferencia entre el JDK y JRE es que el segundo sirve para ejecutar aplicaciones en Java, más no para crearlas. En cambio, el JDK nos trae todas las herramientas para crear aplicaciones. En si, el JRE está incluido dentro del JDK.
Entonces descargamos el JDK, de preferencia en la modalidad “Linux self-extracting file”. En realidad existen 2 modalidades de instalación:
* Self-extracting Binary File. Este archivo nos permite instalar el SDK en el directorio que queramos. Además puede ser instalado por cualquier usuario del sistema (no sólo root).
* RPM Packages. El archivo rpm requiere que el usuario root lo instale y por defecto lo instalará en un directorio especÃfico y reemplazará la versión del Java que ya estuviera instalado en el Linux.
Instalando el Self-extracting file
1. Establecer permisos de ejecución al archivo:
chmod +x jdk-1_5_0-linux-i586.bin
2. Luego nos situamos en el directorio donde queremos instalar el SDK. Por ejemplo: /usr/local/jdk-1.5.0
3. Ejecutamos el archivo de instalación. Supongamos que este archivo está en el directorio actual, entonces ejecutamos:
./jdk-1_5_0-linux-i586.bin
Se mostrará la licencia y tendremos que aceptar algunos términos de uso. Y eso es todo, ya tenemos el Java 5 instalado.
Configurando las variables de entorno
Tenemos que editar el archivo .bash_profile del usuario, por ejemplo: /home/drodriguez/.bash_profile.
JAVA_HOME=/home/drodriguez/jdk1.5.0
PATH=$PATH:$HOME/bin:$JAVA_HOME/bin
export PATH JAVA_HOME
Nota: En distribuciones como Suse el archivo es el .bashrc (en lugar del .bash_profile que es usado en Red Hat, Fedora, Conectiva, Mandrake y otras más).
Para comprobar la instalación escribimos en la lÃnea de comandos: java –version, esto ha de mostrarnos la versión del JDK que hemos instalado.
Primer programa
Vamos a crear un pedazo de código muy pequeño para probar que nuestro compilador de Java esté funcionando correctamente.
Abrimos un editor de textos cualquiera. Escribimos lo siguiente:
public class Test {
public static void main(String[] args){
System.out.println("Primer programa listo!");
}
}
Guardamos el archivo como Test.java (Respetar las mayúsculas y minúsculas).
En seguida compilamos el archivo java con el siguiente comando:
javac Test.java
Este comando habrá creado un archivo llamado Test.class. Este archivo .class será el que ejecutemos de la siguiente manera:
java Test
Vemos como resultado que nuestro programa funciona correctamente. Con esto hemos terminado. Ya debemos tener listo nuestra PC para ejecutar aplicaciones Java.
Descargando el J2SE 5.0 JDK
Primero bajaremos el software necesario, que no es más que el J2SE 5.0 JDK (También conocido como SDK: Software Development Kit). Desde la página de Java SUN podemos descargarlo: http://java.sun.com/j2se/1.5.0/download.jsp
Asegurémonos que estamos descargando el JDK y no el JRE. Nos daremos cuenta porque el JDK ocupa aproximadamente 42 MB, mientras que el JRE son 15 MB.
La diferencia entre el JDK y JRE es que el segundo sirve para ejecutar aplicaciones en Java, más no para crearlas. En cambio, el JDK nos trae todas las herramientas para crear aplicaciones. En si, el JRE está incluido dentro del JDK.
Entonces descargamos el JDK, de preferencia en la modalidad “Linux self-extracting file”. En realidad existen 2 modalidades de instalación:
* Self-extracting Binary File. Este archivo nos permite instalar el SDK en el directorio que queramos. Además puede ser instalado por cualquier usuario del sistema (no sólo root).
* RPM Packages. El archivo rpm requiere que el usuario root lo instale y por defecto lo instalará en un directorio especÃfico y reemplazará la versión del Java que ya estuviera instalado en el Linux.
Instalando el Self-extracting file
1. Establecer permisos de ejecución al archivo:
chmod +x jdk-1_5_0-linux-i586.bin
2. Luego nos situamos en el directorio donde queremos instalar el SDK. Por ejemplo: /usr/local/jdk-1.5.0
3. Ejecutamos el archivo de instalación. Supongamos que este archivo está en el directorio actual, entonces ejecutamos:
./jdk-1_5_0-linux-i586.bin
Se mostrará la licencia y tendremos que aceptar algunos términos de uso. Y eso es todo, ya tenemos el Java 5 instalado.
Configurando las variables de entorno
Tenemos que editar el archivo .bash_profile del usuario, por ejemplo: /home/drodriguez/.bash_profile.
JAVA_HOME=/home/drodriguez/jdk1.5.0
PATH=$PATH:$HOME/bin:$JAVA_HOME/bin
export PATH JAVA_HOME
Nota: En distribuciones como Suse el archivo es el .bashrc (en lugar del .bash_profile que es usado en Red Hat, Fedora, Conectiva, Mandrake y otras más).
Para comprobar la instalación escribimos en la lÃnea de comandos: java –version, esto ha de mostrarnos la versión del JDK que hemos instalado.
Primer programa
Vamos a crear un pedazo de código muy pequeño para probar que nuestro compilador de Java esté funcionando correctamente.
Abrimos un editor de textos cualquiera. Escribimos lo siguiente:
public class Test {
public static void main(String[] args){
System.out.println("Primer programa listo!");
}
}
Guardamos el archivo como Test.java (Respetar las mayúsculas y minúsculas).
En seguida compilamos el archivo java con el siguiente comando:
javac Test.java
Este comando habrá creado un archivo llamado Test.class. Este archivo .class será el que ejecutemos de la siguiente manera:
java Test
Vemos como resultado que nuestro programa funciona correctamente. Con esto hemos terminado. Ya debemos tener listo nuestra PC para ejecutar aplicaciones Java.
