Migraciones de otras plataformas
Perdon, si alguien ha visto este post en otros foros, pero me interesa saber cuantas mas opiniones mejor.
Alguien me puede comentar de experiencias personales en la migracion de Navision y As 400 a Velazquez o de cualuier otro gran sistema. ¿Con que problemas os habeis encontrado? ¿Realmente da de si cuando cuelgan 200 usuarios? Hasta ahora lo he estado probando con pequeñas aplicaciones, pero ahora se agerca la hora de la verdad y quiero opiniones , cuantas mas mejor
Alguien me puede comentar de experiencias personales en la migracion de Navision y As 400 a Velazquez o de cualuier otro gran sistema. ¿Con que problemas os habeis encontrado? ¿Realmente da de si cuando cuelgan 200 usuarios? Hasta ahora lo he estado probando con pequeñas aplicaciones, pero ahora se agerca la hora de la verdad y quiero opiniones , cuantas mas mejor
Respecto a la migración de Navisión y de AS/400, no tendrás ningún problema. Yo migré todos mis clientes de AS/400 cuando Velázquez andaba por la versión 2, asà que ahora todavÃa lo podrás hacer con mayor comodidad y tranquilidad.
Respecto al tema de los 200 usuarios, supongo que te refieres a 200 usuarios concurrente simultáneamente, únicamente tendrás que poner el hardware apropiado y si son remotos te aconsejo utilices Terminal Server para conseguir un rendimiento magnÃfico.
Respecto al tema de los 200 usuarios, supongo que te refieres a 200 usuarios concurrente simultáneamente, únicamente tendrás que poner el hardware apropiado y si son remotos te aconsejo utilices Terminal Server para conseguir un rendimiento magnÃfico.
Hay un artÃculo en la web de velazquez visual (http://www.velazquezvisual.com/web/p.pro?p=1250) que habla de ello. Quizás es un poco pelotillero con la herramienta, pero claro, lo publican ellos, y además no dice ninguna cosa no cierta.
Saludos
Saludos
Yo conozco varias instalciones grandes, y en concreto una instalación con 235 usuarios en Velázquez Visual montado sobre un servidor central en Madrid y varias delegaciones conectadas. Sin problemas.
Lo que sà es verdad es que para clientes remotos con ancho de banda "justito" es mejor utilizar un cliente RDP (Terminal, Citrix, Tarantella...).
Por lo demás no deberÃas tener problema alguno
Lo que sà es verdad es que para clientes remotos con ancho de banda "justito" es mejor utilizar un cliente RDP (Terminal, Citrix, Tarantella...).
Por lo demás no deberÃas tener problema alguno
Realmente más que 200 usuarios depende del trabajo que hagan esos 200 usuarios. Hay aplicaciones pequeñas que no tiran mucho del servidor de aplicaciones entonces con una máquina pequeña te va de sobra. Si las aplicaciones son gordas ( Lo normal ), es importante que la máquina te de fiabilidad, sobre todo en tema de discos duros fuentes redundantes etc.
Los sustos más grandes que nos hemos llevado en mi empresa es con máquinas que no tenian fuentes redundantes y teniamos que tener la máquina apagada con lo que más de 50 usuarios parados ( Problemon ).
A nivel de rendimiento nunca hemos tenido problema.
Los sustos más grandes que nos hemos llevado en mi empresa es con máquinas que no tenian fuentes redundantes y teniamos que tener la máquina apagada con lo que más de 50 usuarios parados ( Problemon ).
A nivel de rendimiento nunca hemos tenido problema.
Hola Guillermo.
En mi empresa nos estamos planteando migrar de Navision a Velásquez. Queremos hacerlo cuando salgan las plantillas empresariales.
¿Has realizado la migración?
¿Tienes alguna empresa que te ayude en ello?
ConfÃo en breve empezar con el tema y si te parece bien podemos intercambiar opiniones y por que no trabajos.
En mi empresa nos estamos planteando migrar de Navision a Velásquez. Queremos hacerlo cuando salgan las plantillas empresariales.
¿Has realizado la migración?
¿Tienes alguna empresa que te ayude en ello?
ConfÃo en breve empezar con el tema y si te parece bien podemos intercambiar opiniones y por que no trabajos.