Duda, Referencias m.(objeto,variable,metodo)
Hola, soy nueva utilizando FoxPro, pero habia programado en Java, y estoy ubicada a las referencias objeto.metodo, objeto.propiedad pero estoy revisando un código en el cual me manejan m.variable, m.metodo, m.propiedad, y asi en distintas partes del codigo, como puede ser un formulario, puede ser una simple variable, entonces quisiera ver si alguien me puede explicar concretamente como se utiliza ese tipo de referencias para tener una idea mas clara de como modificar mi archivo, gracias...
1. Lo normal es objeto.Propiedad y Objeto.Procedimiento o incluso también Objeto.ObjetoInterno
2. También los campos se pueden referenciar asà tabla.campo1, tabla.campo2, tabla2.campoX, etc.
3. En ocasiones se usa <m> como una tabla temporal con un registro. En este caso, <m> contiene los campos de alguna tabla, lo cual permite modificarlos sin tocar directamente la tabla de origen. Para pasar dicho registro, basta poner activa la tabla y ubicada en el registro que se capturará, y luego ejecutar SCATTER MEMVAR, dando un resultado m.campo1, m.campo2, m.campo3 con sus correspondientes valores y tipos. Y cuando finalmente los datos se van a almacenar, se ejecuta GATHER MEMVAR y los campos son actualizados.
¿Aclaré tu duda?
2. También los campos se pueden referenciar asà tabla.campo1, tabla.campo2, tabla2.campoX, etc.
3. En ocasiones se usa <m> como una tabla temporal con un registro. En este caso, <m> contiene los campos de alguna tabla, lo cual permite modificarlos sin tocar directamente la tabla de origen. Para pasar dicho registro, basta poner activa la tabla y ubicada en el registro que se capturará, y luego ejecutar SCATTER MEMVAR, dando un resultado m.campo1, m.campo2, m.campo3 con sus correspondientes valores y tipos. Y cuando finalmente los datos se van a almacenar, se ejecuta GATHER MEMVAR y los campos son actualizados.
¿Aclaré tu duda?