Migrar de Clipper 5.2 a VFP

Bettina
20 de Mayo del 2004
Tengo unos sistemas hechos en Clipper 5.2 en entorno multiusuario y ahora me piden pasarlos a Windows. Corren en una red novell pero bueno se puede pasar a otro sist operativo. Las pCS son windows 98 porque sino abrir varias ventanas en dos lentifica mucho las pcs. O sea que seria para un entorno en donde convivirian PCS con 298 y XP. Yo hace un tiempo intente meterme en VB y no me engache y luego estuve programando con otra gente en VFP 3.0 con muchas clases. No se si eso es lo ideal o que. Me gustaria si alguien puede guiarme un poco . En primer lugar con que version del vfp meterme y algo de manuales para leer con ejemplos de manera funcional . Ya que programar se puede de distintas maneras pero cada lenguaje tiene su manera mas aconsejada.

Desde ya muchas gracias

foxleonardo
20 de Mayo del 2004
Hola bettina, bueno si haz de migrar hazlo a la última versión de VFP, la 8, y si es posible migrar los sistemas, aunque será algo largo, la mayoría de los comandos de Clipper son los mismo y con la misma función de VFP, además VFP también orientado a objeto lo que te permitirá reutilizar todo el código de Clipper, han salido alguno conversores para actualizar a versiones nuevas, pero solo son para el foxpro dos a VFP, así que tendreás que crear los proyectos desde cero, pero podrás reutilizar los código sin ningún problema solo habrá que cambiar algunas cosas como las sumas en fox no se admite sumar con ++, por ejemplo....

Buena suerte y cualquier duda me escribes a mi mail o visita mi sitio www.empresadae.cl

Atte.
Foxleonardo

Andres Hernandez
20 de Mayo del 2004
Hola Bettina !!

Yo Trabajo con Novell y los sistemas de la empresa los hicimos en clipper 5.2 y 5.3. Luego estudiamos los lenguajes para no perder el historial de datos dbf y concluimos que vfp era el mejor y empezamos a migrar con vfp 6.0

Ahora trabajamos con vfp8 y novell sin problemas .
Si manejas indices NTX puedes reemplazarlos siempre en clipper con CDX y no hay problemas con vfp.

Si Vfp no es de tu agrado entonces puedes hacerlo en cualquier otro lenguaje, como vb, delphi, etc. pero tienes que comprar unas librerias aparte para los indices, puedes ver www.vistasoftware.com

Salu2

Andres Hdez.