Dispone de abundante documentación, componentes gráficos tanto para QT como para GTK+ (en versión alpha),
componentes de acceso a bases de datos MySQL, Postgres y SQLite, un
componente de red, sonido a través de SDL, gestor de base de datos
gráfico, trabajo directo con ficheros comprimidos, gestión de traducciones para soporte
multiidioma (contemplado en la sintaxis del propio lenguaje), gestor
para la creación de paquetes RPM y DEB, gestor de paquetes fuente y un
depurador de código de fácil manejo.
La licencia de Gambas es GPL, y al tratarse de un
intérprete, se puede utilizar tanto para programas libres como
cerrados, esto último siempre y cuando la licencia de las librerÃas
subyacentes lo permita.
Fuente: Barrapunto.
Gambas lanza al fin la versión 1.0
COMPARTE ESTA NOTICIA
COMPARTIR EN FACEBOOK
COMPARTIR EN TWITTER
COMPARTIR EN LINKEDIN
COMPARTIR EN WHATSAPP