Los weblogs se consolidan como fuente de información alternativa
La presente guerra de Irak puede haber dado el espaldarazo definitivo a una forma de comunicación on-line que está experimentando un crecimiento exponencial en estos últimos meses: los weblogs o bitácoras.
Desde el pasado 11 de septiembre de 2001, fatÃdica fecha en la que el mundo cambió de rumbo, Internet está siendo el centro del huracán de una revolución informativa. Aunque se ha demostrado en algunos casos que el medio no está aún maduro para hacerle la competencia a la televisión, más que nada por cuestiones logÃsticas del ancho de banda, sin duda la marcha atrás es imposible. Pero lo que diferencia a la actual situación de la vivida hace pocos meses con, por ejemplo, la intervención norteamericana en Afganistán, es la fuente de la que los internautas consultamos las noticias: si antes nos dirigÃamos mayoritariamente a los sites de cadenas de televisión o de periódicos, ahora nos empezamos a dirigir más hacia los weblogs.
PodrÃamos definir un weblog (abreviado como blog o traducido al Castellano como bitácora) como un site de tipo personal, no comercial con una estructura de escritos más o menos largos, pero siempre ordenados por fechas. La información de estos weblogs puede ser redactada por las mismas personas que mantienen el site o tomadas de otros lugares.
Pueden ser muchos los motivos que impulsen a los usuarios a documentarse en estos sites en lugar de en medios periodÃsticos profesionales. Uno de estos, tal vez el más importante, puede ser la ausencia de censura previa, combinado con una fuente que puede encontrarse incluso en medio de los sucesos.
Este es el caso del periodista Christopher Allbritton, que actualmente se encuentra en el Kurdistán Iraquà informando a través del weblog Back to Iraq. Allbritton publica sus artÃculos directamente en su página web, sin pasar estos por ninguna censura previa o control, ya que la única obligación que tiene este, es para con sus lectores.
Pero aún más dentro de la guerra se encuentra Salam Pax, un habitante de Bagdad (según afirma en su weblog, aunque nadie de fuera parece haber podido corroborar esta afirmación) que explica sus experiencias personales y lo que se vive dentro de la capital iraquÃ, el estado de ánimo de la población y la voluntad de resistencia ante el avance de las tropas de la coalición anglo-estadounidense.
Y precisamente varios soldados de la coalición mantienen también weblogs donde explican sus experiencias en el paÃs y también en combate, como por ejemplo "Live from de sandbox", mantenido por un reservista de la marina estadounidense que llegó al Golfo Pérsico el pasado diciembre.
El abanico de weblogs existentes se complemente con los que militan decididamente a favor o en contra de la guerra.
Más información:
Where is Raed ? : http://dear_raed.blogspot.com/
LT SMASH : http://www.lt-smash.us/
Back to Iraq 2.0 :http://www.back-to-iraq.com/
Fuente: http://www.diariored.com
COMPARTE ESTA NOTICIA
COMPARTIR EN FACEBOOK
COMPARTIR EN TWITTER
COMPARTIR EN LINKEDIN
COMPARTIR EN WHATSAPP