Microsoft publica un conjunto de herramientas para ayudar a la comprensión de los mecanismos de seguridad de W2000 Server
En los últimos meses Microsoft está hablando del concepto "trustworthy computing" o informática de confianza. Se trata de uno de esos conceptos difusos y poco explicados que Microsoft frecuentemente utiliza. Básicamente el objetivo es poder ofrecer unos productos que puedan considerarse como "seguros en su diseño, seguros en su configuración por defecto, seguros en el momento de desplegarlos y seguros en los mecanismos de comunicaciones utilizados". El lector de "una-al-dÃa" sabe que estos objetivos todavÃa están lejos de alcanzarse.
Para ayudar a los administradores de sistemas en la planificación de todos los procesos y decisiones que son necesarios tomar para obtener un nivel adecuado de seguridad y garantizar que dicho nivel se mantenga, Microsoft ha publicado un conjunto de guÃas y herramientas que cubren todo el abanico de opciones de seguridad existentes en Windows 2000 Server asà como en Internet Information Server 5.0.
* Securing Windows 2000 Server
La primera guÃa está dividida en once capÃtulos que tratan los siguientes temas:
1. Introducción a la seguridad de Windows 2000 Server.
2. Discusión de los componentes de seguridad necesarios para realizar un análisis de la organización.
3. MetodologÃas para el análisis de la seguridad.
4. Aplicando disciplinas de gestión de riesgos de seguridad.
5. Protección de la infraestructura de dominio.
6. Fortalecimiento de Windows 2000 Server.
7. Fortalecimiento de los roles especÃficos para servidores.
8. Gestión de parches.
9. AuditorÃa y detección de intrusiones.
10. Respuesta a incidencias de seguridad.
11. Conclusiones.
* IIS Lockdown
El objetivo de esta herramienta es desactivar todas aquellas caracterÃsticas disponibles en IIS que no son utilizadas o que pueden afectar a la seguridad del sistema.
* URLScan
Esta es una herramienta de seguridad muy potente que permite aplicar mecanismos para la restricción de las peticiones HTTP tratadas por el servidor web, de forma que es posible bloquear posibles peticiones malévolas como las utilizadas en ataques de desbordamiento de búfer.
* Lista de verificación de la seguridad de IIS
Este documento incluye algunas recomendaciones y buenas prácticas para la protección de los servidores web basados en IIS y Windows 2000 con el objetivo de disponer de la configuración más segura.
Más información
Microsoft Solution for Securing Windows 2000 Server
http://www.microsoft.com//technet/security/prodtech/windows/secwin2k/default.asp
Security Administration Operations Guide
http://www.microsoft.com/technet/prodtechnol/windows2000serv/maintain/opsguide/secadmog.asp
IIS Lockdown Utility
http://www.microsoft.com/technet/security/tools/tools/locktool.asp
URLScan Security Tool
http://www.microsoft.com/technet/security/tools/tools/urlscan.asp
Secure Internet Information Services 5 Checklist
http://www.microsoft.com/technet/security/tools/chklist/iis5chk.asp
Building a Platform for Trustworthy Computing
http://www.microsoft.com/security/whitepapers/secure_platform.asp
COMPARTE ESTA NOTICIA
COMPARTIR EN FACEBOOK
COMPARTIR EN TWITTER
COMPARTIR EN LINKEDIN
COMPARTIR EN WHATSAPP