Noticias

  • .NET

    Nuevo Mono 0.30

    El clon de .NET escrito por Ximian dispone de una nueva versión. Básicamente es una revisión de errores con muchas pequeñas correcciones para mejorar el rendimiento. Por ejemplo, el compilador de C# es ahora un 30-40% más rápido que el de la versión 0.29. También se ha añadido la clase  FileSystemWatcher y se ha pasado a la implementación XSLT en código gestionado.

  • .NET

    Aspose deja gratis License y Obfuscator

    Aspose ha decidido dejar Aspose.License y Aspose.Obfuscator como productos gratuitos. El primero permite gestionar licencias de software escrito en .NET, tanto aplicaciones web como de escritorio, produciendo ficheros XML que desbloqueen las demos. El segundo permite ofuscar el código de un EXE o una DLL escrita en .NET de modo que el desensamblado de éstos resulte en algo incomprensible para el programador medio.

  • .NET

    Mono retrasa su salida

    Novell acaba de anunciar una nueva revisión de futuro de Mono. No contiene demasiadas novedades respecto a la anterior en cuanto a las distintas versiones que lo compondrán y lo que traerá implementado cada una. Lo importante es que Mono 1.0 se retrasa del primer al segundo cuatrimestre de este año. Los demás lanzamientos se mantienen en sus fechas en lo que es, quizá, un alarde de optimismo.

  • .NET

    Nueva revista dotnetmania

    La gente responsable de clippeRmanía, FOXmanía y Algoritmo, ha publicado el número uno de una nueva revista para programadores, especializada en .NET. El primer número de dotnetmania tiene un especial sobre los futuros lanzamientos de Microsoft y artículos técnicos de gente bien conocida en la red como Jorge Serrano y "el Guille".

  • J2EE

    Lomboz se pasa a la licencia GPL

    Lomboz, uno de los plugins para Eclipse más conocidos, ha sido publicado con licencia de software libre. Esá orientado al desarrollo en J2EE e integrado con herramientas como Jasper, XDoclet, Axis y Ant.

  • Java

    Parece que cierra Java World

    La conocida revista sobre Java "Java World" parece que cierra. Aunque no hay ninguna confirmación oficial sobre el tema, desde el 2 de enero del 2004 Java World ha dejado de actualizar sus contenidos, aunque la Web sigue funcionando y todos sus contenidos siguen accesibles.

  • .NET

    Xen es el prometido lenguaje X#

    Os informábamos hace unos meses que Microsoft estaba trabajando en dos nuevos lenguajes llamados F# y X#. Mientras que F# sigue adelante y tiene, de hecho, un compilador para la plataforma .NET, se rumoreaba que X# había sido desechado. Pues no, parece ser que Xen es el nombre que han puesto a X# porque éste último podía confundirse con C# (¿y J# y F# no?).

  • .NET

    WebSphere 5.0 y .NET serían equivalentes para servicios web

    Un estudio publicado en junio de 2003 indica que las empresas "deberían sentirse cómodas creando aplicaciones y servicios web tanto en WebSphere como en Windows Server 2003 con la plataforma .NET". También especifica, según TheServerSide.NET, que aquellos que estén considerando pasarse a esta última plataforma no deberían abandonar su empeño por razones de seguridad.

  • Java

    JACK API Explorer 1.0

    Ha sido publicado JACK, un explorador de APIs Java. Puede ser utilizado con cualquier API escrita en Java sin necesidad de bajarse la documentación en HTML. Dispone de MDI (múltiples clases pueden ser analizadas simultáneamente), es multiplataforma (funciona en JDK 1.2 o superior), viene con las APIs  deJ2SE, J2ME y J2EE incluidas, una utilidad de búsqueda de paquetes y clases y algunas cosillas más.

  • Java

    javaHispano esta de cumpleaños

    Nuestra mejor "competencia" en la zona Java, la comunidad javaHispano, cumple hoy tres años. Enhorabuena. Parece ser que además han decidido celebrarlo con un concurso-sorteo de libros.