Noticias
-
Editores Web
Nuevo Nvu 0.1
Os informábamos hace unos meses del proyecto de Lindows de crear un editor web WYSIWYG para Linux, basado en Mozilla. Acaba de aparecer la primera versión beta, Nvu 0.1. Dispone de FTP integrado, editor de CSS, limpiador de etiquetas innecesarias, selector de color, pestañas, edición de formularios y algunos añadidos más al Composer.
-
Editores Web
Nuevo XStandard 1.2
XStandard es un control ActiveX que funciona como editor WYSIWYG, con la particularidad de que genera código XHTML 1.1 con CSS. Entre sus novedades se incluye un corrector ortográfico, soporte para más propiedades CSS y etiquetas XHTML, una barra de herramientas personalizable y la opción de escoger entre 6 idiomas, entre ellos el español.
-
Editores Web
Quanta 3.2
Quanta es una herramienta de diseño web para KDE que se ha convertido en la más empleada en Linux. Esta versión incorpora un nuevo modo VPL que permite editar en modo visual (WYSISYG), un nuevo editor CSS que permite ver los cambios que hacemos según los hacemos y la capacidad de importación de DTDs, lo que permite editar ficheros XML con autocompletado y validación.
-
Editores Web
Mozedit 0.1.1
Acaban de publicar la primera versión más o menos estable de Mozedit, un editor de texto al estilo de HomeSite. Está programado como una extensión de Mozilla, de modo que necesitaremos ese navegador o Fierbird para poder emplearlo.
-
Editores Web
Nvu, diseño de páginas web en Linux
Lindows está preparando un editor web WYSIWYG para Linux, basado en Mozilla, al que denomina Nvu. Es un intento de atraer al coelctivo de diseñadores web que no saben HTML al mundo Linux. El lÃder en este sector, Quanta, también está desarrollando un módulo WYSISYG. El mayor problema que veo es la dificultad de ver en Linux las páginas con Internet Explorer, que al fin y al cabo es el más usado, y en el que hay que asegurarse que se vean bien.
-
Editores Web
XStandard, un ActiveX para editar XHTML
XStandard es un control ActiveX que funciona como editor WYSIWYG, con la particularidad de que genera código XHTML 1.1 con CSS. Está escrito con la intención de ser integrado en sistemas de gestión de contenidos basados en WWW o Windows, de modo que sea más sencillo para los encargados de mantenerlos, al no requerir conocimientos técnicos.
-
Editores Web
Macromedia lanza su Studio MX 2004
Macromedia acaba de lanzar las nuevas versiones MX 2004 de Dreamweaver, Flash y Fireworks. Aún no están disponibles en nuestro idioma, aunque sà en inglés, y se pueden descargar versiones de evaluación con Flash "normal" o Flash Professional.
-
Editores Web
Macromedia anuncia una nueva gama de productos MX
Macromedia acaba de anunciar la actualización de Dreamweaver, Flash y Fireworkx MX y ha empezado a aceptar pedidos. Al parecer se podrán descargar desde mediados de septiembre. Los nuevos productos se llamarán MX 2004 y traen novedades sabrosas, especialmente la división de Flash en dos productos distintos para públicos diferentes.
-
Editores Web
Nuevo Bluefish 0.10
Bluefish es un editor para programadores y diseñadores web, publicado bajo licencia GPL y compatible con sistemas operativos POSIX, lo que incluye Linux, FreeBSD y MacOS X. Aún soportando numerosos lenguajes, está enfocado en la edición de sitios web dinámicos. Os lo podeis bajar de http://bluefish.openoffice.nl/.
-
Editores Web
Nuevo Macromedia Contribute 2.0
Macromedia ha anunciado la disponibilidad de una nueva versión de su programa de actualización de páginas web. Contribute es una forma sencilla de añadir nuevo material o actualizar el contenido de un sitio web, para después publicarlo directamente desde la propia aplicación, y todo esto sin necesidad de saber HTML. Esta nueva versión incluye soporte para MacOS X y una nueva herramienta llamada FlashPaper que convierte cualquier documento imprimible a Flash.