Noticias
-
Linux
Concurso de programación Cisco para Linux
En diciembre del 2008, Cisco inició un concurso para repartir un premio de USD$100.000 por escribir aplicaciones basadas en Linux para su AXP (Application Extension Platform) en sus ISRs (Integrated Services Routers). Cisco ha anunciado los 10 finalistas, entre 900 participantes que se registraron de 75 paÃses.
-
Plataformas
eyeOS lanza un concurso de programación
eyeOS tiene cada vez más un carácter claramente comercial a la vez que sus creadores están haciendo grandes esfuerzos para mejorar la comunidad de desarrolladores.
-
Software libre
Magnolia lanza su sitio Web totalmente dedicado al mercado Hispano
Magnolia a lanzado hoy su nuevo sitio web en castellano .
-
Java
Liberada la versión 1.2 de Marvin Image Processing Framework
Marvin es un framework extensible de procesamiento de imagen desarrollado en Java. El framework proporciona caracterÃsticas para manipular imágenes y vÃdeos, analizar los resultados, integrar los plug-ins con interfaz gráfica de usuario, proceso de imágenes utilizando múltiples thread y más.
-
MySQL
Nuevas funcionalidades para MySQL Enterprise
Parece que MySQL va a añadir nuevas funcionalidades en la versión 6.0 que solo van a estar disponibles para la versión Enterprise (de pago). Entre estas novedades habrá funcionalidades relacionadas con el backup online.
-
Software libre
Versión 0.5 de jSemanticService publicada.
Se acaba de publicar la versión 0.5 de jSemanticService en SourceForge y Google Code. El framework jSemanticService permite utilizar reglas de negocio y semánticas usando annotations (jdk 1.5+), de una forma sencilla y rápida.
-
Generales
Historia de los lenguajes de programación
Bill Kinnersley mantiene una web, The Language List, que incluye 2500 lenguajes de programación. Este apasionante apartado de la informática posee su propia historia, una larga historia cuyo timeline podemos ver y descargar desde este otro sitio de Éric Lévénez: Computer Languages History.
-
PHP
Clase para generar claves en PHP
Generar claves aleatoriamente puede ser necesario cuando en nuestra aplicación web tengamos que dar claves a los nuevos usuarios (por ejemplo como hace WordPress cuando instalamos).
-
Teor�a
Consejos para trabajar con el código de otros
Cuando se trabaja en una empresa de desarrollo de software es muy común que entres en un proyecto que ya está empezado, por lo que deberás tratar con un código que no es el tuyo, y que da igual que sea bueno o malo, deberás adaptarte a él, algo que siempre puede dar algún problema. Más problemático es cuando sustituyes al único encargado del código y el traspaso de conocimientos se realiza en un par de horas (algo muy frecuente en las grandes empresas de consultorÃa).
