La herramienta para monitorizar la salud y el rendimiento de nuestro dominio WebLogic es la Consola de Administraci�n. Esta consola nos permite ver el estado y las estad�sticas de los recursos WebLogic, como servidores, HTTP, el subsistema JTA, JNDI, la seguridad, los almacenes de conexiones CORBA, EJB, JDBC, y JMS.
La informaci�n monitorizada se presenta en el panel derecho de la Consola de Administraci�n. Accedemos a una p�gina seleccionando un contenedor o subsistema, o una entidad particular bajo un contenedor, o el �rbol de dominio en el panel izquierdo.
La Consola de Administraci�n proporciona tres tipo de p�ginas que contienen informaci�n de monitorizaci�n:
- P�ginas de pesta�as de monitorizaci�n para una entidad particular (como un ejemplar de JDBC Connection Pool o el rendimiento de un servidor particular.
- Tablas de datos sobre todas las entidades de un tipo particular (como una tabla de Servidores WebLogic).
- Vistas del log de dominio y los logs de los servidores loclaes.
La Consola de Adminstraci�n obtiene informaci�n sobre los recursos del dominio desde el Servidor de Administraci�n. Este servidor, a su vez, est� lleno de Management Beans (MBeans), basados en el est�ndar Java Management Extension (JMX) de Sun, que proporcionan el esquema de control de acceso a los recursos de dominio.
El Servidor de Administraci�n contiene MBeans de configuraci�n, que controlan la configuraci�n del dominio y MBEans de tiempo-de-ejecuci�n. �stos �ltimos proporcionan una "foto" de los recursos del dominio, como el uso de memoria de la JVM, o el estado de los servidores WebLogic. Cuando se ejemplariza un recurso particular del dominio (como una aplicaci�n Web) , se crea un ejemplar MBean que recolecta informaci�n sobre ese recurso particular.
Cuando accedemos a la p�gina de monitorizaci�n de recursos particulares en la Consola de Administraci�n, �sta realiza una operaci�n GET para recuperar los valores actuales de los atributos.
Las siguientes secciones describen algunas de las p�ginas de monitorizaci�n que son �tiles para controlar un dominio WebLogic. Estas p�ginas se han seleccionado simplemente para ilustrar las facilidades proporcionadas por la Consola de Administraci�n.
�Monitorizar Servidores
La tabla de servidores y las p�ginas de pesta�as de monitorizaci�n para servidores individuales nos permiten monitorizar los Servidores WebLogic. La tabla de servidores proporciona un sumario del estado de todos los servidores de nuestro dominio. Si s�lo se ha reenviado un peque�o conjunto de los mensajes de log desde el servidor hasta el log de dominio, podr�a ser �til acceder al servidor local para resolver problemas o buscar eventos.
Para m�s informaci�n sobre los ficheros de log y el subsistema de logging, puedes ver Usar los Mensajes de Log para Controlar Servidores WebLogic
Podemos acceder a los datos de monitorizaci�n de cada servidor WebLogic desde las pesta�as de monitorizaci�n de ese servidor. La pesta�a Logging proprociona acceso al log local de ese servidor (es decir, el log de la m�quina donde se est� ejecutando el servidor).
La p�gina de la pesta�a Monitoring --> General indica el estado actual y proporciona acceso al �rbol JNDI, la tabla Execute Queues, la tabla Active Sockets, y la tabla Connections. La tabla Execute Queues proporciona informaci�n de rendimiento como la p�tici�n pendiente m�s vieja, y el n�mero de peticiones pendientes en este momento.
�Apagar o Suspender un Servidor
La pesta�a Monitoring --> General tambi�n nos permite apagar o suspender un servidor. Si se suspende un servidor, �ste s�lo aceptar� peticiones del Servidor de Administraci�n. Las peticiones de clientes ser�n ingnoradas.
�Rendimiento
La pesta�a Monitoring --> Performance nos muestra un gr�fico en tiempo real del uso de la pila de memoria de la JVM, las peticiones servidas, y las peticiones en espera. Esta p�gina tambi�n nos permite forzar a la JVM a que realice la recolecci�n de basura sobre la pila de memoria.

La pila Java es un repositorio de objetos Java (vivos y muertos). Normalmente no necesitamos realizar la recolecci�n de basura manualmente porque la JVM lo hace autom�ticamente. Cuando la JVM empieza a salirse de la memoria, para la ejecuci�n y usa un algoritmo de recolecci�n de basura para liberar el espacio que ya no utilizan las aplicaciones Java.
Por otro lado, los desarrolladores que est�n depurando aplicaciones podr�an tener ocasi�n de forzar la recolecci�n de basura manualmente. Esta recolecci�n manual podr�a ser �til, por ejemplo, para comprobar picos de memoria que consume r�pidamente la JVM.
�Datos de Cluster
La pesta�a Monitoring --> Cluster proporciona informaci�n sobre el cluster al que pertenece el servidor (como el n�mero de servidores que est�n vivos actualmente).
�Seguridad del Servidor
La pesta�a Monitoring --> Security proporciona estad�sticas sobre los intentos de login inv�lidos y los usuarios bloqueados y desbloqueados.
�JMS
La pesta�a Monitoring --> JMS proporciona estad�sticas sobre los servidores y conexiones JMS. Esta p�gina tambi�n proporciona enlaces a las tablas de conexiones y servidores JMS activos, que monitorizan dichos atributos como sesiones totales actuales.
�JTA
La pesta�a Monitoring --> JTA proporciona estad�sticas sobre el subsistema de transaciones Java como el total de transaciones y las devueltas. La p�gina proporciona enlaces a tablas que listan las transaciones por recurso y nombre, y una tabla con las transaciones en-vuelo.
�Monitorizar Almacenes de Conexiones JDBC
Los recursos del subsistema Java Database Connectivity (JDBC) tambi�n pueden ser monitorizados mediante la Consola de Administraci�n. La pesta�a Monitoring para almacenes de conexiones JDBC nos permite acceder a una tabla que lista las estad�sticas de los ejemplares de ese almacen. Al igual que en otras tablas de entidades de la Consola de Administraci�n, podemos personalizar la tabla para seleccionar los atributos que queremos ver.
Muchos de estos atributos proporcionan informaci�n importante para el control de acceso de los clientes a la base de datos.
El campo Waiters High indica el mayor n�mero de clientes que han esperado una conexi�n en un momento dado. El campo Waiters nos dice cu�ntos clientes hay esperando una conexi�n actualmente. El campo Connections High indica el mayor de n�mero de conexiones que han ocurrido en un momento dado. El campo Wait Seconds High nos dice el tiempo m�ximo que un cliente ha estado esperando una conexi�n a la base de datos. Estos atributos nos permiten medir la eficiencia de nuestra configuraci�n actual en respuesta a las peticiones de clientes.
Si el valor del campo Connections High est� cerca del valor del campo Maximum Capacity (configurado en la pesta�a Configuration Connections), podr�amos considerar incrementar el valor de Maximum Capacity (el n�mero m�ximo de conexiones concurrentes). Si el valor del campo Waiters High indica que los clientes est�n sujetos a largos tiempos de espera para acceder a la base de datos, podr�amos querer incrementar el tama�o del almacen.
El valor del campo Shrink Period es el tiempo que el subsistema JDBC espera antes de reducir desde el m�ximo. Cuando el subsitema reduce el almacen, las conexiones a bases de datos son destruidas. Crear una conexi�n de base de datos consume recursos y puede consumir mucho tiempo. Si nuestro sistema tiene sobrecargas intermitentes de peticiones de clientes, un corto Shrink Period podr�a significar que las conexiones a la base de datos se est�n re-creando continuamente, lo que podr�a degradar el rendimiento.
�Sumario de P�ginas de Monitorizaci�n en la Consola de Administraci�n
La siguiente tabla lista las tablas y p�ginas de pesta�as de monitorizaci�n disponibles en la Consola de Administraci�n.
P�gina | Camino | Datos mostrados |
---|---|---|
P�ginas de pesta�as de Monitorizaci�n | � | � |
Informaci�n general
del Servidor |
servername --> Monitoring --> General | Estado y tiempo de activaci�n |
Rendimietno del
Servidor |
servername --> Monitoring --> Performance | Gr�fico en tiempo real de las peticiones servidas, uso de memoria de la JVM y peticiones en espera |
Estad�sticas de
Cluster |
servername --> Monitoring --> Cluster | Estad�sitcas sobre los clusters como el n�mero de servidores vivos y los fragmentos env�ados y recibidos. |
Seguridad del
Servidor |
servername --> Monitoring --> Security | N�mero de intentos de login inv�lidos, total de usuarios bloqueados y desbloqueados, y otras estad�siticas de seguridad |
Informaci�n de
Versi�n de Servidor |
servername --> Monitoring --> Version | Versi�n del JDK, WebLogic, sistema operativo. |
Cluster | Clusters --> clustername --> Monitoring | Informaci�n sobre los servidores participantes |
Tablas de Entidades | � | � |
Servers | Servers | Datos especificos del servidor, como el uso de memoria, tiempo de arrancada, estado, participaci�n del cluster, intentos de login fallidos, estado de la pila, contador de sockets y total de re-arrancadas. |
Execute Queues | servername --> Monitoring --> General --> Monitor Execute Queues on this server | Informaci�n sobre las peticiones servidas y pendientes y otros atributos. |
Execute Sockets | servername --> Monitoring --> General --> Monitor Active Sockets on this server | Protocolo y otros atributos de los sockets activos |
Connections | servername --> Monitoring --> General --> Monitor Connections on this server | Tiempo de conexi�n, direcci�n remota, bytes env�ados y recibidos y otros atributos de conexiones. |
Clusters | Clusters | Datos como el algoritmo de carga por defecto y la direcci�n multicast. |
Transactions By
Name |
servername --> Monitoring --> JTA --> Monitor Transactions by Name on this server | Datos sobre las transaciones organizados por nombre |
Transactions By
Resource |
servername --> Monitoring --> JTA --> Monitor Transactions by Resource on this server | Datos sobre las transaciones organizados por recursos |
Active
Transactions |
servername --> Monitoring --> JTA --> Monitor In-flight Transactions on this server | Datos sobre las transaciones en-vuelo en este servidor |
Machines | Machines | Direcciones y otros atributos de las m�quinas |
Applications | Applications | Lista de aplicaciones |
EJB
Deployments |
Deployments --> EJB | URL, nombre de aplicaci�n y otros atributos sobre cada EJB. |
Web Applications | Deployments --> Web Applications | Datos como la URL y servlet por defecto de cada aplicaci�n Web |
Active Web
Applications |
Deployments --> Web Applications --> appname --> Monitoring --> Monitor all instances of appname | Datos sobre las copias desplegadas de esta aplicaci�n Web. |
Web Application
Servlets |
Deployments --> Web Applications --> appname --> Monitoring --> Monitor all servlets for this Web Application | Estad�sticas de la aplicaci�n Web seleccionada, como la m�xima capacidad del almacen y el tiempo de ejecuci�n. |
Startup and
Shutdown Classes |
Deployments --> Startup & Shutdown | Lista las clases startup y shutdown registradas. |
JDBC
Connection Pools |
Services --> JDBC --> Connection Pools | Capacidad incial, incremento de capacidad y otros atributos de los almacenes de conexiones JDBC. |
JDBC
Multipools |
Services --> JDBC --> Multipools | Balance de carga y otros atributos de JDBC Multipools |
JDBC Data
Sources |
Services --> JDBC --> Data Sources | Nombre del almac�n, nombre JNDI y otros atributos de las fuentes de datos JDBC. |
JDBC Tx Data
Sources |
Services --> JDBC --> Tx Data Sources | Nombre del almac�n, nombre JNDI y otros atributos de las fuentes de datos JDBC Tx. |
JMS Connection
Factories |
Services --> JMS --> Connection Factories | Nombre JNDI, ID del cliente, prioridad por defecto y otros atributos de las factor�as de conexiones JMS. |
JMS Templates | Services --> JMS --> Templates | Datos sobre las plantillas JMS |
JMS Destination
Keys |
Services --> JMS --> Destination Keys | Tipo de clave y otros atributos de las claves destino JMS. |
JMS Stores | Services --> JMS --> Stores | Descripci�n de los almacenes JMS |
JMS Servers | Services --> JMS --> Servers | Datos sobre los servidores JMS |
Active JMS
Services |
Services --> JMS --> Servers --> Monitor all Active JMS Services | Marca de agua m�s alta para las conexiones y otros datos datos sobre servicios activos JMS. |
Active JMS
Servers |
Services --> JMS --> Servers --> Monitor all instances | Estad�siticas sobre sesiones, mensajes pendientes y otros datos. |
Active JMS
Destinations |
Services --> JMS --> Servers --> Monitor all Active JMS Destinations | Clientes, mensajes recibidos y otros atributos de los destinos JMS. |
Active JMS
Session Pools |
Services --> JMS --> Servers --> Monitoring --> Monitor all Active JMS Session Pools | Marca de agua m�s alta de clientes y otros datos monitorizados |
JMS
Destinations |
Services --> JMS --> jmsservername --> Destinations | Nombre JNDI y otros datos |
JMS Session
Pools |
Services --> JMS --> jmsservername --> Session Pools | Modo de reconocimiento, sesiones m�ximas y otros atributos sobre almacenes de conexiones JMS. |
XML Registries | Services --> XML --> XML Registries | Lista de DocumentBuilderFactories y SAXParserFactories |
WLEC
Connection Pools |
Services --> WLEC --> WLEC Connection Pools | Nombre de domino WebLogic Enterprise (WLE), direcciones de fallo, tama�o m�ximo y m�nimo del almacen y otra informaci�n. |
Jolt Connection
Pools |
Services --> Jolt | Direcci�n de fallo, tama�o m�ximo y m�nimo del almacen y otros atributos de almacenes de conexiones Jolt. |
Active Jolt
Connection Pools |
Services --> Jolt --> joltconnectionpoolname --> Monitoring --> Monitor all active pools | Capacidad m�xima, conexiones actuales, y otros datos sobre los ejemplares de un almacen de conexiones Jolt. |
Virtual Hosts | Services --> Virtual Hosts | Formato, nombre del fichero log y otros atributos de los host virtuales. |
Mail Sessions | Services --> Mail | Nombre y propiedades de la sesi�n de mail. |
File T3 | Services --> File T3 | Nombre y paths de los ficheros. |
Users | Security --> Users | Lista de usuarios. |
Groups | Security --> Groups | Lista de grupos. |
Access Control
Lists |
Security --> ACLs | Lista de ACLs |
Caching Realms | Security --> Caching Realms | Lista de los reinos en el cach� |
Realms | Security --> Realms | Describe los reinos. |
Domain Log
Filters |
Domain Log Filters | Servidores en los que el filtro est� registrado y atributos usados para filtrar mensajes de log. |