Si el despliegue autom�tico est� activado para el dominio WebLogic Server destino, cuando se copia una aplicaci�n dentro del directorio /config/domain_name/applications del Servidor de Administraci�n WebLogic, si el Servidor de Administraci�n se est� ejecutando, detecta la presencia de una nueva aplicaci�n y la despliega autom�ticamente sobre el Servidor de Administraci�n. (El subdirectorio domain_name es el nombre del dominio WebLogic Server en el que estamos desplegando la aplicaci�n. Est� t�cnica para desplegar aplicaciones se llama "despliegue autom�tico" y s�lo se recomienda cuando est�mos desarrollando aplicaciones. No se recomienda el uso del despliegue autom�tico en entornos de producci�n. Si WebLogic Server no se est� ejecutando cuando copiamos la aplicaci�n al directorio /applications, la aplicaci�n se desplegar� la pr�xima vez que se arranque el Servidor WebLogic.
Por defecto, el despliegue autom�tico est� activado. Si deshabilitamos el despliegue autom�tico, todav�a podemos desplegar aplicaciones o componentes manualmente mediante la Consola de Administraci�n. Esta t�cnica se llama "despliegue est�tico".
�Activar o Desactivar el Despliegue Autom�tico
Para determinar si tenemos activado el despliegue autom�tico, llamamos a la Consola de Administraci�n y vamos a la p�gina de selecci�n de aplicaciones de dominio (Configuration --> Applications) del dominio. Esta p�gina nos permite activar o desactivar el despliegue autom�tico y seleccionar el intervalo (en milisegundos) en que el Servidor WebLogic chequer� para ver si hay nuevas aplicaciones en el subdirectorio \applications.
La siguiente figura muestra esta p�gina para el servidor de demonstraci�n examples.

Por defecto, el Servidor de Administraci�n chequea cada tres segundos los cambios en el directorio \applications cuando est� activado el despliegue autom�tico.
|
Nota:
El despliegue autom�tico es un m�todo para el despliegue r�pido de una aplicaci�n sobre el Servidor de Administraci�n. Se recomienda que este m�todo s�lo se use en un entorno de desarrollo para probar aplicaciones. No se recomienda usar el despliegue autom�tico o para desplegar componentes en Servidores Controlados. |
�Despliegue Autom�tico de Aplicaciones en un Formato de Directorio Expandido
Una aplicaci�n o un componente de una aplicaci�n se pueden desplegar en un formato de directorio expandido o empaquetados en un fichero Enterprise Application Archive (EAR), en un fichero Web Application Archive (WAR), o en un fichero Java Archive (JAR).
Para desplegar din�micamente una aplicaci�n en formato expandido, hacemos lo siguiente:
- Nos aseguramos de que nombre del directorio creado para expandir la aplicaci�n es el mismo que el Context Path de la aplicaci�n.
- Copiamos este subdirectorio bajo /config/domain_name/applications, donde domain_name es el nombre del dominio objetivo donde se va a desplegar la aplicaci�n. Esto desplegar� autom�ticamente la aplicaci�n si est� activado el despliegue autom�tico.
�Eliminar o Re-desplegar Aplicaciones Din�micamente
Una aplicaci�n o un componente de aplicaci�n se pueden re-desplegar din�micamente mientras el servidor se est� ejecutando. Esto podr�a ser �til si queremos actualizar la aplicaci�n o el componente desplegados sin parar y re-arrancar el Servidor de Administraci�n. Para re-desplegar din�micamente un fichero JAR, WAR o EAR, simplemente copiamos la nueva versi�n sobre el fichero existente en el directorio /applications.
Esta caracter�stica es �til para desarrolladores que pueden simplemente a�adir la copia al directorio /applications como el �ltimo paso de su makefile, y el servidor lo actualizar�.
Re-despliegue Autom�tico de Aplicaciones Expandidas
Tambi�n podemos re-desplegar din�micamente aplicaciones o componentes de aplicaciones que han sido desplegados en formato expandido. Cuando una aplicaci�n se ha desplegado en formato expandido, el Servidor de Administraci�n busca peri�dicamente un fichero llamado REDEPLOY en el directorio de la aplicaci�n expandida. Si la fecha o la hora de este fichero cambian, el Servidor de Administraci�n re-desplegar� el directorio expandido.
Si queremos actualizar ficheros en un directorio de aplicaci�n expandido, hacemos lo siguiente:
- Cuando desplegamos por primera vez la aplicaci�n expandida, creamos un fichero vac�o llamado REDEPLOY en el directorio donde reside la aplicaci�n.
- Para actualizar la aplicaci�n expandida, copiamos los ficheros actualizados sobre los ficheros existentes en ese directorio.
- Despu�s de copiar los nuevos ficheros, modificamos el fichero REDEPLOY para alterar su fecha u hora de modificaci�n.
Cuando el Servidor de Administraci�n detecta que ha cambiado la fecha o la hora de ese fichero, redespliega los contenidos del directorio expandido.
�Usar la Consola de Administraci�n para Desplegar Aplicaciones
Podemos usar la Consola de Administraci�n para instalar y desplegar una aplicaci�n o componente de una aplicaci�n (como ficheros EJB o JSP) y desplegar ejemplares de los componentes de la aplicaci�n en los Servidores WebLogic destino. Hay varios pasos para llevar a cabo esta tarea:
- Instalar la aplicaci�n (o componente) en el directorio /config/domain_name/applications del Servidor de Administraci�n (donde domain_name es el nombre del dominio).
Usamos la p�gina Install an Application de la consola de administraci�n para copiar los ficheros de aplicaci�n J2EE (EAR), aplicaci�n Web (WAR), o EJB o JSP (JAR) a el directorio /config/domain_name/applications del Servidor de Administraci�n. Hay un enlace hacia la p�gina Install an Application desde la tabla de aplicaciones (ver figura de abajo), Web applications y EJB deployments. Accedemos a estas tablas seleccionando el contenedor adecuado en el panel de la izquierda.

Instalar una aplicaci�n (o componentes) mediante la consola de Administraci�n tambi�n crea entradas para esa aplicaci�n (o componentes) en el fichero de configuraci�n del dominio (/config/domain_name/config.xml). El Servidor de Administraci�n tambi�n genera JMX Management Beans (MBeans) que permiten la configuraci�n y monitorizaci�n de la aplicaci�n (o componentes).
- Desplegar la aplicaci�n o componentes de aplicaci�n.
Hay dos formas para desplegarlos, dependdiendo de si tenemos activado o no el despliegue autom�tico:
- Si el despliegue autom�tico est� activado, el Servidor de Administraci�n despliegua la aplicaci�n autom�ticamente una vez que la hemos copiado en el directorio /config/domain_name/applications del Servidor de Administraci�n.
- Si el despliegue autom�tico est� desactivado, una aplicaci�n instalada s�lo se despliega si la especificamos para ser desplegada en la p�gina de Configuration para esa aplicaci�n.
- Desplegar ejemplares de los componentes de la aplicaci�n (componentes de aplicaci�n Web o EJBs) en los Servidores Controlados.
Una vez que hemos instalado nuestra aplicaci�n en el Servidor de Administraci�n (en el dirctorio /config/domain_name/applications), podemos desplegar los componentes de la aplicaci�n en los Servidores Controlados.
Seleccionamos los componentes de la aplicaci�n a desplegar sobre el servidor accediendo a las pesta�as de las p�ginas Deployments --> EJB (ver siguiente figura) o Deployments --> Web Applications de ese servidor.
De forma alternativa, podemos seleccionar los servidores destino para desplegar una aplicaci�n mediante la p�gina Targets para ese componente.

Si desplegamos componentes de aplicaci�n (como ficheros EJBs o WAR) para los Servidores Controlados en un cluster, debemos asegurarnos que los mismos componentes de la aplicaci�n son desplegados en todos los servidores del cluster. Para hacer esto, selecionamos el cluster como el destino para el despliegue.
Cuando una aplicaci�n o componente de aplicaci�n (como unfichero EAR o WAR, o fichero EJB o JAR) si desplegamos en un Servidor WebLogic particular, los ficheros son copiados al directorio .wl_temp_do_not_delete_servername bajo /config/domain_name/applications sobre el Servidor WebLogic destino. El Servidor de Administraci�n WebLogic invoca a un fichero de distribuci�n de servlet para copiar los ficheros al servidor destino.