Cada l�nea debe contener como m�ximo una sentencia. Por ejemplo:
argv++; // Correct argc++; // Correct argv++; argc--; // AVOID!
�Sentencias Compuestas
Las sentencias compuestas son sentencias que contienen listas de sentencias encerradas entre corchetes �{ sentencias }�. Puedes ver ejemplos en las siguientes secciones.
- Las sentencias encerradas deben identarse uno o m�s niveles que la sentencia compuesta.
- El corchete de apertura debe estar al final de la l�nea que empieza la sentencia compuesta; el corchete de cierre deber�a empezar una nueva l�nea y estar identado con el principio de la sentencia compuesta.
- Los corchetes se usan alrededor de todas las sentencias, incluso para sentencias simples, cuando �stas forman parte de una estructura de control como una sentencia if-else o for. Esto hace m�s f�cil la adici�n de sentencias sin introducir errores debido al olvido de los corchetes.
�Sentencias de Retorno
Una sentencia de retorno no deber�a usar par�ntesis a menos que el valor de retorno sea m�s �bvio de esa forma. Por ejemplo:
return; return myDisk.size(); return (size ? size : defaultSize);
�Sentencias if, if-else, if else-if else
Las sentencias del tipo if-else deber�an tener la siguiente forma:
if ( condition) {
statements;
}
if ( condition) {
statements;
} else {
statements;
}
if ( condition) {
statements;
} else if ( condition) {
statements;
} else {
statements;
}
|
Nota:
Las sentencias if siempre usan corchetes. Debemos evitar el siguiente error:
if ( condition) //AVOID! THIS OMITS THE BRACES {}!
statement;
|
�Sentencias for
Una sentencia for deber�a tener la siguiente forma:
for ( initialization; condition; update) {
statements;
}
Una sentencia for vac�a (una en la que todo el trabajo se hace en las cla�sulas de inicializaci�n, condici�n y actualizaci�n) deber�a tener la siguiente forma:
for ( initialization; condition; update);
Cuando usamos el operador coma en las cla�sulas de inicializaci�n o actualizaci�n de una sentencia for, debemos evitar la complejidad de usar m�s de tres variables. Si es necesario, debemos usar sentencias separadas antes del bucle for (para la cla�sula de inicializaci�n) o al final del bucle (para la cla�sula de actualziaci�n).
�Sentencias while
Una sentencia while deber�a tener la siguiente forma:
while ( condition) {
statements;
}
Una sentencia while vac�a deber�a tener la siguiente orma:
while ( condition );
�Sentencias do-while
Una sentencia do-while deber�a tener la siguiente forma:
do {
statements;
} while ( condition);
�Sentencias switch
Una sentencia switch deber�a tener la siguiente forma:
switch ( condition) {
case ABC:
statements;
/* falls through */
case DEF:
statements;
break;
case XYZ:
statements;
break;
default:
statements;
break;
}
Cada vez que un case cae (no incluye una sentencia break), debemos a�adir un comentario donde normalmente ir�a la sentencia break. Esto se ve en el ejemplo de c�digo anterior con el comentario /* falls through */.
Toda sentencia switch deber�a incluir un valor default. El break en el case por defecto es redundante, pero evita un erro de ca�da si a�adimos despu�s otro case.
�Sentencias try-catch
Una sentencia try-catch deber�a tener la siguiente forma:
try {
statements;
} catch (ExceptionClass e) {
statements;
}
Una sentencia try-catch tambi�n podr�a ir seguida de un cloque finally, que se ejecuta sin importar si se ha completado con �xito o no el bloque try.
try {
statements;
} catch (ExceptionClass e) {
statements;
} finally {
statements;
}