Las l�neas en blanco mejoran la lectura separando secciones de c�digo que est�n relacionadas l�gicamente.
Siempre se deber�an usar dos l�neas en blando en las siguientes circunstancias:
- Entre secciones de un fichero fuente
- Entre definiciones de clases e interfaces
Siempre se deber�a usar una l�nea en blanco en las siguientes circunstancias:
- Entre m�todos
- Entre las variables locales de un m�todo y su primera sentencia
- Antes de un bloque de comentarios o un comentario simple (ver la lecci�n Comentarios
- Entre secciones l�gicas dentro de un m�todo para mejorar su lectura
�Espacios en Blanco
Los espacios en blanco deber�an usarse en las siguientes circunstancias:
- Una palabra clave seguida por un par�ntesis deber�an estar separados por un espacio en
blanco:
while (true) { ... }
Observa que no se deber�a usar un espacio en blanco entre un nombre de m�todo y su par�ntesis de apertura. Esto nos ayuda a distinguir las palabras clave de las llamadas a m�todos.
- Despu�s de las comas en una l�sta de argumentos debe aparecer un espacio en blanco.
- Todos los operadores binarios excpeto "." deberian estar separados de sus operandos por
espacios. Los espacios en blanco nuca deben separar los operadores uniarios como
incremento (�++�), y decremento (�--�) de sus operadores. Por ejemplo:
a += c + d; a = (a + b) / (c * d); while (d++ = s++) { n++; } prints("size is " + foo + "\n");
- Las expresiones de una sentencia deber�an est�r separadas por espacios. Por ejemplo:
for (expr1; expr2; expr3)
- Los forzados deber�an ir seguidos por un espacio en blanco, por ejemplo:
myMethod((byte) aNum, (Object) x); myMethod((int) (cp + 5), ((int) (i + 3)) + 1);.