Con el HTML se intento desde un principio la definicin de estilos lgicos que se centrasen ms en el contenido de la informacin que en su presentacin. Sin embargo el gran exito de Internet y por tanto la aparicin de importantes intereses comerciales exigan un control cada vez ms rgido sobre la presentacin final del documento.
Esto motivo una evolucin del HTML centrada en mejorar su presentacin. Aunque las intenciones han sido buenas, los efectos secundarios han sido ha menudo desafortanudos y hemos llegado a un HTML demasido complejo para sus objetivos iniciales y en muchos casos incompatible entre los principales navegadores:
- Uso de extensiones propietarias del HTML (soluciones propias de Netscape y de Microsoft)
- Conversin de texto en imgenes de texto para hacerle mantener el mismo aspecto en cualquier navegador.
- Uso de imgenes (transparentes, de tamaos concretos, ...) para controlar los espacios en blanco.
- Uso de tablas para controlar el diseo global de la pgina.
- Uso de programas en lugar del marcado HTML...
Estas tcnicas aumentan considerablemente la complejidad de las pginas Web, tienen escasa flexibilidad y problemas de interoperabilidad.
Debido a estas causas y con la intencin de volver a la idea original de separar el contenido de la presentacin y de ofrecer mayores y ms faciles posibilidades de presentacin el W3 Consortium, empezo a discutir a principios de 1995 la utilizacin de las Hojas de Estilo (CSS) en la Web. La intencin era incluirlas en las especificaciones 3.0 del HTML pero las discusiones se extendieron tanto que al final se impusieron las extensiones propuestas por Netscape dando lugar a la versin 3.2 del HTML, aunque la versin 3.0 del Explorer ya las soportaba en parte.
En la actualidad las especificaciones CSS se encuentran en el nivel 2 (CSS2), que es una recomendacin del W3C del 12 de Mayo de 1998, y se estn escribiendo actualmente las especificaciones del nivel 3 (CSS3). Sin embargo, en este curso vamos a estudiar la recomendacin de nivel 1 (CSS1), que es la que est implementada por los navegadores actuales (Explorer 5 y superiores, Mozilla y Opera) y en parte por las antiguas versiones 4 tanto del Explorer como del Netscape.