Las tablas son una colecci�n de filas y columnas, �tiles para mostrar datos de forma ordenada. En WML, aunque no podremos anidar tablas (esto es, una tabla dentro de otra tabla), s� vamos a poder hacer tablas sencillas, con la directiva pareada <table> ... </table>. Esta directiva admite los siguientes par�metros: columns, title, align, id.
El primero de estos par�metros es obligatorio: al escribir columns="n" siendo n un entero mayor o igual que 1, estamos diciendo cu�ntas columnas va a tener la tabla. Los otros tres par�metros ya no son obligatorios.
title="Un titulo" especifica el t�tulo de la tabla; dependiendo del navegador, �ste se representar� en pantalla o no.
align="XX...X" especifica la alineaci�n de cada columna. Cada X es una letra que puede ser una de estas tres: L, C, R; habr� tantas letras como columnas tenga la tabla. El significado de estas letras es: L = left (izquierda), C = center (centrado) y R = right (derecha).
id="ident" es un identificador para la tabla.
Para delimitar las filas de la tabla, usaremos la etiqueta pareada <tr> ... </tr> y dentro de cada fila, delimitaremos las celdas con la directiva <td> ... </td>.
Veamos un ejemplo en el que creamos una tabla:
<?xml version="1.0"?> <!DOCTYPE wml PUBLIC "-//WAPFORUM DTD WML 1.1//EN" "http://www.wapforum.org/DTD/wml_1.1.xml"> <wml> <card id="carta1" title="Ejemplo Tabla"> <p> <table id="tabla1" columns="3" title="Tabla 1" align="LCR"> <tr> <td>Celda(1,1)</td> <td>Celda(1,2)</td> <td>Celda(1,3)</td> </tr> <tr> <td>Celda(2,1)</td> <td>Celda(2,2)</td> <td>Celda(2,3)</td> </tr> </table> Este ha sido nuestro primer ejemplo de tabla</p> </card> </wml>
Y seguimos en el pr�ximo cap�tulo viendo c�mo incluir im�genes.