Cortesía de XeoWeb.
Conseguir enlaces es una de las tareas más laboriosas y aburridas del posicionamiento en buscadores. En ocasiones, se convierte en un trabajo monótono y repetitivo, que en la mayor parte de los casos, no tiene demasiado éxito. Se intentarán describir las formas más comunes de buscar enlaces de nuestro interés, con la idea de mejorar el posicionamiento para búsquedas concretas. No hay ningún caso especial, ni ninguna fórmula mágica, sin horas de dedicación para la construcción de nuestra popularidad web, esta estrategia fallará, como cualquier otra. No es necesario seguir los pasos 1 a 1 por el tiempo que esto podría llevar, pero para un éxito en las búsquedas más competitivas, sería recomendable seguir todos los puntos, localizando todos los enlaces posibles.
Popularidad y Posicionamiento en Buscadores
¿Qué es la Popularidad? En todo este documento la vamos a considerar como el número de enlaces que apunten hacia nuestra web. Este es nuestro objetivo, conseguir páginas que nos apunten. No nos interesa solamente el número de enlaces total (hacia nuestra web) de una manera bruta, intentaremos dar prioridad a una serie de enlaces que nos van a ser más beneficiosos que otros. Rechazaremos todos aquellos enlaces fáciles, aunque la competencia los tenga. Por enlaces fáciles nos vamos a referir a: weblogs, libros de visitas, comentarios sin sentido en cualquier medio que permita hacerlo, intervenciones sin aportar nada en foros con objeto de promocionar nuestras webs y FFAs, entre otros. Probablemente cuando analicemos los enlaces de la competencia nos encontraremos con muchos enlaces de este estilo, enlaces fáciles. Nuestro objetivo no es construir una popularidad a cualquier precio, lo nuestro será construir una Popularidad Web Estable, basada en todo tipo de enlaces (a excepción de los mencionados) y, muy especialmente, en enlaces de calidad.
¿Qué es un enlace de calidad? Todo enlace que está fuertemente ligado con los contenidos de nuestra web, si el enlace está en una página reconocida, que tiene buenos resultados en las búsquedas que nos interesan, será todavía más válido. ¿Por qué una popularidad web estable? Los buscadores cambian sus algoritmos continuamente, haciendo pequeñas modificaciones o incluso grandes cambios, no hay más que ver el reciente caso de Google. Una popularidad web basada en enlaces fáciles, posiblemente nos funcione hoy en algunos buscadores, pero no será válida en todos, y en un futuro próximo podríamos vernos perjudicados. Los buscadores tienden a valorar cada vez menos, o incluso nada, este tipo de enlaces, que son muy utilizados para alterar los resultados de sus algoritmos. Una popularidad web estable va a ser aquella que nos permita sobrevivir a lo largo del tiempo a los cambios de los buscadores. Nuestro objetivo deberá ser únicamente posicionarnos con estabilidad en los resultados de búsqueda. La estrategia de posicionamiento mediante contrucción de popularidad que sigue a continuación, persigue exclusivamente esto.
Sobreviviendo al Nuevo Google
Mucho se ha dicho sobre la forma de proceder del nuevo algoritmo de Google, cualquiera que sea el sistema utilizado: Hilltop, TSPR, cualquier otro o incluso una mezcla de varios, lo que parece haber cobrado una enorme importancia es el hecho de tener una popularidad web consistente. Y digo consistente, no estable. Hay muchas webs que han sobrevivido al nuevo algoritmo a pesar de estar basado su posicionamiento en técnicas no consideradas del todo éticas por el buscador, muchas páginas que basan su posicionamiento en firmar libros de visitas y weblogs. Estos enlaces cuentan, y cuando tenemos muchos y además combinados con otros muchos enlaces de otro tipo de webs, ya sean relacionadas con nuestro tema o no, parece que la popularidad de esas webs es consistente, resistente al nuevo algoritmo. Esto sucede especialmente en páginas web con muchísimos enlaces. Si estos enlaces en su mayoría están combinados con el anchor text adecuado, el posicionamiento mejorará todavía más. ¿Qué problema tiene esta popularidad? No es estable, las páginas posicionadas de esta forma, posiblemente el año que viene no sigan en el TOP10 de las búsquedas paras las que fueron optimizadas. Conseguir ese gran número de enlaces fáciles lleva tiempo, si podemos tener un posicionamiento web más estable, con sólo la cuarta de los enlaces, un posicionamiento web mejor visto y basado en enlaces de calidad, deberíamos apostar por rechazar cualquier tipo de popularidad - por consistente que sea - que esté basada en técnicas mal vistas y que no nos proporcione estabilidad en las búsquedas.
En varias búsquedas que he analizado recientemente ("diseño web", "posicionamiento en buscadores", "alta en buscadores"), se puede observar que las páginas con un peor tema, necesitan un número de enlaces muy superior (así por encima, 4 veces más, como mínimo), para tener mejores resultados que páginas con un mejor tema. El tema, además de medirse por los contenidos de las webs, está muy relacionado con quién nos enlaza y a quién enlazamos. Se puede utilizar el comando related:www.dominio.com de google, y observar si las páginas que se muestran son de nuestra temática o no. Hay muchos casos, páginas a las que no les sale ninguna web relacionada con su tema con ese comando, este grupo de páginas para posicionarse por búsquedas relacionadas, necesitará un número de enlaces entrantes de otras páginas (y con el anchor text adecuado) muy superior a aquellas webs que muestren con el comando related páginas fuertemente ligadas al tema o temas de los contenidos de la página. Otra opción para ver más o menos cual es el tema de nuestra web, es usar los anuncios de Adsense que se generan para una página web concreta. Normalmente salen 5 cuadros, de esta forma se puede hacer una media del número de cuadros que suelen salir relacionados con la búsqueda que estamos analizando, si el número de cuadros es menor de 3 o incluso 2, el tema de esa web no será demasiado bueno. Si el número de anuncios que están relacionados con los contenidos de nuestra web es superior a 3 o 4, nuestro tema estará bien definido. Lo ideal, claro está, y que debería ser, es un 5. Que los 5 cuadros de Adsense anuncien páginas ligadas a los contenidos de nuestra web. Este es otro de nuestros objetivos, y uno de los síntomas de que nuestra popularidad web es estable.
Una Authority suele ser una página con muchos enlaces entrantes desde otras que están ligadas con sus contenidos. Un Hub además de muchos entrantes tiene enlaces salientes, los directorios importantes suelen cumplir esto en algunas de sus categorias. Tanto Hubs como Authorities, parecen tener resultados positivos en el nuevo google. El número de enlaces relacionados con sus contenidos puede ser un claro indicativo del motivo. Nos interesan los enlaces de Authorities y Hubs, por encima de cualquier otro.
Método para una Popularidad Web Estable
Antes de centrarnos en esta estrategia de construcción de enlaces deberemos seleccionar un grupo de las búsquedas más competitivas que nos interesen. Un número entre 3 y 5 palabras claves suele ser adecuado, para el resto de búsquedas posiblemente tengamos buenos resultados si conseguimos muchos enlaces en función de las keywords más complicadas. Además, antes de empezar a darnos de alta en una página tras otra, a solicitar intercambios e inclusiones de nuestra web, deberemos plantearnos una estrategia de anchor text. Para cada una de las palabras clave tener variantes de anchor text, que no todos sean iguales. Por ejemplo, si tengo una página de la web optimizada para "diseño web", otra para "alta en buscadores" y otra para "posicionamiento en buscadores", podría utilizar los siguientes anchor text, para dar alta la web en diferentes sitios:
Para la página optimizada para diseño web, seguiríamos algo así:
Diseño Web Diseño Web España Diseño Web nombre_empresa nombre_empresa
Para la página optimizada para Alta en Buscadores, seguiríamos algo así:
Alta en Buscadores Alta en Buscadores España Alta en Buscadores nombre_empresa nombre_empresa
Para la página optimizada para Posicionamiento en Buscadores, seguiríamos algo así:
Posicionamiento en Buscadores Posicionamiento en Buscadores España Posicionamiento en Buscadores nombre_empresa nombre_empresa
Cada uno escogería los anchor text como le sean adecuados, entre 3 y 5 variantes por cadena de búsqueda.
- Alta en los Principales Buscadores
Deberíamos empezar por esto, aunque en la mayor parte de los casos no es necesario darse de alta en los buscadores más importantes, alguno puede incluirnos antes por el hecho de apuntarnos en su sistema de inclusión de URLs. No debemos olvidarnos de Altavista, Alltheweb, Yahoo! y sobre todo los más importantes que haya en nuestro ámbito geográfico. También se puede probar algún sistema de pago por inclusión, aunque en principio nos estamos centrando en sistemas gratuitos.
- Alta en los Principales Directorios
Este paso no deberíamos saltarlo nunca. Es obligatorio darse de alta en DMOZ y el directorio de Yahoo!. Sólo esos dos, a lo largo del tiempo, nos darán muchos enlaces válidos. Debemos pensar cuidadosamente el anchor text y la descripción con la que nos daremos de alta en esos dos directorios, ya que a la larga habrá decenas de sitios que utilicen esas descripciones y los propios Google y Yahoo! para mostrarnos en sus búsquedas. Estos no son los únicos directorios importantes, tenemos también terra entre otros y todos aquellos locales en los que podamos añadirnos.
- Alta en Todos los Directorios Temáticos y Especializados
Directorios y Buscadores especializados, posiblemente sean Authorities o Hubs en el tema. O bien grandes portales temáticos relacionados con la web, que suelen ser bien conocidos e importantes, estos enlaces serán de los más importantes y no debemos desistir en encontrar todos los que podamos localizar, y controlar las inclusiones, escogiendo las categorías más adecuadas.
- Búsqueda de Enlaces Relevantes
Se puede utilizar google y algunas búsquedas como las que siguen para encontrar páginas relevantes dónde poder añadirnos:
intitle:"keyword" +"add url" intitle:"keyword" +"submit url" intitle:"keyword" +añadir web intitle:"keyword" +añadir tu web inurl:addurl +keyword inurl:submiturl +keyword ...
- Búsqueda de Todos los enlaces de la Competencia
Empezamos por una de las palabras clave seleccionadas. La buscamos en Google y debemos decidirnos por un conjunto de resultados, para búsquedas poco competitivas los 10 primeros serán suficientes, para búsquedas mas complicadas los 30 primeros, o incluso los 100 si fuese necesario, podría ser adecuado. Nuestra estrategia para conseguir enlaces, se basará en analizar los enlaces de las otras webs e ir incluyéndonos en todas las webs en las que nos esté permitido y sean relevantes, o por lo menos, que no sean enlaces fáciles.
- Links de la Competencia en Google
Link:www.competencia.com : Una vez seleccionado el conjunto de resultados con el que vamos a trabajar, pongamos 10, utilizamos el comando link para ver los enlaces que lista google para esas páginas. Como por regla general, con el comando link Google lista páginas de un PageRank 4 o más, las páginas que vayamos encontrando serán en su mayoría más importantes que las que localicemos en los puntos posteriores. Por eso debemos centrarnos en conseguir todos los enlaces de este tipo que podamos, especialmente los relevantes, y de nuevo, rechazando los enlaces fáciles. Si creemos que no son suficientes podemos aumentar el conjunto de webs que hemos seleccionado para analizar. Intenta conseguir más enlaces que el resto, aunque si son de páginas con contenidos relacionados, posiblemente hagan falta muchos menos.
- Links de la Competencia en otros Buscadores
Dado que Google no muestra todos con el comando link, podemos, opcionalmente, acudir a otro buscadores, y realizar el mismo análisis y búsqueda de enlaces que en el punto anterior, pero en buscadores como Altavista, Alltheweb o Yahoo!.
- Páginas que salen en el Related de la Competencia
Como Google se basa mucho en la comunicación entre páginas para establecer las relaciones de las que salen con el comando related, lo más probable, es que una página que salga en el related:www.dominio.com de la competencia, tenga algún tipo de enlace a una página relacionada con las búsquedas para las que queremos optimizar, y de ahí, se puede quitar algún enlace interesante. De todas formas, este punto es de los menos importantes, en algunos casos, puede ser una auténtica pérdida de tiempo.
- Referencias a la URL de la Competencia
"www.+competencia.+com" : De esta forma se nos listarán todas las webs en las que se hace referencia a las URLs de las páginas de la competencia. Miraremos todas las páginas que se listan para el conjunto de webs seleccionadas, si hemos seleccionado 10, buscaríamos las referencias a las URLs de las 10 primeras páginas que se listan para la búsqueda que nos interesa. Entre ese gran número de páginas que se pueden listar encontraremos muchísimas donde poder incluir nuestra web, pero también muchísimas que no serán nada interesantes o en las que no nos podamos incluír. En cualquier caso, este es uno de los mejores métodos para encontrar páginas dónde darnos de alta, y que puedan estar dando valor a las webs que tenemos como objetivo superar en la búsqueda. Intenta conseguir más referencias que la mayoría de las otras webs a las que quieres superar en una búsqueda.
- Referencias por Nombre a la Competencia
Siguiendo con el proceder de los dos puntos inmediatamente anteriores, para un conjunto de webs que tengan un nombre único, realizaremos una búsqueda de ese nombre, y nos saldrán páginas que hablen de esa web, que tengan referencias, y alguna, no muchas, que tenga algún enlace y en la que podamos añadirnos. Por ejemplo, si una empresa se llama "TrafiWeb" posiblemente todas las referencias con ese nombre en Internet, hagan referencia a esa empresa. Claro está, esto no es válido en todos los casos, no todos los nombres son únicos.
- Compra de Enlaces Relevantes
En un mercado español, no suele darse el caso, pero hay búsquedas realmente muy competitivas y en las que la compra de algún enlace puede ser interesante para mejorar nuestros resultados. Si decidimos comprar un enlace, debería ser siempre a una de las webs mejor posicionadas y analizar cuánto tiempo podremos mantener ese enlace. Una cosa es comprar un enlace definitivamente, con lo que habría que hacer un desembolso económico inicial pero nada más, como puede ser algún enlace en un directorio temático importante, y otra cosa, es comprar un enlace en una web en la que paguemos cada 2 ó 3 meses una cantidad de dinero, posiblemente llegará el día en que ese enlace dejemos de pagarlo y desaparezca. Esto no es más que una popularidad web temporal, completamente artificial.
- Intercambio de Enlaces con la Competencia
El intercambio de enlaces entre páginas con contenidos semejantes puede ser beneficioso para ambos. La mayoría no aceptarán por diferentes motivos. La última vez que hice algo por el estilo sólo un 2% aceptó un intercambio de enlaces, pero es una posibilidad que está ahí, que da trabajo, pero también buenos beneficios, y que si todo lo anterior no nos llega, podemos complementarlo con intercambios con webs de contenidos útiles o relacionados con la nuestra. No debemos tener miedo a colocar un enlace a otras webs que estén por encima de la nuestra en los resultados, en muchos casos puede ser hasta beneficioso, no sólo para el usuario, también en el posicionamiento.
- La importancia de los contenidos
Todo lo anterior puede ser una gran pérdida de tiempo si nuestra web no tiene contenidos. La web debe ser tan útil para el internauta como lo es la mejor de las otras webs que intentamos superar en los resultados. Una web que no aporta nada al usuario estará siempre destinada a perder puestos. La renovación de contenidos de gran utilidad es una de las mejores formas para que una web no se pierda en las serps a lo largo del tiempo.