Introducción a ActionScript

Un tipo de datos describe la clase de informaci�n que puede contener una variable o un elemento del script. Al contrario de otros lenguajes de programaci�n, los scripts no necesitan una declaraci�n del tipo de dato.

Las sentencias de programaci�n contienen instrucciones de script. Pero muchas instrucciones ser�an in�tiles sin los datos. Cuando creamos una variable, por ejemplo, asignamos cualquier dato como su valor. Cuando utilizamos el comando trace, pasamos datos como argumento para mostrar en la ventana de salida.

Los datos son el contenido que manipulamos con el c�digo ActionScirpt. A lo largo de sus scripts recuperar�, dar�, almacenar� y generalmente lanzar� muchos datos.

.�Expresiones: literales y variables

En programaci�n, a cualquier frase de c�digo que produce datos se le llama expresi�n. El n�mero 7 y la cadena "Bienvenido a nuestro website" son expresiones. Representan datos simples que ser�n utilizados cuando funcione el programa. Estas expresiones se llaman expresiones literales o simplemente, literales.

Los literales son solo un tipo de expresi�n. Una variable puede tambi�n ser una expresi�n. Las expresiones resultan mas interesantes cuando se combinan con operadores.

La expresi�n 4 + 5, por ejemplo, es una expresi�n con dos valores individuales, 4 y 5, pero el operador mas crea la expresi�n entera que produce el valor 9.

Expresiones grandes pueden contener otras expresiones mas cortas siempre que la frase entera de c�digo pueda a�n convertirse en un solo valor. Veamos la variable texto:

var texto = "hola Flash";

Si queremos, podemos combinar la expresi�n variable texto con la expresi�n literal "�C�mo est�s?" de la siguiente manera:

texto + " �C�mo est�s?"

lo cual resulta:

hola Flash �C�mo est�s?

como resultado del funcionamiento del programa.

Frecuentemente se ven grandes expresiones que incluyen expresiones m�s cortas, por ejemplo, cuando se trabaja con la aritm�tica:

(2+3)*(4/2,5) -1

.�Clasificaci�n de los tipos de datos

Los datos se pueden clasificar en:

Los tipos de datos principales (primitivos)

  • Cadena
  • Num�rico
  • Booleano

Los tipos de datos compuestos (de referencia)

  • Objeto
  • Matriz

Tipos de datos especiales

  • null
  • Undefined

.�Cadenas

Las cadenas son secuencias formadas por cero o m�s caracteres alfanum�ricos y marcas. Deben escribirse entre comillas dobles (") o simples ('). Pueden contener cualquier tipo de combinaci�n de n�meros, letras y s�mbolos. Tambi�n pueden tener el valor nulo.

Ejemplos:

var color = "azul";
var telefono = "969139344";
var ciudad = "San Sebastian";

.�Uso de las comillas

Deberemos observar las normas de tener cadenas delimitadas por comillas simples dentro de otras m�s grandes delimitadas por comillas dobles o viceversa.

"noche"
'noche'
"Escribimos la palabra 'noche'."
'Escribimos la palabra "noche".'

.�Caracteres de escape

Son c�digos especiales que representan caracteres que no podr�amos representar con letras o n�meros: el tabulador, salto de l�nea, etc. Tambi�n se representan de este modo caracteres reservados al lenguaje de script como son las comillas.

escapeSignificado del car�cter
\bRetroceso (ASCII 8)
\fSalto de p�gina (ASCII 12)
\nAvance de l�nea (ASCII 10)
\rRetorno de carro (ASCII 13)
\tTabulaci�n (ASCII 9)
\"Comillas dobles
\'Comillas simples
\\Barra inversa
\000 -\377Un byte especificado en octal
\x00 - \xFFUn byte especificado en hexadecimal
\u000 - \uFFFFUn car�cter Unicode de 16 bits especificado en hexadecimal

.�Num�ricos

Los datos num�ricos pueden ser: enteros, de coma flotante, hexadecimales y Octales. El tipo de dato num�rico que se utiliza por defecto es el de coma flotante de doble precisi�n.

Variables num�ricas v�lidas pueden ser:

numero = 10;
numero = -10;
numeroFlotante = -10.1;
numeroFlotante = 3.14159265359;
numeroHexadecimal = FF3B;
numeroHexadecimal = 0xFF3B;
numeroOctal = 1230;

.�Booleanos

Con este tipo de datos podemos distinguir dos valores: Verdadero (true) y Falso (false). Tambi�n pueden devolver 1 (true) � 0 (false). Se utilizan en sentencias que realizan comparaciones para controlar el flujo de un script. Los valores booleanos, true y false, deben escribirse siempre en min�scula.

Ejemplos:

hoySabado = true;
if (hoySabado == true) {
fiesta="Si";
} 

.�Matrices (array)

Una matriz es un conjunto de datos del mismo tipo, identificados por un �ndice.

Ejemplo:

// Podemos crear una matriz con los empleados de una empresa:

Empleados[4]
empleados[0] = "Pedro";
empleados[1] = "Juan";
empleados[2] = "Ana";
empleados[3] = "Luisa";

.�Sintaxis

new Array(arrayLength);

new Array(element0, element1, ..., elementN); 

.�Argumentos

arrayLength
n�mero de elementos de la matriz. Empieza por cero, si no indicamos lo contrario. Es opcional
elementN
cada elemento que compone la matriz.

.�array.length

Se puede saber el n�mero de elementos de una matriz (array) con la propiedad length.

Ejemplo:

numeroEmpleados = Empleados.length 

.�Nulo (null)

Se utiliza para comprobar si una variable que hemos definido tiene ya un valor asignado o no. Tambi�n puede utilizarse para representar valores que faltan o que no tienen un tipo de datos definido.

.�No definido (undefined)

Se devuelve el valor no definido al utilizar una propiedad de objeto que no existe o una variable que se ha declarado, pero a la que no se ha asignado un valor.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

COMPARTIR EN FACEBOOK
COMPARTIR EN TWITTER
COMPARTIR EN LINKEDIN
COMPARTIR EN WHATSAPP
ARTÍCULO ANTERIOR