Hemos visto todo lo que necesitamos saber acerca de VBScript en el lado del cliente. Pero �Qu� pasa con el lado del servidor? En muchas ocasiones es necesario que nuestra p�gina realice ciertas operaciones en el lado del servidor. Por ejemplo, si queremos encriptar datos o c�digo. O cuando queremos manejar bases de datos que no tienen por qu� bajar al cliente. En esos casos se ejecuta un programa en el lado del servidor y al cliente solo le bajan los resultados de la ejecuci�n. Adem�s de todo, esto tiene una ventaja adicional. Cuando hay que actualizar el programa, basta con hacerlo en el servidor y, autom�ticamente, todos los clientes tienen la versi�n actualizada. Adem�s, se dispone de unos recursos din�micos que no hay manera de obtener con HTML en el lado del cliente.
El sistema tradicional de ejecutar documentos en el servidor es la tecnolog�a CGI (Common Gateway Interface). Esta tecnolog�a se sigue utilizando en aquellas p�ginas que la incorporan, pero ha sido superada y cada vez se ve menos. Hay un tipo nuevo en la ciudad. Se llama ASP (Active Server Pages, P�ginas Activas en el Servidor). La tecnolog�a ASP es el objeto de estudio de este cap�tulo. La tecnolog�a ASP se basa en una serie de instrucciones de un lenguaje determinado (por ejemplo VBScript) que, al ser llamada la p�gina desde el cliente, no se descargan con el resto de la p�gina, sino que se ejecutan en el servidor y solo se descarga el resultado de esa ejecuci�n. Lo primero que debemos tener en cuenta es que la p�gina que contenga c�digo de �ste tipo no deber� tener la extensi�n .htm, ni .html, sino la extensi�n .asp . Adem�s, deber� ejecutarse en un sistema operativo de servidor tal como Windows NT Server o Unix. No funcionar� en una plataforma de cliente, como Windows 95, Windows NT WorkStation, etc. Por �ltimo hay que tener en cuenta que el directorio en el que se halle alojada la p�gina deber� tener activados los permisos de escritura. Esto es una cuesti�n de la que hablaremos en el temario de Windows NT - IIS. Bien. Supongamos que ya tenemos todo esto preparado. �C�mo introducimos c�digo ASP en nuestra p�gina? Veamos un ejemplo y lo comentamos:
<HTML> <HEAD> <TITLE>Ejemplo de ASP</TITLE> </HEAD> <BODY> <HR> Esta p�gina es una prueba de ASP <% Mi_Email = "[email protected]" Response.Write (Mi_Email) %> <HR> </BODY> </HTML>
En este c�digo vemos dos l�neas con una sintaxis sospechosamente parecida a la de VBScript:
Mi_Email = "[email protected]" Response.Write (Mi_Email)
Y, en efecto. Se trata de este lenguaje. Pero es VBScript de servidor. El c�digo ya no aparece entre los tags <SCRIPT>y </SCRIPT> sino entre <% y %> . Estos �ltimos tags no existen en HTML, por lo que no pueden dar lugar a ning�n tipo de confusi�n. El objeto Response es un objeto de servidor equivalente al objeto document de cliente. La ejecuci�n de �sta p�gina, si todo est� correctamente configurado, mostrar� en la pantalla lo siguiente:
[email protected]
Sin embargo, la ventaja es que el usuario no podr� ver el c�digo nativo de nuestra p�gina.
Bien. Sirva esta peque�a introducci�n a la tecnolog�a ASP para abrir boca. En nuestro temario de Windows NT Server aprenderemos todo lo necesario para usar ASP incluyendo, entre otros aspectos interesantes, la gesti�n de bases de datos.