VBScript

En �ste ap�ndice vamos a listar los objetos de que disponemos en VBScript, as� como sus distintas propiedades, m�todos y eventos. Este ap�ndice est� dedicado a los objetos en el lado del Cliente. En el lado del servidor, la lista se ampl�a bastante. Como hemos comentado, este manual est� orientado a VBScript en el lado del Cliente. Sin embargo, he incluido una breve introducci�n a la tecnolog�a ASP en el mismo. Bien. Empecemos asegurando posiciones. Vamos a puntualizar cuatro conceptos cuya comprensi�n es vital para entender el funcionamiento de la POO y la jerarqu�a de objetos.

OBJETO: Es cada una de los elementos que se gestionan en una p�gina web o en cualquier aplicaci�n inform�tica que tienen una identidad propia. Un objeto podr�a ser la ventana de navegaci�n, o el documento activo, o un campo de un formulario, o una tabla, etc. La lista de los objetos que podemos manejar en VBScript de Cliente se incluyen en este Ap�ndice.

PROPIEDAD: Es cada una de las caracter�sticas de un objeto. Una propiedad ser�a el color de fondo de una tabla, la barra de estado de la ventana de navegaci�n, etc. Tambi�n llamamos propiedad a un objeto derivado de otro. Se dice que el objeto derivado es propiedad del objeto padre.

METODO: Es una operaci�n que se puede realizar dentro de un objeto. Por ejemplo. Cerrar una ventana ser�a un m�todo del objeto ventana. Poner el foco en un campo de formulario ser�a un m�todo del objeto que representa a ese campo en concreto.

EVENTO: Un evento es la previsi�n de que el usuario realice una determinada acci�n. En realidad el usuario puede realizar la acci�n o no realizarla, pero se deja prevista en la programaci�n la posibilidad de que la realice. De esta forma, si la realiza suceder� algo (lo que hayamos programado) como respuesta a esa acci�n. Un evento ser�a pasar el rat�n sobre una imagen determinada, hacer clic en una parte de la pantalla, pulsar una tecla, etc. Tambi�n existe la posibilidad de prever eventos del sistema. Un evento de sistema es, por ejemplo, la carga de una p�gina, o un error en un proceso. Resumiendo: un evento se dispara cuando ocurre la acci�n prevista por el mismo. Supongamos el siguiente c�digo. Utiliza el evento ONMOUSEOVER, asociado al hiperenlace. Cuando el usuario va a pulsar el enlace y coloca el puntero del rat�n sobre el mismo, se dispara el evento, que llama a la funci�n mensaje(). Esta genera un cuadro de aviso en la pantalla y obliga al usuario a pulsar el bot�n Aceptar. Con lo que nunca podr� usar el enlace.

Evento onMouseOver
<HTML>
<HEAD>
<TITLE>Prueba de evento ONMOUSEOVER</TITLE>
<SCRIPT LANGUAGE = "VBScript">
  FUNCTION mensaje()
    MSGBOX ("Nunca podr�s pulsarlo")
  END FUNCTION
</SCRIPT>
</HEAD>
<BODY>
<H1>
Intenta pulsar el enlace... <BR>
si puedes.
</H1>
<A HREF = "http://www.gratisweb.com/infomegacine" ONMOUSEOVER = "mensaje()">
Acceder a la p�gina de Latinmail
</A>
</BODY>
</HTML>

Para referirse a una propiedad o un m�todo de un objeto usamos una notaci�n de puntos. As�:

OBJETO.PROPIEDAD

O bien:

OBJETO.METODO()

Observa que el m�todo lleva unos par�ntesis y la propiedad no. Esto es as� porque, en definitiva, los m�todos son casos particulares de funciones, asociadas a objetos. Y, como cabr�a esperar, algunos m�todos reciben argumentos y otros no. Bien. Veamos la lista de objetos de VBScript de Cliente.

Veamos otro ejemplo, para afianzar conceptos:

VBScript en el navegador
<HTML>
<HEAD>
<TITLE>Otra prueba de POO</TITLE>
</HEAD>
<BODY>
<A HREF = "http://www.gratisweb.com/infomegacine" ONMOUSEOVER
 = "window.status = 'El mejor site de cine';return true">
Pulsa aqu� para ver infomegacine
</A>
</BODY>
</HTML>

Aqu� podemos ver varias cosas que van mas all� de todo lo estudiado hasta ahora. En primer lugar vamos a aclarar lo que hace el c�digo. Muestra un hiperenlace y, cuando el usuario pasa el rat�n por encima, muestra un mensaje en la barra de estado, que ya permanece ah�. Bien. Analicemos el c�digo para ver como funciona. Realmente toda la gracia est� en esta l�nea:

<A HREF = "http://www.gratisweb.com/infomegacine" ONMOUSEOVER
="window.status = 'El mejor site de cine';return true">

La primera parte es un hiperenlace normal de HTML sin mas. Lo primero que nos interesa ahora es la palabra ONMOUSEOVER, que indica al navegador que detecte la presencia del cursor del rat�n sobre el texto que constituye el hiperenlace. ONMOUSEOVER es el evento que queremos detectar. A la derecha el signo igual aparece la acci�n que queremos desencadenar si se produce el evento especificado. Esta acci�n aparece entre comillas dobles. En concreto se trata de establecer un valor para la propiedad status del objeto window; es decir, el contenido de la barra de estado de la ventana de navegaci�n. En este caso hemos programado que aparezca en la barra de estado una cadena literal (el mejor site de cine). F�jate que la cadena de texto aparece encerrada entre comillas simples. A continuaci�n aparece un signo de punto y coma y la instrucci�n return true. Esta �ltima sirve, en este caso, para que el cambio de la barra de estado se produzca de forma inmediata. De no usarla, al poner el rat�n sobre el enlace veremos la direcci�n de la p�gina especificada y, solo al quitar el rat�n, veremos el mensaje que hab�amos programado. Evidentemente �sto �ltimo no es lo que persegu�amos. Bien. Casi tenemos completo el estudio de esta l�nea, salvo por un peque�o detalle. Palabras reservadas del lenguaje, como son window, status, return y true aparecen en min�sculas en este ejemplo, cuando hemos dicho que en este temario las palabras reservadas las pon�amos en may�sculas. Esto es as� porque en este caso las instrucciones no han sido programadas dentro de VBScript, sino directamente en HTML. Existen algunas instrucciones de los lenguajes de Script que pueden programarse de esta manera (de hecho, algunas veces DEBEN programarse de esta manera). En estos casos, el navegador no interpreta las instrucciones como de VBScript, sino como de JavaScript. Y JavaScript (ya lo veremos en el correspondiente temario) es, al contrario que VBScript, muy exigente con el tema de las may�sculas y min�sculas. Cada palabra debe escribirse de un modo exacto, y no de otro, o no funcionar�. En la lista que incluyo en �ste Ap�ndice de objetos, propiedades, m�todos y eventos he seguido este �ltimo criterio, a fin de familiarizar al lector con la sintaxis mas adecuada.

La lista de los principales objetos de VBScript es:

  • Objeto window
  • Objeto location
  • Objeto document
  • Objeto navigator
  • Objeto frame
  • Objeto history
  • Objeto link
  • Objeto anchor
  • Objeto form

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

COMPARTIR EN FACEBOOK
COMPARTIR EN TWITTER
COMPARTIR EN LINKEDIN
COMPARTIR EN WHATSAPP
ARTÍCULO ANTERIOR

SIGUIENTE ARTÍCULO