Para que te informes bien

Carlos Lage Codorniu
05 de Junio del 2006



"PARA QUE TE IN-FORBES BIEN"
Por Carlos Lage Codorniu
Sec U.J.C.

La perorata de Fidel Castro ante las cámaras de la televisión cubana en unión de casi toda su cuadrilla de ladrones refutando los informes de la prestigiosa revista Forbes, no fue para desacreditar a la revista sino, para tratar de desinformar a sus siervos de la izquierda internacional. Para nadie es un secreto que ningún dictador, ladrón y déspota al estilo más castrista, abre una cuanta en el banco a su nombre para que todos sepan que además del poder absoluto, también se tiene en absoluto el dinero de su país.

Voy a hacer un breve análisis como cualquier espectador, lo mismo cubano que foráneo, voy ha tratar de ser lo mas objetivo posible, con la objetividad que puede emanar de un espectador totalmente neófito en aspectos financieros.

En primer lugar, hay algo que salta a la vista y que cualquiera pudo haberse percatado mucho antes de haber comenzado el circo ¿Por qué Fidel Castro es el único mencionado por la revista que trata de desmentirla? La respuesta es obvia ¡porque es al único que le molesta la verdad! De hecho muchos que solo han hecho alusión a la verdad y que están al alcance de su mano, están a tres pies bajo tierra o purgando condenas en cualquiera de las inmundas ergástulas que desbordan la isla de Cuba.

Yo no sé a quien pretendió Castro engañar con aquella iracunda intervención, tan iracundo se comportaba el tipo que el propio Presidente del Banco Central de Cuba estaba tan nervioso que leía su libreto con faltas de ortografía. Todos los cubanos, la mayoría anticastristas, los "comunistas" oportunistas, frustrados, de orilla, cualquiera sabe que en Cuba Castro posee una reserva personal que involucra todos los productos que se consumen en la Isla, ya sean de producción nacional o de importación, tan es así que la dirección del país ni siquiera se inmuta para otorgarle el personificado nombre de "Reserva estratégica del Comandante en Jefe" así que, no tiene que venir la revista Forbes a decir lo que todo el mundo en Cuba sabe, de hecho hasta los productos no perecederos tienen una cuota renovable que pertenece a esa reserva.

Ya con esa sola manipulación al antojo personal del producto nacional cubano por parte de Castro le da la razón a Forbes, sin embargo, yo deseo ir un poco mas allá ¿Por qué Castro no hizo mención alguna de los 3.900 millones que le renovó el UBS y por lo cual se tuvo que pagar una multa de 100 millones a la reserva federal americana? Eso todavía está en veremos, esa bola picó y sigue rodando....Luego pone al bufón y nervioso presidente del Banco Central a hablar sobre una venta de bonos en la bolsa de Londres que se vendieron tan rápido como se puede vender merengues en la puerta de una escuela, pero no dice qué Bancos hicieron la compra.

Castro dice que es imposible trasladar la cantidad que se le atribuye en sacos de allá para acá y a la inversa; pregunta al mismo tiempo, ¿dónde está ese ejercito de acólitos que se prestarían a trasladar tanto dinero? bueno, eso aparentemente lo dice para los cubanos dentro de Cuba que muchos no saben quizás que las transacciones monetarias ya se hacen electrónicamente y no en sacos y maletines abultados, pero no, también él lo hace a esa antigua forma, no toda la cantidad que le otorga la revista, pero si bastante a manera de mulas.

Muchos existen hoy día en Miami que pueden corroborar eso, muchos públicos, otros en las sombras, pero todos vivos (hasta hoy) y todos, testigos de la revista Forbes. Documentos lo mismo fílmicos que en blanco y negro con todas las estructuras de la ley están en las manos de la revista Forbes, así que, si Castro va a la carga en contra de la revista (que lo dudo) que lo haga con una mentira bien montada, de lo contrario, él y todos sus mas de cuarenta ladrones van a ser desmentidos a nivel global, y el desprestigio va a ser tan grande que con toda seguridad va a perder la corona del Emperador de la Izquierda.

Carlos Lage Codorniu