Una consulta a los que saben

Daniel
27 de Octubre del 2003
Hola, mi pregunta va dirigida a los que ya conocen algo de ASP. En la empresa donde trabajo se plantea realizar un proyecto de gran porte y yo participo en el mismo.
Se trata de un sistema completo de administración hospitalaria que básicamente es un software de interacción con una gran base de datos.
Por ejemplo, uno de los módulos es el referido a la farmacia del hospital y su función será gestionar los insumos, las recetas, los pedidos, el stock, las devoluciones, etc. etc.
Hace unos cuatro años ya se hizo un sistema similar todo en Visual Basic 5.0/6.0, orientado a objetos, 3 capas, todo chiche. Pero ahora yo planteo la posibilidad de hacerlo en ASP (o ASP.Net), con todo lo que eso implica, es decir, base de datos, Visual Basic Script y/o JavaScript, objetos... y encuentro resistencias en el grupo, más que nada por le lado del director del proyecto.
Me dicen por ejemplo que "decir que el proyecto se implementará en ASP es como decir que se implementará en NT, no tiene sentido", "el servidor podría sobrecargarse", "los botones y las grillas presentados en la interfaz de un browser son de inferior calidad que en Visual Basic", "sería más lento", "sería menos seguro", "no todo lo que se puede hacer en Visual Basic/SQL Server, se puede hacer en arquitectura WEB", etc.
Yo por mi parte alego que eso de tener que estar escribiendo todo el código en Visual Basic 6.0 (es decir: también la interfaz), tener que estar generando setups, tener que estar instalando el software en cada máquina cliente (porque esto va a tener que trabajar en red), tener que estar actualizando en cada cliente cuando algo cambie, etc., para mí es cosa del pasado.
Entonces, como yo no tengo mucha experiencia en ASP, IIS, arquitectura WEB... me gustaría que alguien aportara su opinión a ver si yo como analista/programador lo puedo convencer al director del proyecto (papeles invertidos, en todos lados pasa...) de usar la arquitectura WEB e implementar la cosa con ASP/ASP.Net.
¿Puede ser? Desde ya perdón por lo espeso y agradecido por cualquier opinión.

Oliverio
27 de Octubre del 2003
Que el sistema este echo en ASP no esta ligado a la plataforma NT, recuerda que un servidor LINUX puede tener las mismas prestaciones en una maquina con menos recursos.
En cuanto a la seguridad, si el sistema esta bien diseñado, es mucho mas fasil protejer un servidor en lugar de proteger 20 maquinas.
La contra del ASP es la poca "calidad" de su interfas de usuario, esto se soluciona en parte con ASP.NET, pero sigue siendo una contra.
Otra contra es la velocidad, que no es mucha menos, pero se nota.
La solucion que conforma a todos es que el sistema VB/SQL se pueda autoactualizar automaticamente cada ves que en el servidor se suba una vercion nueva, esto deja contento al director del proyecto ya que no cambiaria la plataforma, pero cuando se tenga que atualizar el soft este lo hace de forma automatica.
Espero que te sirva de algo y suerte

Jose
27 de Octubre del 2003
Hola, yo trabajo como informático en el Ayuntamiento de Navalcarnero en Madrid (España) y estamos migrando la gran mayoría de aplicaciones a ASP y que qereis que os diga pero ASP es más rápido de ejecutar que Visual Basic, pero es cuestión de gustos, de lo de la interfaz que gráficamente es peor, pués que quieres que te diga pero la limitación de la estética está en la creatividad de uno mismo, usando Fireworks o Photshop se pueden obtener resultados muy llamativos. Dile al jefe de proyecto que se entere de que vá el tema de ASP y luego opine, un saludo.

prokofiev2003
27 de Octubre del 2003
Qué tal!
En primer lugar debo decirte que la plataforma Windows con IIS, SQL Server y ASP funciona perfecto. Es falso que sea más lento, al contrario, el Visual basic consume mucho más recursos que ASP.
Por otro lado, ASP ofrece unas bondades increíbles en cuanto a actualización de datos. No es necesaria la instalación de software en cada cliente pues el acceso se haría por intranet y con un vadmin en la máquina host es más que suficiente para administrar la aplicación. Y es eso, una aplicación, que no se confunda el status de "web" como algo "lerdo" "poco profesional" o "poco confiable".
En cuanto a la seguridad, los mecanismos para garantizarla sobran. Supongo que cuentan con un proxy. Si desean más seguridad pueden instalar Firewalls en la màquina host. Además de eso, si quieren preservar el código de conexión a la base de datos batas con almacenarlo en el archivo global.asa y así nadie tendrá acceso a él.

Suerte

caracas-venezuela

mama
27 de Octubre del 2003
hola daniel,
El tema de la seguridad depende del servidor web(hosting) que contrates, y de las politicas de seguridad que
emplees en SQL.
Para que el servidor no se sobrecargue se pueden hacer validaciones del lado del cliente, para que consuma menos recursos.
En ASP hay botones, y las grillas se cambian por tablas.
Todo lo que se hace en SQL SERVER se puede aplicar a la arquitectura web.
No todo lo que se hace en Visual Basic se puede aplicar a la arquitectura web,
pero se puede hacer una interfaz tan o más amigable que VB.
Se pueden reutilizar todos los objetos del proyecto anterior.
Te ahorras todo el tema de la instalacion del sofware en cada
cliente y podes acceder desde cualquier lugar...(desde tu casa).
Y podés publicar lo que consideres conveniente, y estár online con clientes,.. etc.
Lo veo más funcional. Chau....

Alber
27 de Octubre del 2003
No soy experto en Asp pero tienes toda la razón. Precisamente Asp es el código perfecto para vuestro objetivo.Con sólo que le plantees que:
1. usasis bases de datos,asp es codigo que ataca de forma eficaz BD
2. Se ejecutará en el servidor por lo tanto como tu dices, ni instalación de programas en todas la maquinas de red ni nada de eso. Desde cualquier navegador (Internet Explorer) se ejecutarán vuestras páginas y por ello todos trabajadores tendreis un acceso fácil a estas paginas.