Alguien es tan amable de resolver mi problema
Nesecito una opinion de como sacar el DER de este ejercicio que les muestro, estoy confuso encuanto,no estoy muy claro en sacar las entidades y sus relaciones, si es de ser posible respondanme rapido que tengo un poco de prisa con el ejercicio.
En los centros estudiantiles se desea automatizar el control de los resultados docentes alcanzados por los alumnos, asà como la actualización de la matrÃcula y otras informaciones necesarias para controlar la docencia.
Las salidas que se desean obtener con este sistema automatizado son:
1. Listado de los alumnos por grupo
En esta salida deben aparecer las siguientes informaciones:
• perÃodo escolar (Ejemplo: 2000-2001)
• grado
• sección
y, para cada alumno, por número de orden (que se asigna por orden alfabético de los apellidos):
• número de orden
• nombres y apellidos
• código del alumno
2. Listado de las asignaturas que se imparten en un grado
En esta salida deben aparecer las siguientes informaciones:
• perÃodo escolar
• grado
y para cada asignatura:
• nombre de la asignatura
3. Listado de las evaluaciones de un grupo en una asignatura
En esta salida deben aparecer las siguientes informaciones:
• perÃodo escolar
• grado
• sección
• nombre de la asignatura
y, para cada alumno, por número de orden:
• número de orden
• nombres y apellidos
• evaluación obtenida en esa asignatura (aprobado, desaprobado)
4. Listado de los promedios finales obtenidos por los alumnos de un grupo.
En esta salida se desea obtener la siguiente información (anual y acumulado):
• perÃodo que se reporta (anual, acumulado)
• perÃodo escolar
• grado
• sección
y, para cada alumno, por número de orden:
• número de orden
• nombres y apellidos
• promedio obtenido
5. Listado por ponderado
Esta salida se desea obtener por grupo y para todo el grado.
Debe contener las siguientes informaciones:
• perÃodo escolar
• grado
• sección (si se desea para una sola sección; si es para todo el grado, no aparece)
y, para cada alumno, según el orden de mérito:
• número de orden de mérito
• nombres y apellidos
• promedio acumulado
• número de orden
• sexo
6. Listado de los desaprobados de un grupo en una asignatura
Las informaciones que debe contener esta salida son:
• perÃodo escolar
• grado
• sección
• nombre de la asignatura
y, para cada alumno desaprobado, de acuerdo al número de orden:
• número de orden
• nombres y apellidos
• evaluación alcanzada
7. Listado de los alumnos desaprobados de un grupo
• perÃodo escolar
• grado
• sección
y, para cada estudiante del grupo:
• número de orden
• listado de asignaturas desaprobadas
8. Listado, por grupo, de los alumnos que causan baja
Este listado debe contener:
• perÃodo escolar
• grado
• sección
y, para cada alumno que causa baja, por número de orden:
• número de orden
• nombres y apellidos
• causa por la que es baja
9. Listado de los repitentes de un grupo
Debe contener la siguiente información:
• perÃodo
• grado
• sección
y, para cada alumno repitente, por número de orden:
• número de orden
• nombres y apellidos
Consideraciones para el diseño del sistema:
• Debe tenerse en cuenta que varias asignaturas impartidas en diferentes grados pueden tener el mismo nombre, por ejemplo la asignatura Matemática se da en todos los grados.
• Un grupo está identificado por el grado y la sección.
• Un alumno puede causar baja por diferentes causas (enfermedad, traslado, culminación de estudios, etc.) pero una de ellas es si desaprueba por segunda vez un grado, para lo cual basta con que desapruebe una asignatura. En este caso, el alumno causa baja automáticamente, lo cual es controlado por el sistema. La información de los alumnos que causan baja sólo debe eliminarse a solicitud del usuario o al iniciarse el nuevo curso escolar.
• Asà mismo, es necesario permitir que se pueda modificar la nota aprobatoria que indica que un alumno está aprobado o desaprobado.
• Al término de cada perÃodo escolar deberá ejecutarse un proceso que garantice la situación académica de los estudiantes:
 Serán promovidos al grado inmediato superior, quienes hayan aprobado TODOS los cursos del grado correspondiente.
 Serán considerados repitentes de un grado, los alumnos que tuvieran uno o más cursos desaprobados del mismo grado.
 Serán dados de baja aquéllos que, entre otros motivos ya mencionados, desaprueben por segunda vez un grado.
• Se deberá controlar el número de vacantes disponibles para el siguiente año. Para esto, el sistema deberá dar información especÃfica en cuanto a si se permite o no matricular a nuevos alumnos.
En los centros estudiantiles se desea automatizar el control de los resultados docentes alcanzados por los alumnos, asà como la actualización de la matrÃcula y otras informaciones necesarias para controlar la docencia.
Las salidas que se desean obtener con este sistema automatizado son:
1. Listado de los alumnos por grupo
En esta salida deben aparecer las siguientes informaciones:
• perÃodo escolar (Ejemplo: 2000-2001)
• grado
• sección
y, para cada alumno, por número de orden (que se asigna por orden alfabético de los apellidos):
• número de orden
• nombres y apellidos
• código del alumno
2. Listado de las asignaturas que se imparten en un grado
En esta salida deben aparecer las siguientes informaciones:
• perÃodo escolar
• grado
y para cada asignatura:
• nombre de la asignatura
3. Listado de las evaluaciones de un grupo en una asignatura
En esta salida deben aparecer las siguientes informaciones:
• perÃodo escolar
• grado
• sección
• nombre de la asignatura
y, para cada alumno, por número de orden:
• número de orden
• nombres y apellidos
• evaluación obtenida en esa asignatura (aprobado, desaprobado)
4. Listado de los promedios finales obtenidos por los alumnos de un grupo.
En esta salida se desea obtener la siguiente información (anual y acumulado):
• perÃodo que se reporta (anual, acumulado)
• perÃodo escolar
• grado
• sección
y, para cada alumno, por número de orden:
• número de orden
• nombres y apellidos
• promedio obtenido
5. Listado por ponderado
Esta salida se desea obtener por grupo y para todo el grado.
Debe contener las siguientes informaciones:
• perÃodo escolar
• grado
• sección (si se desea para una sola sección; si es para todo el grado, no aparece)
y, para cada alumno, según el orden de mérito:
• número de orden de mérito
• nombres y apellidos
• promedio acumulado
• número de orden
• sexo
6. Listado de los desaprobados de un grupo en una asignatura
Las informaciones que debe contener esta salida son:
• perÃodo escolar
• grado
• sección
• nombre de la asignatura
y, para cada alumno desaprobado, de acuerdo al número de orden:
• número de orden
• nombres y apellidos
• evaluación alcanzada
7. Listado de los alumnos desaprobados de un grupo
• perÃodo escolar
• grado
• sección
y, para cada estudiante del grupo:
• número de orden
• listado de asignaturas desaprobadas
8. Listado, por grupo, de los alumnos que causan baja
Este listado debe contener:
• perÃodo escolar
• grado
• sección
y, para cada alumno que causa baja, por número de orden:
• número de orden
• nombres y apellidos
• causa por la que es baja
9. Listado de los repitentes de un grupo
Debe contener la siguiente información:
• perÃodo
• grado
• sección
y, para cada alumno repitente, por número de orden:
• número de orden
• nombres y apellidos
Consideraciones para el diseño del sistema:
• Debe tenerse en cuenta que varias asignaturas impartidas en diferentes grados pueden tener el mismo nombre, por ejemplo la asignatura Matemática se da en todos los grados.
• Un grupo está identificado por el grado y la sección.
• Un alumno puede causar baja por diferentes causas (enfermedad, traslado, culminación de estudios, etc.) pero una de ellas es si desaprueba por segunda vez un grado, para lo cual basta con que desapruebe una asignatura. En este caso, el alumno causa baja automáticamente, lo cual es controlado por el sistema. La información de los alumnos que causan baja sólo debe eliminarse a solicitud del usuario o al iniciarse el nuevo curso escolar.
• Asà mismo, es necesario permitir que se pueda modificar la nota aprobatoria que indica que un alumno está aprobado o desaprobado.
• Al término de cada perÃodo escolar deberá ejecutarse un proceso que garantice la situación académica de los estudiantes:
 Serán promovidos al grado inmediato superior, quienes hayan aprobado TODOS los cursos del grado correspondiente.
 Serán considerados repitentes de un grado, los alumnos que tuvieran uno o más cursos desaprobados del mismo grado.
 Serán dados de baja aquéllos que, entre otros motivos ya mencionados, desaprueben por segunda vez un grado.
• Se deberá controlar el número de vacantes disponibles para el siguiente año. Para esto, el sistema deberá dar información especÃfica en cuanto a si se permite o no matricular a nuevos alumnos.